SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS en el Plan Educativo

    Gonzalo Luna Chávez
• El desarrollo del Perú ha perdido lo que debería ser
  uno de sus principales motores: la educación superior.
  Ésta no está vinculada con las necesidades de
  desarrollo del país, la investigación y la innovación no
  están entre los campos más desarrollados y
  aplicados, para la cual no hay planes estratégicos ni
  recursos.
• Estamos ante un sistema educativo que reproduce las
  desigualdades e injusticias históricas de la
  sociedad, dejando a un lado las necesidades de
  desarrollo del Perú y de todos los peruanos. La crisis
  económica generalizada ocasiona que los profesionales
  que      continúan     especializándose       no    sean
  muchos, aunque oficialmente se ofrezca educación de
  calidad.
• El financiamiento de la educación tiene que ser
  entendido como el costo de todo un
  proyecto, objetivos, resultados y políticas. Ello
  demanda un incremento sostenible y un mejor
  gasto de los recursos del Estado bajo criterios de
  equidad; implica también que se destine más
  recursos a las regiones o poblaciones más
  excluidas o con mayores desventajas, así como un
  adecuado mecanismo de control (evaluación y
  monitoreo) de la ejecución orientado a los
  resultados priorizados.
El proyecto Educativo tiene congruencia con la Agenda Digital 2.0 Y el
         Proyecto Educativo Regional de Tacna en materia de TICS?


• Las tecnologías de información y comunicaciones (TICS) abren las
  perspectivas para la evolución económica, técnica y humana en los
  diversos ámbitos: público, privado y social, con impacto en los sectores
  económico y social y de manera relevante en el educativo: en el salón de
  clase, como también a través de educación abierta y a distancia tanto en
  la modalidad no formal como de educación continua. Debido a las
  diferencias en niveles de conectividad en la región, la integración de las
  TICs en la educación enfrenta algunos desafíos: los infraestructurales
  incluyen acceso a fuentes de energía confiables y accesibles, y una
  conexión a Internet confiable; los tecnológicos incluyen la falta de equipos
  de computación y TICs, o la existencia de equipos desactualizados; acceso
  limitado a capacitación sobre cómo incorporar efectivamente una
  variedad de TICs en la enseñanza, y, por supuesto, desafíos en la
  obtención de financiación sostenible para la implementación de políticas y
  programas que integren una variedad de TICs en el proceso de enseñanza.
• El Gobierno Regional de Tacna (GRT), promueve el Nuevo
  Modelo Educativo Regional a través del uso de TICs, donde
  estas tecnologías son mediadoras del proceso de
  prendizaje en el que están involucrados el alumno, como
  centro de atención, y el profesor, como facilitador de este
  proceso. En ese sentido, el uso de TICs busca potenciar esta
  interacción para lograr una mejora en la enseñanza del
  docente y en el aprendizaje del alumno,con la asistencia
  técnica y apoyo de la UNESCO, se desarrollará el
  componente de “Elaboración de contenidos pedagógicos
  para el mejoramiento del Proceso Enseñanza Aprendizaje
  utilizando recursos interactivos en las instituciones
  educativas de la Región Tacna”. La asistencia técnica de la
  UNESCO se orienta a sistematizar, elaborar y validar
  contenidos pedagógicos, para luego incorporarlos a las
  TICs, mediante el fortalecimiento de las capacidades de
  especialistas del GRT.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Políticas TIC en Educacion en América Latina
PPTX
"Estándares de competencias"
PPT
Alfabetizacion Computacional Y Apoyo Curricular en la Educacional Superior
PPS
EDUCACION A DISTANCIA
PPTX
Política Pública en TIC
Políticas TIC en Educacion en América Latina
"Estándares de competencias"
Alfabetizacion Computacional Y Apoyo Curricular en la Educacional Superior
EDUCACION A DISTANCIA
Política Pública en TIC

La actualidad más candente (18)

PPT
Tele Educacion tony machaca
PPT
Presentacion Referentes De Politica
PPTX
Mapas conceptuales unesco estandares docentes y onu
DOCX
Foro 1
DOCX
Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera
PPTX
Plan De GestióN De Las Tic
ODP
Tics
DOCX
Trabajo autónomo 1
PPT
Power Point Unesco.
PPTX
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
PPTX
PPTX
Tema04
PPTX
Proyecto educativo regional tacna
PPTX
Temáticas tic i.e.téc de firavitoba
PPTX
Mapas conceptuales unesco estandares docentes y onu
PPTX
Integración de las ti cs en la práctica docente
PPT
Impactos De Las Ntics En La Educacion
DOCX
Manifiesto ierb
Tele Educacion tony machaca
Presentacion Referentes De Politica
Mapas conceptuales unesco estandares docentes y onu
Foro 1
Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera
Plan De GestióN De Las Tic
Tics
Trabajo autónomo 1
Power Point Unesco.
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Tema04
Proyecto educativo regional tacna
Temáticas tic i.e.téc de firavitoba
Mapas conceptuales unesco estandares docentes y onu
Integración de las ti cs en la práctica docente
Impactos De Las Ntics En La Educacion
Manifiesto ierb
Publicidad

Destacado (9)

PPT
LA GUERRA DE FLANDES
PPT
Laptop classmate
DOCX
Proyecto educativo tecnología
PDF
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
PPTX
formateo de laptop xo- sistema perueduca
PPSX
Conociendo mi laptop xo
PDF
Manual Laptop XO - Primaria
PPSX
INTRODUCCIÓN A LAS LAPTOP CLASSMATE
PDF
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
LA GUERRA DE FLANDES
Laptop classmate
Proyecto educativo tecnología
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
formateo de laptop xo- sistema perueduca
Conociendo mi laptop xo
Manual Laptop XO - Primaria
INTRODUCCIÓN A LAS LAPTOP CLASSMATE
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
Publicidad

Similar a TICS (20)

DOCX
Tics en el plan educativo
PDF
EDUCACIÓN Y TIC
PPTX
Tics en el plan educativo
PPT
Presentación1.ppt teleeducacion
PPT
Presentación1.ppt teleeducacion
PDF
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
PPT
Presentación1.ppt teleeducacion
PPT
Presentación1.ppt teleeducacion
PDF
Terminos corea 2019
PDF
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
PDF
M1 s1 t1_presentacion_pgma
PPTX
Analisis el proyecto educativo regional de tacna
DOC
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
PPTX
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
PPTX
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
PDF
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
PPTX
Marcopolitico de la educación costarricense
PPTX
Las tics en la educación dominicana
PDF
Plan de gestión tic
Tics en el plan educativo
EDUCACIÓN Y TIC
Tics en el plan educativo
Presentación1.ppt teleeducacion
Presentación1.ppt teleeducacion
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
Presentación1.ppt teleeducacion
Presentación1.ppt teleeducacion
Terminos corea 2019
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
M1 s1 t1_presentacion_pgma
Analisis el proyecto educativo regional de tacna
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Marcopolitico de la educación costarricense
Las tics en la educación dominicana
Plan de gestión tic

TICS

  • 1. TICS en el Plan Educativo Gonzalo Luna Chávez
  • 2. • El desarrollo del Perú ha perdido lo que debería ser uno de sus principales motores: la educación superior. Ésta no está vinculada con las necesidades de desarrollo del país, la investigación y la innovación no están entre los campos más desarrollados y aplicados, para la cual no hay planes estratégicos ni recursos. • Estamos ante un sistema educativo que reproduce las desigualdades e injusticias históricas de la sociedad, dejando a un lado las necesidades de desarrollo del Perú y de todos los peruanos. La crisis económica generalizada ocasiona que los profesionales que continúan especializándose no sean muchos, aunque oficialmente se ofrezca educación de calidad.
  • 3. • El financiamiento de la educación tiene que ser entendido como el costo de todo un proyecto, objetivos, resultados y políticas. Ello demanda un incremento sostenible y un mejor gasto de los recursos del Estado bajo criterios de equidad; implica también que se destine más recursos a las regiones o poblaciones más excluidas o con mayores desventajas, así como un adecuado mecanismo de control (evaluación y monitoreo) de la ejecución orientado a los resultados priorizados.
  • 4. El proyecto Educativo tiene congruencia con la Agenda Digital 2.0 Y el Proyecto Educativo Regional de Tacna en materia de TICS? • Las tecnologías de información y comunicaciones (TICS) abren las perspectivas para la evolución económica, técnica y humana en los diversos ámbitos: público, privado y social, con impacto en los sectores económico y social y de manera relevante en el educativo: en el salón de clase, como también a través de educación abierta y a distancia tanto en la modalidad no formal como de educación continua. Debido a las diferencias en niveles de conectividad en la región, la integración de las TICs en la educación enfrenta algunos desafíos: los infraestructurales incluyen acceso a fuentes de energía confiables y accesibles, y una conexión a Internet confiable; los tecnológicos incluyen la falta de equipos de computación y TICs, o la existencia de equipos desactualizados; acceso limitado a capacitación sobre cómo incorporar efectivamente una variedad de TICs en la enseñanza, y, por supuesto, desafíos en la obtención de financiación sostenible para la implementación de políticas y programas que integren una variedad de TICs en el proceso de enseñanza.
  • 5. • El Gobierno Regional de Tacna (GRT), promueve el Nuevo Modelo Educativo Regional a través del uso de TICs, donde estas tecnologías son mediadoras del proceso de prendizaje en el que están involucrados el alumno, como centro de atención, y el profesor, como facilitador de este proceso. En ese sentido, el uso de TICs busca potenciar esta interacción para lograr una mejora en la enseñanza del docente y en el aprendizaje del alumno,con la asistencia técnica y apoyo de la UNESCO, se desarrollará el componente de “Elaboración de contenidos pedagógicos para el mejoramiento del Proceso Enseñanza Aprendizaje utilizando recursos interactivos en las instituciones educativas de la Región Tacna”. La asistencia técnica de la UNESCO se orienta a sistematizar, elaborar y validar contenidos pedagógicos, para luego incorporarlos a las TICs, mediante el fortalecimiento de las capacidades de especialistas del GRT.