SlideShare una empresa de Scribd logo
Esmeraldas, 26 de abril de 2013
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET
VENTAJAS DESVENTAJAS
Hace más fácil y económica la
comunicación social.
Nos provee de mucha información
que no se encontraría fácilmente de
otra manera.
Nos permite conocer gente de otros
lugares y a interactuar con los
mismos.
Nos mantiene informados las 24
horas del día, el acceso a las noticias
es muy veloz.
Es una herramienta útil para
aprender fácil y rápido sin necesidad
de ayuda de terceros.
Facilita la compra y venta de muchos
artículos sin salir de casa.
Nos brinda entretenimiento
alternativo a los convencionales.
Si no se aplica buena seguridad
muchos virus pueden ingresar, y en
el peor de los destruir toda nuestra
información o dejar inservible la PC.
El uso excesivo de internet aisla a las
personas de la interacción social real
y los deportes
La información de internet no es
100% fiable, se puede ver un material
Ilegítimo puede causar diversos
problemas.
Al tener internet el uso del PC puede
ser más alto y por tanto más
consumo de energía, que afecta a la
economía y a la naturaleza.
Los menores de edad pueden tener
contacto con personas inapropiadas,
o ver contenido inadecuado para su
edad.
¿CÓMO INFLUYEN LAS TICS EN LA EDUCACIÓN?
Gracias a las TICS (Tecnologías de la Información y Comunicación) nos hemos convertido en
seres permanentemente informados, conectados con cualquier parte del mundo (en segundos
y a costos muy bajos) y con una enorme cantidad de información a nuestro alcance.
Para entender las posibilidades educativas de las TICS han de ser consideradas en 2 aspectos:
su conocimiento y su uso.
En el primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede
entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se
genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la
información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar
al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa
cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:
· Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la
Enseñanza
· Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea
y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida.
El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más
técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de
cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante
Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy
ajustadamente con la Informática Educativa.
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se
presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los
distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo
tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico.
Llegar a hacer bien este cometido es muy difícil. Requiere un gran esfuerzo de cada profesor
implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de profesores.
Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales como la preparación de
materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber textos ni productos educativos
adecuados para este tipo de enseñanzas. Tenemos la oportunidad de cubrir esa necesidad. Se
trata de crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación
estén integrados.
Las discusiones que se han venido manteniendo por los distintos grupos de trabajo interesados
en el tema se enfocaron en dos posiciones. Una consiste en incluir asignaturas de Informática
en los planes de estudio y la segunda en modificar las materias convencionales teniendo en
cuenta la presencia de las TIC. Actualmente se piensa que ambas posturas han de ser tomadas
en consideración y no se contraponen.
La influencia directa de las TICS en la educación, a pesar de no haber abarcado en su totalidad
los rincones del planeta en el ámbito educativo por falta de recurso o políticas, está Avanzando
a una velocidad increíble invadiendo los conceptos educativos estancados en muchos países y
es casi inevitable pasar por alto el impacto que están teniendo las TICS en la educación.
Desde copiar y pegar información, hasta aprender a manejar complicados programas con sólo
ver videos es, un cambio radical que está teniendo la forma de aprender el ser humano en la
actualidad, y nuestro país no es ajeno a esa realidad. En muchas instituciones las TICS forman
parte fundamental del aprendizaje, si bien es cierto existe una brecha muy marcada con otros
países, Ecuador está adaptando su manera de educar a esta corriente gradualmente y algún
día formarán parte de las aulas al 100% y estas tecnologías serán tan indispensables como un
profesor en un aula de clases.
¿QUÉ ES APRENDIZAJE?
Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y
actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso
puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes
teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el
aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.
El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso
observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos)
El aprendizaje humano se define como el cambio relativamente invariable de la conducta de
una persona a partir del resultado de la experiencia.
1 VARIOS
PROFESORES
1 O VARIOS
ALUMNOS
EL OBJETO
DE
CONOCIMIE
NTO
EL
ENTORNO
EDUCATIVO
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA?
La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 4
elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o
varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo
educativo que pone en contacto a profesores y alumnos.
La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas,
y/o habilidades, basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones,
y con el apoyo de una serie de materiales.
Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientosal o a
los alumnos a través de diversos medios, técnicas, y herramientas de apoyo; siendo él, la
fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo.
¿QUÉ ES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES?
Son las formas como se organizan y estructuran los diferentes elementos que condicionan el
proceso de aprendizaje, tales como: la clase, el proyecto y el plan integral.
LA ENSEÑANZA
INTERACTUA EN 4
ELEMENTOS
LA CLASE: es una forma de organización de los procesos de aprendizaje en la que
interactúan maestros, maestras y estudiantes, y éstos últimos entre sí, tomando en cuenta los
siguientes momentos:
Inicio: es el momento donde se exploran los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes
y valores previos que poseen los y las estudiantes.
Desarrollo: durante este momento se pueden utilizar diferentes tipos de estrategias
y situaciones de aprendizajes que permitan potenciar las zonas de desarrollo próximo y las
reales.
Cierre: es el momento en el cual el maestro y la maestra aprovechan para conocer los
logros alcanzados en función del objetivo establecido, potenciar valores, virtudes y actitudes
hacia el aprendizaje.
PROYECTOS:son considerados como una forma de organización del aprendizaje en la
que maestros, maestras, estudiantes y familia buscan, en conjunto, solución a un problema de
su interés, preferiblemente con relevancia social, mediante un proceso activo y participativo.
PLAN INTEGRAL: es una forma para planificar componentes que no se abordan en los
proyectos de aprendizaje. En este, se deben tomar en cuenta los pilares y los ejes
integradores.

Más contenido relacionado

PPTX
Las Tic en el aula.
PDF
Pedagogia digital
PDF
Propuesta la historia a través de la modernidad
PDF
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
DOCX
Intervención para la materia de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación d...
PPTX
Impacto de las TICs en la Educación
PDF
De la exposición a la acción
PPTX
Unirem (Conectivismo)
Las Tic en el aula.
Pedagogia digital
Propuesta la historia a través de la modernidad
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Intervención para la materia de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación d...
Impacto de las TICs en la Educación
De la exposición a la acción
Unirem (Conectivismo)

La actualidad más candente (18)

PDF
Uso de la tecnología
PDF
Desaprender en la era digital
PPT
Proyecto de-innovacin-educativa-1219102707059008-9
PDF
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
DOCX
Aprender a desaprender para aprender
DOC
La escuela y los nuevos desafíos
PDF
Generalidades tic y formacion docente
PPTX
Tarea 1 tecnologia educativa
PPTX
Educación virtual
DOCX
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
PDF
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PDF
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
PPTX
Slideshare
PPTX
Constructivismo de vigotsky y las tic
PDF
Las tics y la formación docente
PPTX
Trabajo sobre las tics y jean piaget
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Uso de la tecnología
Desaprender en la era digital
Proyecto de-innovacin-educativa-1219102707059008-9
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Aprender a desaprender para aprender
La escuela y los nuevos desafíos
Generalidades tic y formacion docente
Tarea 1 tecnologia educativa
Educación virtual
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Slideshare
Constructivismo de vigotsky y las tic
Las tics y la formación docente
Trabajo sobre las tics y jean piaget
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Publicidad

Similar a Tics (20)

PDF
Generalidades acerca de las TICs
DOCX
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
DOCX
Ventajas del internet
PPTX
Recursos y Herramientas Pedagogicas
PPTX
Recursos y Herramientas Pedagogicas
PDF
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
DOCX
Trabajo proyecto del buen vivir
PPTX
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
PPT
Tics y el aprendizaje colaborativo
DOCX
Slideshare
PDF
Prueva de ensayo
PPTX
TECNOLOGIA Y EDUCACION
DOC
Tics proyecto
DOCX
En word 08 01-22
DOCX
El uso del ordenador en el aula infantil
DOC
PPTX
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
PPT
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
PPTX
Medina suriano-entrega-final
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Ventajas del internet
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Trabajo proyecto del buen vivir
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
Tics y el aprendizaje colaborativo
Slideshare
Prueva de ensayo
TECNOLOGIA Y EDUCACION
Tics proyecto
En word 08 01-22
El uso del ordenador en el aula infantil
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Medina suriano-entrega-final
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Publicidad

Tics

  • 1. Esmeraldas, 26 de abril de 2013 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET VENTAJAS DESVENTAJAS Hace más fácil y económica la comunicación social. Nos provee de mucha información que no se encontraría fácilmente de otra manera. Nos permite conocer gente de otros lugares y a interactuar con los mismos. Nos mantiene informados las 24 horas del día, el acceso a las noticias es muy veloz. Es una herramienta útil para aprender fácil y rápido sin necesidad de ayuda de terceros. Facilita la compra y venta de muchos artículos sin salir de casa. Nos brinda entretenimiento alternativo a los convencionales. Si no se aplica buena seguridad muchos virus pueden ingresar, y en el peor de los destruir toda nuestra información o dejar inservible la PC. El uso excesivo de internet aisla a las personas de la interacción social real y los deportes La información de internet no es 100% fiable, se puede ver un material Ilegítimo puede causar diversos problemas. Al tener internet el uso del PC puede ser más alto y por tanto más consumo de energía, que afecta a la economía y a la naturaleza. Los menores de edad pueden tener contacto con personas inapropiadas, o ver contenido inadecuado para su edad. ¿CÓMO INFLUYEN LAS TICS EN LA EDUCACIÓN? Gracias a las TICS (Tecnologías de la Información y Comunicación) nos hemos convertido en seres permanentemente informados, conectados con cualquier parte del mundo (en segundos y a costos muy bajos) y con una enorme cantidad de información a nuestro alcance. Para entender las posibilidades educativas de las TICS han de ser consideradas en 2 aspectos: su conocimiento y su uso. En el primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas: · Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza · Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida. El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de
  • 2. cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico. Llegar a hacer bien este cometido es muy difícil. Requiere un gran esfuerzo de cada profesor implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de profesores. Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales como la preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber textos ni productos educativos adecuados para este tipo de enseñanzas. Tenemos la oportunidad de cubrir esa necesidad. Se trata de crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación estén integrados. Las discusiones que se han venido manteniendo por los distintos grupos de trabajo interesados en el tema se enfocaron en dos posiciones. Una consiste en incluir asignaturas de Informática en los planes de estudio y la segunda en modificar las materias convencionales teniendo en cuenta la presencia de las TIC. Actualmente se piensa que ambas posturas han de ser tomadas en consideración y no se contraponen. La influencia directa de las TICS en la educación, a pesar de no haber abarcado en su totalidad los rincones del planeta en el ámbito educativo por falta de recurso o políticas, está Avanzando a una velocidad increíble invadiendo los conceptos educativos estancados en muchos países y es casi inevitable pasar por alto el impacto que están teniendo las TICS en la educación. Desde copiar y pegar información, hasta aprender a manejar complicados programas con sólo ver videos es, un cambio radical que está teniendo la forma de aprender el ser humano en la actualidad, y nuestro país no es ajeno a esa realidad. En muchas instituciones las TICS forman parte fundamental del aprendizaje, si bien es cierto existe una brecha muy marcada con otros países, Ecuador está adaptando su manera de educar a esta corriente gradualmente y algún día formarán parte de las aulas al 100% y estas tecnologías serán tan indispensables como un profesor en un aula de clases. ¿QUÉ ES APRENDIZAJE? Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto. El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos) El aprendizaje humano se define como el cambio relativamente invariable de la conducta de una persona a partir del resultado de la experiencia.
  • 3. 1 VARIOS PROFESORES 1 O VARIOS ALUMNOS EL OBJETO DE CONOCIMIE NTO EL ENTORNO EDUCATIVO ¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA? La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 4 elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo que pone en contacto a profesores y alumnos. La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades, basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientosal o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas, y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo. ¿QUÉ ES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES? Son las formas como se organizan y estructuran los diferentes elementos que condicionan el proceso de aprendizaje, tales como: la clase, el proyecto y el plan integral. LA ENSEÑANZA INTERACTUA EN 4 ELEMENTOS
  • 4. LA CLASE: es una forma de organización de los procesos de aprendizaje en la que interactúan maestros, maestras y estudiantes, y éstos últimos entre sí, tomando en cuenta los siguientes momentos: Inicio: es el momento donde se exploran los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores previos que poseen los y las estudiantes. Desarrollo: durante este momento se pueden utilizar diferentes tipos de estrategias y situaciones de aprendizajes que permitan potenciar las zonas de desarrollo próximo y las reales. Cierre: es el momento en el cual el maestro y la maestra aprovechan para conocer los logros alcanzados en función del objetivo establecido, potenciar valores, virtudes y actitudes hacia el aprendizaje. PROYECTOS:son considerados como una forma de organización del aprendizaje en la que maestros, maestras, estudiantes y familia buscan, en conjunto, solución a un problema de su interés, preferiblemente con relevancia social, mediante un proceso activo y participativo. PLAN INTEGRAL: es una forma para planificar componentes que no se abordan en los proyectos de aprendizaje. En este, se deben tomar en cuenta los pilares y los ejes integradores.