SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:Pablo Barrera

TRABAJO DE TICS

 Web 1.0
La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores
de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas
web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales
tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido
de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente
limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web
diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un
término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre
punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que
el internet dio un giro.1
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en
relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada
uno.
 Web 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y
la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web,
los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios
de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término
Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia
sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el término sugiere una
nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en
la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la
Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las
tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide
WebTimBerners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores
en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite
realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las
herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el
aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web
2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el
aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las
actividades que realicemos en internet.
 Ventajas y Desventajas de las redes sociales
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual,
reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo
dijo Aristóteles “el hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para
satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que
al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda
y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”.
 Ventajas
Reencuentro con conocidos.
Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines
lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de
pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la
distancia.
Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten
acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
La comunicación puede ser en tiempo real.
Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de
crisis.
Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
 Desventajas
Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen
nuestra vida privada.
Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son
ideales para el ocio.
Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en
delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Diapositivas oscar
PPTX
La Web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOC
Web 1.0 y web 2.0
PPTX
web 2.0 universidad autonoma de campeche
PPTX
Practica 2 power point
Diapositivas oscar
La Web 2.0
La web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
web 2.0 universidad autonoma de campeche
Practica 2 power point

La actualidad más candente (13)

PPT
Herramientas web
PPT
PPT
Web 1.0 2.0 3.0
ODP
Web 1.0 2.0 3.0
PPT
Herramientas web mad[1]
DOCX
PPTX
LA WEB 2.O
PPTX
Webquest
PPTX
PPTX
Aplicaciones web 2
PPTX
Sumit loxa
PPTX
Web 2.0
Herramientas web
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Herramientas web mad[1]
LA WEB 2.O
Webquest
Aplicaciones web 2
Sumit loxa
Web 2.0
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Meghalaya's Environment
PPT
Alergia
DOCX
Laporan dr 2013
DOCX
Has unfriended been unfriended
PDF
Digital x diego
PPTX
Doroga k-sadiku
PDF
Practica 2 de power point
PDF
Spiritualism and Magnetism
PDF
The Ghadir Declaration
PDF
2015 Resume - Andrew
PDF
Study guide final_exam
PPTX
PPT about Mistakes in Quality Improvement Program
PPTX
Comercio electrónico y fraude en la red
PDF
Hijacking the news - Avon and Somerset Police. South West Regional Group, 5 J...
PDF
2010 navigate-university branding-_rmit_case_study
PPTX
Emotion and usability
Meghalaya's Environment
Alergia
Laporan dr 2013
Has unfriended been unfriended
Digital x diego
Doroga k-sadiku
Practica 2 de power point
Spiritualism and Magnetism
The Ghadir Declaration
2015 Resume - Andrew
Study guide final_exam
PPT about Mistakes in Quality Improvement Program
Comercio electrónico y fraude en la red
Hijacking the news - Avon and Somerset Police. South West Regional Group, 5 J...
2010 navigate-university branding-_rmit_case_study
Emotion and usability
Publicidad

Similar a Tics (20)

PDF
Ensayo de la WEB 2.0
DOCX
Informe de Práctica
PDF
Recursos web
PDF
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
La web 2.0
PPT
Sofi
PPTX
La web 1.0 y 2.0
PPTX
Web 1.0 y web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
La web 2.O
PPT
Redes Sociales
DOCX
WEB- TECNOLOGIA E INFORMATICA
DOCX
Web tecnologia Judy Santana
DOCX
La web 2.0
PPTX
Web 1.0- 2.0- 3.0
PDF
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
PDF
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
PDF
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
PDF
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
PDF
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Ensayo de la WEB 2.0
Informe de Práctica
Recursos web
Web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 2.0
Sofi
La web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y web 2.0
La web 2.0
La web 2.O
Redes Sociales
WEB- TECNOLOGIA E INFORMATICA
Web tecnologia Judy Santana
La web 2.0
Web 1.0- 2.0- 3.0
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2

Tics

  • 1. Nombre:Pablo Barrera TRABAJO DE TICS  Web 1.0 La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.  Web 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide WebTimBerners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
  • 2.  Ventajas y Desventajas de las redes sociales Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “el hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”.  Ventajas Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.  Desventajas Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.