SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics
Tics
¿Qué son las TICs?
 Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a
veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al
de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de
recursos, procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de información,
esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la
actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se
hace referencia al procesamiento de la información.
Tics
Importancia de las
TICs en la educación
 El avance de las tecnologías ha permitido ser una
herramienta importante en
el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, la
cual permite a los estudiantes adquirir
el conocimiento en forma más inmediata y amplia, sin
embargo, esto no es suficiente para que el alumno
aprenda, debido a que muchas veces este conocimiento
no siempre se sabe aplicar. Dado lo anterior,
el profesor cumple un papel fundamental, en el
conocimiento y uso de estas tecnologías, debido a la
importancia didáctica que puedan tener si le da un
buen uso.
La función de las TICS en educación son muchas y variadas, pueden
ir desde la elaboración de un texto hasta el uso y elaboración de
páginas Web como medio informativo, por otro lado, permite al
docente mantener una visión amplia de su disciplina, incorporar
nuevas metodologías de trabajo y actualizar sus conocimientos, así
como también mejorar la comunicación entre los alumnos.
Los docentes que conocen y manejan los TICS
adquieren competencias que les facilita el uso de las tecnologías,
como por ejemplo, son capaces de navegar
en Internet, calcular datos, usar un correo electrónico, a pesar de
todas estas ventajas, muchos docentes hoy en día, no logran
comprender a cabalidad la utilidad le puede significar el uso de las
TICS en el desarrollo de sus clases.
Beneficios de las TICs en el campo
educativo
INTERÉS. El interés por la materia es algo que a los docentes nos puede
costar más de la cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma,
y a través de las TIC aumenta el interés del alumnado indiferentemente de la
materia. Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y
ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes
en Internet aumentan el interés del alumnado complementando la oferta de
contenidos tradicionales.
INTERACTIVIDAD. El alumno puede interactuar, se
puede comunicar, puede intercambiar experiencias con
otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros
Centros educativos 4 enriqueciendo en gran medida su
aprendizaje
Las TICs más utilizadas en su círculo de
estudio
A continuación os mostramos las TIC más usadas dentro del ámbito escolar, podemos
ver desde las más antiguas y pioneras como el radiocasete hasta las más modernas
como las pizarras digitales y las tablets pc.
• Televisión usada para
reproducir videos o
películas de interés en
cada asignatura.
• El proyector que
es utilizado:
exposiciones,
conferencias, entre
otras
• Los ordenadores
e impresoras
• Pendrive utilizados por los
profesores y alumnos para
almacenar
mucha información en poco
espacio.
• Ordenadores
portátiles se han
introducido poco a
poco en al ámbito
escolar y cada vez
más son los
colegios que
cuentan con esta
tecnología no sólo
usada por los
profesores sino
también por los
alumnos.
• Tablets pc utilizada
por los alumnos de
algunos colegios que
tiene ciertas ventajas
ya que al estar en
red el profesor
puede ver lo que
hace el alumno al
instante.

Más contenido relacionado

PDF
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
DOCX
Universidad autonoma de guerrero
DOCX
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)
PPT
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
PPTX
El uso de internet en la educación
PPTX
presentación de las tics
PPTX
Uso de las Tics
PPT
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
Universidad autonoma de guerrero
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
El uso de internet en la educación
presentación de las tics
Uso de las Tics
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN

La actualidad más candente (17)

PPTX
Las TIC, fortalezas y debilidades
PDF
Tics
PPTX
Los usos del internet en la educación
PPTX
Importancia de la tic en la educación
PPT
El futuro de las tic
PPT
teoria del aprendizaje con las TIC
PPTX
Búsqueda del tesoro
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic`s presentacion
DOCX
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
PPT
Las características de las tic y su importancia
PPTX
Avances tecnológicos en las escuelas
PPTX
Las tic's (educación).
PPTX
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
PPTX
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
PPTX
El uso de las tic
PPT
Las.Nuevas.Tecnologias
Las TIC, fortalezas y debilidades
Tics
Los usos del internet en la educación
Importancia de la tic en la educación
El futuro de las tic
teoria del aprendizaje con las TIC
Búsqueda del tesoro
Ventajas y desventajas de las tic`s presentacion
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Las características de las tic y su importancia
Avances tecnológicos en las escuelas
Las tic's (educación).
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
El uso de las tic
Las.Nuevas.Tecnologias
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guida su PowerPoint e SlideShare
TXT
Cheats
TXT
Paginas de descarga
DOCX
Calendario del 2013
PPTX
Diana jaggeralvaro 2
PDF
Soy especial - Guía - Peter Vermeulen
PPTX
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NÚMERO 3
PDF
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
RTF
Trucos mario kart wii
DOC
~$Emplo de tesis final para “página web de la empresa de decoraciones
PPTX
PPT
TIC EN LA EDUCACION
DOCX
Trabajo emprendimiento
XLSX
Ejercicio no. 2
PDF
Asset management-cda
RTF
Maria fernanda ocampo uribe 3
DOCX
Sesion de historia
RTF
Maria fernanda ocampo 7
TXT
Readme
PPT
PUNTEROS
Guida su PowerPoint e SlideShare
Cheats
Paginas de descarga
Calendario del 2013
Diana jaggeralvaro 2
Soy especial - Guía - Peter Vermeulen
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NÚMERO 3
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
Trucos mario kart wii
~$Emplo de tesis final para “página web de la empresa de decoraciones
TIC EN LA EDUCACION
Trabajo emprendimiento
Ejercicio no. 2
Asset management-cda
Maria fernanda ocampo uribe 3
Sesion de historia
Maria fernanda ocampo 7
Readme
PUNTEROS
Publicidad

Similar a Tics (20)

PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒN
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒN
DOCX
Las tics (joel gomez)
PPTX
La importancia de las tic en la Educación
DOCX
¿Qué son las tic?
PDF
PDF
Tic educativo
PDF
Tic educativo
PDF
Tic educativo
PDF
Tic educativo
DOCX
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
DOCX
Imporancia de las tic's
PDF
Tics 2.0
PDF
Tics 2.0
PDF
Tics 2.0
PDF
Que es tic y ventajas 2
PPTX
Las tics en la educación
PPTX
La importancia de las tic`s en la educación
PPTX
La importancia de las tic`s en la educación
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒN
Las tics (joel gomez)
La importancia de las tic en la Educación
¿Qué son las tic?
Tic educativo
Tic educativo
Tic educativo
Tic educativo
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Imporancia de las tic's
Tics 2.0
Tics 2.0
Tics 2.0
Que es tic y ventajas 2
Las tics en la educación
La importancia de las tic`s en la educación
La importancia de las tic`s en la educación

Más de Maöly Zambranö (8)

PPTX
Aprendiendo power point
DOCX
Herramientas digitales permiten trabajar presentaciones.
DOCX
Clases desarrollo de habilidades del pensamiento
DOCX
Tareas problema
DOCX
Tarea problema
DOCX
Tarea problema
DOCX
Bran vinueza
DOCX
Crear tabla
Aprendiendo power point
Herramientas digitales permiten trabajar presentaciones.
Clases desarrollo de habilidades del pensamiento
Tareas problema
Tarea problema
Tarea problema
Bran vinueza
Crear tabla

Último (20)

PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Temario de historia Universal de mexico.
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf

Tics

  • 3. ¿Qué son las TICs?  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información.
  • 5. Importancia de las TICs en la educación  El avance de las tecnologías ha permitido ser una herramienta importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, la cual permite a los estudiantes adquirir el conocimiento en forma más inmediata y amplia, sin embargo, esto no es suficiente para que el alumno aprenda, debido a que muchas veces este conocimiento no siempre se sabe aplicar. Dado lo anterior, el profesor cumple un papel fundamental, en el conocimiento y uso de estas tecnologías, debido a la importancia didáctica que puedan tener si le da un buen uso.
  • 6. La función de las TICS en educación son muchas y variadas, pueden ir desde la elaboración de un texto hasta el uso y elaboración de páginas Web como medio informativo, por otro lado, permite al docente mantener una visión amplia de su disciplina, incorporar nuevas metodologías de trabajo y actualizar sus conocimientos, así como también mejorar la comunicación entre los alumnos. Los docentes que conocen y manejan los TICS adquieren competencias que les facilita el uso de las tecnologías, como por ejemplo, son capaces de navegar en Internet, calcular datos, usar un correo electrónico, a pesar de todas estas ventajas, muchos docentes hoy en día, no logran comprender a cabalidad la utilidad le puede significar el uso de las TICS en el desarrollo de sus clases.
  • 7. Beneficios de las TICs en el campo educativo INTERÉS. El interés por la materia es algo que a los docentes nos puede costar más de la cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma, y a través de las TIC aumenta el interés del alumnado indiferentemente de la materia. Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes en Internet aumentan el interés del alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales. INTERACTIVIDAD. El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros Centros educativos 4 enriqueciendo en gran medida su aprendizaje
  • 8. Las TICs más utilizadas en su círculo de estudio A continuación os mostramos las TIC más usadas dentro del ámbito escolar, podemos ver desde las más antiguas y pioneras como el radiocasete hasta las más modernas como las pizarras digitales y las tablets pc. • Televisión usada para reproducir videos o películas de interés en cada asignatura. • El proyector que es utilizado: exposiciones, conferencias, entre otras • Los ordenadores e impresoras
  • 9. • Pendrive utilizados por los profesores y alumnos para almacenar mucha información en poco espacio. • Ordenadores portátiles se han introducido poco a poco en al ámbito escolar y cada vez más son los colegios que cuentan con esta tecnología no sólo usada por los profesores sino también por los alumnos. • Tablets pc utilizada por los alumnos de algunos colegios que tiene ciertas ventajas ya que al estar en red el profesor puede ver lo que hace el alumno al instante.

Notas del editor

  • #2: Plantilla de vídeo Fantasía (Intermedio) Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen y, a continuación, en el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar imagen, haga clic en la unidad o en la biblioteca que contiene la imagen. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en la imagen (clase) y, a continuación, haga clic en Insertar. Con la imagen seleccionada, en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de imágenes, , haga clic en la flecha situada a la derecha para iniciar el cuadro de diálogo Formato de imagen. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, seleccione Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 19,05 cm y el Ancho a 25,4 cm. Cierre el cuadro de diálogo Formato de imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear horizontalmente. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Formas y, a continuación, en Rectángulos haga clic en Rectángulo (primera opción de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en la flecha situada en la parte inferior derecha para iniciar el cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, seleccione Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 13,97 cm y el Ancho a 25,4 cm. En el cuadro de diálogo Formato de forma, seleccione Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno degradado. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 0%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia, especifique 100%. Cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. Con el rectángulo seleccionado, en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear en la parte superior.   Para reproducir los efectos de vídeo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: Para el vídeo intermedio, en la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el vídeo. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vídeo y en Llamadas, seleccione Llamada de nube (primera fila, cuarta opción de la izquierda). En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Color de borde en el panel izquierdo, en Color de borde en el panel derecho, haga clic en Línea degradado. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 0%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Énfasis 1, 40% más claro (cuarta fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 50%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Énfasis 1, 60% más claro (tercera fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Estilo de borde en el panel izquierdo y en Estilo de borde en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,25 pt. A continuación, en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Sombra en el panel izquierdo, en Sombra en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Valores predeterminados y seleccione Desplazamiento diagonal abajo derecha (en Exterior, primera fila, primera opción de la izquierda). A continuación, ajuste el Desenfoque a 15 pt. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo, en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 5,69 cm, el Ancho a 10,19 cm y el Giro a 3°. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 7,24 cm y el valor de Vertical a 2,59 cm. Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. Seleccione el vídeo, haga clic y arrastre el controlador de ajuste amarillo hasta la cabeza del niño situado en la parte central de la imagen. Con el vídeo seleccionado, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación, seleccione Reproducir. También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación. A continuación, seleccione Barrido. También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio, seleccione Con la anterior y ajuste la Duración a 01,00 segundo. Para el vídeo de la izquierda, en la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vídeo y en Llamadas, seleccione Llamada de nube (primera fila, cuarta opción de la izquierda). En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Color de borde en el panel izquierdo, en Color de borde en el panel derecho, haga clic en Línea degradado. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 0%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Énfasis 1, 40% más claro (cuarta fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 50%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Énfasis 1, 60% más claro (tercera fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Estilo de borde en el panel izquierdo y en Estilo de borde en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,25 pt. A continuación, en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Sombra en el panel izquierdo, en Sombra en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Valores predeterminados y seleccione Desplazamiento diagonal abajo derecha (en Exterior, primera fila, primera opción de la izquierda). A continuación, ajuste el Desenfoque a 15 pt. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 5,49 cm y el Ancho a 10,06 cm. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 0,08 cm y el valor de Vertical a 0,51 cm. Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. Seleccione el vídeo, haga clic y arrastre el controlador de ajuste amarillo hasta la cabeza del niño situado en la parte izquierda de la imagen. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, seleccione Reproducir. También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación. A continuación, seleccione Barrido. También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior y ajuste la Duración a 01,00 segundo. Para el vídeo de la derecha, en la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vídeo y en Llamadas, seleccione Llamada de nube (primera fila, cuarta opción de la izquierda). En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Color de borde en el panel izquierdo, en Color de borde en el panel derecho, haga clic en Línea degradado. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 0%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Énfasis 1, 40% más claro (cuarta fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 50%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Énfasis 1, 60% más claro (tercera fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Estilo de borde en el panel izquierdo y en Estilo de borde en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,25 pt. A continuación, en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Sombra en el panel izquierdo, en Sombra en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Valores predeterminados y seleccione Desplazamiento diagonal abajo derecha (en Exterior, primera fila, primera opción de la izquierda). A continuación, ajuste el Desenfoque a 15 pt. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 6,32 cm y el Ancho a 10,16 cm. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 15,24 cm y el valor de Vertical a 0,18 cm. Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. Seleccione el vídeo, haga clic y arrastre el controlador de ajuste amarillo hasta la cabeza del niño situado en la parte derecha de la imagen. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, seleccione Reproducir. También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación. A continuación, seleccione Barrido. También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio, seleccione Con la anterior y ajuste la Duración a 01,00 segundo.