SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics y escuela
Resulta evidente que las TIC tienen un protagonismo en nuestra sociedad. La educación debe
ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad. La formación en los
contextos formales no puede desligarse del uso de las TIC, que cada vez son más asequibles para
el alumnado.
Precisamente, para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos
educativos informales (familia, ocio,…) la escuela como servicio público ha de garantizar la
preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura:
alfabetización digital, material didáctico, fuente de información, instrumento para realizar
trabajos, etc. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador desde los primeros
cursos, como un instrumento más, con diversas finalidades: lúdicas, informativas, comunicativas
e instructivas entre otras.
En la actualidad, muchos maestros y maestras solicitan y quieren contar con recursos
informáticos y con Internet para su docencia, dando respuesta a los retos que les plantean estos
nuevos canales de información. Sin embargo, la incorporación de las TIC a la enseñanza no sólo
supone la dotación de ordenadores e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su objetivo
fundamental es: integrar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la gestión de los
centros y en las relaciones de participación de la comunidad educativa, para mejorar la calidad
de la enseñanza.
Los profesores tienen la posibilidad de generar contenidos educativos en línea con los intereses
o las particularidades de cada alumno, pudiendo adaptarse a grupos reducidos o incluso a
un estudiante individual. Además, el docente ha de adquirir un nuevo rol y nuevos
conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla
en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas.
El profesorado manifiesta que el uso de las TIC tiene beneficios muy positivos para la comunidad
escolar, su alta implicación con las TIC ha mejorado su satisfacción personal, el rendimiento en
su trabajo y la relación con el alumnado, debido a la amplia gama de posibilidades que ofrecen.
Para continuar progresando en el uso de las TIC en el ámbito de la educación, se hace necesario
conocer la actividad que se desarrolla en todo el mundo, así como los diversos planteamientos
pedagógicos y estratégicos que se siguen. La popularización de las TIC en el ámbito educativo
comporta y comportará en los próximos años, una gran revolución que contribuirá a la
innovación del sistema educativo e implicará retos de renovación y mejora de los procesos de
enseñanza-aprendizaje (Albero, 2002).
Si queremos que nuestra sociedad no solo sea de la información, sino también del
conocimiento, será necesario trabajar desde un enfoque pedagógico para realizar un uso
adecuado de las TIC, a través del cual la creación de comunidades de aprendizaje virtuales y el
tratamiento de la información, la generación de nuevas estrategias de comunicación y de
aprendizaje sean imprescindibles. Para llevar a cabo estas acciones se necesita un profesorado
formado en este ámbito, que involucre a las TIC en la enseñanza de su alumnado y los oriente
en un uso adecuado de ellas.
También conviene destacar la necesidad de llevar a cabo una nueva campaña de información y
formación adecuada para el alumnado, progenitores y profesorado en el ámbito de las TIC.
Creemos que dicha formación debe basarse en dos perspectivas, una tecnológica y otra
humanística.
Es decir, que atienda a los medios, pero también a los fines de la educación (Naval y otros,
2003).
En el ámbito educativo el uso de las TIC no se debe limitar a transmitir sólo conocimientos,
aunque estos sean necesarios; además, debe procurar capacitar en determinadas destrezas la
necesidad de formar en una actitud sanamente crítica ante las TIC. Con esto, queremos decir
saber distinguir en qué nos ayudan y en qué nos limitan, para poder actuar en consecuencia.
Este proceso debe estar presente y darse de manera integrada en la familia, en la escuela y en la
sociedad.
Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso para favorecer:
La estimulación de la creatividad.
La experimentación y manipulación.
Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos.
El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.
La curiosidad y espíritu de investigación.
Las TICs en educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de
la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas áreas del
conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de niños/as a los cuales les
gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan.
A través de las TICs se consigue utilizar medios informáticos almacenando, procesando y
difundiendo toda la información que el alumno/a necesita para su proceso de formación.
Hoy día la tecnología aplicada a la comunicación es una diferencia clara entre lo que es una
sociedad desarrollada de otras sociedades más primarias, o que se encuentran en vías de
desarrollo.

Más contenido relacionado

DOC
Ensayo jesus
DOCX
Actividad unidad 1
PPTX
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
DOCX
Importancia de las tecnologías josefa
DOCX
Importancia de las tecnologías josefa
PPTX
Las tic ene l campo de educacion
PPTX
Uso de lasTecnologías de la INformación y Comunicación
PPTX
Instituto tecnológico superior «vida nueva»
Ensayo jesus
Actividad unidad 1
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
Importancia de las tecnologías josefa
Importancia de las tecnologías josefa
Las tic ene l campo de educacion
Uso de lasTecnologías de la INformación y Comunicación
Instituto tecnológico superior «vida nueva»

La actualidad más candente (18)

DOCX
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
PDF
Las tics en la educacion
DOC
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
PDF
4.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad4
DOCX
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
DOCX
Las nuevas tecnologias en educación
PPTX
Tics y su uso en la educacion
DOCX
Ensayo tic 2
PPTX
Familia y tecnologia
PPTX
Articulo cientifico sobre la tic
PDF
Educación y tic´s
PPTX
Tic´s en la educacion en el ecuador
DOCX
Ensayo
PPTX
Las tic en la vida cotidiana
DOCX
Ensayo tic- final
PPTX
Uso de las tic en la vida cotidiana
DOC
La formación de alumnos para el futuro (1)
PPTX
Las tic en la educacion
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
Las tics en la educacion
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
4.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad4
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Las nuevas tecnologias en educación
Tics y su uso en la educacion
Ensayo tic 2
Familia y tecnologia
Articulo cientifico sobre la tic
Educación y tic´s
Tic´s en la educacion en el ecuador
Ensayo
Las tic en la vida cotidiana
Ensayo tic- final
Uso de las tic en la vida cotidiana
La formación de alumnos para el futuro (1)
Las tic en la educacion
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
MURI14-Walls-Mirza-Chhim
PPTX
Political Scientific Reasoning PP
PDF
Explanitory document
PPTX
Hipertensión arterial
PDF
Jared Sim Portfolio Reduced
PDF
2016_AfghanistanPromisesToAction_EN
DOCX
Vice-President-Advice
DOCX
natalie c.v. updated on 04.10.16
PPTX
El conflicto en las Organizaciones
DOCX
Video production risk assessment
PPT
Video Games Flow Distraction and Ludology
PPTX
SMART TRANSMITTER AND RECEIVER FOR UNDERWATER
PPTX
Efluentes industriales unidad N 16 CFP 403
MURI14-Walls-Mirza-Chhim
Political Scientific Reasoning PP
Explanitory document
Hipertensión arterial
Jared Sim Portfolio Reduced
2016_AfghanistanPromisesToAction_EN
Vice-President-Advice
natalie c.v. updated on 04.10.16
El conflicto en las Organizaciones
Video production risk assessment
Video Games Flow Distraction and Ludology
SMART TRANSMITTER AND RECEIVER FOR UNDERWATER
Efluentes industriales unidad N 16 CFP 403
Publicidad

Similar a Tics (20)

DOCX
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
PDF
Tic educativo
PDF
Tic educativo
PDF
Tic educativo
PDF
Tic educativo
PDF
PDF
Tics 2.0
PDF
Tics 2.0
PDF
Tics 2.0
PDF
Las tics en el ambito edu. v & d.
PDF
Las tics en el ambito edu. v & d.
DOCX
Las tics en el ambito edu. v & d.
DOCX
TICS EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Proyecto tics
PDF
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
PDF
Boletin tic pdf (1)
DOCX
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
DOCX
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
PPT
Las tic en la educación
PDF
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Tic educativo
Tic educativo
Tic educativo
Tic educativo
Tics 2.0
Tics 2.0
Tics 2.0
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
TICS EN LA EDUCACIÓN
Proyecto tics
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Boletin tic pdf (1)
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Las tic en la educación
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Tics

  • 1. Tics y escuela Resulta evidente que las TIC tienen un protagonismo en nuestra sociedad. La educación debe ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad. La formación en los contextos formales no puede desligarse del uso de las TIC, que cada vez son más asequibles para el alumnado. Precisamente, para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales (familia, ocio,…) la escuela como servicio público ha de garantizar la preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura: alfabetización digital, material didáctico, fuente de información, instrumento para realizar trabajos, etc. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador desde los primeros cursos, como un instrumento más, con diversas finalidades: lúdicas, informativas, comunicativas e instructivas entre otras. En la actualidad, muchos maestros y maestras solicitan y quieren contar con recursos informáticos y con Internet para su docencia, dando respuesta a los retos que les plantean estos nuevos canales de información. Sin embargo, la incorporación de las TIC a la enseñanza no sólo supone la dotación de ordenadores e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su objetivo fundamental es: integrar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la gestión de los centros y en las relaciones de participación de la comunidad educativa, para mejorar la calidad de la enseñanza. Los profesores tienen la posibilidad de generar contenidos educativos en línea con los intereses o las particularidades de cada alumno, pudiendo adaptarse a grupos reducidos o incluso a un estudiante individual. Además, el docente ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas. El profesorado manifiesta que el uso de las TIC tiene beneficios muy positivos para la comunidad escolar, su alta implicación con las TIC ha mejorado su satisfacción personal, el rendimiento en su trabajo y la relación con el alumnado, debido a la amplia gama de posibilidades que ofrecen.
  • 2. Para continuar progresando en el uso de las TIC en el ámbito de la educación, se hace necesario conocer la actividad que se desarrolla en todo el mundo, así como los diversos planteamientos pedagógicos y estratégicos que se siguen. La popularización de las TIC en el ámbito educativo comporta y comportará en los próximos años, una gran revolución que contribuirá a la innovación del sistema educativo e implicará retos de renovación y mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje (Albero, 2002). Si queremos que nuestra sociedad no solo sea de la información, sino también del conocimiento, será necesario trabajar desde un enfoque pedagógico para realizar un uso adecuado de las TIC, a través del cual la creación de comunidades de aprendizaje virtuales y el tratamiento de la información, la generación de nuevas estrategias de comunicación y de aprendizaje sean imprescindibles. Para llevar a cabo estas acciones se necesita un profesorado formado en este ámbito, que involucre a las TIC en la enseñanza de su alumnado y los oriente en un uso adecuado de ellas. También conviene destacar la necesidad de llevar a cabo una nueva campaña de información y formación adecuada para el alumnado, progenitores y profesorado en el ámbito de las TIC. Creemos que dicha formación debe basarse en dos perspectivas, una tecnológica y otra humanística. Es decir, que atienda a los medios, pero también a los fines de la educación (Naval y otros, 2003). En el ámbito educativo el uso de las TIC no se debe limitar a transmitir sólo conocimientos, aunque estos sean necesarios; además, debe procurar capacitar en determinadas destrezas la necesidad de formar en una actitud sanamente crítica ante las TIC. Con esto, queremos decir saber distinguir en qué nos ayudan y en qué nos limitan, para poder actuar en consecuencia. Este proceso debe estar presente y darse de manera integrada en la familia, en la escuela y en la sociedad. Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso para favorecer: La estimulación de la creatividad.
  • 3. La experimentación y manipulación. Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. El trabajo en grupo favoreciendo la socialización. La curiosidad y espíritu de investigación. Las TICs en educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas áreas del conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de niños/as a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan. A través de las TICs se consigue utilizar medios informáticos almacenando, procesando y difundiendo toda la información que el alumno/a necesita para su proceso de formación. Hoy día la tecnología aplicada a la comunicación es una diferencia clara entre lo que es una sociedad desarrollada de otras sociedades más primarias, o que se encuentran en vías de desarrollo.