SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS<br />Definición<br />Fax/ Fax Modem<br />Impresoras<br />Escáner<br />Video Proyector<br />Dispositivo de almacenamiento masivo (USB)<br />Redes Alambricas – inalámbricas<br />Video conferencia<br />TICS<br />Es un proceso mediante el cual maneja una serie de herramientas que procesan, sintetizan, almacenan, recuperan y presentan información de maneras variadas. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales que ayudan a tener un mayor acceso a la información. <br />FAX/ FAX MODEM<br />Es donde podemos transmitir información, a distancia por medio de la línea telefónica. <br />COMO FUNCIONA<br />El fax transmite la información a través de un tono cuya función es leer la información o los datos que se van a enviar. Cada tono posee un código el cual lo identificara a la hora de enviar un fax.<br />COMPONENTES Y PARTES<br />El escáner tiene tres partes importantes, las cuales se encuentran enlazadas en una sola maquina estas partes son: modem, impresora y escáner. Cuyas funciones son:<br />Escaner: Digitaliza una imagen original<br />Modem: La envía a través de línea telefónica<br />Impresora: La que posee una copia del documento original.<br />INSTALACION Y MANEJO<br />Ubique el cable telefónico incluido en la caja del PSC 2210.<br />Conecte el extremo del cable del PSC 2210 a la toma de pared.<br />Conecte el otro extremo del cable del PSC 2210 en el puerto marcado \"
1\"
 en la parte trasera de su PSC 2210.<br />Pulse Configuración .<br />Pulse 3 .<br />Vuelva a pulsar 3 De esta forma se selecciona Configuración básica del fax y, a continuación, Timbres antes de responder .<br />Pulse la flecha derecha hasta resaltar el número de timbres antes de contestar.<br />Elija 1 o 2 timbres.<br />Presione Intro .<br />IMPRESORA<br />Es un dispositivo de salida, el cual permite sacar copia a una información, la cual se encuentra en un documento original.<br />COMO FUNCIONA<br />Las impresoras constan de 4 cabezas cada una consta de un color diferente. Al mandar un archivo a imprimir, la impresora analiza el porcentaje de cada color que posee el documento, para imprimir de una manera clara y legible. Esta tinta es liquida y queda plasmada en el papel. <br />COMPONENTES Y PARTES<br />http://www.monografias.com/trabajos59/impresora/impresora.shtml<br />INSTALACION Y MANEJO<br />La Impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones. <br />b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras.2.- Haz clic en Agregar impresora.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.<br />ESCANER<br />Es un dispositivo electrónico el cual convierte un documento original en formatos digitales.<br />COMO FUNCIONA<br />El escáner funciona a través del paso del documento por una fuente de luz, esta luz es reflejada por una serie de espejos y un sensor CCD lo que hacen convertir el documento en una señal eléctrica. Para documentos de color es el mismo procedimiento, pero la diferencia es que se repite tres veces.<br />COMPONENTES Y PARTES<br />1. Cubierta para documentos2.  Superficie para documentos3.  Indicador luminoso de error4.  Indicador luminoso de preparado5.  Botón de activación 6.  Botón Iniciar 7.  Carro (en la posición inicial)8.  Sensor de la cubierta.<br />http://www.monografias.com/trabajos10/digi/digi.shtml<br />VIDEOPROYECTOR<br />Es un dispositivo el cual recibe señales de video, y proyecta una imagen a través de una pantalla de proyección utilizando sistemas de lentes, permitiendo visualizar imágenes vivas y en movimiento.<br />COMO FUNCIONA<br />La imagen es proyectada a través de paneles RGB, estos son colocados a la luz de una lámpara la cual se descompone y procesa electrónicamente a un aparato llamado COLOR WHEEL, el cual gira en muchas revoluciones, luego pasa a un chip llamado DMD, que poseen microespejos los cuales procesan la imagen y eliminan los pixeles. Entregando al usuario una imagen brillante, clara y legible.<br />COMPONENTES Y PARTES<br />1.- Panel de controles: permite manipular las funciones del proyector, como posición, brillo, nitidez, etc.2.- Cañón: se encarga de dirigir y proyectar las imágenes.3.- Cubierta: protege los circuitos internos y da estética al proyector.4.- Interruptor: enciende y apaga de manera mecánica el proyector.5.- Puertos: permite la entrada de señales de video procedentes de la computadora, videocámaras, etc.6.- Conector de alimentación: permite recibir el suministro de corriente eléctrica desde el enchufe. MANEJO E INSTALACION1. Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearlo ni zarandearlo 2. Nunca se debe mover prendido; además, no hay que guardarlo caliente. 3. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos, dependiendo del equipo. 4. No coloque hojas, cuadernos, ni algún objeto encima o a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo. 5. No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal forma que no dé luz. 6. 6. Para ajustar la imagen se debe hacer con movimientos suaves y en lo posible verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña y se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen. 7. Revisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables. DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO MASIVO USBEs un dispositivo el cual utiliza un tipo de memoria, llamada flash, la cual tiene como función guardar la información que puede ser requerida.COMO FUNCIONAPara transferir información desde la computadora a la memoria USB o viceversa, basta con arrastrar y soltar en la ventana los elementos a copiar. La información puede ser de cualquier tipo: documentos de trabajo, música, imágenes e incluso video. La transferencia comienza de inmediato y el LED parpadea. Al finalizar la tarea, no es recomendable remover la memoria flash, es necesario expulsarla desde el escritorio de la computadora, pues podría dañarse la informaciónPARTES Y COMPONENTES  http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USB#ComponentesUn conector USB macho tipo A (1): Provee la interfaz física con la computadora. Controlador USB de almacenamiento masivo (2): Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de circuitos de memoria RAM y ROM. Circuito de memoria Flash NAND (4): Almacena los datos. Oscilador de cristal (5): Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop) http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USB<br />REDES ALAMBRICAS – INALAMBRICAS<br />Son un conjunto de aparatos o dispositivos electrónicos, enlazados entre si a través de soluciones que requieran o no requieran cables de conexión o de datos.<br />COMO FUNCIONA<br />Las redes inalámbricas (Wifi) usan ondas de radio en lugar de cables para transmitir la información entre dos dispositivos <br />COMPONENTES Y PARTES<br />Tarjetas de red<br />Cables de red<br />Switches<br />Ruteados (Router)<br />http://redesinaalam.blogspot.com/<br />VIDEOCONFERENCIA<br />Es una comunicación bidireccional, la cual esta relacionada, entre audio y video permitiendo mantener reuniones ante un grupo de personas en lugares bastante aislados, pueden intercambiar variada información como gráficos e imágenes.<br />COMO FUNCIONA<br />Para el funcionamiento de la videoconferencia se requiere tener una red en la cual los usuarios se intercomuniquen, es preciso contar con un programa con el cual sea mas factible y accesible el intercambio de información.<br />INSTALACION Y MANEJO<br />Los aparatos permiten ser conectados a una televisión, para que el cliente pueda elegir el televisor del tamaño adecuado a su sala de videoconferencia. Ésta característica abre la posibilidad de grabar las sesiones, tan sólo con añadir un simple videograbador.<br />http://www.comunidadandina.org/prensa/archivo/fotos/videoconferencia1.jpg<br />   <br />
Tics angela
Tics angela
Tics angela
Tics angela
Tics angela
Tics angela
Tics angela
Tics angela
Tics angela

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea diana y karla
PDF
Computador
PPTX
Compo.
DOCX
Componentes basicos de la computadora
PPTX
Marian castillo hardware.ppt
DOCX
PPTX
EXPOSICION DE HARDWARE
ODP
Hardware kaya
Tarea diana y karla
Computador
Compo.
Componentes basicos de la computadora
Marian castillo hardware.ppt
EXPOSICION DE HARDWARE
Hardware kaya

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tarea de icso
PPT
Componentes internos del computador
PPSX
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PPT
Arquitectura de la computadorappt
PPTX
Exposicion de hardware
PPTX
Tipos que componen una computadora
DOC
Trabajo de mecanizados ii
ODP
Trabajo sobreHardware. Laura Rubio y Alba Portillo
PPTX
Taller Software Y Hardware
PPTX
Tp n°2, Trabajo de dispositivos periféricos
PDF
Componentes internos y externos de la laptop
PPTX
Componentes del computador
PPT
Ensamble4.pptx
PPTX
Componentes y arquitectura del pc correjido
PPTX
EL COMPUTADOR
PPTX
Que es el hardware
Tarea de icso
Componentes internos del computador
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
Arquitectura de la computadorappt
Exposicion de hardware
Tipos que componen una computadora
Trabajo de mecanizados ii
Trabajo sobreHardware. Laura Rubio y Alba Portillo
Taller Software Y Hardware
Tp n°2, Trabajo de dispositivos periféricos
Componentes internos y externos de la laptop
Componentes del computador
Ensamble4.pptx
Componentes y arquitectura del pc correjido
EL COMPUTADOR
Que es el hardware
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PITCH criteria bmice-t
DOCX
Cuadro sinoptico y red lan tuoria 2
PDF
Why customers go somewhere else.
PPT
Van Gansewinkel Ppt Fr
PDF
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
PPT
Amplitud modulada
PPT
Clase no11
PPT
2 introducción a redes
PPT
Presentación1
PDF
Municipales 2014 : l'heure du bilan
ODT
зөвлөгөө1
PDF
Keynote: Marketing versus IT: Worse than the marketing versus sales divide? S...
DOC
Qui che hoc vu tu xa 2011 in sach
PPT
Bmma2014wrapup8
PPTX
Gab2015 samir arezki_api management
PDF
Exclusive Jaipur Handicrafts & Ethnic Artefacts
PDF
ELECTRONICA DIGITAL (EVALUACION DE MEJORAMIENTO)
PDF
Verbetersleutel sprong 2
PDF
2 mois pour réactiver une communauté
PITCH criteria bmice-t
Cuadro sinoptico y red lan tuoria 2
Why customers go somewhere else.
Van Gansewinkel Ppt Fr
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Amplitud modulada
Clase no11
2 introducción a redes
Presentación1
Municipales 2014 : l'heure du bilan
зөвлөгөө1
Keynote: Marketing versus IT: Worse than the marketing versus sales divide? S...
Qui che hoc vu tu xa 2011 in sach
Bmma2014wrapup8
Gab2015 samir arezki_api management
Exclusive Jaipur Handicrafts & Ethnic Artefacts
ELECTRONICA DIGITAL (EVALUACION DE MEJORAMIENTO)
Verbetersleutel sprong 2
2 mois pour réactiver une communauté
Publicidad

Similar a Tics angela (20)

DOCX
Tics carlos
DOCX
Tics carlos
PDF
Curso de Tic's
DOCX
Curso de Tic`s
DOCX
DOCX
Adriana rhina
PDF
DOCX
CLASE DE TIC´S
DOCX
William martha 08-06
DOCX
William martha 08-06
DOCX
William martha 08-06
DOCX
William martha 08-06
DOCX
William martha 08-06
DOCX
William martha 08-06
DOCX
Yolanda blogger
DOCX
Yuli ruiz
DOCX
Trabajo fax inelza, adela
DOCX
Trabajo fax inelza, adela
Tics carlos
Tics carlos
Curso de Tic's
Curso de Tic`s
Adriana rhina
CLASE DE TIC´S
William martha 08-06
William martha 08-06
William martha 08-06
William martha 08-06
William martha 08-06
William martha 08-06
Yolanda blogger
Yuli ruiz
Trabajo fax inelza, adela
Trabajo fax inelza, adela

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Tics angela

  • 1. TICS<br />Definición<br />Fax/ Fax Modem<br />Impresoras<br />Escáner<br />Video Proyector<br />Dispositivo de almacenamiento masivo (USB)<br />Redes Alambricas – inalámbricas<br />Video conferencia<br />TICS<br />Es un proceso mediante el cual maneja una serie de herramientas que procesan, sintetizan, almacenan, recuperan y presentan información de maneras variadas. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales que ayudan a tener un mayor acceso a la información. <br />FAX/ FAX MODEM<br />Es donde podemos transmitir información, a distancia por medio de la línea telefónica. <br />COMO FUNCIONA<br />El fax transmite la información a través de un tono cuya función es leer la información o los datos que se van a enviar. Cada tono posee un código el cual lo identificara a la hora de enviar un fax.<br />COMPONENTES Y PARTES<br />El escáner tiene tres partes importantes, las cuales se encuentran enlazadas en una sola maquina estas partes son: modem, impresora y escáner. Cuyas funciones son:<br />Escaner: Digitaliza una imagen original<br />Modem: La envía a través de línea telefónica<br />Impresora: La que posee una copia del documento original.<br />INSTALACION Y MANEJO<br />Ubique el cable telefónico incluido en la caja del PSC 2210.<br />Conecte el extremo del cable del PSC 2210 a la toma de pared.<br />Conecte el otro extremo del cable del PSC 2210 en el puerto marcado \" 1\" en la parte trasera de su PSC 2210.<br />Pulse Configuración .<br />Pulse 3 .<br />Vuelva a pulsar 3 De esta forma se selecciona Configuración básica del fax y, a continuación, Timbres antes de responder .<br />Pulse la flecha derecha hasta resaltar el número de timbres antes de contestar.<br />Elija 1 o 2 timbres.<br />Presione Intro .<br />IMPRESORA<br />Es un dispositivo de salida, el cual permite sacar copia a una información, la cual se encuentra en un documento original.<br />COMO FUNCIONA<br />Las impresoras constan de 4 cabezas cada una consta de un color diferente. Al mandar un archivo a imprimir, la impresora analiza el porcentaje de cada color que posee el documento, para imprimir de una manera clara y legible. Esta tinta es liquida y queda plasmada en el papel. <br />COMPONENTES Y PARTES<br />http://www.monografias.com/trabajos59/impresora/impresora.shtml<br />INSTALACION Y MANEJO<br />La Impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones. <br />b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras.2.- Haz clic en Agregar impresora.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.<br />ESCANER<br />Es un dispositivo electrónico el cual convierte un documento original en formatos digitales.<br />COMO FUNCIONA<br />El escáner funciona a través del paso del documento por una fuente de luz, esta luz es reflejada por una serie de espejos y un sensor CCD lo que hacen convertir el documento en una señal eléctrica. Para documentos de color es el mismo procedimiento, pero la diferencia es que se repite tres veces.<br />COMPONENTES Y PARTES<br />1. Cubierta para documentos2.  Superficie para documentos3.  Indicador luminoso de error4.  Indicador luminoso de preparado5.  Botón de activación 6.  Botón Iniciar 7.  Carro (en la posición inicial)8.  Sensor de la cubierta.<br />http://www.monografias.com/trabajos10/digi/digi.shtml<br />VIDEOPROYECTOR<br />Es un dispositivo el cual recibe señales de video, y proyecta una imagen a través de una pantalla de proyección utilizando sistemas de lentes, permitiendo visualizar imágenes vivas y en movimiento.<br />COMO FUNCIONA<br />La imagen es proyectada a través de paneles RGB, estos son colocados a la luz de una lámpara la cual se descompone y procesa electrónicamente a un aparato llamado COLOR WHEEL, el cual gira en muchas revoluciones, luego pasa a un chip llamado DMD, que poseen microespejos los cuales procesan la imagen y eliminan los pixeles. Entregando al usuario una imagen brillante, clara y legible.<br />COMPONENTES Y PARTES<br />1.- Panel de controles: permite manipular las funciones del proyector, como posición, brillo, nitidez, etc.2.- Cañón: se encarga de dirigir y proyectar las imágenes.3.- Cubierta: protege los circuitos internos y da estética al proyector.4.- Interruptor: enciende y apaga de manera mecánica el proyector.5.- Puertos: permite la entrada de señales de video procedentes de la computadora, videocámaras, etc.6.- Conector de alimentación: permite recibir el suministro de corriente eléctrica desde el enchufe. MANEJO E INSTALACION1. Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearlo ni zarandearlo 2. Nunca se debe mover prendido; además, no hay que guardarlo caliente. 3. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos, dependiendo del equipo. 4. No coloque hojas, cuadernos, ni algún objeto encima o a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo. 5. No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal forma que no dé luz. 6. 6. Para ajustar la imagen se debe hacer con movimientos suaves y en lo posible verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña y se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen. 7. Revisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables. DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO MASIVO USBEs un dispositivo el cual utiliza un tipo de memoria, llamada flash, la cual tiene como función guardar la información que puede ser requerida.COMO FUNCIONAPara transferir información desde la computadora a la memoria USB o viceversa, basta con arrastrar y soltar en la ventana los elementos a copiar. La información puede ser de cualquier tipo: documentos de trabajo, música, imágenes e incluso video. La transferencia comienza de inmediato y el LED parpadea. Al finalizar la tarea, no es recomendable remover la memoria flash, es necesario expulsarla desde el escritorio de la computadora, pues podría dañarse la informaciónPARTES Y COMPONENTES http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USB#ComponentesUn conector USB macho tipo A (1): Provee la interfaz física con la computadora. Controlador USB de almacenamiento masivo (2): Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de circuitos de memoria RAM y ROM. Circuito de memoria Flash NAND (4): Almacena los datos. Oscilador de cristal (5): Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop) http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USB<br />REDES ALAMBRICAS – INALAMBRICAS<br />Son un conjunto de aparatos o dispositivos electrónicos, enlazados entre si a través de soluciones que requieran o no requieran cables de conexión o de datos.<br />COMO FUNCIONA<br />Las redes inalámbricas (Wifi) usan ondas de radio en lugar de cables para transmitir la información entre dos dispositivos <br />COMPONENTES Y PARTES<br />Tarjetas de red<br />Cables de red<br />Switches<br />Ruteados (Router)<br />http://redesinaalam.blogspot.com/<br />VIDEOCONFERENCIA<br />Es una comunicación bidireccional, la cual esta relacionada, entre audio y video permitiendo mantener reuniones ante un grupo de personas en lugares bastante aislados, pueden intercambiar variada información como gráficos e imágenes.<br />COMO FUNCIONA<br />Para el funcionamiento de la videoconferencia se requiere tener una red en la cual los usuarios se intercomuniquen, es preciso contar con un programa con el cual sea mas factible y accesible el intercambio de información.<br />INSTALACION Y MANEJO<br />Los aparatos permiten ser conectados a una televisión, para que el cliente pueda elegir el televisor del tamaño adecuado a su sala de videoconferencia. Ésta característica abre la posibilidad de grabar las sesiones, tan sólo con añadir un simple videograbador.<br />http://www.comunidadandina.org/prensa/archivo/fotos/videoconferencia1.jpg<br /> <br />