SlideShare una empresa de Scribd logo
El Superdepor
El 6 de marzo de 2002 el Real Madrid cumplía 100 años, su centenario. Todo se había previsto para que lo celebrara ganando la Copa del Rey, el Bernabeu con sus mejores galas y todo preparado para la gran fiesta de los merengues. Pero se les olvidó un pequeño detalle, había que jugar un partido ante el Deportivo de A Coruña  El Centenariazo
- Riazor no lo olvidará. El Depor firmó en su casa la mayor fiesta de su historia europea al aplastar al 'todopoderoso' Milan de Berlusconi. El faraónico 4-0 recetado deja en vagas cenizas, en mera anécdota, los 10 minutos malditos de San Siro (4-1). Porque el Depor iluminado del primer acto fue una especie de trituradora, con Valerón de jefe, con los galones y sabiduría propios de quien es un artista único a la hora de inventar fútbol. La apoteosis, la noche más irreal se hizo verbo tras el ejercicio de control del segundo acto. Luque, Víctor, Pandiani, y toda la defensa en conjunto también rayaron a un nivel insuperable para dejar grogui al mejor grupo europeo, que cayó desplomado en parte por la eficacia de los locales y porque nunca supieron despertar del soberano castigo de una primera mitad (3-0) soberbia con un  Riazor inflamado de ambición . La que parecía una tarea faraónica, echar a la calle al campeón, se realizó a ritmo estajanovista, en 45 minutos  Remontada histórica frente al Milan
Riazor se llenó de lágrimas negras cuando se veía a las puertas del cielo, la cima europea, en cruel 'deja vu' del penalti fallado por Djukic que le costó una Liga (14 de mayo de 1994). El dinámico y tácticamente impecable  Oporto  de Mourinho apeó al  Depor  de la final de la Champions tras tomar Riazor (0-1) con un gol de penalti, palabra tabú en Riazor, transformado por Derlei. El genial Deco y Maniche impusieron recorrido y clase frente un grupo atenazado por lo mucho que estaba en juego... Otra vez tanto remar, que dijo Fran, para ahogarse en la orilla.  Semifinalista de la Champions 2003-2004
El 19 de mayo de 2000 el Deportivo se proclamó Campeón de Liga 1999- 2000. Por primera vez en 96 años de historia el club herculino entraba en el selecto grupo de nueve equipos que han logrado la Liga. Dependíamos de nosotros mismos, y el Deportivo se impuso con claridad al Espanyol por 2 a 0, goles de Donato y Makaay. A Coruña se convirtió en una fiesta en el día más grande del deportivismo.  Campeón de liga 1999-2000
En la temporada 1994-1995, el Deportivo consiguió su primer título oficial tras derrotar al Valencia (2-1) en la final de la Copa, disputada los días 24 y 27 de junio de 1995 en el estadio Santiago Bernabéu -el 24 tuvo que ser aplazada por las intensas lluvias caídas en Madrid y se terminó de jugar el día 27-.  Copa del Rey 1994-1995
Algunos de los jugadores más destacados de los últimos tiempos en el Deportivo Históricos del Superdepor
El atacante ha dejado huella en todos los equipos en los que ha estado, pero la etapa en la que consiguió mayores logros fue la del Deportivo, donde se convirtió en una leyenda y fue un jugador muy querido por la afición. Pero la carrera de Makaay se remonta muchos años atrás, cuando con 18 años debutó con el primer equipo del Vitesse holandés, equipo en el que permaneció hasta 1997, año en el que aterrizó en la liga española de la mano del Tenerife. Dos años después de su llegada, los isleños descenderían a Segunda División por lo que muchos de sus jugadores buscaron otros destinos, en ese momento Lendoiro se fijó en ese atacante holandés de 24 con el que contaba el Tenerife y decidió que la próxima temporada jugaría en A Coruña.  Makaay
El delantero brasileño se convirtió en estandarte del SúperDepor y aún hoy es considerado como uno de los mejores jugadores de la historia del Deportivo. Además de su excelente capacidad goleadora, Bebeto destacó por su capacidad de desborde y por ser un gran asistente   Bebeto
Su mejor época fue en el  Real  Club  Deportivo de La Coruña , con el que consiguió el título de liga en el año  2000 ,  Copa del Rey  en el año 2002, y 2  Supercopas  de España . Actualmente se le considera uno de los mejores jugadores que ha tenido el Deportivo de la Coruña, y uno de los jugadores más espectaculares que hubo en la liga española en las 2 últimas décadas.   Djalminha
Francisco Javier González Pérez, conocido como  "Fran" , es un jugador gallego que pasó toda su vida futbolística en el  Deportivo de la Coruña . Un autentico símbolo del Deportivo, puede decirse que club y jugador han seguido vidas paralelas, sufriendo en Segunda División y llegando a disputar  la máxima competición europea .  Fran
Con el dorsal número "6" a la espalda lideró, junto a  Bebeto  y  Fran  , el denominado Superdépor. Durante este período consiguió llevar al club a alzarse con títulos como la  Liga  o la  Copa del Rey  por primera vez en su historia. Jugó el partido denominado "centenariazo", el 6 de marzo de 2002, en el que el Deportivo alzó la Copa del Rey frente al  Real Madrid  en el  estadio Santiago  Bernabéu , cuando este equipo se preparaba para celebrar su centenario alzando la copa. Dicho partido sirve como referencia para comprender el juego de Mauro, puesto que el Deportivo ganó el título en su mayor parte gracias a la exhibición futbolística que dio el brasileño.  Mauro Silva
Podía jugar como central o mediocentro defensivo por delante de la defensa, posiciones donde sacó el máximo partido a sus cualidades. Era  fuerte ,  agresivo  y  luchador , además de técnico y con visión de juego. Sabía dirigir al equipo desde el centro del campo y poseía un durísimo disparo que le proporcionó un gran número de goles. Con el Deportivo logró algunos de los goles más hermosos del equipo, destacando el realizado al  Athletic  de Bilbao  gracias a un disparo desde 52 metros. A todas estas virtudes debe añadirse su gran capacidad de destrucción basada en su fuerza física.  Donato
En el Deportivo gana la Supercopa nada más aterrizar en el club. Un par de temporadas después gana la Copa del Rey y una nueva Supercopa. En el club gallego es titular desde su llegada, y el auténtico cerebro del ataque del equipo blanquiazul.  Valerón

Más contenido relacionado

PPT
Presentación1
PPTX
El 7 madridista
ODP
Presentacion Malaga CF Pedro Jimenez
PPT
Raul Gonzalez Blanco
DOCX
Periodico
DOCX
Edmodo gaby
ODP
Raúl González Blanco
PDF
Yuleidy lenis lozano
Presentación1
El 7 madridista
Presentacion Malaga CF Pedro Jimenez
Raul Gonzalez Blanco
Periodico
Edmodo gaby
Raúl González Blanco
Yuleidy lenis lozano

La actualidad más candente (16)

PPT
Diapositivas real-madrid-
PPT
Presentacion p.jose moreno
PPTX
Zidenine Zidane
PPT
Cristiano ronaldo ppt
DOC
Enhorabuena Barcelona
PPT
trabajo power point Carlos Ruiz
PDF
Informe económico Real Madrid 2009/10
PPTX
Cristiano ronaldo
DOC
Periodico Deportivo
PPTX
Blog de cr7777
PPTX
Clásico norteño se aproxima
PPT
Presentación (real madrid)
PDF
Manual mice Ruta del vino Ribera del Duero
PDF
Historia de Ronaldinho
DOCX
La Biografia de Cristiano Ronaldo
DOCX
Cristiano ronaldo
Diapositivas real-madrid-
Presentacion p.jose moreno
Zidenine Zidane
Cristiano ronaldo ppt
Enhorabuena Barcelona
trabajo power point Carlos Ruiz
Informe económico Real Madrid 2009/10
Cristiano ronaldo
Periodico Deportivo
Blog de cr7777
Clásico norteño se aproxima
Presentación (real madrid)
Manual mice Ruta del vino Ribera del Duero
Historia de Ronaldinho
La Biografia de Cristiano Ronaldo
Cristiano ronaldo
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Los Pumas, Balance Del Mundial Francia 2007
PPT
PDF
Mr302 safrane3suite
PPT
Einfantil
PPTX
13.utilizar plantillas
PPS
Gp Principado Rozas 2010
PPT
Introdução reino animalia - Lidiane
PPT
Trabajo De Computacion
Los Pumas, Balance Del Mundial Francia 2007
Mr302 safrane3suite
Einfantil
13.utilizar plantillas
Gp Principado Rozas 2010
Introdução reino animalia - Lidiane
Trabajo De Computacion
Publicidad

Similar a Tics bac (20)

PPTX
SuperDepor
PPT
Presentación (Real Madrid)
PPTX
Trabajo atletico
PDF
Real madrid presentacion quezada
PPTX
Real madrid f.c.
PPTX
Real sociedad
PDF
powerpointrealmadrid-120613153550-phpapp01.pdf
ODP
Powerpointreal madrid
DOCX
Borussia dortmund
PPTX
futbol en españa
PPT
Los Capitanes
DOCX
El futbol
PDF
Mejores jugadores
PPTX
Real club celta de vigo
PDF
Futbol español
PPT
Real Madrid
DOCX
Practica de word
PPT
Real madrid
PPT
Real madrid
PPT
Barcelona
SuperDepor
Presentación (Real Madrid)
Trabajo atletico
Real madrid presentacion quezada
Real madrid f.c.
Real sociedad
powerpointrealmadrid-120613153550-phpapp01.pdf
Powerpointreal madrid
Borussia dortmund
futbol en españa
Los Capitanes
El futbol
Mejores jugadores
Real club celta de vigo
Futbol español
Real Madrid
Practica de word
Real madrid
Real madrid
Barcelona

Tics bac

  • 2. El 6 de marzo de 2002 el Real Madrid cumplía 100 años, su centenario. Todo se había previsto para que lo celebrara ganando la Copa del Rey, el Bernabeu con sus mejores galas y todo preparado para la gran fiesta de los merengues. Pero se les olvidó un pequeño detalle, había que jugar un partido ante el Deportivo de A Coruña El Centenariazo
  • 3. - Riazor no lo olvidará. El Depor firmó en su casa la mayor fiesta de su historia europea al aplastar al 'todopoderoso' Milan de Berlusconi. El faraónico 4-0 recetado deja en vagas cenizas, en mera anécdota, los 10 minutos malditos de San Siro (4-1). Porque el Depor iluminado del primer acto fue una especie de trituradora, con Valerón de jefe, con los galones y sabiduría propios de quien es un artista único a la hora de inventar fútbol. La apoteosis, la noche más irreal se hizo verbo tras el ejercicio de control del segundo acto. Luque, Víctor, Pandiani, y toda la defensa en conjunto también rayaron a un nivel insuperable para dejar grogui al mejor grupo europeo, que cayó desplomado en parte por la eficacia de los locales y porque nunca supieron despertar del soberano castigo de una primera mitad (3-0) soberbia con un Riazor inflamado de ambición . La que parecía una tarea faraónica, echar a la calle al campeón, se realizó a ritmo estajanovista, en 45 minutos Remontada histórica frente al Milan
  • 4. Riazor se llenó de lágrimas negras cuando se veía a las puertas del cielo, la cima europea, en cruel 'deja vu' del penalti fallado por Djukic que le costó una Liga (14 de mayo de 1994). El dinámico y tácticamente impecable Oporto de Mourinho apeó al Depor de la final de la Champions tras tomar Riazor (0-1) con un gol de penalti, palabra tabú en Riazor, transformado por Derlei. El genial Deco y Maniche impusieron recorrido y clase frente un grupo atenazado por lo mucho que estaba en juego... Otra vez tanto remar, que dijo Fran, para ahogarse en la orilla. Semifinalista de la Champions 2003-2004
  • 5. El 19 de mayo de 2000 el Deportivo se proclamó Campeón de Liga 1999- 2000. Por primera vez en 96 años de historia el club herculino entraba en el selecto grupo de nueve equipos que han logrado la Liga. Dependíamos de nosotros mismos, y el Deportivo se impuso con claridad al Espanyol por 2 a 0, goles de Donato y Makaay. A Coruña se convirtió en una fiesta en el día más grande del deportivismo. Campeón de liga 1999-2000
  • 6. En la temporada 1994-1995, el Deportivo consiguió su primer título oficial tras derrotar al Valencia (2-1) en la final de la Copa, disputada los días 24 y 27 de junio de 1995 en el estadio Santiago Bernabéu -el 24 tuvo que ser aplazada por las intensas lluvias caídas en Madrid y se terminó de jugar el día 27-. Copa del Rey 1994-1995
  • 7. Algunos de los jugadores más destacados de los últimos tiempos en el Deportivo Históricos del Superdepor
  • 8. El atacante ha dejado huella en todos los equipos en los que ha estado, pero la etapa en la que consiguió mayores logros fue la del Deportivo, donde se convirtió en una leyenda y fue un jugador muy querido por la afición. Pero la carrera de Makaay se remonta muchos años atrás, cuando con 18 años debutó con el primer equipo del Vitesse holandés, equipo en el que permaneció hasta 1997, año en el que aterrizó en la liga española de la mano del Tenerife. Dos años después de su llegada, los isleños descenderían a Segunda División por lo que muchos de sus jugadores buscaron otros destinos, en ese momento Lendoiro se fijó en ese atacante holandés de 24 con el que contaba el Tenerife y decidió que la próxima temporada jugaría en A Coruña. Makaay
  • 9. El delantero brasileño se convirtió en estandarte del SúperDepor y aún hoy es considerado como uno de los mejores jugadores de la historia del Deportivo. Además de su excelente capacidad goleadora, Bebeto destacó por su capacidad de desborde y por ser un gran asistente Bebeto
  • 10. Su mejor época fue en el Real Club Deportivo de La Coruña , con el que consiguió el título de liga en el año 2000 , Copa del Rey en el año 2002, y 2 Supercopas de España . Actualmente se le considera uno de los mejores jugadores que ha tenido el Deportivo de la Coruña, y uno de los jugadores más espectaculares que hubo en la liga española en las 2 últimas décadas. Djalminha
  • 11. Francisco Javier González Pérez, conocido como "Fran" , es un jugador gallego que pasó toda su vida futbolística en el Deportivo de la Coruña . Un autentico símbolo del Deportivo, puede decirse que club y jugador han seguido vidas paralelas, sufriendo en Segunda División y llegando a disputar la máxima competición europea . Fran
  • 12. Con el dorsal número "6" a la espalda lideró, junto a Bebeto y Fran , el denominado Superdépor. Durante este período consiguió llevar al club a alzarse con títulos como la Liga o la Copa del Rey por primera vez en su historia. Jugó el partido denominado "centenariazo", el 6 de marzo de 2002, en el que el Deportivo alzó la Copa del Rey frente al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu , cuando este equipo se preparaba para celebrar su centenario alzando la copa. Dicho partido sirve como referencia para comprender el juego de Mauro, puesto que el Deportivo ganó el título en su mayor parte gracias a la exhibición futbolística que dio el brasileño. Mauro Silva
  • 13. Podía jugar como central o mediocentro defensivo por delante de la defensa, posiciones donde sacó el máximo partido a sus cualidades. Era fuerte , agresivo y luchador , además de técnico y con visión de juego. Sabía dirigir al equipo desde el centro del campo y poseía un durísimo disparo que le proporcionó un gran número de goles. Con el Deportivo logró algunos de los goles más hermosos del equipo, destacando el realizado al Athletic de Bilbao gracias a un disparo desde 52 metros. A todas estas virtudes debe añadirse su gran capacidad de destrucción basada en su fuerza física. Donato
  • 14. En el Deportivo gana la Supercopa nada más aterrizar en el club. Un par de temporadas después gana la Copa del Rey y una nueva Supercopa. En el club gallego es titular desde su llegada, y el auténtico cerebro del ataque del equipo blanquiazul. Valerón