Este documento discute cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen el efecto de potencializar las capacidades cognitivas de los jóvenes. Explica que las TIC son parte integral de la vida cotidiana de los jóvenes y que actividades como usar computadoras, celulares e internet requieren pensamiento simultáneo y habilidades abstractas. También cita estudios que muestran que las nuevas generaciones pasan más tiempo usando TIC que leyendo. La conclusión es que las TIC mejoran el desarrollo del pensamiento l