SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencias
en conexión
Myrna H.
myrna.unam@gmail.com
Inteligencias en conexión
 La inteligencia tecnológica no es
colectiva sino que está conectada
 Los medios de comunicación están
convergiendo en lo digital
 Webness es la nueva condición cognitiva
 Es posible acceder a la memoria mundial
Avances tecnológicos
 Los mayores avances tecnológicos son:
 Digitalización de todos los contenidos
 Interconexión de las redes
 Humanización del hardware y software a
través de la interfaz
 Satélites con cobertura global
 La nueva ecología de las redes tienes tres
condiciones principales
Interatividad, hypertextualidad y conectividadInteratividad, hypertextualidad y conectividad
 Se considera tanto la economía de las
industrias relacionadas como los nuevos
hábitos cognitivos sociales y personales que
los soportan
 Se empiezan a ver las crecientes conexiones
entre nosotros mismos, nuestros cuerpos y
nuestras mentes, y también las conexiones
con el planeta.
Interactividad
 Es la relación entre la persona y el entorno digital
definido por el hardware que conecta a los dos
 Las personas trasladan a ambientes virtuales lo
que hacían en ambientes físicos
 Las interfaces son la metáfora tecnológica de los
sentidos
 Ej. La interfaz de los navegadores web que nos
permiten el acceso a toda la información en
diferentes formatos
Hipertextualidad
 Acceso interactivo a cualquier cosa desde
cualquier parte.
 La digitalización es la nueva condición de la
producción de contenidos, la hipertextualidad es
la nueva condición de almacenamiento y
entrega de contenidos
 Los contenidos se pueden suministraren forma de
datos, texto sonido y video.
 Se está pasando de la producción basada en
memoria a la basada en la inteligencia
 Ej, las ligas de las páginas web nos permiten
navegar e ir de un lugar a otro
Conectividad
 Es un estado humano ,una condición entre dos
personas que tienen contacto entre sí, para
conversar o colaborar
 La red es la tecnología que hace explícita y
tangible la interacción humana, permite y alienta
la entrada a individuos dentro de un medio
colectivo, son procesos individuales pero
conectados al mismo tiempo.
 Es condición para el crecimiento acelerado de la
producción intelectual humana
 Ej. Nuestra comunidad virtual “aprender y enseñar
en la cultura digital” en Google
Bibliografía
 De Kerckhove, Derrick
(2010). Inteligencias en
conexión (Libertad Y
Cambio). Ed. Gedisa

Más contenido relacionado

PPTX
Cibercultura
PPTX
Cibercultura
PPT
PPTX
La cibercultura
PPTX
Cibercultura
PPTX
cibercultura
PPTX
Cibercultura & transhumanismo
PPTX
Definicion Cibercultura
Cibercultura
Cibercultura
La cibercultura
Cibercultura
cibercultura
Cibercultura & transhumanismo
Definicion Cibercultura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cibercultura
PPTX
Cibercultura
PPTX
Cibercultura
PPTX
PPTX
Cultura vs cibercultura
PPTX
Expocision de sociedad informacion
PPTX
Ciber cultura
PPTX
Cibercultura
PPTX
Cibercultura
PDF
Tics la cibernetica
PPTX
Cibersociedad de la informacion
PPT
Internet-cambios antropológicos
PPTX
Cibercultura.pptx3
PPT
Desconectar para conectar: la desconexión digital periódica como parte de la ...
PPTX
Ciberculturas
DOCX
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
DOCX
Taller word 4
PPT
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
PPTX
Informatica
PPTX
Comunicación hipermediatica
Cibercultura
Cibercultura
Cibercultura
Cultura vs cibercultura
Expocision de sociedad informacion
Ciber cultura
Cibercultura
Cibercultura
Tics la cibernetica
Cibersociedad de la informacion
Internet-cambios antropológicos
Cibercultura.pptx3
Desconectar para conectar: la desconexión digital periódica como parte de la ...
Ciberculturas
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Taller word 4
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Informatica
Comunicación hipermediatica
Publicidad

Similar a Inteligencias en conexion (20)

PPT
Inteligencias en conexión
PPTX
introduccion a las tecnologias de la informacion Tics
PPTX
Inteligencias en conexión
PPTX
Inteligencias en conexión
PPTX
Convergencia digital 2016
PPTX
Condiciones de la nueva ecología de las redes
PPTX
Sociedad de la información y el conocimiento
PDF
Introducción a las TIC´s
PDF
Intro tics
PPT
Convergencia Digital
PDF
Comunidades Inteligentes y la Era Digital - Roberto Gallardo
PPT
02 tecnologías de información y comunicación
PDF
Material para alumnos y familias
PDF
Planeta Web 2.0
PDF
Cobo romaní, cristóbal
PDF
Planeta web2
PDF
PDF
Planeta web 2.0
PDF
Planeta web 2.0
PDF
Planeta web2 1_
Inteligencias en conexión
introduccion a las tecnologias de la informacion Tics
Inteligencias en conexión
Inteligencias en conexión
Convergencia digital 2016
Condiciones de la nueva ecología de las redes
Sociedad de la información y el conocimiento
Introducción a las TIC´s
Intro tics
Convergencia Digital
Comunidades Inteligentes y la Era Digital - Roberto Gallardo
02 tecnologías de información y comunicación
Material para alumnos y familias
Planeta Web 2.0
Cobo romaní, cristóbal
Planeta web2
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
Planeta web2 1_
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Inteligencias en conexion

  • 2. Inteligencias en conexión  La inteligencia tecnológica no es colectiva sino que está conectada  Los medios de comunicación están convergiendo en lo digital  Webness es la nueva condición cognitiva  Es posible acceder a la memoria mundial
  • 3. Avances tecnológicos  Los mayores avances tecnológicos son:  Digitalización de todos los contenidos  Interconexión de las redes  Humanización del hardware y software a través de la interfaz  Satélites con cobertura global
  • 4.  La nueva ecología de las redes tienes tres condiciones principales Interatividad, hypertextualidad y conectividadInteratividad, hypertextualidad y conectividad  Se considera tanto la economía de las industrias relacionadas como los nuevos hábitos cognitivos sociales y personales que los soportan  Se empiezan a ver las crecientes conexiones entre nosotros mismos, nuestros cuerpos y nuestras mentes, y también las conexiones con el planeta.
  • 5. Interactividad  Es la relación entre la persona y el entorno digital definido por el hardware que conecta a los dos  Las personas trasladan a ambientes virtuales lo que hacían en ambientes físicos  Las interfaces son la metáfora tecnológica de los sentidos  Ej. La interfaz de los navegadores web que nos permiten el acceso a toda la información en diferentes formatos
  • 6. Hipertextualidad  Acceso interactivo a cualquier cosa desde cualquier parte.  La digitalización es la nueva condición de la producción de contenidos, la hipertextualidad es la nueva condición de almacenamiento y entrega de contenidos  Los contenidos se pueden suministraren forma de datos, texto sonido y video.  Se está pasando de la producción basada en memoria a la basada en la inteligencia  Ej, las ligas de las páginas web nos permiten navegar e ir de un lugar a otro
  • 7. Conectividad  Es un estado humano ,una condición entre dos personas que tienen contacto entre sí, para conversar o colaborar  La red es la tecnología que hace explícita y tangible la interacción humana, permite y alienta la entrada a individuos dentro de un medio colectivo, son procesos individuales pero conectados al mismo tiempo.  Es condición para el crecimiento acelerado de la producción intelectual humana  Ej. Nuestra comunidad virtual “aprender y enseñar en la cultura digital” en Google
  • 8. Bibliografía  De Kerckhove, Derrick (2010). Inteligencias en conexión (Libertad Y Cambio). Ed. Gedisa