SlideShare una empresa de Scribd logo
Informatica
 los nativos digitales son llamados como aquellos que nacieron en una “cultura nueva”.
 El concepto describe el cambio generacional en el que las personas son definidas por la
cultura tecnológica con la que están familiarizadas.
 nativos digitales están más habituados a usar los avances tecnológicos en sus
actividades de estudio y aprendizaje, ya que los centros a los que asisten no se basan
en la educación tradicional.
El término "nativo digital” fue acuñado por el autor
estadounidense Marc Prensky en 2011 en un ensayo titulado
“La muerte del mando y del control.
 A diferencia de los llamados "inmigrantes “digitales” que eran
aquellas persona que se adaptaron al cambio.
 Los inmigrantes digitales son pobladores del viejo mundo, quienes
vivieron en una era analógica e inmigraron al mundo digital.
 Quienes lucharon para adaptarse al progreso de alta tecnología.
 El llamo así aquellas personas que habían
nacido y crecieron con la red y el progreso
tecnológico.
 Quieren recibir la información de forma ágil e inmediata.
 Se sienten atraídos por multitareas y procesos paralelos.
 Prefieren los gráficos a los textos.
 Se inclinan por los accesos o hipertextos al azar.
 Funcionan mejor y rinden más cuando trabajan en red.
Las personas siempre estarán atrasadas ahora y eso será una tensión con la
que tendrán que lidiar”.
 Hoy en día los nuevos gadgets de alta tecnología pueden ser cosa del pasado.
Se había destacado nuevos medios de comunicación sociales como Facebook,
Twitter, YouTube y Skype.
Conectarse con otros en el mundo moderno requiere una habilidad especial para las
redes sociales y los mensajes de texto, que es la norma para el nativo digital
“Las personas se adaptan instintivamente y los humanos son muy buenos en eso.
Los jóvenes viven en el contexto; las personas mayores ven el contexto cambiante y
les cuesta adaptarse
Mientras la tecnología se filtra en cada parte del mundo y las ciudades tecnológicas surgen en
algunos lugares los desconectados pobreza digital.
En India, más de dos tercios de la población vive con menos de dos dólares al día, según el
Banco Mundial. Pero los teléfonos móviles son más comunes que los retretes, con casi la mitad
de la población de 1,200 millones de personas en India equipada con un teléfono, según un
informe de las Naciones Unidas.
Un “planeta conectado” es una señal de que las naciones en desarrollo pronto cerrarán la brecha digital. Incluso
aquellos que aún no tienen la tecnología saben que existe, y la tendrán dentro de poco.
Un futuro en el que las personas constantemente pueden acceder a la información y a las noticias en cualquier
lugar del planeta.
Shah dice que las obras de ciencia ficción pueden ofrecer la percepción más precisa de nuestra sociedad futurista.
“Los presentes en los que vivimos, son los futuros que nuestros pasados imaginaron”, dijo.
“Esperemos que las tecnologías del futuro también estén diseñadas para proteger lo que es sagrado, y lo que es
importante en nuestro propio entendimiento del ser humano”.

Más contenido relacionado

PPTX
Nativos digitales
PPT
Inteligencias en conexion
PPTX
Los nativos digitales 2019 APP
PPTX
El internet y la comunicaciones
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
PPTX
Cibercultura
PPT
PPTX
Nativos digitales
Nativos digitales
Inteligencias en conexion
Los nativos digitales 2019 APP
El internet y la comunicaciones
Nativos e inmigrantes digitales
Cibercultura
Nativos digitales

La actualidad más candente (17)

PPTX
La cibercultura
PDF
Ponencia cibercultura100717
PPTX
Las TIC, la Internet y el estado del arte / Internet en el Ecuador
PPTX
Diapositiva de nativos y migrantes digitales de leonor mendoza
PPTX
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
PPT
Lectura recomendada las tic
PPTX
cibercultura
PPT
Acceso a la heutagogía
PPTX
Nuevas tecnologías
PPTX
Definicion Cibercultura
PPTX
“Del Homo Videns al Ser Digital.”
PPTX
Cibercultura
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
PPSX
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
PPTX
Presentacion slideshare
DOCX
Examen mendez delgado imelda melisa
La cibercultura
Ponencia cibercultura100717
Las TIC, la Internet y el estado del arte / Internet en el Ecuador
Diapositiva de nativos y migrantes digitales de leonor mendoza
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Lectura recomendada las tic
cibercultura
Acceso a la heutagogía
Nuevas tecnologías
Definicion Cibercultura
“Del Homo Videns al Ser Digital.”
Cibercultura
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
Presentacion slideshare
Examen mendez delgado imelda melisa
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PDF
Nativos digitales
PPTX
Nativos digitales
PPTX
nativos digitales educativos
PPTX
Karol2
PPTX
Nativos digitales
PPTX
Nativos digitales
PPTX
Nativos digitales educacion informática
PPTX
Presentacion nativos digitales
PPTX
Nativos digitales e inmigrantes.pptx napuri galvez
PPTX
Nativos digitales
PPTX
Nativos digitales
PPTX
Nativos digitales
PPTX
Nativos digitales
PPTX
Pedro: Nativos Tecnológicos
DOCX
Nativo digital
PDF
Nativos digitales18
DOCX
Nativo digital
PPTX
Nativos digitales
DOC
Eva
Nativos digitales
Nativos digitales
nativos digitales educativos
Karol2
Nativos digitales
Nativos digitales
Nativos digitales educacion informática
Presentacion nativos digitales
Nativos digitales e inmigrantes.pptx napuri galvez
Nativos digitales
Nativos digitales
Nativos digitales
Nativos digitales
Pedro: Nativos Tecnológicos
Nativo digital
Nativos digitales18
Nativo digital
Nativos digitales
Eva
Publicidad

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Informatica

  • 2.  los nativos digitales son llamados como aquellos que nacieron en una “cultura nueva”.  El concepto describe el cambio generacional en el que las personas son definidas por la cultura tecnológica con la que están familiarizadas.  nativos digitales están más habituados a usar los avances tecnológicos en sus actividades de estudio y aprendizaje, ya que los centros a los que asisten no se basan en la educación tradicional.
  • 3. El término "nativo digital” fue acuñado por el autor estadounidense Marc Prensky en 2011 en un ensayo titulado “La muerte del mando y del control.  A diferencia de los llamados "inmigrantes “digitales” que eran aquellas persona que se adaptaron al cambio.  Los inmigrantes digitales son pobladores del viejo mundo, quienes vivieron en una era analógica e inmigraron al mundo digital.  Quienes lucharon para adaptarse al progreso de alta tecnología.  El llamo así aquellas personas que habían nacido y crecieron con la red y el progreso tecnológico.
  • 4.  Quieren recibir la información de forma ágil e inmediata.  Se sienten atraídos por multitareas y procesos paralelos.  Prefieren los gráficos a los textos.  Se inclinan por los accesos o hipertextos al azar.  Funcionan mejor y rinden más cuando trabajan en red. Las personas siempre estarán atrasadas ahora y eso será una tensión con la que tendrán que lidiar”.  Hoy en día los nuevos gadgets de alta tecnología pueden ser cosa del pasado. Se había destacado nuevos medios de comunicación sociales como Facebook, Twitter, YouTube y Skype.
  • 5. Conectarse con otros en el mundo moderno requiere una habilidad especial para las redes sociales y los mensajes de texto, que es la norma para el nativo digital “Las personas se adaptan instintivamente y los humanos son muy buenos en eso. Los jóvenes viven en el contexto; las personas mayores ven el contexto cambiante y les cuesta adaptarse Mientras la tecnología se filtra en cada parte del mundo y las ciudades tecnológicas surgen en algunos lugares los desconectados pobreza digital. En India, más de dos tercios de la población vive con menos de dos dólares al día, según el Banco Mundial. Pero los teléfonos móviles son más comunes que los retretes, con casi la mitad de la población de 1,200 millones de personas en India equipada con un teléfono, según un informe de las Naciones Unidas.
  • 6. Un “planeta conectado” es una señal de que las naciones en desarrollo pronto cerrarán la brecha digital. Incluso aquellos que aún no tienen la tecnología saben que existe, y la tendrán dentro de poco. Un futuro en el que las personas constantemente pueden acceder a la información y a las noticias en cualquier lugar del planeta. Shah dice que las obras de ciencia ficción pueden ofrecer la percepción más precisa de nuestra sociedad futurista. “Los presentes en los que vivimos, son los futuros que nuestros pasados imaginaron”, dijo. “Esperemos que las tecnologías del futuro también estén diseñadas para proteger lo que es sagrado, y lo que es importante en nuestro propio entendimiento del ser humano”.