SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Ana Bautista
Especialidad: Comercio y Administración
O Es un proceso de enseñanza-aprendizaje mediado por
las TIC´s. Términos o expresiones como educación o
aprendizaje virtual, teleformación, e-learning,
aprendizaje en red, etcétera, son los que se han
utilizado para hacer referencia a esta formaciónEn el
área educativa, las TIC´s han demostrado que pueden
ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para
los estudiantes. La implementación de la tecnología en
la educación puede verse sólo como una herramienta
de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende
ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos
(visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de
enseñanza aprendizaje.
O Flexibiliza la información, independientemente del espacio y el tiempo
en el cual se encuentren el profesor y el estudiante.
O Promueve y desarrolla la autonomía del estudiante.
O Ofrece diferentes herramientas de comunicación sincrónica y
asincrónica para los estudiantes y para los profesores.
O Favorece la interactividad en diferentes ámbitos: con la información,
con el profesor y entre los estudiantes.
O Facilita una formación para trabajar en equipo.
O Pone a disposición de los estudiantes un amplio volumen de
información.
O Facilita la actualización de la información y de los contenidos.
O Facilita el uso de los materiales, los objetos de aprendizaje, en
diferentes cursos.
O Favorece la adquisición de habilidades y conocimientos multimedia.
O Ahorra costos y desplazamiento.
O Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado
en las actitudes sociales, una sociedad perezosa
puede influir en el aprendizaje efectivo.
O -Debido al vertiginoso avance de las tecnologías,
éstas tienden a quedarse descontinuadas muy
pronto, lo cual obliga a actualizar frecuentemente el
equipo y aprender a utilizar nuevos software.
O -El costo de la tecnología no es nada despreciable
por lo que hay que disponer de un presupuesto
generoso y frecuente que permita actualizar los
equipos periódicamente. Además hay que disponer
de lugares seguros para su almacenaje y, por
tanto, prevención del robo de los equipos.
O Nivel I: no se realizan cambios estructurales ni pedagógicos a la
educación convencional, exceptuando el empleo de las TICs como
apoyo a la docencia.
O Nivel II: se emplean las TICs como apoyo a la docencia, y las funciones
académico-administrativas (inscripciones en línea, etcétera) se
realizan virtualmente.
O Nivel III: se emplean plataformas virtuales para digitalizar e integrar las
diversas funciones bajo los modelos pedagógicos e institucionales
convencionales. Las TICs apoyan las actividades de docencia,
administración, investigación y extensión. Este nivel es considerado
como Educación Virtual, ya que la virtualidad abarca la totalidad de las
funciones universitarias, aunque la actividad académica permanezca
atada a la docencia convencional.
O Nivel IV: se diferencia del nivel anterior por la introducción de nuevas
herramientas para facilitar el aprendizaje, como las plataformas de
currículo multirruta, los objetos y recursos educativos modulares, y la
adecuación a las necesidades específicas de cada estudiante

Más contenido relacionado

PPTX
TICs y teleeducacion
PPTX
Kenyi Gaibor
PPTX
Tic fid el caso chileno
PPTX
PPTX
PPTX
Simposio cd fiet16 jsilva
PPTX
El uso de internet en la Educación.
PPT
EDUCACION VIRTUAL
TICs y teleeducacion
Kenyi Gaibor
Tic fid el caso chileno
Simposio cd fiet16 jsilva
El uso de internet en la Educación.
EDUCACION VIRTUAL

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
Tic
PPTX
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
PPT
Estrategias que promuevan el uso de las tic’s subido JHS
PPTX
Importancia de las tic en la educacion
PPT
Portafolio2
PPTX
Las tics
PPTX
Posibilidades y usos de las tic
PPTX
Educación en línea
DOCX
Impacto de las TIC's
PPTX
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
PPTX
Influencia de las tics en la educacion
PPTX
Herramientas digitales para la educación en línea
DOC
Busqueda del tesoro grupo seis
PPTX
Presentacion tic
Tic
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Estrategias que promuevan el uso de las tic’s subido JHS
Importancia de las tic en la educacion
Portafolio2
Las tics
Posibilidades y usos de las tic
Educación en línea
Impacto de las TIC's
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Influencia de las tics en la educacion
Herramientas digitales para la educación en línea
Busqueda del tesoro grupo seis
Presentacion tic
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Precios psicológicos
DOCX
Sin olvidarte
XLSX
Lista 2 b
DOCX
Herbario virtual
PPT
Plantilla presentacion 20 años
PPTX
Significación de la revista
PPTX
Info kids castellano_ppt
PPTX
Pobreza en Mexico hecho por Katia medina
PDF
Cuestionario de computacion
PPTX
Deber informatica 1slidehare
PDF
La quimica y los medicamentos
PPTX
Copacabana graciela castillo - la acentuación trabajo
PPT
Motivación
PPTX
Msi portátiles Gaming
PPSX
Tic en educación - Una herramienta digital para cambiar el modelo educativo
PDF
Master thesis pascal_mueller02
PDF
Sistem 3i-Network
PPTX
TEORÍA DEL COLOR
DOCX
Ejercicio: Trabajo útil y su relación con la variación de energía de gibbs
Precios psicológicos
Sin olvidarte
Lista 2 b
Herbario virtual
Plantilla presentacion 20 años
Significación de la revista
Info kids castellano_ppt
Pobreza en Mexico hecho por Katia medina
Cuestionario de computacion
Deber informatica 1slidehare
La quimica y los medicamentos
Copacabana graciela castillo - la acentuación trabajo
Motivación
Msi portátiles Gaming
Tic en educación - Una herramienta digital para cambiar el modelo educativo
Master thesis pascal_mueller02
Sistem 3i-Network
TEORÍA DEL COLOR
Ejercicio: Trabajo útil y su relación con la variación de energía de gibbs
Publicidad

Similar a ESTUDIANTES Y LA EDUCACION VIRTUAL (20)

PPT
PPTX
Kenyi Gaibor
DOCX
Tics y ntics deber 3
PPTX
Tarea 3 y 4
PPTX
Tarea 3 y 4
PPTX
Tarea 3 y 4
DOCX
DOCX
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
PPTX
Tarea 3 y 4
PDF
Las TIC y la Formación Docente
PDF
Las TIC y la Formación Docente
PDF
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
PDF
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
PPTX
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
PPTX
Las necesidades de las tic en el ámbito
PPTX
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
PPTX
Estudio de caso ti cs
PPTX
Kenyi Gaibor
Tics y ntics deber 3
Tarea 3 y 4
Tarea 3 y 4
Tarea 3 y 4
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Tarea 3 y 4
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Las necesidades de las tic en el ámbito
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
Estudio de caso ti cs

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

ESTUDIANTES Y LA EDUCACION VIRTUAL

  • 1. Nombre: Ana Bautista Especialidad: Comercio y Administración
  • 2. O Es un proceso de enseñanza-aprendizaje mediado por las TIC´s. Términos o expresiones como educación o aprendizaje virtual, teleformación, e-learning, aprendizaje en red, etcétera, son los que se han utilizado para hacer referencia a esta formaciónEn el área educativa, las TIC´s han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementación de la tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 3. O Flexibiliza la información, independientemente del espacio y el tiempo en el cual se encuentren el profesor y el estudiante. O Promueve y desarrolla la autonomía del estudiante. O Ofrece diferentes herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica para los estudiantes y para los profesores. O Favorece la interactividad en diferentes ámbitos: con la información, con el profesor y entre los estudiantes. O Facilita una formación para trabajar en equipo. O Pone a disposición de los estudiantes un amplio volumen de información. O Facilita la actualización de la información y de los contenidos. O Facilita el uso de los materiales, los objetos de aprendizaje, en diferentes cursos. O Favorece la adquisición de habilidades y conocimientos multimedia. O Ahorra costos y desplazamiento.
  • 4. O Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado en las actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir en el aprendizaje efectivo. O -Debido al vertiginoso avance de las tecnologías, éstas tienden a quedarse descontinuadas muy pronto, lo cual obliga a actualizar frecuentemente el equipo y aprender a utilizar nuevos software. O -El costo de la tecnología no es nada despreciable por lo que hay que disponer de un presupuesto generoso y frecuente que permita actualizar los equipos periódicamente. Además hay que disponer de lugares seguros para su almacenaje y, por tanto, prevención del robo de los equipos.
  • 5. O Nivel I: no se realizan cambios estructurales ni pedagógicos a la educación convencional, exceptuando el empleo de las TICs como apoyo a la docencia. O Nivel II: se emplean las TICs como apoyo a la docencia, y las funciones académico-administrativas (inscripciones en línea, etcétera) se realizan virtualmente. O Nivel III: se emplean plataformas virtuales para digitalizar e integrar las diversas funciones bajo los modelos pedagógicos e institucionales convencionales. Las TICs apoyan las actividades de docencia, administración, investigación y extensión. Este nivel es considerado como Educación Virtual, ya que la virtualidad abarca la totalidad de las funciones universitarias, aunque la actividad académica permanezca atada a la docencia convencional. O Nivel IV: se diferencia del nivel anterior por la introducción de nuevas herramientas para facilitar el aprendizaje, como las plataformas de currículo multirruta, los objetos y recursos educativos modulares, y la adecuación a las necesidades específicas de cada estudiante