SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TIC´S
-¿QUE SON LAS TIC?

   Son tecnologías de la información y de comunicaciones,
    constan de equipos de programas informáticos y medios
    de comunicación para reunir, almacenar, procesar,
    transmitir y presentar información en cualquier formato
    es decir voz, datos, textos e imágenes.

     Vinculadas a la educación
     Vinculadas al comercio
     Vinculadas a la salud
     Vinculadas a la información y
      comunicación
FUNCIONES DE LAS TIC

                Grandes
              espacio para                  Fácil Acceso a
               almacenar                    la información
                 datos




                                                         Rápido
    Interactividad                                   procesamiento
                                                        de datos




                              Canales de
                             comunicación
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS


   Redes sociales
   Repositorios de imágenes
   Repositorios de documentos
   Repositorios de presentaciones
   Repositorios de videos
REDES SOCIALES EN INTERNET


    “Son formas de interacción social, definida como un
    intercambio dinámico entre personas, grupos e
    instituciones en contextos de complejidad. Un sistema
    abierto y en construcción permanente que involucra a
    conjuntos que se identifican en las mismas necesidades
    y problemáticas y que se organizan para potenciar sus
    recursos.
LAS ONG EN LAS REDES SOCIALES

   Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
    son las estrellas de la voz de los grupos de las
    minorías, cada ONG se dedica a defender una
    situación , con la llegada de Internet, en la red han
    encontrado un aliado más o menos perfecto.

    Desde la red las ONG pueden transmitir sus
    mensajes sin limitaciones y a un coste muy
    reducido, accediendo a un público masivo potencial
    y a su público tradicional convirtiéndose en el
    trasladado de las redes sociales.
ESTADÍSTICAS DE FACEBOOK
   El crecimiento de usuario que utilizan Facebook
    una rede social mas grande del mundo ha venido
    creciendo , como es el caso de Nicaragua en el
    años 2009 había 200 mil usuarios a principios del
    2011 la cantidad de usuarios es de 400 mil.

   Esto demuestra libertad de expresión, participación
    ciudadana, uso de redes sociales para opinión
    pública.



   http://www.socialbakers.com/facebook-statistics/
QUE PODEMOS CREAR EN FACEBOOK
   Facebook* ofrece tres tipos de cuentas:

   Los *perfiles de usuario en Facebook* son ideales para
    relacionarte sólo con amigos, familiares, colegas; todas
    situaciones en donde la privacidad es muy importante.

   Los*grupos en Facebook* son buenos para organizar a
    nivel personal y para la interacción de menor escala en torno
    a                           una                       causa.

   Las *páginas en facebook* son mejores para las marcas,
    empresas, websites o blogs, bandas de música, películas o
    famosos que quieren interactuar con sus fans o clientes sin
    tener que conectarse a una cuenta personal.
HERRAMIENTAS DE LAS REDES SOCIALES
Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en
Internet son:

   Actualización automática de la libreta de direcciones
   Perfiles visibles
   Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de
    presentación y otras maneras de conexión social en línea.

   Hay un listado muy completo de las diferentes redes sociales en
    Wikipedia

CLASE PRÁCTICA #1
 Visualizar en lista y analizar cual puede ser de utilidad


   http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_social_networking_websites

   Creación de cuenta de Facebook
4 CONSEJOS PARA LA PÁGINA EN FACEBOOK DE TU
ONG
HTTP://WWW.SECTOR30.ES/CONSEJOS-PAGINA-FACEBOOK-ONG-ONGS/




 1. Crea una página para tu organización, nunca
  un perfil personal.
 OJO, Facebook acaba de crear un nuevo tipo de

  páginas llamadas “paginas de comunidad”. Para
  crear nuestra página podemos seguir el siguiente
  enlace.
   http://es-la.facebook.com/pages/create.php?ref_type=sitefooter
 2. Haz Visual Tu Página
 Usa imagen que ocupe una parte importante del
  lateral izquierdo de nuestra página siendo el
  tamaño máximo 200 pixels de ancho por 600 pixels
  de alto
 3. Customiza la dirección de tu página (URL).
 Cuando creemos nuestra página por primera vez, la
  dirección de esta será complicada, del tipo
  http://www.facebook.com/pages/VOGUEES/983671184
  41?ref=ts
 Podemos cambiar esa dirección a una del tipo
  www.facebook.com/nombre_organizacion siempre que
  el nombre este disponible y que tengamos más de 25
  seguidores. Para elegir el nombre de nuestra página
  iremos a www.facebook.com/username
 4. Permite la Conversación
 Me encuentro cada día con páginas en Facebook que
  no permiten a sus fans escribir en el muro.

   http://www.sector30.es/consejos-pagina-facebook-
    ong-ongs/
¿QUE ES TWITTER?

   Twitter es una aplicación web gratuita de
    microblogging que reúne las ventajas de los blogs,
    las redes sociales y la mensajería instantánea.

   Esta nueva forma de comunicación, permite a sus
    usuarios estar en contacto en tiempo real con
    personas de su interés a través de mensajes
    breves de texto a los que se denominan Updates
    (actualizaciones) o Tweets, por medio de una
    sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?.
¿CÓMO FUNCIONA?

   Los usuarios envían y reciben updates de otros usuarios a
    través de breves mensajes que no deben superar los 140
    caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería instantánea
    o a través del correo electrónico; e incluso desde
    aplicaciones de terceros, como pueden ser Twitterrific,
    Facebook, Twitterlicious, Twinkle, y muchas otras.

   En la sección de tu perfil puedes estar al día tanto de tus
    seguimientos (following_profile) como de tus seguidores
    (followers_profile).

   Además de buscar amigos, familiares, compañeros u otras
    personas de tu interés, Twitter también ofrece otras
    opciones, como buscar en otras redes, invitar a amigos por
    email o seleccionar a usuarios recomendados.
   Twitter sustenta su vitalidad en el intercambio
    constante de una nueva noción de la mensajería de
    texto. Actualmente incorpora a más de 10 millones
    de ¨Twiteros¨ al mes.

 http://twitter.com/
 10 tips para twitter

 Manual



   Herramienta para Ong Hope140 , debe de
    inscribirse.
H ERRAMIENTAS C OLABORAT IVAS
           Sitio                                    Utilidad
http://30boxes.com/          Agenda en línea; se puede compartir.
http://upcoming.org/         Eventos a celebrarse por regiones; se pueden agregar
                             eventos; se requiere cuenta de Yahoo.
http://www.tadalist.com/     Creación de listas para organizar diferentes
                             actividades; se pueden utilizar las que ya han creado
                             otros usuarios.
http://www.zoho.com/         Software en línea para crear documentos,
                             presentaciones, hojas de cálculo, agenda, Wiki, chat,
                             webconferencia, base de datos, reportes, etc.
http://www.voo2do.com/       Organizador de proyectos, tareas, recordatorios, listas,
                             etc.
http://www.basecamphq.c      Organizador de proyectos
om/
http://www.bluetie.com/      Organizador, mail, faxes, contactos, calendario, tareas,
                             mensajería instantánea, documentos, etc.
http://www.sharinglinks.co   Ligas a sitios Web, organizadas por temas, con
m/                           popularidad de sitios.
http://www.streamload.co     Alojamiento gratuito de archivos, para verse por Web y
m/                           manejarlos de forma segura. 2 Gb gratis.
H ERRAMIENTAS C OLABORATIVAS
              Sitio                                         Utilidad
http://multiply.com/             Sitio para compartir blog, fotos, videos, música, etc.
http://www.goffice.com/          Procesador de textos con posibilidad de salvar en varios
                                 formatos.
http://www.thinkfree.com/commo Visualización de documentos sin necesidad de tener
n/main.tfo                     instalado Office. Pueden compartirse, convertirse a otros
                               formatos o vincularse a través de código HTML en otras
                               páginas Web.
http://www.writeboard.com/       Creación de documentos y revisión de los mismos, en
                                 colaboración con otros usuarios.
http://www.kodakgallery.com      Creación de álbumes fotográficos, con la posibilidad de
                                 compartirlos.
http://www.flickr.com/           Creación de álbumes fotográficos, con diferentes opciones
                                 de carga de las imágenes, con la posibilidad de
                                 compartirlos.
http://www.shutterfly.com/       Almacenamiento de imágenes a resolución completa, sin
                                 restricción de espacio.
http://www.tibia.com             Juego en línea
http://games.yahoo.com           Juego en línea de Yahoo
http://www.popcap.com            Juegos en línea y descargables
CLASE PRÁCTICA #2


1. Actividad de autoestudio : Utilizando la a herramienta
   colaborativa      writeboard,       ubicada     en      el  sitio
   http://www.writeboard.com/, desarrolle un documento que pueda
   compartir en línea, e invite a sus compañeros y profesoras.

2. Uso de herramientas colaborativas: google docs, google books,
   google calendar

3. Manual 1.

4. Manual 1ª.
TUTORIAL GOOGLE DOCS

   Es un programa gratuito que se utiliza para crear
    documentos y archivos en línea e incentiva el desarrollo
    de trabajos colaborativos. Se pueden editar los
    documentos y compartir los trabajos.

   Para acceder a esta herramienta de colaboración,
    primero hay que registrarse en el sitio.
   Hay dos opciones de registración:
   1.- Creando una cuenta de Gmail.
   2.- Con la propia cuenta de correo del usuario.

   Se pude crear un blog, una agenda o calendario, crear
    listas de distribución, etc.)
http://docs.google.com/
¿QUÉ ES UN GRUPO DE GOOGLE?
   Un grupo de Google es propiedad de un usuario que
    ha sido creado mediante el servicio de Grupos de
    Google se centra principalmente en la posibilidad de
    participar en debates.

   Este servicio no sólo te permite administrar y archivar
    tu lista de distribución, sino que también facilita un
    método para entablar una comunicación y
    colaboración real con los miembros del grupo.

   Grupos de Google ofrece límites de almacenamiento
    considerables, páginas personalizadas y opciones de
    administración únicas.
QUE ES UN FORO?
   Es un sitio web que te permite opinar e
    intercambiar informaciones con otros usuarios de la
    red.

  Nada es más sencillo que crear un foro de
  discusión. http://www.foroactivo.com
 Manual 2
SLIDESHARE SITIIO PARA COMPARTIR


   http://www.slideshare.net/

   http://www.slideshare.net/geopaloma/manual-de-
    utilizacin-de-slideshare
QUE ES UN BLOG?
   Un weblog es una publicación online con historias publicadas con una
    periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico
    inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que
    aparece en la pantalla.

  Comunidad
Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si
estamos en un blog sobre cine, es fácil reconocer entre sus lectores a los
mayores aficionados al séptimo arte de la red enfrascados en mil y un
debates.

En la empresa, Microsoft, Sun o Intel lo usan como medio de
comunicacion de sus empleados o con sus clientes. 2.800 trabajadores
de IBM, por ejemplo, tienen su blog, mientras Amazon los utiliza para dar
que los escritores de los libros que venden conversen con sus lectores

CLASE PRÁCTICA
HTTP://ES.WORDPRESS.COM/
https://www.google.com
REPOSITORIO DE IMAGENES
   Muchas veces tenemos necesidad de usar
    imágenes en un blog o en determinadas
    actividades de nuestra función por lo que si no
    disponemos de imágenes propias nos vemos
    obligados a acudir a internet en busca de esas
    ansiadas imágenes.

 El problema que se nos presenta es la posibilidad,
  o no, de usar esas imágenes que pululan por
  internet. Para poder usar esas imágenes, tienen
  que estar disponibles bajo licencia Creative
  Commons (CC).
 OPEN CLIP ART LIBRARY
 Stock.xchng (SXC)
 PICFINDR
 WIKIMEDIA COMMONS
REPOSITORIO DE VIDEOS
 http://www1.teachertube.com/index.php
 Creo que los tres primeros son los más
  interesantes:

  YouTube
 Google Video

 Metacafe
 SER   POSITIVO ES CONSTRUIR UN
                MUNDO MEJOR




   MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Educacionweb
PPTX
Las Redes sociales y el mercado digital
PPTX
Redes sociales y el mercado digital
PPT
Formas de utilizar el marketing digital en las redes sociales
PPTX
S3 a1 rosasb_braulio
PPTX
Eq2 actividad12
PPTX
Las redes sociales y el mercado digital
PPTX
Eq5 activ12 slideshare
Educacionweb
Las Redes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digital
Formas de utilizar el marketing digital en las redes sociales
S3 a1 rosasb_braulio
Eq2 actividad12
Las redes sociales y el mercado digital
Eq5 activ12 slideshare

La actualidad más candente (20)

PDF
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
PPT
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales y el mercado digital
PPTX
PPTX
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
PPTX
Fernandez holman cristell actividad 1
PPT
web 2.0
PPS
Redes sociales web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
U3 a1 allende g adriana
DOCX
Web 2 aprendizaje
DOCX
Foro colaborativo
PPTX
Wed2.0 sandy
PPTX
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
PPTX
Web 2.0
DOCX
PDF
Act_U2_5 (Redes sociales)
DOCX
Trabajo colaborativo drive grupo n.-10
PPTX
Las Redes Siales en el Mercado Digital (S3A1_rivasa_jesicaestefania)
PPT
Las Nuevas Tecnologías y las Herramientas 2.0
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
Redes Sociales
Redes sociales y el mercado digital
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
Fernandez holman cristell actividad 1
web 2.0
Redes sociales web 2.0
Herramientas web 2.0
U3 a1 allende g adriana
Web 2 aprendizaje
Foro colaborativo
Wed2.0 sandy
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Web 2.0
Act_U2_5 (Redes sociales)
Trabajo colaborativo drive grupo n.-10
Las Redes Siales en el Mercado Digital (S3A1_rivasa_jesicaestefania)
Las Nuevas Tecnologías y las Herramientas 2.0
Publicidad

Similar a Tic´s en las ong (20)

PPTX
las redes sociales en el mercado digital
PDF
Ambiente Personal de Aprendizaje PLE
ODP
Presentacion de web 2.0
ODP
Presentacion de web 2.0
ODP
Presentacion de web 2.0
ODP
herramientas de web 2.0
PPTX
Redes sociales
PPT
Web2
PDF
Ensayo herramientas colaborativas
DOCX
Trabajo de herramientas 2
PPTX
Cuatro Pilares W2
PPTX
Los Cuatro Pilares
PPTX
herramientas de web 2.0
PPTX
Herramientas Digitales 2.0
PPT
Las redes sociales
PPTX
Las redes sociales
ODT
Resumen
PPTX
Redes sociales y mercadotecnia digital
PPTX
Universidad interamericana powerpoint
PPTX
servicios Web 2.0
las redes sociales en el mercado digital
Ambiente Personal de Aprendizaje PLE
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
herramientas de web 2.0
Redes sociales
Web2
Ensayo herramientas colaborativas
Trabajo de herramientas 2
Cuatro Pilares W2
Los Cuatro Pilares
herramientas de web 2.0
Herramientas Digitales 2.0
Las redes sociales
Las redes sociales
Resumen
Redes sociales y mercadotecnia digital
Universidad interamericana powerpoint
servicios Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Tic´s en las ong

  • 2. -¿QUE SON LAS TIC?  Son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.  Vinculadas a la educación  Vinculadas al comercio  Vinculadas a la salud  Vinculadas a la información y comunicación
  • 3. FUNCIONES DE LAS TIC Grandes espacio para Fácil Acceso a almacenar la información datos Rápido Interactividad procesamiento de datos Canales de comunicación
  • 4. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS  Redes sociales  Repositorios de imágenes  Repositorios de documentos  Repositorios de presentaciones  Repositorios de videos
  • 5. REDES SOCIALES EN INTERNET  “Son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
  • 6. LAS ONG EN LAS REDES SOCIALES  Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) son las estrellas de la voz de los grupos de las minorías, cada ONG se dedica a defender una situación , con la llegada de Internet, en la red han encontrado un aliado más o menos perfecto.  Desde la red las ONG pueden transmitir sus mensajes sin limitaciones y a un coste muy reducido, accediendo a un público masivo potencial y a su público tradicional convirtiéndose en el trasladado de las redes sociales.
  • 7. ESTADÍSTICAS DE FACEBOOK  El crecimiento de usuario que utilizan Facebook una rede social mas grande del mundo ha venido creciendo , como es el caso de Nicaragua en el años 2009 había 200 mil usuarios a principios del 2011 la cantidad de usuarios es de 400 mil.  Esto demuestra libertad de expresión, participación ciudadana, uso de redes sociales para opinión pública.  http://www.socialbakers.com/facebook-statistics/
  • 8. QUE PODEMOS CREAR EN FACEBOOK  Facebook* ofrece tres tipos de cuentas:  Los *perfiles de usuario en Facebook* son ideales para relacionarte sólo con amigos, familiares, colegas; todas situaciones en donde la privacidad es muy importante.  Los*grupos en Facebook* son buenos para organizar a nivel personal y para la interacción de menor escala en torno a una causa.  Las *páginas en facebook* son mejores para las marcas, empresas, websites o blogs, bandas de música, películas o famosos que quieren interactuar con sus fans o clientes sin tener que conectarse a una cuenta personal.
  • 9. HERRAMIENTAS DE LAS REDES SOCIALES Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son:  Actualización automática de la libreta de direcciones  Perfiles visibles  Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.  Hay un listado muy completo de las diferentes redes sociales en Wikipedia CLASE PRÁCTICA #1  Visualizar en lista y analizar cual puede ser de utilidad  http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_social_networking_websites  Creación de cuenta de Facebook
  • 10. 4 CONSEJOS PARA LA PÁGINA EN FACEBOOK DE TU ONG HTTP://WWW.SECTOR30.ES/CONSEJOS-PAGINA-FACEBOOK-ONG-ONGS/  1. Crea una página para tu organización, nunca un perfil personal.  OJO, Facebook acaba de crear un nuevo tipo de páginas llamadas “paginas de comunidad”. Para crear nuestra página podemos seguir el siguiente enlace.  http://es-la.facebook.com/pages/create.php?ref_type=sitefooter  2. Haz Visual Tu Página  Usa imagen que ocupe una parte importante del lateral izquierdo de nuestra página siendo el tamaño máximo 200 pixels de ancho por 600 pixels de alto
  • 11.  3. Customiza la dirección de tu página (URL).  Cuando creemos nuestra página por primera vez, la dirección de esta será complicada, del tipo http://www.facebook.com/pages/VOGUEES/983671184 41?ref=ts  Podemos cambiar esa dirección a una del tipo www.facebook.com/nombre_organizacion siempre que el nombre este disponible y que tengamos más de 25 seguidores. Para elegir el nombre de nuestra página iremos a www.facebook.com/username  4. Permite la Conversación  Me encuentro cada día con páginas en Facebook que no permiten a sus fans escribir en el muro.  http://www.sector30.es/consejos-pagina-facebook- ong-ongs/
  • 12. ¿QUE ES TWITTER?  Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea.  Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?.
  • 13. ¿CÓMO FUNCIONA?  Los usuarios envían y reciben updates de otros usuarios a través de breves mensajes que no deben superar los 140 caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería instantánea o a través del correo electrónico; e incluso desde aplicaciones de terceros, como pueden ser Twitterrific, Facebook, Twitterlicious, Twinkle, y muchas otras.  En la sección de tu perfil puedes estar al día tanto de tus seguimientos (following_profile) como de tus seguidores (followers_profile).  Además de buscar amigos, familiares, compañeros u otras personas de tu interés, Twitter también ofrece otras opciones, como buscar en otras redes, invitar a amigos por email o seleccionar a usuarios recomendados.
  • 14. Twitter sustenta su vitalidad en el intercambio constante de una nueva noción de la mensajería de texto. Actualmente incorpora a más de 10 millones de ¨Twiteros¨ al mes.  http://twitter.com/  10 tips para twitter  Manual  Herramienta para Ong Hope140 , debe de inscribirse.
  • 15. H ERRAMIENTAS C OLABORAT IVAS Sitio Utilidad http://30boxes.com/ Agenda en línea; se puede compartir. http://upcoming.org/ Eventos a celebrarse por regiones; se pueden agregar eventos; se requiere cuenta de Yahoo. http://www.tadalist.com/ Creación de listas para organizar diferentes actividades; se pueden utilizar las que ya han creado otros usuarios. http://www.zoho.com/ Software en línea para crear documentos, presentaciones, hojas de cálculo, agenda, Wiki, chat, webconferencia, base de datos, reportes, etc. http://www.voo2do.com/ Organizador de proyectos, tareas, recordatorios, listas, etc. http://www.basecamphq.c Organizador de proyectos om/ http://www.bluetie.com/ Organizador, mail, faxes, contactos, calendario, tareas, mensajería instantánea, documentos, etc. http://www.sharinglinks.co Ligas a sitios Web, organizadas por temas, con m/ popularidad de sitios. http://www.streamload.co Alojamiento gratuito de archivos, para verse por Web y m/ manejarlos de forma segura. 2 Gb gratis.
  • 16. H ERRAMIENTAS C OLABORATIVAS Sitio Utilidad http://multiply.com/ Sitio para compartir blog, fotos, videos, música, etc. http://www.goffice.com/ Procesador de textos con posibilidad de salvar en varios formatos. http://www.thinkfree.com/commo Visualización de documentos sin necesidad de tener n/main.tfo instalado Office. Pueden compartirse, convertirse a otros formatos o vincularse a través de código HTML en otras páginas Web. http://www.writeboard.com/ Creación de documentos y revisión de los mismos, en colaboración con otros usuarios. http://www.kodakgallery.com Creación de álbumes fotográficos, con la posibilidad de compartirlos. http://www.flickr.com/ Creación de álbumes fotográficos, con diferentes opciones de carga de las imágenes, con la posibilidad de compartirlos. http://www.shutterfly.com/ Almacenamiento de imágenes a resolución completa, sin restricción de espacio. http://www.tibia.com Juego en línea http://games.yahoo.com Juego en línea de Yahoo http://www.popcap.com Juegos en línea y descargables
  • 17. CLASE PRÁCTICA #2 1. Actividad de autoestudio : Utilizando la a herramienta colaborativa writeboard, ubicada en el sitio http://www.writeboard.com/, desarrolle un documento que pueda compartir en línea, e invite a sus compañeros y profesoras. 2. Uso de herramientas colaborativas: google docs, google books, google calendar 3. Manual 1. 4. Manual 1ª.
  • 18. TUTORIAL GOOGLE DOCS  Es un programa gratuito que se utiliza para crear documentos y archivos en línea e incentiva el desarrollo de trabajos colaborativos. Se pueden editar los documentos y compartir los trabajos.  Para acceder a esta herramienta de colaboración, primero hay que registrarse en el sitio.  Hay dos opciones de registración:  1.- Creando una cuenta de Gmail.  2.- Con la propia cuenta de correo del usuario.  Se pude crear un blog, una agenda o calendario, crear listas de distribución, etc.) http://docs.google.com/
  • 19. ¿QUÉ ES UN GRUPO DE GOOGLE?  Un grupo de Google es propiedad de un usuario que ha sido creado mediante el servicio de Grupos de Google se centra principalmente en la posibilidad de participar en debates.  Este servicio no sólo te permite administrar y archivar tu lista de distribución, sino que también facilita un método para entablar una comunicación y colaboración real con los miembros del grupo.  Grupos de Google ofrece límites de almacenamiento considerables, páginas personalizadas y opciones de administración únicas.
  • 20. QUE ES UN FORO?  Es un sitio web que te permite opinar e intercambiar informaciones con otros usuarios de la red. Nada es más sencillo que crear un foro de discusión. http://www.foroactivo.com  Manual 2
  • 21. SLIDESHARE SITIIO PARA COMPARTIR  http://www.slideshare.net/  http://www.slideshare.net/geopaloma/manual-de- utilizacin-de-slideshare
  • 22. QUE ES UN BLOG?  Un weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.  Comunidad Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si estamos en un blog sobre cine, es fácil reconocer entre sus lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de la red enfrascados en mil y un debates. En la empresa, Microsoft, Sun o Intel lo usan como medio de comunicacion de sus empleados o con sus clientes. 2.800 trabajadores de IBM, por ejemplo, tienen su blog, mientras Amazon los utiliza para dar que los escritores de los libros que venden conversen con sus lectores CLASE PRÁCTICA HTTP://ES.WORDPRESS.COM/ https://www.google.com
  • 23. REPOSITORIO DE IMAGENES  Muchas veces tenemos necesidad de usar imágenes en un blog o en determinadas actividades de nuestra función por lo que si no disponemos de imágenes propias nos vemos obligados a acudir a internet en busca de esas ansiadas imágenes.  El problema que se nos presenta es la posibilidad, o no, de usar esas imágenes que pululan por internet. Para poder usar esas imágenes, tienen que estar disponibles bajo licencia Creative Commons (CC).  OPEN CLIP ART LIBRARY  Stock.xchng (SXC)  PICFINDR  WIKIMEDIA COMMONS
  • 24. REPOSITORIO DE VIDEOS  http://www1.teachertube.com/index.php  Creo que los tres primeros son los más interesantes: YouTube  Google Video  Metacafe
  • 25.  SER POSITIVO ES CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR  MUCHAS GRACIAS