SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÉDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS
PLANTEL ZITÁCUARO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN
PRIMER SEMESTRE
ASIGNATURA: CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
EQUIPO 2
“MANUAL PARA ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES GENIALLY”
PRESENTAN:
ALBARRÁN HERNÁNDEZ, MARÍA DEL ROCÍO
GALEANA SIERRA, NORMA ANGÉLICA
RODRÍGUEZ RAMÍREZ, INÉS.
ASESOR:
DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ
TOLUCA, MÉXICO, AGOSTO 2018
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………3
OBJETIVOS…………………………………………………….……………………………………………….……4
PASO 1……………………………………………………………………………………………………………..…5
PASO 2………………………………………………………………………………………………………………..6
PASO 3………………………………………………………………………………………………………………..7
PASO 4………………………………………………………………………………………………………………..8
PASO 5………..………………………………………………………………………………………………………9
PASO 6…………………………………………………………………………………………………………….…10
PASO 7………………………………………………………………………………………………………..……..11
PASO 8……………………………………………………………………………………………………..………..12
PASO 9…………………………………………………………………………………………………………..…..13
PASO 10…………………………………………………………………………………………………….….…….14
PASO 11………………………………………………………………………………………………………………15
PASO 12………………………………………………………………………………………………………………16
PASO 13………………………………………………………………………………………………………………17
PASO 14………………………………………………………………………………………………………………18
PASO 15……………………………………………………………………………………………………………….19
REFERENCIAS …………………………………………………………………………………………………………20
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
INTRODUCCIÓN
Toda profesión requiere una actualización constante, es así como el uso de las TIC´s, nos
representan un área importante a explorar. Existen diversas herramientas para presentaciones
Prezi, Power Point, Genially, por mencionar algunas. Durante el presente manual aprenderemos
a elaborar presentaciones de alto impacto, con la herramienta denominada “Genially” (aplicación
WEB).
Genially es una herramienta on line disponible en varios idiomas con la que se pueden generar
diferentes recursos digitales atractivos además, su uso no precisa conocimiento previo en
programación. Se caracteriza por ser interactivo y dinámico.
Con diversas ventajas Genially nos permite: plasmar conocimientos e información en dos
modalidades, gratuita y la versión pagada permite descargas en formato HTML5, PDF, JPG.
Sus plantillas editables y lienzo en blanco permiten crear imágenes, interactivas, infografías,
presentaciones, posters, invitaciones, juegos, currículums, entre otros. En cada uno de ellos
podemos insertar contenido multimedia, en tanto contemos con el uso del internet, se pueden
descargar los trabajos, aunque pierden su interacción con la web.
Además de eso, guarda cambios de manera automática, por lo tanto archiva todos los trabajos,
se comparte a través de las redes sociales,puedes modificar el tamaño de tu creación en cualquier
momento. Es una herramienta muy atractiva pero como ya mencionamos anteriormente sin
internet pierde algunas funciones.
El objetivo principal del presente manual es dar a conocer de forma detallada y explicativa el uso
de esta herramienta on line denominada “Genially”.
En cuanto a los requerimientos de equipo para el uso de Genially: procesador de 64 bits Intel core
i3, corei5, core i7, 4GB de RAM, 500GB de HDD, resolución de pantalla de 1,280 x 800, gráficos
compatibles con DirectX 10, Windows 7, 8, 8.1, 10, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Chrome,
Internet Explorer o superiores.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
OBJETIVOS:
Conocer de forma detallada y explicativa el uso de eta herramienta on line
denominada “Genially”.
Conseguir que el doctorando haga uso razonado de las posibilidades que las
tecnologías nos ofrecen, específicamente presentaciones en formato
Genially.
Aprovechar el recurso didáctico que este formato nos ofrece para hacer uso
de él en el aula para potenciar el aprendizaje de los alumnos.
Contribuir a que el usuario del formato Genially discrimine los contenidos a
utilizar en la presentación, de tal manera que sean elementos de discusión y
razonamiento.
4
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
Buscar en google la página
"Genially"
PASO 1
5
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
PASO 2
• Como es la primera vez, debo escoger la forma de registrarme en alguna red social, en este caso usaremos
el registro vía correo electrónico.
• Se escribirá el correo, contraseña y confirmaremos dicha información. Posteriormente, daremos click en el
ícono registrarme. Así mismo, es importante asegurarse de ACEPTAR las condiciones de uso.
6
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
PASO 3
7
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
•En esta sección aparecen diversas plantillas de
PRESENTACIONES.
PASO 4
PASO 4
8
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
PASO 5 En caso de seleccionar una
Presentación con costo aparece el
siguiente menú.
PASO 5
9
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
PASO 6
Una vez seleccionada nuestra plantilla gratuita de
presentación, veamos los menús que la componen.
PASO 6
10
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
Paso 7
Aquí podemos identificar el
menú de interactividad
PASO 7
11
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
PASO 8
Exploremos los íconos del menú
interactividad y sus funciones. Fondo:
establec|e el color y/o la textura. Imágenes:
sube algún archivo de imagen, lo arrastramos
y lo pegamos en el lienzo de trabajo.
PASO 8
12
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
PASO 9 Continuamos explorando el menú de interactividad.
El ícono recursos nos ofrece imágenes como formas, lineas, ilustraciones,
íconos, giphy y mapas, puedo dar click o buscar a a través de una palabra y
aparecerán los iconos que nos ofrece "Genially"
PASO 9
13
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
Paso 10
•Si optamos por usar el ícono de interactividad nos aparecerá la siguiente
ventana, en donde se podemos insertar una etiqueta explicativa (texto asignado
por nosotros), al final aparecerá una imagen de como se vería la etiqueta
PASO 10
14
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
PASO 11
En el caso de la ventana, podemos
subir una imagen desde archivo, se
puede elegir el tamaño de la imagen
PASO 11
15
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
PASO 12
Una vez insertada la imagen o imágenes en nuestro lienzo de trabajo,
podemos asignarle un enlace presionando la manita que indica
"interactividad.". Nos aparecerá una ventana donde podremos
colocar la URL, de tal manera que cuando pulsemos la "manita"
nuevamente nos lleve al sitio de internet indicado. Veamos el
ejemplo:
PASO 12
16
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
PASO 13
•MENU DE TEXTO: Aquí podemos copiar, pegar, eliminar,
rehacer, deshacer entre otras funciones básicas.
EFECTOS DE IMAGEN (SOMBRAS)
PASO 13
17
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
Paso 14
•En esta sección del menú interactividad, tenemos el icono EMBEBER, con este ícono podemos
insertar enlaces de Youtube, Google Maps o Twitter.
PASO 14
18
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
Paso 15:
En esta sección podemos previsualizar
nuestro trabajo, agregar más páginas.
PASO 15
19
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s
PLANTEL ZITACUARO
REFERENCIAS
Kamins, S. (2016). Usted y los sistemas. Una introducción humanizada a la
programática. Mc Graw Hill. España.
Lewart, C. (2011). Programas de ciencia e ingeniería para microcomputadoras. Mc
Graw Hill. México.
Mckeever, J. (2010). Programas de información para la ciencia. Limusa. España.
Mottola, R. (2014). Programación en formato SmartArt. Apple II. México.
Poole, L. (2014). Programas prácticos online. Apple II. México.

Más contenido relacionado

PDF
Creando cómics en el aula con Storyboard ThatStory
DOCX
Herramientas Web
PDF
TUTORIAL GLOGSTER Elisa Schaw
PPTX
Taller de realidad aumentada & educación
PPTX
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
DOCX
Darlyn figueroa
DOCX
Herramientasinteractivas
PDF
Plotagon, una herramienta para crear animaciones 3D
Creando cómics en el aula con Storyboard ThatStory
Herramientas Web
TUTORIAL GLOGSTER Elisa Schaw
Taller de realidad aumentada & educación
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Darlyn figueroa
Herramientasinteractivas
Plotagon, una herramienta para crear animaciones 3D

La actualidad más candente (18)

PDF
Hstry: líneas de tiempo interactivas con cuestionarios
PPTX
Tecnología Educativa
PDF
Mapas Educativos (Con Google Earth y Maps)
PPTX
Como trabajar con diapositivas
PDF
Instalación de smart notebook 10
DOCX
Kevin stalin punina
DOCX
Manual de aplicaciones en android
PDF
Xtreme collaboration
ODT
PDF
Tics Clase 2 actividades_con_grafico
PDF
Netbeans project (5)
PPTX
Herramientas dot
PPT
Investigación de softwares educativos y gratuitos
PPTX
Recursos educativos de la Web 2.0
PPTX
Jigsaw planet
PPTX
trabajo de computacion jonathan murillo pp
Hstry: líneas de tiempo interactivas con cuestionarios
Tecnología Educativa
Mapas Educativos (Con Google Earth y Maps)
Como trabajar con diapositivas
Instalación de smart notebook 10
Kevin stalin punina
Manual de aplicaciones en android
Xtreme collaboration
Tics Clase 2 actividades_con_grafico
Netbeans project (5)
Herramientas dot
Investigación de softwares educativos y gratuitos
Recursos educativos de la Web 2.0
Jigsaw planet
trabajo de computacion jonathan murillo pp
Publicidad

Similar a Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1) (20)

PDF
Tics equipo2 manualgenially_doc_patzcuaro
PDF
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca 1
PDF
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
PDF
Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
PDF
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
PDF
Tics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
PDF
Tics equipo1 manualprezi_g3pdf_toluca
PDF
Tics equipo3 manualpowtoon_g2doc_toluca
PDF
Tics equipo8 manualinfografia_g2doc_toluca
PDF
Equipo 1.-prezi
PDF
Equipo 1.-prezi
PDF
Compendio de herramientas web para la educación
PPTX
Jassojasso_Erika_M1S3AI6.pptx
PPTX
ACTIVIDAD INTEGRADORA 6. CREA UN RECURSO MULTIMEDIA
PDF
Tics-equipo7_manualwiki.grupoc-valledebravo
PPTX
Actividad Integradora 6. Crear Un Recurso Multimedia.pptx
PDF
Manual pow toon-pdf
PPTX
Resumen Final sobre Modulo TIC
PPTX
Google
PDF
Equipo7manualwiki
Tics equipo2 manualgenially_doc_patzcuaro
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca 1
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
Tics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Tics equipo1 manualprezi_g3pdf_toluca
Tics equipo3 manualpowtoon_g2doc_toluca
Tics equipo8 manualinfografia_g2doc_toluca
Equipo 1.-prezi
Equipo 1.-prezi
Compendio de herramientas web para la educación
Jassojasso_Erika_M1S3AI6.pptx
ACTIVIDAD INTEGRADORA 6. CREA UN RECURSO MULTIMEDIA
Tics-equipo7_manualwiki.grupoc-valledebravo
Actividad Integradora 6. Crear Un Recurso Multimedia.pptx
Manual pow toon-pdf
Resumen Final sobre Modulo TIC
Google
Equipo7manualwiki
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)

  • 1. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÉDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS PLANTEL ZITÁCUARO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA: CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s EQUIPO 2 “MANUAL PARA ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES GENIALLY” PRESENTAN: ALBARRÁN HERNÁNDEZ, MARÍA DEL ROCÍO GALEANA SIERRA, NORMA ANGÉLICA RODRÍGUEZ RAMÍREZ, INÉS. ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ TOLUCA, MÉXICO, AGOSTO 2018
  • 2. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………3 OBJETIVOS…………………………………………………….……………………………………………….……4 PASO 1……………………………………………………………………………………………………………..…5 PASO 2………………………………………………………………………………………………………………..6 PASO 3………………………………………………………………………………………………………………..7 PASO 4………………………………………………………………………………………………………………..8 PASO 5………..………………………………………………………………………………………………………9 PASO 6…………………………………………………………………………………………………………….…10 PASO 7………………………………………………………………………………………………………..……..11 PASO 8……………………………………………………………………………………………………..………..12 PASO 9…………………………………………………………………………………………………………..…..13 PASO 10…………………………………………………………………………………………………….….…….14 PASO 11………………………………………………………………………………………………………………15 PASO 12………………………………………………………………………………………………………………16 PASO 13………………………………………………………………………………………………………………17 PASO 14………………………………………………………………………………………………………………18 PASO 15……………………………………………………………………………………………………………….19 REFERENCIAS …………………………………………………………………………………………………………20
  • 3. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO INTRODUCCIÓN Toda profesión requiere una actualización constante, es así como el uso de las TIC´s, nos representan un área importante a explorar. Existen diversas herramientas para presentaciones Prezi, Power Point, Genially, por mencionar algunas. Durante el presente manual aprenderemos a elaborar presentaciones de alto impacto, con la herramienta denominada “Genially” (aplicación WEB). Genially es una herramienta on line disponible en varios idiomas con la que se pueden generar diferentes recursos digitales atractivos además, su uso no precisa conocimiento previo en programación. Se caracteriza por ser interactivo y dinámico. Con diversas ventajas Genially nos permite: plasmar conocimientos e información en dos modalidades, gratuita y la versión pagada permite descargas en formato HTML5, PDF, JPG. Sus plantillas editables y lienzo en blanco permiten crear imágenes, interactivas, infografías, presentaciones, posters, invitaciones, juegos, currículums, entre otros. En cada uno de ellos podemos insertar contenido multimedia, en tanto contemos con el uso del internet, se pueden descargar los trabajos, aunque pierden su interacción con la web. Además de eso, guarda cambios de manera automática, por lo tanto archiva todos los trabajos, se comparte a través de las redes sociales,puedes modificar el tamaño de tu creación en cualquier momento. Es una herramienta muy atractiva pero como ya mencionamos anteriormente sin internet pierde algunas funciones. El objetivo principal del presente manual es dar a conocer de forma detallada y explicativa el uso de esta herramienta on line denominada “Genially”. En cuanto a los requerimientos de equipo para el uso de Genially: procesador de 64 bits Intel core i3, corei5, core i7, 4GB de RAM, 500GB de HDD, resolución de pantalla de 1,280 x 800, gráficos compatibles con DirectX 10, Windows 7, 8, 8.1, 10, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Chrome, Internet Explorer o superiores.
  • 4. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO OBJETIVOS: Conocer de forma detallada y explicativa el uso de eta herramienta on line denominada “Genially”. Conseguir que el doctorando haga uso razonado de las posibilidades que las tecnologías nos ofrecen, específicamente presentaciones en formato Genially. Aprovechar el recurso didáctico que este formato nos ofrece para hacer uso de él en el aula para potenciar el aprendizaje de los alumnos. Contribuir a que el usuario del formato Genially discrimine los contenidos a utilizar en la presentación, de tal manera que sean elementos de discusión y razonamiento. 4
  • 5. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO
  • 6. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO Buscar en google la página "Genially" PASO 1 5
  • 7. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO PASO 2 • Como es la primera vez, debo escoger la forma de registrarme en alguna red social, en este caso usaremos el registro vía correo electrónico. • Se escribirá el correo, contraseña y confirmaremos dicha información. Posteriormente, daremos click en el ícono registrarme. Así mismo, es importante asegurarse de ACEPTAR las condiciones de uso. 6
  • 8. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO PASO 3 7
  • 9. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO •En esta sección aparecen diversas plantillas de PRESENTACIONES. PASO 4 PASO 4 8
  • 10. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO PASO 5 En caso de seleccionar una Presentación con costo aparece el siguiente menú. PASO 5 9
  • 11. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO PASO 6 Una vez seleccionada nuestra plantilla gratuita de presentación, veamos los menús que la componen. PASO 6 10
  • 12. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO Paso 7 Aquí podemos identificar el menú de interactividad PASO 7 11
  • 13. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO PASO 8 Exploremos los íconos del menú interactividad y sus funciones. Fondo: establec|e el color y/o la textura. Imágenes: sube algún archivo de imagen, lo arrastramos y lo pegamos en el lienzo de trabajo. PASO 8 12
  • 14. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO PASO 9 Continuamos explorando el menú de interactividad. El ícono recursos nos ofrece imágenes como formas, lineas, ilustraciones, íconos, giphy y mapas, puedo dar click o buscar a a través de una palabra y aparecerán los iconos que nos ofrece "Genially" PASO 9 13
  • 15. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO Paso 10 •Si optamos por usar el ícono de interactividad nos aparecerá la siguiente ventana, en donde se podemos insertar una etiqueta explicativa (texto asignado por nosotros), al final aparecerá una imagen de como se vería la etiqueta PASO 10 14
  • 16. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO PASO 11 En el caso de la ventana, podemos subir una imagen desde archivo, se puede elegir el tamaño de la imagen PASO 11 15
  • 17. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO PASO 12 Una vez insertada la imagen o imágenes en nuestro lienzo de trabajo, podemos asignarle un enlace presionando la manita que indica "interactividad.". Nos aparecerá una ventana donde podremos colocar la URL, de tal manera que cuando pulsemos la "manita" nuevamente nos lleve al sitio de internet indicado. Veamos el ejemplo: PASO 12 16
  • 18. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO PASO 13 •MENU DE TEXTO: Aquí podemos copiar, pegar, eliminar, rehacer, deshacer entre otras funciones básicas. EFECTOS DE IMAGEN (SOMBRAS) PASO 13 17
  • 19. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO Paso 14 •En esta sección del menú interactividad, tenemos el icono EMBEBER, con este ícono podemos insertar enlaces de Youtube, Google Maps o Twitter. PASO 14 18
  • 20. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO Paso 15: En esta sección podemos previsualizar nuestro trabajo, agregar más páginas. PASO 15 19
  • 21. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´s PLANTEL ZITACUARO REFERENCIAS Kamins, S. (2016). Usted y los sistemas. Una introducción humanizada a la programática. Mc Graw Hill. España. Lewart, C. (2011). Programas de ciencia e ingeniería para microcomputadoras. Mc Graw Hill. México. Mckeever, J. (2010). Programas de información para la ciencia. Limusa. España. Mottola, R. (2014). Programación en formato SmartArt. Apple II. México. Poole, L. (2014). Programas prácticos online. Apple II. México.