SlideShare una empresa de Scribd logo
CECEYTEM PLANTEL TECAMAC
MANUAL DE
APLICACIONES EN
ANDROID.
GONZALEZ LUNA MELINA
30/06/2015
30dejuniode2015
INDICE
1. Hola Mundo
2. Operaciones
3. All pp
4. ColorHEX
5. Calcular Edad
6. ListView
7. Menu
8. Acelerotro
9. Canvas
10.Sonidos Animales
11.VideoView
12.Notificaciones
13.ToggleButton
14.CheckBox
15.RadioButton
16.ProgerssBar
17.Spinner
18.WebView
19.TimePiker
20.DatePiker
30dejuniode2015
HOLA MUNDO.
Esta aplicación mostrara un “Hola Mundo” en la pantalla. Lo primero que hay
que hacer es cambiar el RELATIVELAYOUT por un LINERALAYOUT del xml.
Despues en el mismo xml eliminamos los tres andrid:padding y el tools y
colocamosun Android:orientation=”vertical”.
En nuestro código quedara de esta forma:
Y en la parte grafica así:
30dejuniode2015
OPERACIONES.
Primero colocaremos dos TextView para los números que ingresaremos y
los botones de las operación incluyendo otro TextView para colocar el
resultado.
En el JAVA declaramos las variables y dentro del OnClick creamos un switch
para darle la acción a cada botón de las operación si elige suma este
agarrara los dos números ingresados los sumara y mostrara el resultado en
el TextView y así para cada botón.
Esto para cada botón cambiando signos y variables.
30dejuniode2015
ALL APP
Nos llevara a diferentes aplicaciones presionando un boton con su nombre
en este caso ocuparemos solo una.
Primero colocamos un botón o los botones deseados para cada aplicación,
después declaramos los botones y en el método OnClick lo que haremos es
colocar un switch y dentro de cada caso de los botones un Intent que hara
que la pantalla cambie. Recuerda que en el AndroidManifest se copia desde
Activity hasta Activity; Esto para .java que contenga el proyecto.
Así debe quedar AndroidManifest:
30dejuniode2015
ColorHEX
Este nos mostrara el color y código de cada color por medio de una barra
que desplazara al tocarla a la derecha o izquierda.
Primero hay que colocar un LinearLayout que contendrá a dos TextView.
Después otro que contendrá un SkeeBar después copias y pegas y cambias
las variables
SeekBar
30dejuniode2015
Parte Grafica
Y debajo de todo esto tos TextView con estas características:
Y para el código JAVA declararemos las variables e implementaremos
SeekBar.OnSeekBarChangListener. despues en nuestro metodo
OnProgressChanded colocaremos un switch que llevara las acciones para
que la aplicación cambie de color y muestre el codigo de este.
declaración de variables
30dejuniode2015
Se creara un public static donde no se el colocara nada y otro public String y
dos public void donde colocaras:
30dejuniode2015
Calcular Edad
Primero crea una interfaz grafica de esta forma:
Lo que hará nuestra aplicación será obtener
los resultados de los tres TextView para
después checar si el día es menor, igual o
mayor al que ya está establecido y asi
sucesivamente con los otros TextView, al
presionar el Botón calcular el resultado se
mostrara en el siguiente TextView.
JAVA: primero declara las variables después
se crean nuevas variables 3 de ellas
contendrán el dia, mes y año determinados.
Esto dentro del metodo OnClick y del botón
calcular:
Después viene la condición,
esto dentro del mismo botón:
30dejuniode2015
Como se muestra, al final se muestra el resultado llamando al TextView. Y
para el ultimo botón se define asi:
30dejuniode2015
ListView
Visualiza una lista deslizable verticalmente de varios elementos
Coloca un LinearLayout con un TextView y un Button con estas
características:
Y un ListView fuera del LinearLayout:
En el código JAVA declaramos las variables junto con un arrayList y un
arrayAdapter de la siguiente forma:
30dejuniode2015
Después en el método OnClick colocaremos un switch que contendrá las
acciones de la aplicación para ingresar los elementos.
ArrayList: permite almacenar datos
30dejuniode2015
MENU
El “menú” no se mostrara a simple vista pero presionando la tecla menú del
teléfono aparece en este caso un menú de opciones. Lo primero que se
necesita es agregar un TextView donde se imprimirá la acción de cada
opción del menú que presiones, con las siguientes características:
<TextView
android:id="@+id/textview"
android:layout_height="match_parent"
android:layout_width="match_parent"/>
En el código java se declara el TextView abajo del public class y el public
void.
Public class: textView tv;
Public void: tv=(TextView)findViewById(R.id.textView);
Después en el public bolean se declararan las opciones del menú, si lo
deseas puedes colocarle un icono a cada una de las opciones de la siguiente
forma:
publicboolean onCreateOptionsMenu(Menumenu){
super.onCreateOptionsMenu(menu);
MenuItemitem1=menu.add(0,1,1,"Opción1");
MenuItemitem2=menu.add(0,2,2,"Opción2");
MenuItemitem3=menu.add(0,3,3,"Opción3");
MenuItemitem4=menu.add(0,4,4,"Opción4");
30dejuniode2015
MenuItemitem5=menu.add(0,5,5,"Opción5");
MenuItemitem6=menu.add(0,6,6,"Opción6");
MenuItemitem7=menu.add(0,7,7,"Opción7");
MenuItemitem8=menu.add(0,8,8,"Opción8");
Esta parte es donde colocaras el icono.
item1.setIcon(R.drawable.ic_launcher);
item2.setIcon(R.drawable.ic_launcher);
item3.setIcon(R.drawable.ic_launcher);
returntrue;
Cuando agreges las librerias del MenuItem se creara por defecto otro public
bolean donde colocoras lo siguiente:
publicbooleanonOptionsItemSelected(MenuItemitem){
int id=item.getItemId();
tv.append("nHapulsadolaopción"+id);
returntrue;
30dejuniode2015
Acelerómetro.
Este nos servirá de muchas formas pero en este caso lo utilizaremos para
reproducir una canción cada que cambie de posición. Más que nada es un
sensor de movimiento.
Para esto declaremos tres TextView los cuales serán las coordenadas X,Y,Z.
Y dentro del código java declararemos los sonidos y los TextView agregando
en el public class: implements SensorEventListener.
También colocaremos un:
Que nos servirá para la orientacion.
30dejuniode2015
Se crearan tres protected OnResume, OnPuse y OnStop cuando el
movimiento se pause o se detenga y seran declarados asi:
Y un public void donde checara el movimiento de telefono y nos dara los
valores.
30dejuniode2015
30dejuniode2015
Canvas
Este es lienzo donde desde codigo crearas las figuras que tu desees. Solo le
pondremos un ID al RelativeLayout y lo declararemos como variable
despues crearemos una variable llamada LIENZO y esta creara una clase
dentro del public void que no llevara nada de código. Y fuera de este un
protected void donde crearemos las figuras.
Despues un DrawLine y un DrawRGB que no llevaran nd.
30dejuniode2015
Sonidos
Este reproducirá un sonido en el momento donde coloques la acción. En
este caso lo pondremos al dar click a un botón.
Lo primero es declarar un botón en el XML
<Button
android:id="@+id/uno"
android:layout_width="match_parent"
android:layout_height="200sp"
android:text="presiona aqui"
/>
En nuestro public class colocaremos: implements OnClickListener
Después en la parte del java declararemos en botón abajo del public class
dentro de este declaremos un SoundPool y un int y en el public void
declararemos de nuevo el botón, después declararemos el SOUNDPOOL que
nos servirá para después darle una acción al botón. Al poner la librería del
OnClickListener se creara un public void por defecto y dentro de este un
SWITCH y dentro de este le daremos la acción del botón de esta forma:
public void onClick(View v) {
switch(v.getId()){
case R.id.uno:
b1.play(a, 1, 1, 1,0,1);
break;
Y todo nuestro código quedara de la siguiente forma:
30dejuniode2015
VideoView
Este mostrara videos dentro de un VideoView, el cual tendrá estas
características:
<VideoView
android:id="@+id/VideoView1"
android:layout_width="fill_parent"
android:layout_height="fill_parent"/>
Así se verá en el XML.
En nuestro código java colocaremos:
protected void onCreate(Bundle
savedInstanceState) {
super.onCreate(savedInstanceState);
setContentView(R.layout.activity_pos);
VideoView video = (VideoView)
findViewById(R.id.VideoView1);
Uri path =
Uri.parse("android.resource://com.example.hola/"+ R.raw.vid);
video.setVideoURI(path);
video.setMediaController(new MediaController(this));
video.start();
video.requestFocus();
VideoView será donde declares el VideoView del XML con el VideoView del
java. Uri path será donde se aloje tu video. Recuerda que ti video debe ir
dentro de una carpeta y esta a su vez dentro de la carpeta RES.
Video.setMediaController será para los controles del video. Video.start para
que inicie el video. Y video.request para que vuelva al video.
30dejuniode2015
Notificaciones
Este no se mostrara a simple vista. Tu decidirás el momento en que esta se
active.
Este será nuestro código.
Ejemplo:
El seleccionar el Spinner la notificación se activara.
30dejuniode2015
RadioButton
Es un botón de opción, en el cual deben haber dos o más y de esos sólo te
permite seleccionar o uno o el otro. Este nos puede servir de distintas
formas pero aquí lo ocuparemos para hacer una pregunta. Lo primero es
declarar un TextView que contendrá la pregunta después un RadioGroup el
cual será un contenedor para los RadioButton todo esto dentro del XML:
Después de los RadioButton pondremos un botón:
En la parte del java declaremos las
variables y ocuparemos un switch para darle una acción a cada RadioButton.
30dejuniode2015
Lo que hará después de dar click en el botón OK será mandarnos a otra
pantalla donde nos dará información acerca de la opción que elegimos
30dejuniode2015
Checkbox
Es similar al radiobutton, pero en este si puedes seleccionar múltiples
respuestas, es aquel que tu seleccionas con un visto o una palomita.
Primero coloca dos CheckBox un botón y un TextView:
En el java código java las
declaramos y en el método
Onclick checamos cual selección
y colocamos un texto en el
TextView después checamos si es
falsa.
30dejuniode2015
ProgressBar
Es una barra donde se mostrara el progreso de una descarga o algo similar.
Primero coloca un ProgressBar y un TextView donde como texto contenga
Loading.
Debajo de public class se crearan clases privadas.
Esta es un barra indeterminada ya que no mostrara el progreso pro se
detendrá cuando llegue al 100% de su carga.
30dejuniode2015
Spinner
Primero colocamos dos Spinner y los declaramos en este caso ocuparemos
arreglos para guardar datos al seleccionar un Spinner nos aparecerán mas
opciones en el otro y siempre serán diferentes para cada uno. Y al
seleccionar el segundo nos aparecerá una notificación.
Se crearan tres if de la misma forma. Y fuera de este habrá un
OnNothingSelected que no contendrá ningún código.
30dejuniode2015
WebView
Primero colocamos en el XML un WebView con un ID un WIDTH y un HEIGHT
y en el JAVA lo declaramos y agregamos un URL al que nuestro WebView
nos mandara. Dentro de Manifest agregamos un permiso de internet.
Código java
Codigo XML
AndroidManifest
30dejuniode2015
TimePicker
Este no dará la hora. Solo declaramos un TimePicker en el XML y en el Java
la volvemos a declarar y con un toast mandamos un mensaje de la nueva
hora.
En este caso agregamos el método OnTimeChangedListener que es el que
nos ayudara a cambiar la hora.
30dejuniode2015
DatePicker
Este nos mostrara la fecha. Prime en el XML declararemos un DatePicker y
un Button. Y en el código Java declararemos las dos variables y dentro del
OnClick un Toast que jale las variables de día, mes y año.

Más contenido relacionado

DOCX
Plan menus swing
PDF
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
DOCX
Manual de aplicaciones moviles
DOCX
Manual de aplicaciones moviles
DOCX
Manual de aplicaciones moviles
PPTX
Auto play
Plan menus swing
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Manual de aplicaciones moviles
Manual de aplicaciones moviles
Manual de aplicaciones moviles
Auto play

La actualidad más candente (19)

PDF
Manual para Aplicacion Movil
PDF
Adobe flash-cs5
PDF
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
DOCX
Unid 4 tema 4
ODT
Mobilessss
PDF
manual-de-intouch
PPTX
PDF
Ejercicios app inventor
DOCX
Manual de funciones COMANDO DE TECLADOS
ODT
Manual aplicaciones mobiles
PPTX
PDF
App inventor
DOCX
Insertar imagen en eclipse
PDF
Ver y no_ver_(informe_21)
DOCX
Que es action scrip 3
DOCX
Que es action scrip 3
PDF
Manual básico de windows 7
PDF
Laboratorio desarrollo de aplicaciones WEB con GeneXus Tilo
PDF
19 por
Manual para Aplicacion Movil
Adobe flash-cs5
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
Unid 4 tema 4
Mobilessss
manual-de-intouch
Ejercicios app inventor
Manual de funciones COMANDO DE TECLADOS
Manual aplicaciones mobiles
App inventor
Insertar imagen en eclipse
Ver y no_ver_(informe_21)
Que es action scrip 3
Que es action scrip 3
Manual básico de windows 7
Laboratorio desarrollo de aplicaciones WEB con GeneXus Tilo
19 por
Publicidad

Destacado (20)

ODT
Ação contra ofensas na internet
PDF
201507_DA_Canada_Sheriff
PDF
Descricao RTTEX
PDF
Av. resolvida crioscopia-e-osmoscopia
PDF
Poster EVTux ticEDUCA 2012
PDF
Padlet dce psicologa (1)
PDF
BRASILENERGIA_JULHO2015_GP
DOCX
Como subir un video en you tube yurle
PDF
Cartaz oficial da semana do livro e da biblioteca 2015
PDF
Matriz teste1 8 F
DOC
Mandala curricul oescola
PDF
DOCX
Eduardo e mônica
PDF
Copia de negocios por intenet
PDF
Terminología básica
PPTX
Trabajo de Jaidy Rosado y Ana perez
DOCX
Universidad regional autónoma de los andes
PDF
10empresa internet
PDF
Sin título 1
PPTX
Google analytics equipa 15
Ação contra ofensas na internet
201507_DA_Canada_Sheriff
Descricao RTTEX
Av. resolvida crioscopia-e-osmoscopia
Poster EVTux ticEDUCA 2012
Padlet dce psicologa (1)
BRASILENERGIA_JULHO2015_GP
Como subir un video en you tube yurle
Cartaz oficial da semana do livro e da biblioteca 2015
Matriz teste1 8 F
Mandala curricul oescola
Eduardo e mônica
Copia de negocios por intenet
Terminología básica
Trabajo de Jaidy Rosado y Ana perez
Universidad regional autónoma de los andes
10empresa internet
Sin título 1
Google analytics equipa 15
Publicidad

Similar a Manual de aplicaciones en android (20)

PDF
Manual
DOCX
Manual de aplicaciones Android
PDF
Clase 1 Programacion Android
DOCX
DOCX
Manual de aplicaciones Evelyn Nieto
PDF
MobileCONGalicia Introducción a Android
DOCX
Manual de aplicaciones moviles
DOCX
adriana maritza mora sandoval
PDF
Curso android studio
PDF
Curso android studio
PDF
Manual de android
PDF
Android bootcamp 101 v2.0
DOCX
PPTX
Como insertar una imagen en eclipse java
PDF
ANDROID BOOTCAMP 101: MI PRIMERA APLICACIÓN ANDROID - CÓMO INICIAR UN EMPREND...
PDF
Sesion 11 Teoria.pdf
DOCX
Investigacion para agregar una imagen a eclipse
DOCX
Investigacion para agregar una imagen a eclipse
PDF
Carlos blanco resumen mm android controles 10pag v5
Manual
Manual de aplicaciones Android
Clase 1 Programacion Android
Manual de aplicaciones Evelyn Nieto
MobileCONGalicia Introducción a Android
Manual de aplicaciones moviles
adriana maritza mora sandoval
Curso android studio
Curso android studio
Manual de android
Android bootcamp 101 v2.0
Como insertar una imagen en eclipse java
ANDROID BOOTCAMP 101: MI PRIMERA APLICACIÓN ANDROID - CÓMO INICIAR UN EMPREND...
Sesion 11 Teoria.pdf
Investigacion para agregar una imagen a eclipse
Investigacion para agregar una imagen a eclipse
Carlos blanco resumen mm android controles 10pag v5

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Manual de aplicaciones en android

  • 1. CECEYTEM PLANTEL TECAMAC MANUAL DE APLICACIONES EN ANDROID. GONZALEZ LUNA MELINA 30/06/2015
  • 2. 30dejuniode2015 INDICE 1. Hola Mundo 2. Operaciones 3. All pp 4. ColorHEX 5. Calcular Edad 6. ListView 7. Menu 8. Acelerotro 9. Canvas 10.Sonidos Animales 11.VideoView 12.Notificaciones 13.ToggleButton 14.CheckBox 15.RadioButton 16.ProgerssBar 17.Spinner 18.WebView 19.TimePiker 20.DatePiker
  • 3. 30dejuniode2015 HOLA MUNDO. Esta aplicación mostrara un “Hola Mundo” en la pantalla. Lo primero que hay que hacer es cambiar el RELATIVELAYOUT por un LINERALAYOUT del xml. Despues en el mismo xml eliminamos los tres andrid:padding y el tools y colocamosun Android:orientation=”vertical”. En nuestro código quedara de esta forma: Y en la parte grafica así:
  • 4. 30dejuniode2015 OPERACIONES. Primero colocaremos dos TextView para los números que ingresaremos y los botones de las operación incluyendo otro TextView para colocar el resultado. En el JAVA declaramos las variables y dentro del OnClick creamos un switch para darle la acción a cada botón de las operación si elige suma este agarrara los dos números ingresados los sumara y mostrara el resultado en el TextView y así para cada botón. Esto para cada botón cambiando signos y variables.
  • 5. 30dejuniode2015 ALL APP Nos llevara a diferentes aplicaciones presionando un boton con su nombre en este caso ocuparemos solo una. Primero colocamos un botón o los botones deseados para cada aplicación, después declaramos los botones y en el método OnClick lo que haremos es colocar un switch y dentro de cada caso de los botones un Intent que hara que la pantalla cambie. Recuerda que en el AndroidManifest se copia desde Activity hasta Activity; Esto para .java que contenga el proyecto. Así debe quedar AndroidManifest:
  • 6. 30dejuniode2015 ColorHEX Este nos mostrara el color y código de cada color por medio de una barra que desplazara al tocarla a la derecha o izquierda. Primero hay que colocar un LinearLayout que contendrá a dos TextView. Después otro que contendrá un SkeeBar después copias y pegas y cambias las variables SeekBar
  • 7. 30dejuniode2015 Parte Grafica Y debajo de todo esto tos TextView con estas características: Y para el código JAVA declararemos las variables e implementaremos SeekBar.OnSeekBarChangListener. despues en nuestro metodo OnProgressChanded colocaremos un switch que llevara las acciones para que la aplicación cambie de color y muestre el codigo de este. declaración de variables
  • 8. 30dejuniode2015 Se creara un public static donde no se el colocara nada y otro public String y dos public void donde colocaras:
  • 9. 30dejuniode2015 Calcular Edad Primero crea una interfaz grafica de esta forma: Lo que hará nuestra aplicación será obtener los resultados de los tres TextView para después checar si el día es menor, igual o mayor al que ya está establecido y asi sucesivamente con los otros TextView, al presionar el Botón calcular el resultado se mostrara en el siguiente TextView. JAVA: primero declara las variables después se crean nuevas variables 3 de ellas contendrán el dia, mes y año determinados. Esto dentro del metodo OnClick y del botón calcular: Después viene la condición, esto dentro del mismo botón:
  • 10. 30dejuniode2015 Como se muestra, al final se muestra el resultado llamando al TextView. Y para el ultimo botón se define asi:
  • 11. 30dejuniode2015 ListView Visualiza una lista deslizable verticalmente de varios elementos Coloca un LinearLayout con un TextView y un Button con estas características: Y un ListView fuera del LinearLayout: En el código JAVA declaramos las variables junto con un arrayList y un arrayAdapter de la siguiente forma:
  • 12. 30dejuniode2015 Después en el método OnClick colocaremos un switch que contendrá las acciones de la aplicación para ingresar los elementos. ArrayList: permite almacenar datos
  • 13. 30dejuniode2015 MENU El “menú” no se mostrara a simple vista pero presionando la tecla menú del teléfono aparece en este caso un menú de opciones. Lo primero que se necesita es agregar un TextView donde se imprimirá la acción de cada opción del menú que presiones, con las siguientes características: <TextView android:id="@+id/textview" android:layout_height="match_parent" android:layout_width="match_parent"/> En el código java se declara el TextView abajo del public class y el public void. Public class: textView tv; Public void: tv=(TextView)findViewById(R.id.textView); Después en el public bolean se declararan las opciones del menú, si lo deseas puedes colocarle un icono a cada una de las opciones de la siguiente forma: publicboolean onCreateOptionsMenu(Menumenu){ super.onCreateOptionsMenu(menu); MenuItemitem1=menu.add(0,1,1,"Opción1"); MenuItemitem2=menu.add(0,2,2,"Opción2"); MenuItemitem3=menu.add(0,3,3,"Opción3"); MenuItemitem4=menu.add(0,4,4,"Opción4");
  • 14. 30dejuniode2015 MenuItemitem5=menu.add(0,5,5,"Opción5"); MenuItemitem6=menu.add(0,6,6,"Opción6"); MenuItemitem7=menu.add(0,7,7,"Opción7"); MenuItemitem8=menu.add(0,8,8,"Opción8"); Esta parte es donde colocaras el icono. item1.setIcon(R.drawable.ic_launcher); item2.setIcon(R.drawable.ic_launcher); item3.setIcon(R.drawable.ic_launcher); returntrue; Cuando agreges las librerias del MenuItem se creara por defecto otro public bolean donde colocoras lo siguiente: publicbooleanonOptionsItemSelected(MenuItemitem){ int id=item.getItemId(); tv.append("nHapulsadolaopción"+id); returntrue;
  • 15. 30dejuniode2015 Acelerómetro. Este nos servirá de muchas formas pero en este caso lo utilizaremos para reproducir una canción cada que cambie de posición. Más que nada es un sensor de movimiento. Para esto declaremos tres TextView los cuales serán las coordenadas X,Y,Z. Y dentro del código java declararemos los sonidos y los TextView agregando en el public class: implements SensorEventListener. También colocaremos un: Que nos servirá para la orientacion.
  • 16. 30dejuniode2015 Se crearan tres protected OnResume, OnPuse y OnStop cuando el movimiento se pause o se detenga y seran declarados asi: Y un public void donde checara el movimiento de telefono y nos dara los valores.
  • 18. 30dejuniode2015 Canvas Este es lienzo donde desde codigo crearas las figuras que tu desees. Solo le pondremos un ID al RelativeLayout y lo declararemos como variable despues crearemos una variable llamada LIENZO y esta creara una clase dentro del public void que no llevara nada de código. Y fuera de este un protected void donde crearemos las figuras. Despues un DrawLine y un DrawRGB que no llevaran nd.
  • 19. 30dejuniode2015 Sonidos Este reproducirá un sonido en el momento donde coloques la acción. En este caso lo pondremos al dar click a un botón. Lo primero es declarar un botón en el XML <Button android:id="@+id/uno" android:layout_width="match_parent" android:layout_height="200sp" android:text="presiona aqui" /> En nuestro public class colocaremos: implements OnClickListener Después en la parte del java declararemos en botón abajo del public class dentro de este declaremos un SoundPool y un int y en el public void declararemos de nuevo el botón, después declararemos el SOUNDPOOL que nos servirá para después darle una acción al botón. Al poner la librería del OnClickListener se creara un public void por defecto y dentro de este un SWITCH y dentro de este le daremos la acción del botón de esta forma: public void onClick(View v) { switch(v.getId()){ case R.id.uno: b1.play(a, 1, 1, 1,0,1); break; Y todo nuestro código quedara de la siguiente forma:
  • 20. 30dejuniode2015 VideoView Este mostrara videos dentro de un VideoView, el cual tendrá estas características: <VideoView android:id="@+id/VideoView1" android:layout_width="fill_parent" android:layout_height="fill_parent"/> Así se verá en el XML. En nuestro código java colocaremos: protected void onCreate(Bundle savedInstanceState) { super.onCreate(savedInstanceState); setContentView(R.layout.activity_pos); VideoView video = (VideoView) findViewById(R.id.VideoView1); Uri path = Uri.parse("android.resource://com.example.hola/"+ R.raw.vid); video.setVideoURI(path); video.setMediaController(new MediaController(this)); video.start(); video.requestFocus(); VideoView será donde declares el VideoView del XML con el VideoView del java. Uri path será donde se aloje tu video. Recuerda que ti video debe ir dentro de una carpeta y esta a su vez dentro de la carpeta RES. Video.setMediaController será para los controles del video. Video.start para que inicie el video. Y video.request para que vuelva al video.
  • 21. 30dejuniode2015 Notificaciones Este no se mostrara a simple vista. Tu decidirás el momento en que esta se active. Este será nuestro código. Ejemplo: El seleccionar el Spinner la notificación se activara.
  • 22. 30dejuniode2015 RadioButton Es un botón de opción, en el cual deben haber dos o más y de esos sólo te permite seleccionar o uno o el otro. Este nos puede servir de distintas formas pero aquí lo ocuparemos para hacer una pregunta. Lo primero es declarar un TextView que contendrá la pregunta después un RadioGroup el cual será un contenedor para los RadioButton todo esto dentro del XML: Después de los RadioButton pondremos un botón: En la parte del java declaremos las variables y ocuparemos un switch para darle una acción a cada RadioButton.
  • 23. 30dejuniode2015 Lo que hará después de dar click en el botón OK será mandarnos a otra pantalla donde nos dará información acerca de la opción que elegimos
  • 24. 30dejuniode2015 Checkbox Es similar al radiobutton, pero en este si puedes seleccionar múltiples respuestas, es aquel que tu seleccionas con un visto o una palomita. Primero coloca dos CheckBox un botón y un TextView: En el java código java las declaramos y en el método Onclick checamos cual selección y colocamos un texto en el TextView después checamos si es falsa.
  • 25. 30dejuniode2015 ProgressBar Es una barra donde se mostrara el progreso de una descarga o algo similar. Primero coloca un ProgressBar y un TextView donde como texto contenga Loading. Debajo de public class se crearan clases privadas. Esta es un barra indeterminada ya que no mostrara el progreso pro se detendrá cuando llegue al 100% de su carga.
  • 26. 30dejuniode2015 Spinner Primero colocamos dos Spinner y los declaramos en este caso ocuparemos arreglos para guardar datos al seleccionar un Spinner nos aparecerán mas opciones en el otro y siempre serán diferentes para cada uno. Y al seleccionar el segundo nos aparecerá una notificación. Se crearan tres if de la misma forma. Y fuera de este habrá un OnNothingSelected que no contendrá ningún código.
  • 27. 30dejuniode2015 WebView Primero colocamos en el XML un WebView con un ID un WIDTH y un HEIGHT y en el JAVA lo declaramos y agregamos un URL al que nuestro WebView nos mandara. Dentro de Manifest agregamos un permiso de internet. Código java Codigo XML AndroidManifest
  • 28. 30dejuniode2015 TimePicker Este no dará la hora. Solo declaramos un TimePicker en el XML y en el Java la volvemos a declarar y con un toast mandamos un mensaje de la nueva hora. En este caso agregamos el método OnTimeChangedListener que es el que nos ayudara a cambiar la hora.
  • 29. 30dejuniode2015 DatePicker Este nos mostrara la fecha. Prime en el XML declararemos un DatePicker y un Button. Y en el código Java declararemos las dos variables y dentro del OnClick un Toast que jale las variables de día, mes y año.