SlideShare una empresa de Scribd logo
 Televisión
 Radio
 Celular, Mensajes deTexto (Beeper)
.
 Informática (Información + Automática)
 Telemática (Internet)
 Interfaces (Multimedia,VoIP)
Tecnologías de Información y
Comunicaciones
- Tecnologías de comunicación
- Tecnologías de información
POR QUÉ APLICAR LAS TIC AL PROCESO DE
ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE INGLÉS?
La globalización fuerza a los países a participar en
la carrera de las tecnologías y el conocimiento
El concepto de aprendizaje significativo
La educación tiene que ver con “hacer sentido” del
mundo en que uno vive y aprender a interactuar con él y a
resolver los problemas que plantea (Bruner, 1997; Gardner,
1999; Visser, 1999, 1999a) .
La reorganización económica mundial basada en el uso intenso
del conocimiento y las tecnologías
Los mismos estudiantes
La facilidad para crear diferentes ambientes de aprendizaje
POR QUÉ APLICAR LAS TECNOLGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN AL
PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE
INGLÉS
VENTAJAS DE LAS TIC
Educación más empoderadora
Cambian las condiciones de vida de los seres
humanos y facilitan algunas de las labores diarias
Relación formación y lo que requiere la sociedad
El aprendizaje se pueda llevar a cabo en cualquier tiempo y lugar
porque el docente no es la única persona que sabe
VENTAJAS DE LAS TIC
Permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y sobre su propia
base de conocimiento
Permite la intervención de mayor cantidad de sentidos en el
aprendizaje
Liberan al docente de tareas repetitivas y permiten una enseñanza más
activa
Más recursos, más independencia
Las clases abarcan P- P-P
Facilita el proceso de aprender a comprender
VENTAJAS DE LAS TIC
Promueve la investigación
Facilita el intercambio de información y opiniones
Propone nuevas metas y retos
Provee nuevas fuentes de información
ROLE DEL DOCENTE
“We are people on a permanent trial period”
Actualización
Producir
Compartir experiencias
Enseñar el real significado de la palabra: ESTUDIANTES
Evaluar todo el proceso y no sólo el producto final
Orientar el aprendizaje de sus estudiantes con el apoyo de
tecnologías información y la comunicación
ROLE DEL DOCENTE
Ser aprendiz
Facilitador
Evaluar en términos de posibilidad y no del fallo
Buscar, clasificar y seleccionar información
Comunicarse a través de medios electrónicos
Utilizar el software educativo propio de su área
Diseñar y publicar materiales educativos
Hacer parte de equipos de desarrollo de materiales
educativos
Conocer la comunidad académica de su área
ROLE DEL DOCENTE
Ejercitar habilidades → Entrenar
Motivar → despertar y mantener el interés
Ofrecer entornos para la observación, exploración y la
experimentación
Proporcionar entornos para la expresión
Plantear actividades nuevas con nuevas herramientas
Preparar a sus estudiantes para la utilización de
tecnologías de la información y la comunicación en su
proceso de aprendizaje
ROLE DEL ESTUDIANTE
Alum –no a estudiante
Aprender a pensar y a solucionar los problemas por sí mismos
Estudiar antes, durante y después
Proponer
ROLE DEL ESTUDIANTE
Conocer las herramientas indispensables para
participar en un curso por red: procesador de texto,
sistema de correo electrónico, sistema de chat, grupos
de discusión, búsquedas en Internet, consulta en bases
de datos especializadas, manejo de software
especializado, conocimientos básicos de otros idiomas
SUGERENCIAS
Guíe y suelte
No olvide el aprendizaje significativo
Recuerde los estilos de aprendizaje
Tenga en cuenta el contexto
No enseñe de la misma forma en que aprende
Ne espere el cambio
No le tema al cambio
Negocie con los estudiantes
No tema decir “No sé”, “qué, cómo, cuándo, por qué?
CONCLUSIONES
Un ambiente de motivación en torno al conocimiento hace que el
proceso no termine allí
El aprendizaje es una experiencia compartida de colaboración
entre expertos
El conocimiento debe ser compartido y negociado
Las TIC son un efecto visible que impactan y dan por resultado
otras formas de aprender
CONCLUSIONES
La calidad de la enseñanza se vincula de manera directa con la
calidad de los docentes y su consecuente formación y
actualización profesional
“La capacidad de acceso de los individuos a la información y a
tratarla va a resultar determinante para su integración no sólo al
mundo del trabajo sino también en su entorno social y cultural”
(Comisión, 1996:202).
Conclusiones
En particular, la educación deberá hacer posible que toda la
población acceda a la sociedad global de la información,
impidiendo que en ese proceso la mayoría quede rezagada y se
aleje aún más del pequeño porcentaje que ya ha empezado a
cruzar ese umbral.
EJEMPLOS
Internet
English Discoveries
Video
Revistas y periódicos
Música
Actividades para descentralizar la
clase
WORKSHOP
Bibliografía recomendada
Guitert, Motsse, Giménez, Ferran. "Trabajo Cooperativo en entornos
virtuales de aprendizaje." en Aprender en la Virtualidad Josep M.
Duart ; Albert Sangrà (comp.). España : Gedisa, 2000; p 113 - 133
Documentos en Internet recomendados (opcionales)
- Nunñez, Francesc. Internet, fábrica de sueños : Claves para la
comprensión de la participación en foros y chats. Abril 2001 consultada
en mayo 2002 http://www.uoc.edu/humfil/articles/esp/nunez/nunez.html
- Sigalés, Charles. El potencial interactivo de los entornos virtuales de
enseñanza y aprendizaje en la educación a distancia consultada en
mayo 2002
http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/sigales0102/sigales0102.html
-Lewis, Robert. Grupos de trabajo en comunidades virtuales, consultada
en mayo 2002
http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html
Creatividad
Gestión
Dinamismo
Sorpresa
Estimulo
Recursos
La fotografía
Evoca en grado
máximo la presencia
de un objeto ausente,
reproducción fiel, la
posibilidad de
representar sin
modificaciones datos
concretos,
testimonia, emociona
- Tablero didáctico dotado de
pliegos de papel.
- Utilizado:
❑ En exposiciones,
❑ En explicaciones dialogadas u
observaciones,
❑ Presentación del resultado
de las Investigaciones.
Papelógrafo.
Imágenes diascópicas (Retrotransparencias)
Diapositivas
No deben proyectarse
durante más de 60 segundos
ni menos de cuatro
Medio gráfico, y puede servir para
presentar fotografías originales o
copias de materiales tomados de
cualquier documento impreso
Imágenes episcópicas
(Objetos opacos)
Dispositivo que permite proyectar
imágenes que no estén preparadas
en material transparente.
Cualquier material impreso, dibujado o
fotografiado (páginas de libros, revistas,
etc.; Cuerpos sólidos; Hojas de árboles;
Mapas; Etc.), Tanto en color como en
blanco y negro
Videograma (Ejemplo)

Más contenido relacionado

PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
PPT
Pres#1 U C C
PPTX
Tarea 3 De Tecnología Educativa
PPTX
Aplicaciones que ofrece internet para la educación
PPTX
El uso de internet en la educacion
PPTX
Presentacion de taller sandra
PPT
Internet educativo
PPT
INTERNET EDUCATIVO
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Pres#1 U C C
Tarea 3 De Tecnología Educativa
Aplicaciones que ofrece internet para la educación
El uso de internet en la educacion
Presentacion de taller sandra
Internet educativo
INTERNET EDUCATIVO

La actualidad más candente (20)

PPT
Comunicacion y tecnologia educativa
PPTX
Trabajo final tic estrategias y
PPTX
MOOC en el escenario educativo
PPTX
6 Claves para un Aprendizaje Móvil
PPTX
Trabajo final nancy ariza
PPT
Herramientas Tic Para El Aula
PPTX
Características educativas de las tecnologías
PPTX
MOOC: tendencia de inspiración
PPT
Educacion en linea
PPT
Presentación_Educación a distancia
PPTX
Taller: Aprendizaje móvil
PPT
educación a distancia
PPTX
Internet y las posibilidades que brinda para potenciar
PPTX
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
PPTX
Trabajo final tic estrategias y
ODP
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la gestión del pa...
PPT
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
PPTX
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Comunicacion y tecnologia educativa
Trabajo final tic estrategias y
MOOC en el escenario educativo
6 Claves para un Aprendizaje Móvil
Trabajo final nancy ariza
Herramientas Tic Para El Aula
Características educativas de las tecnologías
MOOC: tendencia de inspiración
Educacion en linea
Presentación_Educación a distancia
Taller: Aprendizaje móvil
educación a distancia
Internet y las posibilidades que brinda para potenciar
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Trabajo final tic estrategias y
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la gestión del pa...
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Publicidad

Similar a Tics s (20)

PPT
Ejercicio 5 - TICs
PPT
PDF
Importanciadelas tic.doc
PDF
Revista digital
PDF
Revista digital
PDF
texto tic blog
PPTX
Las Tics
PPT
TICs_Maestriaparautlizar dentro de la educacion
PPTX
PPT
Módulo I - Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
PPT
Publicar
PDF
Las tic
PDF
Concepciones generales de las tic
PPT
Encuadre introduccióntics
PPTX
El uso de la intenet en la educación
PPT
El uso de las tics en la educacion
PPTX
Actividad no.4 ppt.creativa
PPTX
Actividad no.4 ppt.creativa
Ejercicio 5 - TICs
Importanciadelas tic.doc
Revista digital
Revista digital
texto tic blog
Las Tics
TICs_Maestriaparautlizar dentro de la educacion
Módulo I - Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
Publicar
Las tic
Concepciones generales de las tic
Encuadre introduccióntics
El uso de la intenet en la educación
El uso de las tics en la educacion
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Control de calidad en productos de frutas
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Tics s

  • 1.  Televisión  Radio  Celular, Mensajes deTexto (Beeper) .  Informática (Información + Automática)  Telemática (Internet)  Interfaces (Multimedia,VoIP) Tecnologías de Información y Comunicaciones - Tecnologías de comunicación - Tecnologías de información
  • 2. POR QUÉ APLICAR LAS TIC AL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE INGLÉS? La globalización fuerza a los países a participar en la carrera de las tecnologías y el conocimiento El concepto de aprendizaje significativo La educación tiene que ver con “hacer sentido” del mundo en que uno vive y aprender a interactuar con él y a resolver los problemas que plantea (Bruner, 1997; Gardner, 1999; Visser, 1999, 1999a) .
  • 3. La reorganización económica mundial basada en el uso intenso del conocimiento y las tecnologías Los mismos estudiantes La facilidad para crear diferentes ambientes de aprendizaje POR QUÉ APLICAR LAS TECNOLGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN AL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE INGLÉS
  • 4. VENTAJAS DE LAS TIC Educación más empoderadora Cambian las condiciones de vida de los seres humanos y facilitan algunas de las labores diarias Relación formación y lo que requiere la sociedad El aprendizaje se pueda llevar a cabo en cualquier tiempo y lugar porque el docente no es la única persona que sabe
  • 5. VENTAJAS DE LAS TIC Permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y sobre su propia base de conocimiento Permite la intervención de mayor cantidad de sentidos en el aprendizaje Liberan al docente de tareas repetitivas y permiten una enseñanza más activa Más recursos, más independencia Las clases abarcan P- P-P Facilita el proceso de aprender a comprender
  • 6. VENTAJAS DE LAS TIC Promueve la investigación Facilita el intercambio de información y opiniones Propone nuevas metas y retos Provee nuevas fuentes de información
  • 7. ROLE DEL DOCENTE “We are people on a permanent trial period” Actualización Producir Compartir experiencias Enseñar el real significado de la palabra: ESTUDIANTES Evaluar todo el proceso y no sólo el producto final Orientar el aprendizaje de sus estudiantes con el apoyo de tecnologías información y la comunicación
  • 8. ROLE DEL DOCENTE Ser aprendiz Facilitador Evaluar en términos de posibilidad y no del fallo Buscar, clasificar y seleccionar información Comunicarse a través de medios electrónicos Utilizar el software educativo propio de su área Diseñar y publicar materiales educativos Hacer parte de equipos de desarrollo de materiales educativos Conocer la comunidad académica de su área
  • 9. ROLE DEL DOCENTE Ejercitar habilidades → Entrenar Motivar → despertar y mantener el interés Ofrecer entornos para la observación, exploración y la experimentación Proporcionar entornos para la expresión Plantear actividades nuevas con nuevas herramientas Preparar a sus estudiantes para la utilización de tecnologías de la información y la comunicación en su proceso de aprendizaje
  • 10. ROLE DEL ESTUDIANTE Alum –no a estudiante Aprender a pensar y a solucionar los problemas por sí mismos Estudiar antes, durante y después Proponer
  • 11. ROLE DEL ESTUDIANTE Conocer las herramientas indispensables para participar en un curso por red: procesador de texto, sistema de correo electrónico, sistema de chat, grupos de discusión, búsquedas en Internet, consulta en bases de datos especializadas, manejo de software especializado, conocimientos básicos de otros idiomas
  • 12. SUGERENCIAS Guíe y suelte No olvide el aprendizaje significativo Recuerde los estilos de aprendizaje Tenga en cuenta el contexto No enseñe de la misma forma en que aprende Ne espere el cambio No le tema al cambio Negocie con los estudiantes No tema decir “No sé”, “qué, cómo, cuándo, por qué?
  • 13. CONCLUSIONES Un ambiente de motivación en torno al conocimiento hace que el proceso no termine allí El aprendizaje es una experiencia compartida de colaboración entre expertos El conocimiento debe ser compartido y negociado Las TIC son un efecto visible que impactan y dan por resultado otras formas de aprender
  • 14. CONCLUSIONES La calidad de la enseñanza se vincula de manera directa con la calidad de los docentes y su consecuente formación y actualización profesional “La capacidad de acceso de los individuos a la información y a tratarla va a resultar determinante para su integración no sólo al mundo del trabajo sino también en su entorno social y cultural” (Comisión, 1996:202).
  • 15. Conclusiones En particular, la educación deberá hacer posible que toda la población acceda a la sociedad global de la información, impidiendo que en ese proceso la mayoría quede rezagada y se aleje aún más del pequeño porcentaje que ya ha empezado a cruzar ese umbral.
  • 17. Internet English Discoveries Video Revistas y periódicos Música Actividades para descentralizar la clase WORKSHOP
  • 18. Bibliografía recomendada Guitert, Motsse, Giménez, Ferran. "Trabajo Cooperativo en entornos virtuales de aprendizaje." en Aprender en la Virtualidad Josep M. Duart ; Albert Sangrà (comp.). España : Gedisa, 2000; p 113 - 133 Documentos en Internet recomendados (opcionales) - Nunñez, Francesc. Internet, fábrica de sueños : Claves para la comprensión de la participación en foros y chats. Abril 2001 consultada en mayo 2002 http://www.uoc.edu/humfil/articles/esp/nunez/nunez.html - Sigalés, Charles. El potencial interactivo de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje en la educación a distancia consultada en mayo 2002 http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/sigales0102/sigales0102.html -Lewis, Robert. Grupos de trabajo en comunidades virtuales, consultada en mayo 2002 http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html
  • 20. La fotografía Evoca en grado máximo la presencia de un objeto ausente, reproducción fiel, la posibilidad de representar sin modificaciones datos concretos, testimonia, emociona
  • 21. - Tablero didáctico dotado de pliegos de papel. - Utilizado: ❑ En exposiciones, ❑ En explicaciones dialogadas u observaciones, ❑ Presentación del resultado de las Investigaciones. Papelógrafo.
  • 23. Diapositivas No deben proyectarse durante más de 60 segundos ni menos de cuatro Medio gráfico, y puede servir para presentar fotografías originales o copias de materiales tomados de cualquier documento impreso
  • 24. Imágenes episcópicas (Objetos opacos) Dispositivo que permite proyectar imágenes que no estén preparadas en material transparente. Cualquier material impreso, dibujado o fotografiado (páginas de libros, revistas, etc.; Cuerpos sólidos; Hojas de árboles; Mapas; Etc.), Tanto en color como en blanco y negro