SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC’s & PowerPoint
LSI. Cristhian A. Rocha Haro
Universidad Península de Santa Elena
UPSE
Curso de Nivelación IIS-2013
Fuente:
Marqués G, P. CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN, recuperado del sitio
http://peremarques.blogspot.com/
LA WEB 2.0 EN LOS CANALES DE
COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE INTERNET
Canales síncronos
 Unidireccional: radio y TV digital (y la analógica)
 Bi o multidireccional: chat, mensajería
instantánea, audioconferencia, videoconferencia, Skipe, Sec
ond Life … (y el teléfono y los encuentros presenciales)
Canales asíncronos
 Unidireccional: web (y los libros, discos y periódicos)
 Bidireccional: e-mail (y el correo postal por carta y fax).
 Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, wiki
 Multidireccional abierta:
blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Twitter, RSS, B
loglines, Del.icio.us ...
CONCEPTO DE WEB 2.0
Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales
donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de
interés, colaborar y crear conocimiento, compartir.
Distinguimos las siguientes aplicaciones:
 Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki...
 Para publicar y buscar información:
podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...
 Para acceder a información de interés:
RSS, XML, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...
 Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...
 Otras: calendarios, geolocalización, libros virtuales
compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de
teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal
personalizado...
Democratización de las herramientas de acceso a la información y de
elaboración de contenidos.
La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario
tener instalado un software cliente en el ordenador.
IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0
 Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line
 Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al
trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión
personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...
 Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las
actividades grupales, hay más interés y motivación.
 Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos
a comentarios de los lectores.
 Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos.
 Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.
 Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)
 Creación y gestión de redes de centros y profesores.
REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0
Infraestructuras (conviene trabajar con ordenador en Internet)
 Centro docente. Internet, intranet y ordenadores en las clases.
 En casa. Internet y ordenador para alumnos y familias.
 El profesorado. Idem. en el centro y en casa: preparar
materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos
 La ciudad. Mediatecas (para compensar la brecha digital).
Competencias necesarias de los estudiantes.
 C. digitales: navegar, procesar información, comunicarse/ saber riesgos
en el ciberespacio, usar aplicaciones Web 2.0
 C. sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad...
 Otras: aprendizaje autónomo, imaginación, creatividad y
crítica, resolución de problemas, adaptación, iniciativa...
Formación y actitud favorable del profesorado.
 C. digitales: las mismas que los estudiantes.
 C. didácticas: aplicar buenos modelos didácticos Web 2.0.
 Actitud favorable a integrar las TIC en educación.
 Gestión de aulas con muchos ordenadores (resulta difícil)
MICRO EXPOSICION EN CLASE
1. Evolución de la Web
2. Blogs y Wikis (Blogger &
Wikispaces)
3. Microblogging (Twitter)
4. Bookmarking (delicious)
5. Mapping (Google Maps)
6. Virtual Hard Disk
(Dropbox, Skydrive)
7. Video (Youtube, TeacherTube)
8. Presentation & Online Docs
(SlideShare, Scribd)
9. MindMapping (Bubbl.us, Gliffy)
10. Podcast & Streaming
(Justin.tv, UsTream)
11. Comunicación VoIP (Skype)
12. LMS (Learning Management
System) (Moodle)

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos fundamentales web 2
PPT
Tarea de entornos v
PPT
La web 2.0 alex para subir
PPTX
2. la web 2pto0 de pere marqués
PPTX
Implicaciones educativas de la web 2.0
PPT
La web 2.0 ntic´s
PPTX
web 2.0
PPTX
T1 VANESSA VALERIA PONCE
Conceptos fundamentales web 2
Tarea de entornos v
La web 2.0 alex para subir
2. la web 2pto0 de pere marqués
Implicaciones educativas de la web 2.0
La web 2.0 ntic´s
web 2.0
T1 VANESSA VALERIA PONCE

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPT
La Web 2
PDF
Web2.0
PPTX
Web 2.0 en la Educación
DOCX
Web2.0
PPTX
importancia de la web
PPTX
Implicancias de la web 2. alicia harika pptx
PPT
Web 2.0
PPTX
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
PPT
Internet Aplicado a la Educación
PPTX
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
PPTX
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
PDF
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
PPT
Power point examen
PPTX
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
PPT
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
PPTX
Producto1 final
PPT
Tecnología en los ámbitos educativos
La Web 2
Web2.0
Web 2.0 en la Educación
Web2.0
importancia de la web
Implicancias de la web 2. alicia harika pptx
Web 2.0
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
Internet Aplicado a la Educación
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Power point examen
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Producto1 final
Tecnología en los ámbitos educativos
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Presenta jornadastic
PPTX
Presentación de informatica (2014)
PPT
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\TermodináMica
PPTX
Los adolescentes y la lectura
PPTX
PROGRAMA DE MEDICINA
PDF
01 l mina-memoriacristianu._merged
DOCX
Lo imposible
PPTX
Biomoleculas ibeth anzola
PPTX
Condiciones de la comunicación santiago nuñez
Presenta jornadastic
Presentación de informatica (2014)
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\TermodináMica
Los adolescentes y la lectura
PROGRAMA DE MEDICINA
01 l mina-memoriacristianu._merged
Lo imposible
Biomoleculas ibeth anzola
Condiciones de la comunicación santiago nuñez
Publicidad

Similar a Tic's y power point (20)

PPTX
PPTX
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
PPT
Educación y Tics
PPT
tema1.ppt
PPTX
Tics nicolas roncancio
PPT
Beneficios de las Herramientas TICs
PPT
tics resumen teoria
PPTX
Conceptos fundamentales web 2
PPT
tecnologia esp yumbo
DOCX
Presentacion electronica
DOCX
11-0122
PPT
Uso de las tics
DOCX
Segunda unidad a
DOCX
Segunda unidad a
PPT
Tema1
PPTX
La web 2
PPTX
Presentación
PPT
Las tic's como Recurso Didáctico
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
Educación y Tics
tema1.ppt
Tics nicolas roncancio
Beneficios de las Herramientas TICs
tics resumen teoria
Conceptos fundamentales web 2
tecnologia esp yumbo
Presentacion electronica
11-0122
Uso de las tics
Segunda unidad a
Segunda unidad a
Tema1
La web 2
Presentación
Las tic's como Recurso Didáctico

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Tic's y power point

  • 1. TIC’s & PowerPoint LSI. Cristhian A. Rocha Haro Universidad Península de Santa Elena UPSE Curso de Nivelación IIS-2013 Fuente: Marqués G, P. CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN, recuperado del sitio http://peremarques.blogspot.com/
  • 2. LA WEB 2.0 EN LOS CANALES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE INTERNET Canales síncronos  Unidireccional: radio y TV digital (y la analógica)  Bi o multidireccional: chat, mensajería instantánea, audioconferencia, videoconferencia, Skipe, Sec ond Life … (y el teléfono y los encuentros presenciales) Canales asíncronos  Unidireccional: web (y los libros, discos y periódicos)  Bidireccional: e-mail (y el correo postal por carta y fax).  Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, wiki  Multidireccional abierta: blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Twitter, RSS, B loglines, Del.icio.us ...
  • 3. CONCEPTO DE WEB 2.0 Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir. Distinguimos las siguientes aplicaciones:  Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki...  Para publicar y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...  Para acceder a información de interés: RSS, XML, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...  Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...  Otras: calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado... Democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos. La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.
  • 4. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0  Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line  Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...  Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.  Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.  Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos.  Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.  Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)  Creación y gestión de redes de centros y profesores.
  • 5. REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0 Infraestructuras (conviene trabajar con ordenador en Internet)  Centro docente. Internet, intranet y ordenadores en las clases.  En casa. Internet y ordenador para alumnos y familias.  El profesorado. Idem. en el centro y en casa: preparar materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos  La ciudad. Mediatecas (para compensar la brecha digital). Competencias necesarias de los estudiantes.  C. digitales: navegar, procesar información, comunicarse/ saber riesgos en el ciberespacio, usar aplicaciones Web 2.0  C. sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad...  Otras: aprendizaje autónomo, imaginación, creatividad y crítica, resolución de problemas, adaptación, iniciativa... Formación y actitud favorable del profesorado.  C. digitales: las mismas que los estudiantes.  C. didácticas: aplicar buenos modelos didácticos Web 2.0.  Actitud favorable a integrar las TIC en educación.  Gestión de aulas con muchos ordenadores (resulta difícil)
  • 6. MICRO EXPOSICION EN CLASE 1. Evolución de la Web 2. Blogs y Wikis (Blogger & Wikispaces) 3. Microblogging (Twitter) 4. Bookmarking (delicious) 5. Mapping (Google Maps) 6. Virtual Hard Disk (Dropbox, Skydrive) 7. Video (Youtube, TeacherTube) 8. Presentation & Online Docs (SlideShare, Scribd) 9. MindMapping (Bubbl.us, Gliffy) 10. Podcast & Streaming (Justin.tv, UsTream) 11. Comunicación VoIP (Skype) 12. LMS (Learning Management System) (Moodle)