SlideShare una empresa de Scribd logo
María Delmar Monje
10-03
Tecnología e Informática
• Sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide
Web.
• Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre
sí como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se
han creado para ellos.
• La creo Tim O‘Reilly (2003).
• Facilita interacción entre los usuarios desarrollando redes sociales.
• Se puede expresar comentarios, buscar y recibir información.
• Esta constituida de blogs y wikis.
• Se basa en canales de sincronización:
-Canales síncronos:
- Comunicantes se encuentran conectados:
- Unidireccionales ( Radio o Tv digital)
- Bidireccionales (Chat, videoconferencia, audio conferencia)
-Canales asíncronos:
- Comunicantes no se encuentran conectados:
- Unidireccionales(web)
- Bidireccionales(e-mail)
- Multidireccionales limitada(Wiki, Facebook)
- Multidireccional abierta(blogs, youtobé, twitter)
• Para expresar, crear y publicar comentarios:
• Para publicar y buscar información:
• Para buscar y acceder a información:
• Redes sociales:
• Web 1.0 se puede leer los contenidos
- web 2.0 permite elaborar contenidos y compartirlos
- Buscar
- Etiquetar
- Clasificar
• Web 1.0 existen conocimientos científicos simples
- web 2.0 puede añadir falsedades
• Constituye un espacio social y educativo
• Ayuda a investigar al igual que crear conocimientos
• Aumenta el interés y motiva a los estudiantes
• Facilita el aprendizaje personal (Autónomo)
• Elabora materiales educativos para compartirlos
• Desarrollo de capacidad mental (críticos)
• INFRAESTRUCTURA
- Se requiere de fuentes de internet educativa
- CENTRO DOCENTE:
- Los estudiantes necesitan buscar información (Usos didácticos)
-CASA:
- Los estudiantes necesitan seguir estudiando en casa
-PROFESORADO:
-Para poder preparar materiales y actividades
-Seguimiento de trabajos virtuales de los estudiantes
- CIUDAD:
-Zonas WI-FI (personas puedan ingresar al internet)
• COMPETENCIAS NECESARIAS DE LOS ESTUDIANTES
• Los estudiantes serán mas autónomos en el uso de la internet en cuanto:
-Poder navegar
-Trabajo en equipo
-Desarrollo de una capacidad critica
-Desarrollo de una imaginación
-Desarrollo de una creatividad
• En cuanto a las competencias sociales:
-Desarrollara su trabajo en equipo
-Respeto
-Responsabilidad
• FORMACION Y ADTITUD FAVORABLE DEL PROFESORADO
-Utilizaran la tecnología con fines dinámicos
-Capacitación de sus conocimientos
-Nuevas maneras para enseñar
- Clases mas practicas y menos teóricas
-Clases mas dinámicas
-Se ayuda de los contenidos de internet para enseñar
web 2.0
• INFRAESTRUCTURAS: El aprovechamiento optimo de la web 2.0 basada en las
interacciones personales, exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un
computador y en el ciberespacio. Por ello se requiere:
- EN LA INSTITUCION EDUCATIVA: Una internet educativa, y las aulas de clase
deberían tener conexión y computadoras suficientes para los
estudiantes.
-EN CASA: A veces convendrá que los estudiantes puedan seguir trabajando en
casa; necesitaran disponer de computador con conexión a internet . También
será necesario para familias e institución educativa que puedan estar en
contacto on-line.

Más contenido relacionado

PPT
La web 2.0 ntic´s
PPTX
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
PPTX
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
PPTX
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
PPT
Trabajo de las tic y la web 2.0
PDF
Recursos web 2.0
PPTX
Conceptos fundamentales web 2
PPT
Tarea de entornos v
La web 2.0 ntic´s
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
Trabajo de las tic y la web 2.0
Recursos web 2.0
Conceptos fundamentales web 2
Tarea de entornos v

La actualidad más candente (18)

PPT
La web 2.0 alex para subir
PPTX
2. la web 2pto0 de pere marqués
PPTX
Usos educativos de la web 2.0
PPTX
Implicancias de la WEB 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Diapositivas sesión 2 de curso tics
PPT
Productos del 1 al 5 2011
PPTX
Presentación sin título usos educativos de internet
PPT
Practica 4 de TIC y Educación Social
PPTX
La web 2.0
PDF
Herramientas web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Trabajo1.2 muso valeria
PPT
Internet importante medio de comunicación social
PPTX
La web 2
PPTX
Recursos didacticos
PPT
Web 2.0
La web 2.0 alex para subir
2. la web 2pto0 de pere marqués
Usos educativos de la web 2.0
Implicancias de la WEB 2.0
Web 2.0
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Productos del 1 al 5 2011
Presentación sin título usos educativos de internet
Practica 4 de TIC y Educación Social
La web 2.0
Herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Trabajo1.2 muso valeria
Internet importante medio de comunicación social
La web 2
Recursos didacticos
Web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Maqueta foros romanos 15
PPTX
KEVIN ESCOBAR 4to "I"
ODP
Historia de las matemáticas. Nuria González. 4tA
PPTX
Las nuevas tecnologías
PPTX
Mais.lic. mary
PPT
Web1
DOC
Niños indigos
PPTX
PPTX
Categorias del comercio electronico
PPTX
El aborto (1)
PPTX
Presentación1
PDF
B15301540 0001
PPTX
Chernobil, Català
PDF
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
PPTX
Presentación 1
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Lectura 2
PPTX
Concepto de competencia
Maqueta foros romanos 15
KEVIN ESCOBAR 4to "I"
Historia de las matemáticas. Nuria González. 4tA
Las nuevas tecnologías
Mais.lic. mary
Web1
Niños indigos
Categorias del comercio electronico
El aborto (1)
Presentación1
B15301540 0001
Chernobil, Català
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
Presentación 1
Aprendizaje colaborativo
Lectura 2
Concepto de competencia
Publicidad

Similar a web 2.0 (20)

PPT
La Web 2
PPT
La Web 2
PPTX
Web 2
PPTX
LA WEB 2.0
DOCX
11-0122
DOCX
Presentacion electronica
PPTX
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
PPT
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
PPT
La Magia de la Web 2.0
PPT
La Magia de la Web 2.0
PPT
Educación y Tics
DOCX
Para estar al dia con la web 2.0 en ESFAA
PPT
tema1.ppt
PPT
tics resumen teoria
PPTX
DOCX
Segunda unidad a
DOCX
Segunda unidad a
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Web 2.0
La Web 2
La Web 2
Web 2
LA WEB 2.0
11-0122
Presentacion electronica
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
Educación y Tics
Para estar al dia con la web 2.0 en ESFAA
tema1.ppt
tics resumen teoria
Segunda unidad a
Segunda unidad a
Servicios de la Web 2.0
Web 2.0

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

web 2.0

  • 2. • Sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. • Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3. • La creo Tim O‘Reilly (2003). • Facilita interacción entre los usuarios desarrollando redes sociales. • Se puede expresar comentarios, buscar y recibir información. • Esta constituida de blogs y wikis. • Se basa en canales de sincronización: -Canales síncronos: - Comunicantes se encuentran conectados: - Unidireccionales ( Radio o Tv digital) - Bidireccionales (Chat, videoconferencia, audio conferencia) -Canales asíncronos: - Comunicantes no se encuentran conectados: - Unidireccionales(web) - Bidireccionales(e-mail) - Multidireccionales limitada(Wiki, Facebook) - Multidireccional abierta(blogs, youtobé, twitter)
  • 4. • Para expresar, crear y publicar comentarios: • Para publicar y buscar información: • Para buscar y acceder a información: • Redes sociales:
  • 5. • Web 1.0 se puede leer los contenidos - web 2.0 permite elaborar contenidos y compartirlos - Buscar - Etiquetar - Clasificar • Web 1.0 existen conocimientos científicos simples - web 2.0 puede añadir falsedades
  • 6. • Constituye un espacio social y educativo • Ayuda a investigar al igual que crear conocimientos • Aumenta el interés y motiva a los estudiantes • Facilita el aprendizaje personal (Autónomo) • Elabora materiales educativos para compartirlos • Desarrollo de capacidad mental (críticos)
  • 7. • INFRAESTRUCTURA - Se requiere de fuentes de internet educativa - CENTRO DOCENTE: - Los estudiantes necesitan buscar información (Usos didácticos) -CASA: - Los estudiantes necesitan seguir estudiando en casa -PROFESORADO: -Para poder preparar materiales y actividades -Seguimiento de trabajos virtuales de los estudiantes - CIUDAD: -Zonas WI-FI (personas puedan ingresar al internet)
  • 8. • COMPETENCIAS NECESARIAS DE LOS ESTUDIANTES • Los estudiantes serán mas autónomos en el uso de la internet en cuanto: -Poder navegar -Trabajo en equipo -Desarrollo de una capacidad critica -Desarrollo de una imaginación -Desarrollo de una creatividad • En cuanto a las competencias sociales: -Desarrollara su trabajo en equipo -Respeto -Responsabilidad
  • 9. • FORMACION Y ADTITUD FAVORABLE DEL PROFESORADO -Utilizaran la tecnología con fines dinámicos -Capacitación de sus conocimientos -Nuevas maneras para enseñar - Clases mas practicas y menos teóricas -Clases mas dinámicas -Se ayuda de los contenidos de internet para enseñar
  • 11. • INFRAESTRUCTURAS: El aprovechamiento optimo de la web 2.0 basada en las interacciones personales, exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un computador y en el ciberespacio. Por ello se requiere: - EN LA INSTITUCION EDUCATIVA: Una internet educativa, y las aulas de clase deberían tener conexión y computadoras suficientes para los estudiantes. -EN CASA: A veces convendrá que los estudiantes puedan seguir trabajando en casa; necesitaran disponer de computador con conexión a internet . También será necesario para familias e institución educativa que puedan estar en contacto on-line.