SlideShare una empresa de Scribd logo
Msc. José Luis Cazarez
2015
Magisterio Municipal
“Si queremos resultados distintos,
hemos de hacer cosas distintas”
Albert Einstein
(Ulm, 1879 –1955)
Pere Marquès (2010)
ENSEÑAR
Instruir, doctrinar, amaestrar
APRENDER
Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio
o de la experiencia
Enseñar, transmitir unos conocimientos
Parece fácil….
El maestro enseña, el alumno aprende…
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
Nuevas Tecnologías
“Lo nuevo”
sólo lo es un tiempo
Seguimos llamando Nuevas Tecnologías a algunas
que tienen más de 20 años
Tecnologías
de la Información
y la Comunicación
La evolución de las TIC permite mejorar la comunicación
¿Por qué la integración de las TIC en la Educación…?
Con independencia
de los planteamientos psicopedagógicos
que sustenten la acción docente (conductismo, cognitivismo,
constructivismo, socio-constructivismo...).
un buen uso didáctico de las TIC
siempre enriquece
los procesos de enseñanza y aprendizaje
(aumentan los recursos y actividades de aprendizaje aplicables)
Y contribuirá a facilitar a los estudiantes
PERE MARQUES 2007
¿QUÉ RAZONES TENGO PARA usar TIC EN EDUCACIÓN?
COMPETENCIAS
DIGITALES del
alumnado
PRODUCTIVIDAD
personal / grupal
INNOVACIÓN
METODOLÓGICA
hay 30% fracaso escolar
mejor formación / desarrollo
uso inteligente
con criterio
Buscar información
comunicarnos
hacer cosas
facilitar enseñanza y aprendizaje
innovar
la sociedad exige…
usar TIC… cuando den VALOR AÑADIDO
Las TIC están en todas partes… ¡cómo no van a estar en la escuela!
Además…
La sociedad de la información exige reducir
las prácticas memorístico-reproductoras
en favor de prácticas socio-constructivistas
centradas en los alumnos
y el aprendizaje autónomo y colaborativo.
Y los nuevos modelos didácticos
que integran las aportaciones de las TIC
facilitan esta renovación.
PERE MARQUES 2007
.
ACTITUD del
PROFESORADO
COORDINACIÓN y
MANTENIMIENTO
INFRAESTRUCTURAS
Plan y compromiso
de dirección y
la comunidad
Pere Marquès (2010)
CLAVES DEL ÉXITO PARA INTEGRAR LAS TIC
MATERIALES
DIDÁCTICOS
FORMACIÓN
técnica-didáctica
profesores y centro
¿Qué infraestructuras TIC?
AULA PARA TRABAJO EN GRAN GRUPO
Pizarra digital con cámara de documentos en las clases.
AULA PARA TRABAJO EN GRUPOS
PD y ordenadores de apoyo en clase.
AULA PARA TRABAJO INDIVIDUAL
Aulas de informática / aulas 2.0 (PD y PC para cada alumno)
Internet e intranet educativa omnipresente, con web de centro
Y ordenadores para todos los profesores
y en todas las dependencias: biblioteca, salas multiuso...
Los alumnos en casa también: ordenador-Internet.
Ayudas Plan Avanza. ¿Cuándo un acceso Internet-básico gratis?
TODOS LA
QUIEREN
¿Las infraestructuras están siempre listas?
¿Su uso resulta intuitivo/fácil al profesorado?
SE NECESITA:
Buen servicio de mantenimiento de las TIC. Con el tiempo
cada centro tendrá (a tiempo parcial o completo) un técnico
informático en plantilla.
Coordinación técnico-pedagógica, que informe, forme y
asesore "in situ" al profesorado cuando lo requiera.
Mantenimiento y coordinación
¿Qué recursos TIC?
En Internet hay muchos… pero no todos sirven.
¿Dónde están los mejores? ¿Cómo elegir?
NAVEGANDO E INVESTIGANDO
• Plataformas Virtuales
• Portales de las Administraciones Educativas
• Webs/Blogs docentes y comunidades virtuales de
profesorado
Tics y web 1.0, 2.0
WEB 1.0
Contenidos realizados
por un equipo de
expertos
Tradicional: No colaborativo
No participativo
Web 2.0 es un concepto que se acuñó en
2003 y que se refiere al fenómeno social
surgido a partir del desarrollo de
diversas aplicaciones en Internet
Es una herramienta, la que
facilita el acceso a las
publicaciones de los diferentes
contenidos
blogs, las redes sociales y
otras herramientas
relacionadas
Permite a estudiantes y docentes
mejorar las herramientas utilizadas
en el aula de clase
ORIGEN
El término fue utilizado por
primera vez por Darcy DiNucci
en 1999, en su artículo
"Fragmented future", aunque no
fue hasta 2004 cuando Tim
O'Reilly lo hizo popular.
ORIGEN
CARACTERISTICAS ES UNAPLATAFORMA
*Se pasa de un software instalable en el PC’s a servicios de
software que son accesibles online.
ES SIMPLE
* Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas
más agradables y fáciles de usar.
ES SOCIAL
* Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la
socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo
físico hacia el mundo online.
ES FLEXIBLE
* El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este
nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se
podía llegar.
ES PARTICIPATIVA
*La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que
alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en
vez de mantenerla rígida y controlada.
USOS
EN LA
EDUCACIÓN
El estudiante no solo aprende del
profesor, o de libros, etc., también
aprende de muchos otros medios o
agentes de los que puede obtener
(medios de comunicación, de sus
compañeros, la sociedad en general,
etc.)
La Web 2.0 ha sido un gran aporte a la
educación, gracias a la utilización de las
nuevas tecnologías, mas
específicamente en la educación virtual.
Debemos promover el uso de estas
tecnologías, ya que nos servirán como
recursos educativos.
Todas las instituciones puedan tener
acceso a estas nuevas tecnologías como
medio de apoyo en el aprendizaje.
USOS EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS
Y DESVENTAJAS
Ventajas que tiene el docente
Incrementar la motivación y mejorar la comunicación en sus
alumnos.
Se brinda información en formato digital, dan prioridad al
video y a la música, esto les permite además, realizar
múltiples tareas simultáneas y un sin fin de cosas que se
puede realizar
Optimizar la búsqueda y la recopilación de toda la
información que se requiere y además, optimiza y valora el
trabajo colaborativo.
Lo principal es que podemos
acceder a nuestros archivos y
programas desde cualquier PC
conectado a internet.
Mensajería instantánea
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan
independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se
puede acceder desde cualquier
dispositivo.
VENTAJAS
VENTAJAS
Siempre actualizado: El servicio se encarga de
las actualizaciones del soft.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se
necesita poder utilizar un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias personas
a la vez y desde diferentes lugares del mundo
DESVENTAJA
S
Las desventajas que se consiguen
son generadas por la
irresponsabilidad de los usuarios.
Se pierde un poco el contacto físico
entre alumno profesor, que es de gran
importancia para captar las posibles
aéreas de fallas que presente el
alumno.
La enseñanza es no personalizada, ya
que el uso de este medio es por
tiempo limitado y esto no permite
tender alumno por alumno.
Se le deja toda la responsabilidad al
alumno, ya que el podrá decidir que
ver y que hacer cuando este frente al
computador.
Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia
educativa, ya se puede entrar a páginas
inadecuadas a la educación por parte de los
usuarios.
Saturación.
Oportunistas.
Otras desventajas a resaltar son las
enfermedades que el uso de esta puede
generar.
DESVENTAJA
S
http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Portada
http://hipertextual.com/archivo/2014/07/crear-presentaciones-online/
https://www.youtube.com/watch?v=Iae-R7YXUYM
Enlaces web

Más contenido relacionado

PDF
Relatorias
PPTX
Las Tic
PPTX
Las Tic
PPTX
LAS TIC EN LA EDUCACION
PPTX
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
PPTX
PPTX
herramientas digitales en la educación
PPTX
Internet Larreta y Lago
Relatorias
Las Tic
Las Tic
LAS TIC EN LA EDUCACION
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
herramientas digitales en la educación
Internet Larreta y Lago

La actualidad más candente (16)

PPTX
Herramientas digitales
PPT
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
PPTX
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
PPTX
Herramientas digitales
PPSX
Evolución de las web
PDF
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
DOCX
PDF
herramientas digitales en la educacion
PDF
Aula virtual
DOCX
Aula virtual
PPTX
Herramientas digitales karen
PPTX
cursoestatal
PPT
Pizarradigital
PPTX
Evaluacion de herramientas digitales
PPTX
Internet como herramienta educativa
PPT
Hacia Un Nuevo Modelo De Aula Web 20 Y Net Book
Herramientas digitales
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
Herramientas digitales
Evolución de las web
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
herramientas digitales en la educacion
Aula virtual
Aula virtual
Herramientas digitales karen
cursoestatal
Pizarradigital
Evaluacion de herramientas digitales
Internet como herramienta educativa
Hacia Un Nuevo Modelo De Aula Web 20 Y Net Book
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
PPT
Scribe (sharing community related information in bedfordshire
PPT
Para você com carinho..
PPSX
Feliz 2012
PDF
Apresentação 3T10
PPT
Implications of climate change for insurance ciwem07
Scribe (sharing community related information in bedfordshire
Para você com carinho..
Feliz 2012
Apresentação 3T10
Implications of climate change for insurance ciwem07
Publicidad

Similar a Tics y web 1.0, 2.0 (20)

PPTX
Las tics y la web 1.0, 2.0
PPTX
Importancia de las tic en la educacion
PPTX
Seminario
PPT
Elza pizarro
PDF
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
PPTX
Las tic
PPT
Conociendo las tics
PPT
PPT
Introducción Moodle-Pucevirtual
PPTX
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
PPT
Conociendo las tics
PPT
Educacontic
PPT
La impotancia de las tic en educacion
PPT
Presentaciòn unico
PDF
Recursos informaticos S-Chipantiza
PPT
Archivo power point
PPT
Archivo power point
PDF
taller ntic equipo
PDF
las herramientas digitales para la educación
PPT
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
Las tics y la web 1.0, 2.0
Importancia de las tic en la educacion
Seminario
Elza pizarro
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Las tic
Conociendo las tics
Introducción Moodle-Pucevirtual
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Conociendo las tics
Educacontic
La impotancia de las tic en educacion
Presentaciòn unico
Recursos informaticos S-Chipantiza
Archivo power point
Archivo power point
taller ntic equipo
las herramientas digitales para la educación
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula

Más de Universidad Central del Ecuador (20)

PPTX
Modelo pedagógico Conductista
PPTX
Modelo Pedagógico tradicional
PPTX
Presentación E-Laerning
PDF
Estandares de calidad
PDF
Pedagogia del conocimiento rafael flores c
PDF
Modelo pedagogicos dialogante
PDF
Silabo Maestria TICS
PDF
Manual de usuario aula virtual 2018
PDF
Programacion academica 2017 2018
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación blogger
PPTX
Presentación daypo
PPTX
Buen usos de la Tecnología Movil
PPTX
Historia de los Móviles
PPT
Modelo pedagógico Conductista
Modelo Pedagógico tradicional
Presentación E-Laerning
Estandares de calidad
Pedagogia del conocimiento rafael flores c
Modelo pedagogicos dialogante
Silabo Maestria TICS
Manual de usuario aula virtual 2018
Programacion academica 2017 2018
Presentación blogger
Presentación daypo
Buen usos de la Tecnología Movil
Historia de los Móviles

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Tics y web 1.0, 2.0

  • 1. Msc. José Luis Cazarez 2015 Magisterio Municipal
  • 2. “Si queremos resultados distintos, hemos de hacer cosas distintas” Albert Einstein (Ulm, 1879 –1955) Pere Marquès (2010)
  • 4. APRENDER Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia Enseñar, transmitir unos conocimientos
  • 5. Parece fácil…. El maestro enseña, el alumno aprende…
  • 12. “Lo nuevo” sólo lo es un tiempo Seguimos llamando Nuevas Tecnologías a algunas que tienen más de 20 años
  • 14. La evolución de las TIC permite mejorar la comunicación
  • 15. ¿Por qué la integración de las TIC en la Educación…? Con independencia de los planteamientos psicopedagógicos que sustenten la acción docente (conductismo, cognitivismo, constructivismo, socio-constructivismo...). un buen uso didáctico de las TIC siempre enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje (aumentan los recursos y actividades de aprendizaje aplicables) Y contribuirá a facilitar a los estudiantes PERE MARQUES 2007
  • 16. ¿QUÉ RAZONES TENGO PARA usar TIC EN EDUCACIÓN? COMPETENCIAS DIGITALES del alumnado PRODUCTIVIDAD personal / grupal INNOVACIÓN METODOLÓGICA hay 30% fracaso escolar mejor formación / desarrollo uso inteligente con criterio Buscar información comunicarnos hacer cosas facilitar enseñanza y aprendizaje innovar la sociedad exige… usar TIC… cuando den VALOR AÑADIDO Las TIC están en todas partes… ¡cómo no van a estar en la escuela!
  • 17. Además… La sociedad de la información exige reducir las prácticas memorístico-reproductoras en favor de prácticas socio-constructivistas centradas en los alumnos y el aprendizaje autónomo y colaborativo. Y los nuevos modelos didácticos que integran las aportaciones de las TIC facilitan esta renovación. PERE MARQUES 2007
  • 18. . ACTITUD del PROFESORADO COORDINACIÓN y MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURAS Plan y compromiso de dirección y la comunidad Pere Marquès (2010) CLAVES DEL ÉXITO PARA INTEGRAR LAS TIC MATERIALES DIDÁCTICOS FORMACIÓN técnica-didáctica profesores y centro
  • 19. ¿Qué infraestructuras TIC? AULA PARA TRABAJO EN GRAN GRUPO Pizarra digital con cámara de documentos en las clases. AULA PARA TRABAJO EN GRUPOS PD y ordenadores de apoyo en clase. AULA PARA TRABAJO INDIVIDUAL Aulas de informática / aulas 2.0 (PD y PC para cada alumno) Internet e intranet educativa omnipresente, con web de centro Y ordenadores para todos los profesores y en todas las dependencias: biblioteca, salas multiuso... Los alumnos en casa también: ordenador-Internet. Ayudas Plan Avanza. ¿Cuándo un acceso Internet-básico gratis? TODOS LA QUIEREN
  • 20. ¿Las infraestructuras están siempre listas? ¿Su uso resulta intuitivo/fácil al profesorado? SE NECESITA: Buen servicio de mantenimiento de las TIC. Con el tiempo cada centro tendrá (a tiempo parcial o completo) un técnico informático en plantilla. Coordinación técnico-pedagógica, que informe, forme y asesore "in situ" al profesorado cuando lo requiera. Mantenimiento y coordinación
  • 21. ¿Qué recursos TIC? En Internet hay muchos… pero no todos sirven. ¿Dónde están los mejores? ¿Cómo elegir? NAVEGANDO E INVESTIGANDO • Plataformas Virtuales • Portales de las Administraciones Educativas • Webs/Blogs docentes y comunidades virtuales de profesorado
  • 23. WEB 1.0 Contenidos realizados por un equipo de expertos Tradicional: No colaborativo No participativo
  • 24. Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet Es una herramienta, la que facilita el acceso a las publicaciones de los diferentes contenidos
  • 25. blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas Permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase
  • 27. El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. ORIGEN
  • 28. CARACTERISTICAS ES UNAPLATAFORMA *Se pasa de un software instalable en el PC’s a servicios de software que son accesibles online. ES SIMPLE * Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar. ES SOCIAL * Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. ES FLEXIBLE * El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. ES PARTICIPATIVA *La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  • 30. El estudiante no solo aprende del profesor, o de libros, etc., también aprende de muchos otros medios o agentes de los que puede obtener (medios de comunicación, de sus compañeros, la sociedad en general, etc.) La Web 2.0 ha sido un gran aporte a la educación, gracias a la utilización de las nuevas tecnologías, mas específicamente en la educación virtual. Debemos promover el uso de estas tecnologías, ya que nos servirán como recursos educativos. Todas las instituciones puedan tener acceso a estas nuevas tecnologías como medio de apoyo en el aprendizaje. USOS EN LA EDUCACIÓN
  • 32. Ventajas que tiene el docente Incrementar la motivación y mejorar la comunicación en sus alumnos. Se brinda información en formato digital, dan prioridad al video y a la música, esto les permite además, realizar múltiples tareas simultáneas y un sin fin de cosas que se puede realizar Optimizar la búsqueda y la recopilación de toda la información que se requiere y además, optimiza y valora el trabajo colaborativo.
  • 33. Lo principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet. Mensajería instantánea Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. VENTAJAS
  • 34. VENTAJAS Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo
  • 35. DESVENTAJA S Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios. Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite tender alumno por alumno. Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.
  • 36. Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. Saturación. Oportunistas. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar. DESVENTAJA S