EDUCACIÓN Y NUEVAS
TECNOLOGÍAS
AGENDA
Sesión No. 1: Contexto básico sobre las TIC en la educación.
Sesión No.2: Nuevas Tecnologías Aplicadas a La Educación.
Sesión No. 3: Uso de las TIC en Procesos Educativos.
.
Sesión No. 4. Taller práctico sobre el uso de las TIC en la
educación.
QUE SON LAS TIC
Las tecnologías de la
información y la
comunicación (TIC) son
todas aquellas herramientas
y programas que tratan,
administran, transmiten y
comparten la información
mediante soportes
tecnológicos
APORTES DE LAS TIC
 Fácil acceso a una inmensa fuente de
información.
 Proceso rápido y fiable en todo tipo de
datos.
 Canales de comunicación inmediata (
on/off).
 Capacidad de almacenamiento.
 Automatización de trabajos.
 Interactividad.
 Digitalización de toda la información
CLASIFICACION DE LAS
TIC
 LAS REDES.
 LOS TERMINALES.
 LOS SERVICIOS.
6
LAS REDES
 Telefonía fija
 Telefonía móvil
 redes de televisión:
 - televisión terrestre (TDT)
 -Televisión satélite
 -televisión por cable
 -televisión por internet
 redes en el hogar
LOS TERMINALES
 ordenador personal
 Navegador de internet
-internet Explorer
-Firefox
-safari
 Sistemas operativos para ordenadores
 Teléfono móvil
 Televisor
 Reproductores portátiles de audio y
video
 Consolas de juegos
LOS SERVICIOS
 Correo electrónico
 Búsqueda de información
 Banca online
 Audio y video
 Tv y cine
 comercio electrónico
 E- administración –E-
gobierno
 Educación
 Video juegos
 Servicios móviles
LAS TIC EN EL SECTOR
DE
LA EDUCACIÓN
Son propuestas electrónico-
comunicativas que organizan el entorno
pedagógico. La nueva tecnología
engloba toda la tecnología existente o
anterior.
El impacto de las nuevas tecnologías ha
llegado hasta el aula, pues los
estudiantes utilizan la red como recurso
educativo. Al utilizar las TIC,
aplicándolas al aprendizaje, los
profesores crean materiales adecuados
a su objetivo de enseñanza. El
estudiante cuenta con:
 La probabilidad de que el manejo de la herramienta resulte reforzador para
mantener al alumno atento a la tarea.
 Un solo profesor puede vigilar a un gran número de alumnos que estén
trabajando a la vez.
 En caso de interrupción de la tarea podrá reanudarse el proceso en el punto
mismo en que se quedará interrumpido.
 Por medio de Internet el profesor, estudiante o padre, puede buscar
materiales disponibles en la web que sean útiles para la enseñanza-
aprendizaje.
 Se pueden realizar modelos de simuladores para materias como Física,
Química, Biología e Ingeniería para interactuar con ellos.
LAS TIC EN EL SECTOR
DE
LA EDUCACIÓN
TIC EN EL ÁMBITO
EDUCATIVO
BENEFICIOS
PEDAGÓGICOS
 Las operaciones automáticas pueden liberar al individuo
para acometer tareas conceptuales más importantes.
 Los estudiantes medios y más débiles reciben estímulos
importantes al percibir que no deben ser brillantes
manipuladores algebraicos para dominar el pensamiento
abstracto.
 El estudio de los algoritmos subyacentes ayudan a
entender la naturaleza de las operaciones.
 El permitir al usuario construir operaciones más
complejas de las habituales se traduce en el mejor
entendimiento conceptual.
 Trabajar con la computadora dota al estudio del factor
experimental, lo que lleva al establecimiento de
conjeturas, ejemplos y contra ejemplos, simulaciones,
etc.
 A diferencia del profesor la computadora no manifiesta
impaciencia alguna al cometerse errores repetidamente.
RIESGOS
 TECNOFOBIA: Temor al enfrentamiento a las
tecnologías.
La mejor solución es la preparación de los
docentes.
 ILUSIONISMO Es la idea de que la computadora
resuelve todos los problemas. La forma de
resolverlo es enfrentar los problemas y determinar
si es posible su implementación a nivel
Cibernético.
 TRANSCULTURACIÓN : Es la pérdida de la
identidad por la influencia foránea. La mejor forma
de resolverlo es convertirnos de simples
consumidores en productores.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
El MINED ha introducido el uso de las TIC en el
proceso de enseñanza aprendizaje para lograr
elevar el nivel de conocimiento de los estudiantes
y la calidad de la clase que imparten los docentes.
La televisión y el video, como medios
Audiovisuales, permiten incrementar las
potencialidades de estos medios en la activación y
motivación de los estudiantes hacia un
aprendizaje desarrollador, al brindar la posibilidad
de recrear el tiempo, el espacio, el tamaño de los
objetos y además introducir estímulos
motivacionales.
BIBLIOTECAS
VIRTUALES
Bibliotecas cuya base
de datos está situada
en internet, datos que
pueden ser
consultados a través
de la red.
BLOG
Los blog suponen una
forma de asignar
contenido de aprendizaje
muy diferente de la
tradicional. Es mucho
menos formal. Se escriben
desde un punto de vista
personal, en una voz
personal.
WIKI
Es un sitio web que puede ser
editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden
así crear, editar, borrar o modificar
el contenido de una página web, de
una forma interactiva, fácil y rápida;
dichas facilidades hacen de una
wiki una herramienta efectiva para
la escritura colaborativa.
SOFTWARE ORIENTADO A
CURSOS
Moodle es un Sistema
Administrador de Cursos, es un
software libre de código
abierto, diseñado usando
principalmente principios
pedagógicos para ayudar a los
educadores a crear
comunidades de aprendizaje
en línea.
FORO
Es el nombre con el que se
denomina a un grupo de
personas que intercambian en
forma online información,
opiniones, preguntas y
respuestas, archivos y todo tipo
de material, sobre diversos
temas.
CHAT
Es una comunicación en tiempo
real que se realiza entre varios
usuarios cuyas computadoras
están conectadas a una red,
generalmente Internet; los
usuarios escriben mensajes en su
teclado, y el texto aparece
automáticamente y al instante en
el monitor de todos los
participantes.
APRENDIZAJE MÓVIL
(M-LEARNING)
Oportunidades para crear
aprendizaje y nuevas
conexiones con el mundo
entero, el m-learning:
teléfonos móviles, PDAs,
UMPC,Table,
reprod.mp3, iPod,
iPhone, e-book
CONFERENCIA EN LÍNEA
Transmisión unidireccional
de audio y video.
REDES SOCIALES
Es una estructura social
conformada por un
conjunto de personas
relacionadas entre si con
un fin en común:
Compartir sus intereses,
conocimiento y
actividades.
WB 2.0
El término Web
2.0 comprende
aquellos sitios web
que facilitan el
compartir
información, la
interoperabilidad, el
diseño centrado en el
usuario y la
colaboración en la
World Wide Web.
PLATAFORMAS
VIRTUALES
¿Quiénes
actúan en una
plataforma
virtual?
Áreas que
conforman una
plataforma virtual
¿Qué
relación hay
entre LMS
y una
plataforma?
Funciones
del LMS
¿Qué es
una
plataforma
virtual?
PLATAFORMAS
VIRTUALES
Son programas
especializados que cuentan
con herramientas para la
gestión de la enseñanza y
el aprendizaje. Intentan
reproducir lo más fielmente
posible la sensación de
presencial.
http://www.formacion.cholupa.com/
¿QUIÉNES ACTÚAN EN UNA
PLATAFORMA VIRTUAL?
Estudiante
Docente
Gestión de Docente
Visitas
Webmaster
Soporte técnico
ESTUDIANTE
Son los usuarios más
numerosos de la
plataforma.
El sistema de permisos
pueden habilitarlos o no
para algunas acciones.
DOCENTE
Segundos actores en
importancia y en número.
Sus permisos pueden variar
según las políticas de la
institución.
Pueden tener el control total
de las aulas o por el contrario
depender del soporte dela
institución
GESTIÓN DE DOCENTE
 Requiere de varias
personas dedicadas.
 Gestionan altas y bajas de
estudiantes.
 Evacuan consultas
funcionales delos
estudiantes.
 Tiene acceso a la
administración de la
plataforma.
VISITAS
Personas externas a la
institución que son invitadas a
un recorrido virtual.
Participación de solo lectura.
WEBMASTER
 Es el responsable de la
plataforma que no comparte
acciones con ningún
administrador
 Crea nuevas aulas o cursos
 Configura especificaciones por
defecto
 Configura el acceso
 Concede y administra los
permisos de acceso a la
administración
SOPORTE TÉCNICO
Resuelve los problemas a nivel
de software
QUE ES UN LMS
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM
Un LMS o Sistema de Gestión de
Aprendizaje es una aplicación
instalada en un servidor, que
administra, distribuye y controla las
actividades de formación de una
institución u organización.
LAS PRINCIPALES
FUNCIONES DEL LMS
SON
 Gestionar recursos de usuarios así como
materiales y actividades de formación
 Administrar el acceso, controlar y dar
seguimiento del proceso de aprendizaje
 Realizar evaluaciones
 Generar informes
 Gestionar servicios de comunicación como
foros de discusión, videoconferencias, entre
otros
ARES QUE CONFORMAN
LAS PLATAFORMAS
USUARIOS
ADMINISTRACIÓN
BASE DE DATOS Y
SOFTWARE DE
CONTROL
GMAIL DRIVE
Es una aplicación
extraoficial para Microsoft
Windows basada en el uso
de una cuenta de correo
Gmail como unidad de
almacenamiento virtual en
Internet y permite
compartir documentos en
línea.
38
EDUCAPLAY.COM
Las Tic
ZOHO.COM
Las Tic
42
https://home.zoho.com/home
CALAMEO.COM
SLIDESHARE
Elaborar un Blog donde aplique las
herramientas de la Web2.0 teniendo
en cuenta un tema del área que
usted maneja en su institución
educativa.
Utilizando herramientas de
Educaplay.com, zoho.com ,
calameo.com y Slideshare.
TALLER PRÁCTICO SOBRE
EL USO DE LAS TICS EN LA
EDUCACIÓN.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
PPTX
LAS TIC EN LA EDUCACION
PPTX
Las tic
PPTX
Medios didácticos tecnológicos
PPTX
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (TIC) y REDES/ INTERNET
PDF
E learning-presentacion
DOCX
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
LAS TIC EN LA EDUCACION
Las tic
Medios didácticos tecnológicos
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (TIC) y REDES/ INTERNET
E learning-presentacion
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos

La actualidad más candente (14)

PDF
Relatorias
PDF
Tarea3 tecnologia educativa
DOCX
El desarrollo de los recursos tecnologico
DOCX
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
DOCX
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
PPTX
Producto final de tic's
PPTX
E-LEARNING
PPTX
E Learning Presentacion
PDF
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
PPT
Especializacion comunicacionclase1
PPTX
PDF
mLearning o eLearning
PPTX
La informática y la educación.
Relatorias
Tarea3 tecnologia educativa
El desarrollo de los recursos tecnologico
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Producto final de tic's
E-LEARNING
E Learning Presentacion
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Especializacion comunicacionclase1
mLearning o eLearning
La informática y la educación.
Publicidad

Similar a Las Tic (20)

PPT
Tics docentes CE Suiza
PPTX
herramientas digitales en el area de imagen.pptx
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
herramientas digitales para todo profesional
PPT
Tics docentes
PPTX
Universidad central del ecuador 1
PDF
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
DOCX
Preguntas tics
PPTX
Las tic y sus implicaciones educativas
PPTX
Presentacion final tics
PPTX
Presentacion final tics
PPTX
Presentacion final tics
PPT
Conociendo las tics
PPTX
PPTX
PPT
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
PPT
Conociendo las tics
PPTX
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Tics docentes CE Suiza
herramientas digitales en el area de imagen.pptx
Herramientas digitales
herramientas digitales para todo profesional
Tics docentes
Universidad central del ecuador 1
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Preguntas tics
Las tic y sus implicaciones educativas
Presentacion final tics
Presentacion final tics
Presentacion final tics
Conociendo las tics
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Conociendo las tics
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Publicidad

Más de migueltov21 (7)

PPTX
Sistemas de informacion empresarial
DOCX
Diseño de un wiki
PPTX
Acceso a la plataforma moodle
PDF
Temario Plataforma Moodle
PDF
150 herramientas gratuitas para crear materiales educativos con tics
DOCX
TEMARIO EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
PPTX
Las Tic
Sistemas de informacion empresarial
Diseño de un wiki
Acceso a la plataforma moodle
Temario Plataforma Moodle
150 herramientas gratuitas para crear materiales educativos con tics
TEMARIO EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Las Tic

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Las Tic

  • 2. AGENDA Sesión No. 1: Contexto básico sobre las TIC en la educación. Sesión No.2: Nuevas Tecnologías Aplicadas a La Educación. Sesión No. 3: Uso de las TIC en Procesos Educativos. . Sesión No. 4. Taller práctico sobre el uso de las TIC en la educación.
  • 3. QUE SON LAS TIC Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos
  • 4. APORTES DE LAS TIC  Fácil acceso a una inmensa fuente de información.  Proceso rápido y fiable en todo tipo de datos.  Canales de comunicación inmediata ( on/off).  Capacidad de almacenamiento.  Automatización de trabajos.  Interactividad.  Digitalización de toda la información
  • 5. CLASIFICACION DE LAS TIC  LAS REDES.  LOS TERMINALES.  LOS SERVICIOS.
  • 6. 6 LAS REDES  Telefonía fija  Telefonía móvil  redes de televisión:  - televisión terrestre (TDT)  -Televisión satélite  -televisión por cable  -televisión por internet  redes en el hogar
  • 7. LOS TERMINALES  ordenador personal  Navegador de internet -internet Explorer -Firefox -safari  Sistemas operativos para ordenadores  Teléfono móvil  Televisor  Reproductores portátiles de audio y video  Consolas de juegos
  • 8. LOS SERVICIOS  Correo electrónico  Búsqueda de información  Banca online  Audio y video  Tv y cine  comercio electrónico  E- administración –E- gobierno  Educación  Video juegos  Servicios móviles
  • 9. LAS TIC EN EL SECTOR DE LA EDUCACIÓN Son propuestas electrónico- comunicativas que organizan el entorno pedagógico. La nueva tecnología engloba toda la tecnología existente o anterior. El impacto de las nuevas tecnologías ha llegado hasta el aula, pues los estudiantes utilizan la red como recurso educativo. Al utilizar las TIC, aplicándolas al aprendizaje, los profesores crean materiales adecuados a su objetivo de enseñanza. El estudiante cuenta con:
  • 10.  La probabilidad de que el manejo de la herramienta resulte reforzador para mantener al alumno atento a la tarea.  Un solo profesor puede vigilar a un gran número de alumnos que estén trabajando a la vez.  En caso de interrupción de la tarea podrá reanudarse el proceso en el punto mismo en que se quedará interrumpido.  Por medio de Internet el profesor, estudiante o padre, puede buscar materiales disponibles en la web que sean útiles para la enseñanza- aprendizaje.  Se pueden realizar modelos de simuladores para materias como Física, Química, Biología e Ingeniería para interactuar con ellos. LAS TIC EN EL SECTOR DE LA EDUCACIÓN
  • 11. TIC EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
  • 12. BENEFICIOS PEDAGÓGICOS  Las operaciones automáticas pueden liberar al individuo para acometer tareas conceptuales más importantes.  Los estudiantes medios y más débiles reciben estímulos importantes al percibir que no deben ser brillantes manipuladores algebraicos para dominar el pensamiento abstracto.  El estudio de los algoritmos subyacentes ayudan a entender la naturaleza de las operaciones.  El permitir al usuario construir operaciones más complejas de las habituales se traduce en el mejor entendimiento conceptual.  Trabajar con la computadora dota al estudio del factor experimental, lo que lleva al establecimiento de conjeturas, ejemplos y contra ejemplos, simulaciones, etc.  A diferencia del profesor la computadora no manifiesta impaciencia alguna al cometerse errores repetidamente.
  • 13. RIESGOS  TECNOFOBIA: Temor al enfrentamiento a las tecnologías. La mejor solución es la preparación de los docentes.  ILUSIONISMO Es la idea de que la computadora resuelve todos los problemas. La forma de resolverlo es enfrentar los problemas y determinar si es posible su implementación a nivel Cibernético.  TRANSCULTURACIÓN : Es la pérdida de la identidad por la influencia foránea. La mejor forma de resolverlo es convertirnos de simples consumidores en productores.
  • 14. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN El MINED ha introducido el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje para lograr elevar el nivel de conocimiento de los estudiantes y la calidad de la clase que imparten los docentes. La televisión y el video, como medios Audiovisuales, permiten incrementar las potencialidades de estos medios en la activación y motivación de los estudiantes hacia un aprendizaje desarrollador, al brindar la posibilidad de recrear el tiempo, el espacio, el tamaño de los objetos y además introducir estímulos motivacionales.
  • 15. BIBLIOTECAS VIRTUALES Bibliotecas cuya base de datos está situada en internet, datos que pueden ser consultados a través de la red.
  • 16. BLOG Los blog suponen una forma de asignar contenido de aprendizaje muy diferente de la tradicional. Es mucho menos formal. Se escriben desde un punto de vista personal, en una voz personal.
  • 17. WIKI Es un sitio web que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
  • 18. SOFTWARE ORIENTADO A CURSOS Moodle es un Sistema Administrador de Cursos, es un software libre de código abierto, diseñado usando principalmente principios pedagógicos para ayudar a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
  • 19. FORO Es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma online información, opiniones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas.
  • 20. CHAT Es una comunicación en tiempo real que se realiza entre varios usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red, generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en su teclado, y el texto aparece automáticamente y al instante en el monitor de todos los participantes.
  • 21. APRENDIZAJE MÓVIL (M-LEARNING) Oportunidades para crear aprendizaje y nuevas conexiones con el mundo entero, el m-learning: teléfonos móviles, PDAs, UMPC,Table, reprod.mp3, iPod, iPhone, e-book
  • 22. CONFERENCIA EN LÍNEA Transmisión unidireccional de audio y video.
  • 23. REDES SOCIALES Es una estructura social conformada por un conjunto de personas relacionadas entre si con un fin en común: Compartir sus intereses, conocimiento y actividades.
  • 24. WB 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 25. PLATAFORMAS VIRTUALES ¿Quiénes actúan en una plataforma virtual? Áreas que conforman una plataforma virtual ¿Qué relación hay entre LMS y una plataforma? Funciones del LMS ¿Qué es una plataforma virtual?
  • 26. PLATAFORMAS VIRTUALES Son programas especializados que cuentan con herramientas para la gestión de la enseñanza y el aprendizaje. Intentan reproducir lo más fielmente posible la sensación de presencial. http://www.formacion.cholupa.com/
  • 27. ¿QUIÉNES ACTÚAN EN UNA PLATAFORMA VIRTUAL? Estudiante Docente Gestión de Docente Visitas Webmaster Soporte técnico
  • 28. ESTUDIANTE Son los usuarios más numerosos de la plataforma. El sistema de permisos pueden habilitarlos o no para algunas acciones.
  • 29. DOCENTE Segundos actores en importancia y en número. Sus permisos pueden variar según las políticas de la institución. Pueden tener el control total de las aulas o por el contrario depender del soporte dela institución
  • 30. GESTIÓN DE DOCENTE  Requiere de varias personas dedicadas.  Gestionan altas y bajas de estudiantes.  Evacuan consultas funcionales delos estudiantes.  Tiene acceso a la administración de la plataforma.
  • 31. VISITAS Personas externas a la institución que son invitadas a un recorrido virtual. Participación de solo lectura.
  • 32. WEBMASTER  Es el responsable de la plataforma que no comparte acciones con ningún administrador  Crea nuevas aulas o cursos  Configura especificaciones por defecto  Configura el acceso  Concede y administra los permisos de acceso a la administración
  • 33. SOPORTE TÉCNICO Resuelve los problemas a nivel de software
  • 34. QUE ES UN LMS LEARNING MANAGEMENT SYSTEM Un LMS o Sistema de Gestión de Aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor, que administra, distribuye y controla las actividades de formación de una institución u organización.
  • 35. LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL LMS SON  Gestionar recursos de usuarios así como materiales y actividades de formación  Administrar el acceso, controlar y dar seguimiento del proceso de aprendizaje  Realizar evaluaciones  Generar informes  Gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre otros
  • 36. ARES QUE CONFORMAN LAS PLATAFORMAS USUARIOS ADMINISTRACIÓN BASE DE DATOS Y SOFTWARE DE CONTROL
  • 37. GMAIL DRIVE Es una aplicación extraoficial para Microsoft Windows basada en el uso de una cuenta de correo Gmail como unidad de almacenamiento virtual en Internet y permite compartir documentos en línea.
  • 42. 42
  • 46. Elaborar un Blog donde aplique las herramientas de la Web2.0 teniendo en cuenta un tema del área que usted maneja en su institución educativa. Utilizando herramientas de Educaplay.com, zoho.com , calameo.com y Slideshare. TALLER PRÁCTICO SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN.