SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics2
HISTORIA DE LAS REDES
 El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y
  telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth,
  en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los
  posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce
  el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM
  introduce su primera PC. A mitad de la década de 1980 las PC comienzan a
  usar los módems para compartir archivos con otras computadoras, en un
  rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps
  (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos
  por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
Redes computacionales
Redes de comunicación, posibilidad de compartir con
 carácter universal la información entre grupos de
 computadoras y sus usuarios; un componente vital de
 la era de la información. La generalización del
 ordenador o computadora personal (PC) y de la red
 de área local (LAN) durante la década de 1980 ha
 dado lugar a la posibilidad de acceder a información
 en bases de datos remotas, cargar aplicaciones desde
 puntos de ultramar, enviar mensajes a otros países y
 compartir ficheros, todo ello desde un ordenador
 personal.
Tics2
Las redes que permiten todo esto son equipos
 avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la
 confluencia de muy diversos componentes. El diseño
 e implantación de una red mundial de ordenadores es
 uno de los grandes ‘milagros tecnológicos’ de las
 últimas décadas.
La Topología
Las topologías más corrientes para organizar las
  computadoras de una red son las de punto a punto, de
  bus, en estrella y en anillo. La topología de punto a punto
  es la más sencilla, y está formada por dos ordenadores
  conectados entre sí. La topología de bus consta de una
  única conexión a la que están unidos varios ordenadores.
  Todas las computadoras unidas a esta conexión única
  reciben todas las señales transmitidas por cualquier
  computadora conectada. La topología en anillo utiliza
  conexiones múltiples para formar un círculo de
  computadoras. Cada conexión transporta información en
  un único sentido. La información avanza por el anillo de
  forma secuencial desde su origen hasta su destino (véase
  Arquitectura
Tics2
Topologías Estrella
 En una topología de estrella, las computadoras en la red se conectan a un dispositivo
  central conocido como concentrador (hub en inglés) o a un conmutador de paquetes
  (swicth en inglés).
 En un ambiente LAN cada computadora se conecta con su propio cable (típicamente par
  trenzado) a un puerto del hub o switch. Este tipo de red sigue siendo pasiva, utilizando
  un método basado en contensión, las computadoras escuchan el cable y contienden por
  un tiempo de transmisión.
Topología en anillo
Una topología de anillo conecta los dispositivos de
 red uno tras otro sobre el cable en un círculo físico. La
 topología de anillo mueve información sobre el cable
 en una dirección y es considerada como una topología
 activa. Las computadoras en la red retransmiten los
 paquetes que reciben y los envían a la siguiente
 computadora en la red. El acceso al medio de la red es
 otorgado a una computadora en particular en la red
 por un "token". El token circula alrededor del anillo y
 cuando una computadora desea enviar datos, espera
 al token y posiciona de él
Tics2
Topología de malla (mesh)
La topología de malla (mesh) utiliza conexiones
 redundantes entre los dispositivos de la red aí como
 una estrategía de tolerancia a fallas. Cada dispositivo
 en la red está conectado a todos los demás (todos
 conectados con todos). Este tipo de tecnología
 requiere mucho cable (cuando se utiliza el cable como
 medio, pero puede ser inalámbrico también). Pero
 debido a la redundancia, la red puede seguir operando
 si una conexión se rompe.
Tics2
Red Local
Las redes de área local (LAN, siglas en inglés), que
 conectan ordenadores separados por distancias
 reducidas, por ejemplo en una oficina o un campus
 universitario, suelen usar topologías de bus, en
 estrella o en anillo. Las redes de área amplia (WAN,
 siglas en inglés), que conectan equipos distantes
 situados en puntos alejados de un mismo país o en
 países diferentes, emplean a menudo líneas
 telefónicas especiales arrendadas como conexiones de
 punto a punto
MAN: Metropolitan Area Network, Red de Area
Metropolitana
Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas
 en una ciudad (decenas de kilometros). Una MAN
 utiliza tecnologías tales como ATM, Frame Relay,
 xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght
 Division Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. para
 conectividad a través de medios de comunicación
 tales como cobre, fibra óptica, y microondas.
WAN: Wide Area Network,
Red de Area Local
Una WAN es una colección de LANs dispersadas
 geográficamente cientos de kilometros una de otra.
 Un dispositivo de red llamado enrutador es capaz de
 conectar LANs a una WAN.
WLAN
Las WLAN utilizan tecnologías tales como IEEE
 802.11a, 802.11b, 802.15, HiperLAN2, HomeRF, etc.
 para conectividad a través de espectro disperso (2.4
 GHz, 5 GHz).
WPAN (Wireless Personal Area Network) están
Las WPANs
  delimitadas en distancia aún más que las WLANs,
  desde los 30 metros hasta los 100 metros bajo
  condiciones óptimas en interiores.

  Las WPAN utilizan tecnologías tales como IEEE
  802.15, Bluetooth, HomeRF, 802.11b para conectividad
  a través de espectro disperso o con infrarrojo.
Tics2
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED.
Existen elementos físicos y lógicos que son básicos para
efectuar una conexión de redes tales como:
Adaptador o Tarjeta de Red.
Cables.
Hubs (Concentradores).
Protocolos de red.
Etc.
Una red de computadoras, también llamada red de
 ordenadores o red informática, es un conjunto de
 equipos conectados por medio de cables, señales,
 ondas o cualquier otro método de transporte de
 datos, que comparten información (archivos),
 recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios
 (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
 incrementando la eficiencia y productividad de las
 personas.
Tics2

Más contenido relacionado

PPTX
Redes de computadoras
PPTX
REDES INFORMATICAS
PDF
Conceptos básicos de redes en general
PPTX
TRANSMISION DE DATOS
PPT
Redes Y Tipos De Redes
PPT
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
DOCX
Clases de redes
PPTX
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
Redes de computadoras
REDES INFORMATICAS
Conceptos básicos de redes en general
TRANSMISION DE DATOS
Redes Y Tipos De Redes
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Clases de redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes

La actualidad más candente (20)

PDF
Redes de computadoras (tutorial completo)
PPSX
PDF
Rede de computadoras
PDF
Estructura de una red
DOCX
Tipos de redes informáticas
PPTX
Nociones de redes y módems
PPTX
Redes - Informatica
PDF
Pdf 1 red de computadoras
PPT
Conceptos Basicos De Comunicaciones Y Redes
PPTX
Definicion de redes
PPT
Redes y comunicación
PPSX
Tipos de redes y topologías
PPT
Taller No. 4
DOCX
Que Es Una Red De Computadores
ODP
Presentacion Redes
PPTX
PPT
Redes informáticas
PPTX
Introducción a redes de datos y tipos de
PPTX
TIPOS DE REDES
PPTX
Redes y sus tipos
Redes de computadoras (tutorial completo)
Rede de computadoras
Estructura de una red
Tipos de redes informáticas
Nociones de redes y módems
Redes - Informatica
Pdf 1 red de computadoras
Conceptos Basicos De Comunicaciones Y Redes
Definicion de redes
Redes y comunicación
Tipos de redes y topologías
Taller No. 4
Que Es Una Red De Computadores
Presentacion Redes
Redes informáticas
Introducción a redes de datos y tipos de
TIPOS DE REDES
Redes y sus tipos
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Izta- Admon RRHH
PPT
Planificacion del Talento Humano Diplomado
PPT
05. Planificación de recursos humanos
PPT
Planificacion De Gestion Talento Humano
PPTX
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
PPSX
Planificación de recursos humanos
Izta- Admon RRHH
Planificacion del Talento Humano Diplomado
05. Planificación de recursos humanos
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planificación de recursos humanos
Publicidad

Similar a Tics2 (20)

PPTX
Leccion2 f redes
DOCX
Actividad 1
PPT
Cinemática
PPTX
Tipos y Topologias de Redes
DOCX
Guyasamin ayo 1d
DOCX
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
PDF
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
DOCX
ACTIVIDAD #1
DOCX
Actividad #1
DOCX
ACTIVIDAD #1
PPSX
redes informaticas
PPT
Redes y comunicación
PPTX
Informe de redes
DOCX
Redes psicologia
DOCX
trabajo de nti
DOCX
Redes
DOCX
DOCX
Trabajo
Leccion2 f redes
Actividad 1
Cinemática
Tipos y Topologias de Redes
Guyasamin ayo 1d
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
ACTIVIDAD #1
Actividad #1
ACTIVIDAD #1
redes informaticas
Redes y comunicación
Informe de redes
Redes psicologia
trabajo de nti
Redes
Trabajo

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Tics2

  • 2. HISTORIA DE LAS REDES  El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primera PC. A mitad de la década de 1980 las PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otras computadoras, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
  • 3. Redes computacionales Redes de comunicación, posibilidad de compartir con carácter universal la información entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información. La generalización del ordenador o computadora personal (PC) y de la red de área local (LAN) durante la década de 1980 ha dado lugar a la posibilidad de acceder a información en bases de datos remotas, cargar aplicaciones desde puntos de ultramar, enviar mensajes a otros países y compartir ficheros, todo ello desde un ordenador personal.
  • 5. Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la confluencia de muy diversos componentes. El diseño e implantación de una red mundial de ordenadores es uno de los grandes ‘milagros tecnológicos’ de las últimas décadas.
  • 6. La Topología Las topologías más corrientes para organizar las computadoras de una red son las de punto a punto, de bus, en estrella y en anillo. La topología de punto a punto es la más sencilla, y está formada por dos ordenadores conectados entre sí. La topología de bus consta de una única conexión a la que están unidos varios ordenadores. Todas las computadoras unidas a esta conexión única reciben todas las señales transmitidas por cualquier computadora conectada. La topología en anillo utiliza conexiones múltiples para formar un círculo de computadoras. Cada conexión transporta información en un único sentido. La información avanza por el anillo de forma secuencial desde su origen hasta su destino (véase Arquitectura
  • 8. Topologías Estrella  En una topología de estrella, las computadoras en la red se conectan a un dispositivo central conocido como concentrador (hub en inglés) o a un conmutador de paquetes (swicth en inglés).  En un ambiente LAN cada computadora se conecta con su propio cable (típicamente par trenzado) a un puerto del hub o switch. Este tipo de red sigue siendo pasiva, utilizando un método basado en contensión, las computadoras escuchan el cable y contienden por un tiempo de transmisión.
  • 9. Topología en anillo Una topología de anillo conecta los dispositivos de red uno tras otro sobre el cable en un círculo físico. La topología de anillo mueve información sobre el cable en una dirección y es considerada como una topología activa. Las computadoras en la red retransmiten los paquetes que reciben y los envían a la siguiente computadora en la red. El acceso al medio de la red es otorgado a una computadora en particular en la red por un "token". El token circula alrededor del anillo y cuando una computadora desea enviar datos, espera al token y posiciona de él
  • 11. Topología de malla (mesh) La topología de malla (mesh) utiliza conexiones redundantes entre los dispositivos de la red aí como una estrategía de tolerancia a fallas. Cada dispositivo en la red está conectado a todos los demás (todos conectados con todos). Este tipo de tecnología requiere mucho cable (cuando se utiliza el cable como medio, pero puede ser inalámbrico también). Pero debido a la redundancia, la red puede seguir operando si una conexión se rompe.
  • 13. Red Local Las redes de área local (LAN, siglas en inglés), que conectan ordenadores separados por distancias reducidas, por ejemplo en una oficina o un campus universitario, suelen usar topologías de bus, en estrella o en anillo. Las redes de área amplia (WAN, siglas en inglés), que conectan equipos distantes situados en puntos alejados de un mismo país o en países diferentes, emplean a menudo líneas telefónicas especiales arrendadas como conexiones de punto a punto
  • 14. MAN: Metropolitan Area Network, Red de Area Metropolitana Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad (decenas de kilometros). Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM, Frame Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas.
  • 15. WAN: Wide Area Network, Red de Area Local Una WAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente cientos de kilometros una de otra. Un dispositivo de red llamado enrutador es capaz de conectar LANs a una WAN.
  • 16. WLAN Las WLAN utilizan tecnologías tales como IEEE 802.11a, 802.11b, 802.15, HiperLAN2, HomeRF, etc. para conectividad a través de espectro disperso (2.4 GHz, 5 GHz).
  • 17. WPAN (Wireless Personal Area Network) están Las WPANs delimitadas en distancia aún más que las WLANs, desde los 30 metros hasta los 100 metros bajo condiciones óptimas en interiores. Las WPAN utilizan tecnologías tales como IEEE 802.15, Bluetooth, HomeRF, 802.11b para conectividad a través de espectro disperso o con infrarrojo.
  • 19. COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED. Existen elementos físicos y lógicos que son básicos para efectuar una conexión de redes tales como: Adaptador o Tarjeta de Red. Cables. Hubs (Concentradores). Protocolos de red. Etc.
  • 20. Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas.