SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
LA TILDACIÓN
¿Qué es el acento?
¿Qué es la tilde?
¿Hay alguna diferencia
entre ambas?
recordemos
Es la mayor fuerza de voz con que se
pronuncia una sílaba dentro de una palabra.
A esta sílaba también se le llama sílaba
tónica.
El acento
La tilde
La tilde (acento gráfico u ortográfico) consiste
en una rayita oblicua colocada sobre una vocal
e indica que la sílaba de la que forma parte es
tónica. (´).
Esta se debe colocar según las reglas de
acentuación.
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRÁFICO
Las palabras se clasifican de acuerdo a
la ubicación de la sílaba tónica
ubicación oraciones Clasificación
prac ti co
Aquel estudiante practico
en el taller
aguda
prac ti co
Por las tardes practico en
la oficina
grave
prac ti co
Mi profesor es practico en
clase
esdrújula
Prac-ti-ca-se-lo de inm ediato
practicaselo al paciente
sobreesdrújula
Vocales
abiertas (a,e,o)
Vocales
cerradas (i,u)
Agudas Graves Esdrújulas
Tildación general
Se tilda: n, s
o vocal
No se tilda:
otras
consonantes
Se tilda:
otras
consonantes
No se tilda:
n, s o vocal
Siempre
se tildan.
Sobresdrújula
s
Siempre
se tildan
ESDRÚJULAS/
SOBRES-DRÚJULA
Sílaba tónica:
antepenúltima/
trasantepenúl-tima
posición
GRAVES O LLANAS
Sílaba tónica: penúltima
posición
AGUDAS
Sílaba tónica: última posición
MONOSÍLABAS
Son palabras de
una sílaba
Todas
se tildan
sin excepción
SÍ se tildan
cuando
terminan en
cualquier
consonante
menos N- S
NO se
tildan
cuando
terminan
en N-S y
vocales
SÍ se tildan
cuando
terminan
en N-S y
vocales
NO se tildan
cuando
terminan en
cualquier
consonante
menos N- S
NO se tildan,
salvo en casos
de A. Diacrítica
(doble
significado)
música
informático
Tecnológico/
cómetelo,
lléveselo
portátil
líder
Félix
póquer
móvil
mensaje
virus
gente
programa
grupo
diseño
buzón
televisión
japonés
escribirá
café
Jesús
celular
robot
virtual
ordenador
digital
sociedad
red
mal
ti
dio
seis
fui
Sin embargo, no todas
las palabras cumplen
las reglas generales de
acentuación; existen
casos especiales
La tilde en hiatos
Veamos las siguientes oraciones:
- La mujer sabia no sabia toda la verdad.
- Juan tenia una tenia.
- Hacia frío durante el viaje hacia Puno.
- En la secretaria del Congreso trabaja una secretaria joven.
La tilde diacrítica
Estas tildes diferencian significados en
monosílabos
13/10/2015 UNI-FIA
13/10/2015 UNI-FIA
13/10/2015 UNI-FIA
13/10/2015 UNI-FIA
13/10/2015 UNI-FIA
La tilde diagráfica
La tilde enfática
Qué, quién, cuál, cuánto,
dónde
(interrogativos y
exclamativos)
Que, quien, cual, cuanto,
donde
(relativos)
¿Quién compró la revista?
¡Qué maravilla!
Pregúntales dónde está la
revista
Vamos al restaurante
donde te conocí.
Quien mal anda, mal
acaba.
La tilde en palabras compuestas
Las palabras adverbializadas
(terminadas en –mente)
mantendrán el acento, ya sea
prosódico u ortográfico (´) de
la palabra original.
ÁGILMENTE
CORTÉSMENTE
RÁPIDAMENTE
FELIZMENTE
NUEVAMENTE
La tilde en palabras compuestas
Las palabras compuestas
con guion:
Estas conservan su
acento, ya sea ortográfico
(´) o prosódico,
político-económico
físico- químico
ruso- japonés
La tilde en palabras compuestas
Palabras compuestas sin
guion:
1° Pierde la tilde el primer
elemento.
2° Conserva la tilde el
segundo elemento si la
tuviera.
3° Los monosílabos al unirse
cumplen las reglas de
acentuación.
así + mismo = asimismo
sábelo + todo = sabelotodo
dúo+ décimo= duodécimo
décimo + séptimo =
decimoséptimo
anti + séptico = antiséptico
anglo + sajón = anglosajón
Sin + fin = Sinfín
Veinte + dos = Veintidós
Cien + pies = Ciempiés

Más contenido relacionado

PPT
Tildacion
PPT
Acentuacición Diacrítica y Enfática
PPT
Tildación general
PPT
Acento y tildacion
PPTX
La silaba y el acento
PPTX
Tildacion especial
PPTX
Acentuación general y especial
Tildacion
Acentuacición Diacrítica y Enfática
Tildación general
Acento y tildacion
La silaba y el acento
Tildacion especial
Acentuación general y especial

La actualidad más candente (20)

PPT
FENÓMENOS VOCÁLICOS
PPTX
Tildacion especial.
PPT
LA ACENTUACIÓN
 
PPTX
Concurrencia vocalica
PDF
La oración simple
PPTX
Formación de palabras
PPTX
Reglas de acentuación
PPTX
Gerundio
PPTX
Acentuación y tildación
PPT
Diapositiva sobre el acento
PPT
La doble articulación del signo linguístico.
PPT
Las conjunciones
PPTX
Los Sintagmas
PPT
Acentuación
PPTX
Parónimos y homónimos
PPTX
La gramatica
PPTX
Las conjunciones
PPTX
Tildacion general y especial
PPTX
La acentuacion
FENÓMENOS VOCÁLICOS
Tildacion especial.
LA ACENTUACIÓN
 
Concurrencia vocalica
La oración simple
Formación de palabras
Reglas de acentuación
Gerundio
Acentuación y tildación
Diapositiva sobre el acento
La doble articulación del signo linguístico.
Las conjunciones
Los Sintagmas
Acentuación
Parónimos y homónimos
La gramatica
Las conjunciones
Tildacion general y especial
La acentuacion
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Tilde diacrítica
PDF
Tildación diacritica terminado
PPT
Tildediacritica 120906125644-phpapp01
PPT
El acento
DOCX
Lección tildación de palabras.
PPT
Tildacion general y diacrítica
PPTX
Reglas de tildacion
DOCX
Tildación general 4º lección.
PDF
La acentuacion General
PPTX
Acento dierético
PPT
Acento diacritico
PPTX
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
PPTX
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Tilde diacrítica
Tildación diacritica terminado
Tildediacritica 120906125644-phpapp01
El acento
Lección tildación de palabras.
Tildacion general y diacrítica
Reglas de tildacion
Tildación general 4º lección.
La acentuacion General
Acento dierético
Acento diacritico
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Publicidad

Similar a Tildación (20)

DOCX
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
PPT
6. ortografia
PPT
TILDACION GENERALo acentuación ortográfica es la marca gráfica que se coloca ...
PPTX
Abstract Hi-Tech Hexagons PowerPoint Templates.pptx
PPT
PPT
DOCX
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
DOCX
Acentuación
DOCX
Tildación general 4º lección.
DOCX
Tildación general 4º lección.
PPT
El acento virtual
PDF
Acentuación. resumen alumnos
PDF
Acentuación y atildamiento
PPTX
EL ACENTO
PPTX
tildacion de lenguaje en pdf para mejor el aprendizaje
PDF
Acentuación
PPT
Acentuaci[1][1]..
DOCX
Lección tildación de palabras.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
6. ortografia
TILDACION GENERALo acentuación ortográfica es la marca gráfica que se coloca ...
Abstract Hi-Tech Hexagons PowerPoint Templates.pptx
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Acentuación
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
El acento virtual
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación y atildamiento
EL ACENTO
tildacion de lenguaje en pdf para mejor el aprendizaje
Acentuación
Acentuaci[1][1]..
Lección tildación de palabras.

Más de Juan Vicente Díaz Peña (20)

PDF
literatura-costumbrismo peruano
PPTX
Comprension lectora
PPT
Lit latina amplia
PPT
Lit griega amplia
DOCX
3ro sec. semana 16
DOCX
5to sec. semana 16
DOCX
DOCX
5 to sec. semana 15
DOCX
3ro sec. semana 15
DOCX
3ro sec. semana 14
DOCX
5 to sec. semana 14
DOCX
Sintagma nominal
DOCX
3ro sec. semana 13
DOCX
5 to sec. semana 13
DOCX
5 to sec. semana 12
DOCX
3ro sec. semana 12
DOCX
5 to sec. semana 11
DOCX
3ro sec. semana 11
DOCX
5 to sec. semana 10
DOCX
3ro sec. semana 10
literatura-costumbrismo peruano
Comprension lectora
Lit latina amplia
Lit griega amplia
3ro sec. semana 16
5to sec. semana 16
5 to sec. semana 15
3ro sec. semana 15
3ro sec. semana 14
5 to sec. semana 14
Sintagma nominal
3ro sec. semana 13
5 to sec. semana 13
5 to sec. semana 12
3ro sec. semana 12
5 to sec. semana 11
3ro sec. semana 11
5 to sec. semana 10
3ro sec. semana 10

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Tildación

  • 2. ¿Qué es el acento? ¿Qué es la tilde? ¿Hay alguna diferencia entre ambas? recordemos
  • 3. Es la mayor fuerza de voz con que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra. A esta sílaba también se le llama sílaba tónica. El acento La tilde La tilde (acento gráfico u ortográfico) consiste en una rayita oblicua colocada sobre una vocal e indica que la sílaba de la que forma parte es tónica. (´). Esta se debe colocar según las reglas de acentuación. DISEÑO GRAFICO DISEÑO GRÁFICO
  • 4. Las palabras se clasifican de acuerdo a la ubicación de la sílaba tónica ubicación oraciones Clasificación prac ti co Aquel estudiante practico en el taller aguda prac ti co Por las tardes practico en la oficina grave prac ti co Mi profesor es practico en clase esdrújula Prac-ti-ca-se-lo de inm ediato practicaselo al paciente sobreesdrújula
  • 5. Vocales abiertas (a,e,o) Vocales cerradas (i,u) Agudas Graves Esdrújulas Tildación general Se tilda: n, s o vocal No se tilda: otras consonantes Se tilda: otras consonantes No se tilda: n, s o vocal Siempre se tildan. Sobresdrújula s Siempre se tildan
  • 6. ESDRÚJULAS/ SOBRES-DRÚJULA Sílaba tónica: antepenúltima/ trasantepenúl-tima posición GRAVES O LLANAS Sílaba tónica: penúltima posición AGUDAS Sílaba tónica: última posición MONOSÍLABAS Son palabras de una sílaba Todas se tildan sin excepción SÍ se tildan cuando terminan en cualquier consonante menos N- S NO se tildan cuando terminan en N-S y vocales SÍ se tildan cuando terminan en N-S y vocales NO se tildan cuando terminan en cualquier consonante menos N- S NO se tildan, salvo en casos de A. Diacrítica (doble significado) música informático Tecnológico/ cómetelo, lléveselo portátil líder Félix póquer móvil mensaje virus gente programa grupo diseño buzón televisión japonés escribirá café Jesús celular robot virtual ordenador digital sociedad red mal ti dio seis fui
  • 7. Sin embargo, no todas las palabras cumplen las reglas generales de acentuación; existen casos especiales
  • 8. La tilde en hiatos Veamos las siguientes oraciones: - La mujer sabia no sabia toda la verdad. - Juan tenia una tenia. - Hacia frío durante el viaje hacia Puno. - En la secretaria del Congreso trabaja una secretaria joven.
  • 9. La tilde diacrítica Estas tildes diferencian significados en monosílabos
  • 15. La tilde enfática Qué, quién, cuál, cuánto, dónde (interrogativos y exclamativos) Que, quien, cual, cuanto, donde (relativos) ¿Quién compró la revista? ¡Qué maravilla! Pregúntales dónde está la revista Vamos al restaurante donde te conocí. Quien mal anda, mal acaba.
  • 16. La tilde en palabras compuestas Las palabras adverbializadas (terminadas en –mente) mantendrán el acento, ya sea prosódico u ortográfico (´) de la palabra original. ÁGILMENTE CORTÉSMENTE RÁPIDAMENTE FELIZMENTE NUEVAMENTE
  • 17. La tilde en palabras compuestas Las palabras compuestas con guion: Estas conservan su acento, ya sea ortográfico (´) o prosódico, político-económico físico- químico ruso- japonés
  • 18. La tilde en palabras compuestas Palabras compuestas sin guion: 1° Pierde la tilde el primer elemento. 2° Conserva la tilde el segundo elemento si la tuviera. 3° Los monosílabos al unirse cumplen las reglas de acentuación. así + mismo = asimismo sábelo + todo = sabelotodo dúo+ décimo= duodécimo décimo + séptimo = decimoséptimo anti + séptico = antiséptico anglo + sajón = anglosajón Sin + fin = Sinfín Veinte + dos = Veintidós Cien + pies = Ciempiés