Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Adolfo Vienrich”
PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “
ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA
Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 1 Ser capaces de producir y servir…
MODULO DE APRENDIZAJE Nº 07:
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
Los músculos contribuyen a dar forma al cuerpo y sostienen los órganos. Gracias a ellos,
podemos realizar una gran variedad de movimientos.
Los extremos de los músculos se insertan en los huesos por medio de los tendones, que son
una especie de cinta o cordón blanco nacarado muy resistente, o mediante aponeurosis,
formación de láminas fibrosas de color blanco brillante, que sirven también para envolver los
músculos, formando verdaderos paquetes musculares.
Según el sitio donde están ubicados, pueden agruparse en dos categorías: músculos
profundos y músculos superficiales.
Los músculos profundos se insertan, generalmente, en los huesos del esqueleto por medio
de los tendones. El efecto que producen estos músculos tiene un carácter múltiple: flexión,
extensión, elevación, depresión, abducción, etc.
Los músculos superficiales se encargan de recubrir las distintas partes del cuerpo.
MÚSCULOS PROFUNDOS DEL TÓRAX
Los músculos profundos se subdividen en:
➢ Los sinérgicos, que ejecutan movimientos
idénticos en combinación con otros músculos;
➢ Los antagonistas, que utilizan la potencia de
otro músculo, que realiza una fuerza opuesta
para efectuar ambos el mismo movimiento.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Adolfo Vienrich”
PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “
ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA
Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 2 Ser capaces de producir y servir…
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Adolfo Vienrich”
PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “
ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA
Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 3 Ser capaces de producir y servir…
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Adolfo Vienrich”
PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “
ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA
Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 4 Ser capaces de producir y servir…
Se encuentran insertos inmediatamente debajo de la piel, con la que mantienen estrecha
vinculación.
Por lo general, son planos.
Nuestro cuerpo realiza dos tipos de movimientos: los voluntarios, como correr, caminar,
hablar, etc., y los involuntarios, que son los que realizan nuestros órganos internos, como el
estómago, las arterias, el diafragma y el corazón.
De acuerdo con el tipo de movimiento, los músculos se clasifican en:
a) Estriados o esqueléticos;
b) Lisos o de la vida vegetativa;
c) Cardíaco.
Los músculos estriados están unidos a los huesos y forman el
sistema que permite los movimientos conscientes. Su contracción es
rápida y voluntaria. Son muy fuertes y sensibles a la fatiga.
Constituyen la “carne del cuerpo”. Sus células conforman largas fibras
cilíndricas (entre 1 y 400 mm de extensión), ubicadas en forma
paralela. Se insertan en los huesos para llevar a cabo los movimientos
voluntarios.
Los músculos lisos forman parte de los órganos internos, como
la vejiga, los vasos sanguíneos y el esófago. Pueden tener un
movimiento constante sin que sufran fatiga. Su contracción es
involuntaria. Sus células son largas, de color rosado pálido, y se
asemejan a un hueso. Se ubican alrededor de las cavidades
orgánicas formando haces. Se contraen en forma automática
(movimientos involuntarios) de manera lenta y rítmica.
El músculo cardíaco es el que constituye el corazón. Es estriado, pero su contracción es
involuntaria y automática.
En el cuerpo humano hay unos 450 músculos estriados y sólo unos 50 lisos.
En los músculos, la energía química que aportan los alimentos se transforma en energía
mecánica, y en energía calórica durante la oxidación de aquellos.
En los músculos, la energía química que aportan los alimentos se transforma en energía
mecánica, y en energía calórica durante la oxidación de aquellos.
LOS MÚSCULOS SEGÚN LAS REGIONES
❖ Los músculos de la cabeza son numerosos, y variados en cuanto a su forma y ubicación.
Tiran la piel hacia atrás, abajo y los costados. Permiten los movimientos de la masticación,
la boca, los ojos, las cejas, la frente y el mentón (músculos miméticos de la cara).
El músculo orbicular de los labios estrecha la abertura de la boca y hace que adopte forma
de hocico.
El músculo frontal tira de las cejas y arruga la frente.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Adolfo Vienrich”
PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “
ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA
Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 5 Ser capaces de producir y servir…
❖ Los músculos del cuello
son fuertes y potentes.
Entre las funciones que
cumplen, podemos citar
la sujeción de la cabeza y
el movimiento de ésta en
sentido lateral y
transversal, de giro y
estiramiento.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Adolfo Vienrich”
PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “
ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA
Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 6 Ser capaces de producir y servir…
❖ Los músculos del tórax contraen y expanden la caja torácica, lo que permite que los
pulmones se distiendan y tomen aire (inspiración) y se contraigan y expulsen el aire
(espiración). Sostienen la columna y permiten los movimientos de la cabeza, del hombro y
de la columna vertebral.
Están divididos en dos regiones: costal y antero costal.
❖ Los músculos del
abdomen envuelven y protegen
las vísceras del abdomen.
Posibilitan el proceso de
excreción y facilitan algunos
movimientos de la columna.
Comprenden cuatro áreas:
anterolateral, posterior, inferior
y superior.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Adolfo Vienrich”
PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “
ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA
Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 7 Ser capaces de producir y servir…
❖ Los músculos de las extremidades superiores son los responsables de la movilidad del
brazo y del antebrazo. Unos actúan sobre las articulaciones del hombro, el codo o la
muñeca. Algunos permiten movimientos amplios de extensión y flexión. Otros nos permiten
realizar ejercicios, como escribir o dibujar.
❖ Los músculos de las extremidades inferiores son
numerosos y variados. Cada uno de ellos desempeña
una función específica. Los músculos del muslo, de la
pierna y del pie son los responsables de la marcha y
del mantenimiento de la posición erecta.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Adolfo Vienrich”
PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “
ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA
Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 8 Ser capaces de producir y servir…
FORMA DE LOS MÚSCULOS
a) LARGOS Son músculos con mucho movimiento y mucha fuerza.
b) ANCHOS Son músculos con poco movimiento y poca fuerza
c) CORTOS Son músculos con poco movimiento y mucha fuerza
Denominación de los músculos según el movimiento que realizan
➢ FLEXORES Acercan dos segmentos de una extremidad.
➢ EXTENSORES Alejan y disponen en línea recta los segmentos de una extremidad
➢ ADUCTORES Acercan una parte móvil a la línea media del cuerpo.
➢ ABDUCTORES Alejan una parte móvil de la línea media del cuerpo
➢ ROTADORES (pronadores y supinadores) Facilitan los movimientos de rotación de las
articulaciones.
➢ DEPRESORES Deprimen o bajan un segmento o un miembro.
➢ ESFÍNTERES Y DILATADORES Cierran o abren un orificio corporal.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Adolfo Vienrich”
PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “
ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA
Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 9 Ser capaces de producir y servir…
Cada músculo está formado por fibras –células alargadas– unidas por tejido conjuntivo; éstas
constituyen fascículos que contienen en su interior miofibrillas, filamentos formados por dos
proteínas que son las que provocan la contracción del músculo: actina y miosina.
El punto de unión entre el nervio y el tejido muscular lo constituye la placa motora.
Los tendones se asemejan a cuerdas inextensibles; son de color blanco y están formados
por fibras de colágeno.
Por medio de ellos, los músculos se insertan en el hueso. Cuando el músculo se contrae, tira
del hueso por medio del tendón. El tendón más grande de nuestro cuerpo es el de Aquiles. A
través de éste, los músculos posteriores de la pierna se insertan en el tobillo.
.
https://es.slideshare.net/MitziOficial/sistema-muscular-45495827

Más contenido relacionado

PDF
SISTEMA MUSCULAR.pdf
PDF
470069726-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-SISTEMA-MUSCULAR.pdf
PPTX
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
PPT
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
PPT
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
PPTX
Tejido Muscular
PPTX
Sistema locomotor muscular
PPTX
Sistema_muscular.se de talla la masa muscular
SISTEMA MUSCULAR.pdf
470069726-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-SISTEMA-MUSCULAR.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
Tejido Muscular
Sistema locomotor muscular
Sistema_muscular.se de talla la masa muscular

Similar a TIMOTEO2.pdf (20)

PDF
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
PPTX
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
PDF
TEMA 4 SISTEMA MUSCULAR.pdf. es una diapositiva que detalla de forma precisa...
PPTX
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
PPTX
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
PPTX
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
PPT
PDF
Sistema Muscular
PPTX
Tema libre sistema muscular
PPT
Muscular generalidades del sistema.
PPSX
Sistema muscular del cuerpo
PPTX
sistema muscularmuscular.pptx
PPTX
Sistema muscular
PPTX
Los musculos del cuerpo
PPTX
Los musculos del cuerpo
PPT
Monica galeano diapositivas ciencias
DOCX
SISTEMA MUSCULAR es un conjunto de aproximadamente 650 musculos
PPTX
sistema muscular con definición y su función
PPTX
Los músculos
PPT
J. MiologíA
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
TEMA 4 SISTEMA MUSCULAR.pdf. es una diapositiva que detalla de forma precisa...
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
Sistema Muscular
Tema libre sistema muscular
Muscular generalidades del sistema.
Sistema muscular del cuerpo
sistema muscularmuscular.pptx
Sistema muscular
Los musculos del cuerpo
Los musculos del cuerpo
Monica galeano diapositivas ciencias
SISTEMA MUSCULAR es un conjunto de aproximadamente 650 musculos
sistema muscular con definición y su función
Los músculos
J. MiologíA
Publicidad

Más de DeysiRosmeriTIMOTEOC (6)

PDF
TIMOTEO 02.pdf
PDF
HEMORRAGIAS.pdf
PDF
HEMORRAGIAS.pdf
PDF
TIMOTEO4.pdf
PDF
TIMOTEO3.pdf
PDF
TIMOTEO1.pdf
TIMOTEO 02.pdf
HEMORRAGIAS.pdf
HEMORRAGIAS.pdf
TIMOTEO4.pdf
TIMOTEO3.pdf
TIMOTEO1.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
intervencio y violencia, ppt del manual
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx

TIMOTEO2.pdf

  • 1. Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Adolfo Vienrich” PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “ ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 1 Ser capaces de producir y servir… MODULO DE APRENDIZAJE Nº 07: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR Los músculos contribuyen a dar forma al cuerpo y sostienen los órganos. Gracias a ellos, podemos realizar una gran variedad de movimientos. Los extremos de los músculos se insertan en los huesos por medio de los tendones, que son una especie de cinta o cordón blanco nacarado muy resistente, o mediante aponeurosis, formación de láminas fibrosas de color blanco brillante, que sirven también para envolver los músculos, formando verdaderos paquetes musculares. Según el sitio donde están ubicados, pueden agruparse en dos categorías: músculos profundos y músculos superficiales. Los músculos profundos se insertan, generalmente, en los huesos del esqueleto por medio de los tendones. El efecto que producen estos músculos tiene un carácter múltiple: flexión, extensión, elevación, depresión, abducción, etc. Los músculos superficiales se encargan de recubrir las distintas partes del cuerpo. MÚSCULOS PROFUNDOS DEL TÓRAX Los músculos profundos se subdividen en: ➢ Los sinérgicos, que ejecutan movimientos idénticos en combinación con otros músculos; ➢ Los antagonistas, que utilizan la potencia de otro músculo, que realiza una fuerza opuesta para efectuar ambos el mismo movimiento.
  • 2. Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Adolfo Vienrich” PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “ ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 2 Ser capaces de producir y servir…
  • 3. Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Adolfo Vienrich” PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “ ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 3 Ser capaces de producir y servir…
  • 4. Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Adolfo Vienrich” PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “ ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 4 Ser capaces de producir y servir… Se encuentran insertos inmediatamente debajo de la piel, con la que mantienen estrecha vinculación. Por lo general, son planos. Nuestro cuerpo realiza dos tipos de movimientos: los voluntarios, como correr, caminar, hablar, etc., y los involuntarios, que son los que realizan nuestros órganos internos, como el estómago, las arterias, el diafragma y el corazón. De acuerdo con el tipo de movimiento, los músculos se clasifican en: a) Estriados o esqueléticos; b) Lisos o de la vida vegetativa; c) Cardíaco. Los músculos estriados están unidos a los huesos y forman el sistema que permite los movimientos conscientes. Su contracción es rápida y voluntaria. Son muy fuertes y sensibles a la fatiga. Constituyen la “carne del cuerpo”. Sus células conforman largas fibras cilíndricas (entre 1 y 400 mm de extensión), ubicadas en forma paralela. Se insertan en los huesos para llevar a cabo los movimientos voluntarios. Los músculos lisos forman parte de los órganos internos, como la vejiga, los vasos sanguíneos y el esófago. Pueden tener un movimiento constante sin que sufran fatiga. Su contracción es involuntaria. Sus células son largas, de color rosado pálido, y se asemejan a un hueso. Se ubican alrededor de las cavidades orgánicas formando haces. Se contraen en forma automática (movimientos involuntarios) de manera lenta y rítmica. El músculo cardíaco es el que constituye el corazón. Es estriado, pero su contracción es involuntaria y automática. En el cuerpo humano hay unos 450 músculos estriados y sólo unos 50 lisos. En los músculos, la energía química que aportan los alimentos se transforma en energía mecánica, y en energía calórica durante la oxidación de aquellos. En los músculos, la energía química que aportan los alimentos se transforma en energía mecánica, y en energía calórica durante la oxidación de aquellos. LOS MÚSCULOS SEGÚN LAS REGIONES ❖ Los músculos de la cabeza son numerosos, y variados en cuanto a su forma y ubicación. Tiran la piel hacia atrás, abajo y los costados. Permiten los movimientos de la masticación, la boca, los ojos, las cejas, la frente y el mentón (músculos miméticos de la cara). El músculo orbicular de los labios estrecha la abertura de la boca y hace que adopte forma de hocico. El músculo frontal tira de las cejas y arruga la frente.
  • 5. Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Adolfo Vienrich” PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “ ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 5 Ser capaces de producir y servir… ❖ Los músculos del cuello son fuertes y potentes. Entre las funciones que cumplen, podemos citar la sujeción de la cabeza y el movimiento de ésta en sentido lateral y transversal, de giro y estiramiento.
  • 6. Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Adolfo Vienrich” PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “ ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 6 Ser capaces de producir y servir… ❖ Los músculos del tórax contraen y expanden la caja torácica, lo que permite que los pulmones se distiendan y tomen aire (inspiración) y se contraigan y expulsen el aire (espiración). Sostienen la columna y permiten los movimientos de la cabeza, del hombro y de la columna vertebral. Están divididos en dos regiones: costal y antero costal. ❖ Los músculos del abdomen envuelven y protegen las vísceras del abdomen. Posibilitan el proceso de excreción y facilitan algunos movimientos de la columna. Comprenden cuatro áreas: anterolateral, posterior, inferior y superior.
  • 7. Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Adolfo Vienrich” PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “ ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 7 Ser capaces de producir y servir… ❖ Los músculos de las extremidades superiores son los responsables de la movilidad del brazo y del antebrazo. Unos actúan sobre las articulaciones del hombro, el codo o la muñeca. Algunos permiten movimientos amplios de extensión y flexión. Otros nos permiten realizar ejercicios, como escribir o dibujar. ❖ Los músculos de las extremidades inferiores son numerosos y variados. Cada uno de ellos desempeña una función específica. Los músculos del muslo, de la pierna y del pie son los responsables de la marcha y del mantenimiento de la posición erecta.
  • 8. Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Adolfo Vienrich” PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “ ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 8 Ser capaces de producir y servir… FORMA DE LOS MÚSCULOS a) LARGOS Son músculos con mucho movimiento y mucha fuerza. b) ANCHOS Son músculos con poco movimiento y poca fuerza c) CORTOS Son músculos con poco movimiento y mucha fuerza Denominación de los músculos según el movimiento que realizan ➢ FLEXORES Acercan dos segmentos de una extremidad. ➢ EXTENSORES Alejan y disponen en línea recta los segmentos de una extremidad ➢ ADUCTORES Acercan una parte móvil a la línea media del cuerpo. ➢ ABDUCTORES Alejan una parte móvil de la línea media del cuerpo ➢ ROTADORES (pronadores y supinadores) Facilitan los movimientos de rotación de las articulaciones. ➢ DEPRESORES Deprimen o bajan un segmento o un miembro. ➢ ESFÍNTERES Y DILATADORES Cierran o abren un orificio corporal.
  • 9. Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Adolfo Vienrich” PROGRAMA DE ESTUDIOS “TECNICA EN FARMACIA “ ANATOMIA Y PATOLOGIA HUMANA Prof.: Jhony Aurelio PRIETO FLORES. Página 9 Ser capaces de producir y servir… Cada músculo está formado por fibras –células alargadas– unidas por tejido conjuntivo; éstas constituyen fascículos que contienen en su interior miofibrillas, filamentos formados por dos proteínas que son las que provocan la contracción del músculo: actina y miosina. El punto de unión entre el nervio y el tejido muscular lo constituye la placa motora. Los tendones se asemejan a cuerdas inextensibles; son de color blanco y están formados por fibras de colágeno. Por medio de ellos, los músculos se insertan en el hueso. Cuando el músculo se contrae, tira del hueso por medio del tendón. El tendón más grande de nuestro cuerpo es el de Aquiles. A través de éste, los músculos posteriores de la pierna se insertan en el tobillo. . https://es.slideshare.net/MitziOficial/sistema-muscular-45495827