TINCION DE GRAM
GONZÁLEZ SANCHEZ JESUS FRANCISCO
Significado
 La tinción de Gram es una técnica de coloración de contraste; fue
descubierta por Hans Christian Gram en (1884).
 El fundamento de la técnica se hace con base a las paredes celulares de
las bacterias para diferenciar las bacterias Gram positivas y Gram
Características
Estructuralmente la tinción de Gram se caracteriza por clasificar las bacterias
por medio de sus propiedades físicas y químicas en sus paredes, gracias al
peptidoglicano ya que es la causante de la rigidez de la pared celular y esto
permite determinar una bacteria Gram positiva o Gran negativa.
Bacterias Gram negativas Bacterias Gram positivas
Características Gram positivas
 Poseen una pared celular gruesa con
hasta 40 capas de peptidoglicano y
polímeros pero no cuentan con
membrana celular externa.
 Se tiñen de un color de color azul
obscuro a morado.
 Las bacterias Gram positivas, al contener
una gran cantidad de peptidoglicano,
retienen con mayor fuerza este complejo
Características Gram Negativas
 La pared celular de las bacterias Gram
negativas está constituida por una capa
fina de peptidoglucano y una
membrana celular externa.
 Al someterse al proceso de decoloración
las mismas se destiñen con facilidad. Ya
que no pueden retener por tener menos
cantidad de peptidoglicano.
 Estas se tiñen de un color rojo o rosa
 Reactivos estos son: Cristal violeta, Yodopovidona (Lugol)
alcohol-acetona, safranina
 Aceite de inmersión.
 Hisopo de algodón estéril
 Portaobjetos
 Mechero o alcohol
 Microscopio
Instrumentos para la Tinción de Gram
Procedimiento para la toma de muestra
 Se rotula el portaobjetos con los datos de la paciente.
 Con un hisopo de algodón estéril, tomar la muestra frotando en la zona donde
sea mas abúndate.
 Colocar la muestra sobre el portaobjetos, haciendo movimientos circulares
formando un ovalo dejando los bordes libres y evitando saturar o dejar grueso
el extendido.
Procedimiento
 Coloca la muestra en el portaobjetos.
 Fijar la muestra con calor con ayuda de un mechero durante unos segundos.
 Cubrir completamente la preparación con el reactivo cristal violeta y se deja
actuar durante un minuto, posteriormente se lava suavemente con agua.
Procedimiento
 Añadir el Lugol y déjalo reposar por lo menos por 60 segundos, luego enjuágala
cuidadosamente con el mismo método
 Decolorar la muestra con alcohol-cetona al 95% por 15 segundos, posteriormente
se enjuaga rápidamente
 Empapar la muestra con safranina y dejar actuar durante un minuto, después se
debe lavar suavemente con agua.
 Dejar secar el portaobjetos al aire
Interpretación
 Colocar una gota de aceite de inmersión en la muestra y se observa en el
microscopio con objetivo 100x.
 Las bacterias se clasifican en función del color y de la forma:
 Se identifica la bacteria si es gran positiva(color morado) o gran negativa
(Color rosado o rojo).
 Las formas mas comunes son redondas (cocos) o en forma de bastoncillo
(bacilos).
Finalidad
• La finalidad de la tinción de gram es distinguir bacterias gran
positivas y negativas también puede proporcionar información para
el diagnóstico de infecciones.
• Hace posible distinguir entre la contaminación de la muestra y una
verdadera infección.
• Además se encarga de identificar el tipo de antibiótico así como su
eficacia y puede revelar los agentes causales
Conclusión
 La tinción de Gram es una tinción muy importante para la
microscopia, esta permite identificar y clasificar a las bacterias en
Gram Positivas y Gram negativas de acuerdo al grosor de su pared
celular que posee.
 Gracias a la invención de esta tinción se ha podido realizar
diagnósticos más eficientes y así mejorar la calidad de vida.

Más contenido relacionado

PDF
Tinción de Gram y su importancia de la esta tincion en la citología.
DOCX
Tinción de Gram.
PPTX
Utilidad Clinica de la Coloraciòn de Gram
DOCX
Practica 3 tinciones bacterianas
PPTX
Tincion de-gram
PDF
Jimenez chavez luis fernando 2 b-ticion de gram
PDF
Prctica2 tincindegram-120320164137-phpapp01
Tinción de Gram y su importancia de la esta tincion en la citología.
Tinción de Gram.
Utilidad Clinica de la Coloraciòn de Gram
Practica 3 tinciones bacterianas
Tincion de-gram
Jimenez chavez luis fernando 2 b-ticion de gram
Prctica2 tincindegram-120320164137-phpapp01

Similar a TINCION DE GRAM CONTENIDO TEMATICO 1.1 DEL PROGRAMA (20)

DOCX
Practica 3. tincion de gram
DOCX
Tinción de gram
PPTX
Laboratorio Gram + -.pptx
DOCX
Marco teorico
PPTX
Tincion De Gram sobre su proceso en microbiologia
PDF
MAPA CONCEPTUAL-TINCION.pdf
PPTX
La coloracion de Gram
PDF
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
PPT
Tincion gram y morfologia bacteriana lesp [pqcmaog]
PPTX
Presentación Tinciones Microbiología ilustrativo colorido.pptx
PPTX
Tinción de gram (1)
PDF
Biologia Laboratorio microscopio y microorganismo
PPTX
Tincion de gram.pptx
PPTX
TINCIONES Y CULTIVOS.pptx
PPTX
PRACTICA Tincion gram
DOCX
Practica calificada de microobiologia
PPT
La TincióN De Gram
PDF
Las Bacterias: Tinción de Gram
PPTX
TincióN De Gram
Practica 3. tincion de gram
Tinción de gram
Laboratorio Gram + -.pptx
Marco teorico
Tincion De Gram sobre su proceso en microbiologia
MAPA CONCEPTUAL-TINCION.pdf
La coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Tincion gram y morfologia bacteriana lesp [pqcmaog]
Presentación Tinciones Microbiología ilustrativo colorido.pptx
Tinción de gram (1)
Biologia Laboratorio microscopio y microorganismo
Tincion de gram.pptx
TINCIONES Y CULTIVOS.pptx
PRACTICA Tincion gram
Practica calificada de microobiologia
La TincióN De Gram
Las Bacterias: Tinción de Gram
TincióN De Gram
Publicidad

Último (20)

PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
Publicidad

TINCION DE GRAM CONTENIDO TEMATICO 1.1 DEL PROGRAMA

  • 1. TINCION DE GRAM GONZÁLEZ SANCHEZ JESUS FRANCISCO
  • 2. Significado  La tinción de Gram es una técnica de coloración de contraste; fue descubierta por Hans Christian Gram en (1884).  El fundamento de la técnica se hace con base a las paredes celulares de las bacterias para diferenciar las bacterias Gram positivas y Gram
  • 3. Características Estructuralmente la tinción de Gram se caracteriza por clasificar las bacterias por medio de sus propiedades físicas y químicas en sus paredes, gracias al peptidoglicano ya que es la causante de la rigidez de la pared celular y esto permite determinar una bacteria Gram positiva o Gran negativa. Bacterias Gram negativas Bacterias Gram positivas
  • 4. Características Gram positivas  Poseen una pared celular gruesa con hasta 40 capas de peptidoglicano y polímeros pero no cuentan con membrana celular externa.  Se tiñen de un color de color azul obscuro a morado.  Las bacterias Gram positivas, al contener una gran cantidad de peptidoglicano, retienen con mayor fuerza este complejo
  • 5. Características Gram Negativas  La pared celular de las bacterias Gram negativas está constituida por una capa fina de peptidoglucano y una membrana celular externa.  Al someterse al proceso de decoloración las mismas se destiñen con facilidad. Ya que no pueden retener por tener menos cantidad de peptidoglicano.  Estas se tiñen de un color rojo o rosa
  • 6.  Reactivos estos son: Cristal violeta, Yodopovidona (Lugol) alcohol-acetona, safranina  Aceite de inmersión.  Hisopo de algodón estéril  Portaobjetos  Mechero o alcohol  Microscopio Instrumentos para la Tinción de Gram
  • 7. Procedimiento para la toma de muestra  Se rotula el portaobjetos con los datos de la paciente.  Con un hisopo de algodón estéril, tomar la muestra frotando en la zona donde sea mas abúndate.  Colocar la muestra sobre el portaobjetos, haciendo movimientos circulares formando un ovalo dejando los bordes libres y evitando saturar o dejar grueso el extendido.
  • 8. Procedimiento  Coloca la muestra en el portaobjetos.  Fijar la muestra con calor con ayuda de un mechero durante unos segundos.  Cubrir completamente la preparación con el reactivo cristal violeta y se deja actuar durante un minuto, posteriormente se lava suavemente con agua.
  • 9. Procedimiento  Añadir el Lugol y déjalo reposar por lo menos por 60 segundos, luego enjuágala cuidadosamente con el mismo método  Decolorar la muestra con alcohol-cetona al 95% por 15 segundos, posteriormente se enjuaga rápidamente  Empapar la muestra con safranina y dejar actuar durante un minuto, después se debe lavar suavemente con agua.  Dejar secar el portaobjetos al aire
  • 10. Interpretación  Colocar una gota de aceite de inmersión en la muestra y se observa en el microscopio con objetivo 100x.  Las bacterias se clasifican en función del color y de la forma:  Se identifica la bacteria si es gran positiva(color morado) o gran negativa (Color rosado o rojo).  Las formas mas comunes son redondas (cocos) o en forma de bastoncillo (bacilos).
  • 11. Finalidad • La finalidad de la tinción de gram es distinguir bacterias gran positivas y negativas también puede proporcionar información para el diagnóstico de infecciones. • Hace posible distinguir entre la contaminación de la muestra y una verdadera infección. • Además se encarga de identificar el tipo de antibiótico así como su eficacia y puede revelar los agentes causales
  • 12. Conclusión  La tinción de Gram es una tinción muy importante para la microscopia, esta permite identificar y clasificar a las bacterias en Gram Positivas y Gram negativas de acuerdo al grosor de su pared celular que posee.  Gracias a la invención de esta tinción se ha podido realizar diagnósticos más eficientes y así mejorar la calidad de vida.