6
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
“Soluciones integrales en un solo contacto”
Tipo de Buques
Buque Portacontenedores (Container Ship)
Su diseño es de una sola cubierta y una bahía de carga, con la característica de poder
realizarse adaptaciones de celdas para el acomodo de contenedores.
Se trata de una de las familias de buques de mayor tamaño. Los mayores legan a los
350 metros de eslora con una capacidad para casi 9.000 contenedores, aunque aún
no han finalizado su crecimiento en tamaño, habiéndose publicado estudios de
portacontenedores de hasta 18.000 unidades.
Este desarrollo espectacular de tamaño ha sido posible
merced a los avances en la construcción de potentes
motores que han permitido a estos buques alcanzar
velocidades de 23 nudos, potencias de 90.000 caballos y
250 Tm. de consumo diario de combustible.
No todos los buques que veis con contenedores
pertenecen a esta clasificación ya que la mayoría de
buques polivalentes (multipropósito) una de sus cargas
preferidas son los contenedores.
Para manejar la descarga de este tipo de buques en los
puertos se necesitan grúas especiales capaces de
“Soluciones integrales en un solo contacto”
Tipo de Buques
levantar 50 Tm. a 50 m. de alcance ( hay muy pocas grúas de este tipo en el mundo).
Configuraciones: Carga seca / carga seca y refrigerada / líquidos
Las compañías más grandes que hacen este tipo de transporte son Maersk Line (tiene
los buques más grandes del mundo), Evergreen , P&O y Sea-Land. En la foto vemos un
motor de 23 metros de largo. Tiene 12 cilindros de dos tiempos, cada uno de ellos con
un diámetro de 1 metro y un recorrido de 2,5 m. Su peso de 2030 Tm. De ahí el
exagerado consumo que posiblemente habréis dudado.
Buques Carga General (General Cargo)
Construido con una sola bahía de carga puede configurarse de varias maneras para el
transporte de carga seca, se utiliza en muchos casos para transportes de grandes
dimensiones y sobrepeso, contiene compartimentos para adaptar contenedores
líquidos y refrigerados.
Normalmente llevan grúas en el centro para su propia carga y descarga.
“Soluciones integrales en un solo contacto”
Tipo de Buques
Buques Petroleros (Crude oil Carriers)
La mayoría de los buques petroleros del mundo pesan entre 70,000 y 500,000 toneladas
netas/muertas (DWT). Dentro de este rango, los cuatro tamaños más populares son:
Panamax El tanquero petrolero de mayor tamaño el cual puede viajar a través
del Canal de Panamá (hasta 70.000 DWT o Toneladas de Peso Muerto)
Mínimo Promedio Máximo
Largo (pies) 726 761 797
Bao (pies) 106 107 118
Tracción (pies) 38 44 45
DWT 61,938 67,009 69,999
Capacidad de
Barriles
419,000 455,709 527,285
Aframax pesa entre 70,000 a 120,000 toneladas netas/muertas y tiene una
capacidad aproximada para 750,000 barriles, creado originalmente para
obtener la mejor calificación dentro de la medida ponderada para fletes de
todas las tasas practicadas en el tráfico marítimo mundial Average Freight Rate
Assessment Scale que publica mensualmente por el London Tanker Brokers Panel.
“Soluciones integrales en un solo contacto”
Tipo de Buques
Suezmax pesa entre 120,000 a 200,000 toneladas netas/muertas y tiene una
capacidad aproximada para 1,000,000 barriles. Es el buque de mayor tamaño
capaz de transitar por el Canal de Suez con carga completa.
Mínimo Promedio Máximo
Largo (pies) 817 896 952
Bao (pies) 136 154 174
Tracción (pies) 48 55 61
DWT 121,000 152,765 169,204
Capacidad de
Barriles
808,000 1,023,882 1,142,000
Very Large Crude Carrier (VLCC) es un súpertanquero que pesa entre 200,000 y
325,000 toneladas netas/muertas con capacidad aproximada para 2,000,000
barriles.
Mínimo Promedio Máximo
Largo (pies) 1037 1091 1092
Bao (pies) 184 193 196
Tracción (pies) 62 71 74
DWT 258,096 300,118 319,430
Capacidad de
Barriles
1,920,000 2,089,087 2,221,000
Ultra Large Crude Carrier (ULCC) es un buque tanquero extremadamente grande
que pesa entre 326,000 a 550,000 toneladas netas/muertas con capacidad
aproximada para 4,000,000 barriles.
“Soluciones integrales en un solo contacto”
Tipo de Buques
Buques Químicos (Chemical Tankers)
Se dedican al transporte de productos químicos (fenol, amoniaco, gasolina y demás
derivados, ect.). El tamaño es más bien pequeño (5.000 ó 10.000 TPM) aunque
pueden llegar a los 50.000 TPM.
Pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de
agresividad o riesgo de su carga, en tres clases (Tipo 1, 2 ó 3). La tendencia es que se
construyan para las tres. Son buques de un elevado coste por las exigencias
constructivas como el doble casco, tanques de acero inoxidable, o sofisticados
sistemas de pintura. Se identifican por su menor tamaño comparado con el petrolero
( unos 150 mtrs de eslora) y un complejo ramal de tuberías repartidas sobre toda la
cubierta. Incluso aparece algún pequeño tanque en la cubierta. El mayor armador
de transporte de productos químicos vía marítima es la compañía americana de
origen noruego Stolt Nielsen.
“Soluciones integrales en un solo contacto”
Tipo de Buques
Buque Gasero (L.N.G. Carrier)
Son buques de transporte de gas Natural o gas licuado.
Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología que se traduce en un alto
costo de construcción.
Hay dos tipos de gaseros. Los LNG (liquified Natural Gas) y los LPG. La diferencia estriba
en que los primeros transportan el gas en estado líquido a temperaturas de hasta -170 ºC
y los segundos a -50º C y a una presión de 18 Kg/cm2.
Se identifican rápidamente ya que en su cubierta asoman grandes tanques esféricos,
cilíndricos o una elevada cubierta para el nuevo sistema de transporte conocido por
"Sistema Technigaz".
Buque Frigorífico
Dependiendo del tipo de carga la temperatura
a mantener oscila entre los 12ºC necesarios
para el transporte del plátano, hasta la fruta y
pescado congelado entre -15ºC y -30ºC.
Su tamaño está entre los 100 y 600 mil pies
cúbicos.
Se caracterizan exteriormente por tener una
cubierta con unas casetas que sobresalen de
esta y varias grúas de no más de 5/10 Tm que se
encargaran de mover la mercancía de las
bodegas. Normalmente van pintados en color
“Soluciones integrales en un solo contacto”
Tipo de Buques
blanco ( por la reflexión de los rayos del sol y no absorción de temperatura) como
ayuda a mantener las bajas temperaturas.
Tienen unas líneas finas y una elevada potencia para alcanzar altas velocidades,
inusuales en otro tipo de buques.
Buque carga a granel (Bulk Carrier)
Suelen ser de gran tamaño (hasta 200.000TPM), superando en algunos casos los 300m
de eslora. Normalmente navegan a baja velocidad.
Son fácilmente identificables por tener una única cubierta corrida con varias escotillas
(normalmente impares) y unas correderas a uno o ambos lados por donde corren la
tapa o tapas de las escotillas.
“Soluciones integrales en un solo contacto”
Tipo de Buques
Los graneleros tipo Panamax, como el resto de familias de este tipo de buques, tienen el
máximo tamaño permitido para pasar por el canal de Panamá, con una serie de
limitaciones de calado y manga, lo que equivale a un peso muerto de 60/70.000 tn.
Pueden trasportar cereales, minerales o cargas mixtas (oil/bulk/ore carrier) (cargas
secas y crudo). En el caso del trasporte de cargas pesadas, sus bodegas están
reforzadas para resistir golpes.
Configuraciones: Madera / Materiales/ Metales
Su diseño es de una sola bahía de carga con la intención de poder cargar materiales
en bruto, diseñado con grúas laterales para carga y descarga por medio del mismo
barco. Cuenta con compartimentos separados para diferente tipos de materiales.
Roll On / Roll Off Cargo (RoRo)
“Rodar dentro – Rodar fuera”.
Transportan únicamente mercancías
con ruedas que son cargadas y
descargadas mediante vehículos
tractores en varias cubiertas
comunicadas mediante rampas o
ascensores.
Se caracterizan por tener una gran
porta abatible en la popa o proa
que hacen las veces de rampa, así
como una superestructura muy alta y
larga.
Su aspecto es el de un gran cajón
“Soluciones integrales en un solo contacto”
Tipo de Buques
flotante.
Este tipo de barco lleva un sistema sofisticado de corrección de escora y que consiste en
unas potentes bombas que “inyectan” el agua de lastre de un tanque a otro a medida
que se produzca la escora corrigiendo esta.
Los contenedores RORO a menudo tienen rampas construidas en el barco o fijas en
tierra que permiten descargar el cargamento (roll off) y cargarlo (roll on) al barco desde
el puerto. En contraste, los contenedores lo-lo (lift on-lift off, algo así como, levantar y
bajar) necesitan una grúa para cargar y descargar el cargamento.
Remolcadores
“Soluciones integrales en un solo contacto”
Tipo de Buques
Embarcación pequeña utilizada para maniobrar, principalmente al tirar / halar de o
empujar a otras embarcaciones en muelles, pero también en mar abierto o a través de
ríos o canales. También se usan para remolcar barcazas, barcos incapacitados u otros
equipos. Los remolcadores son muy fuertes para su tamaño, sus motores típicamente
producen de 750 a 3.000 caballos de fuerza (de 500 a 2.000 kW), pero los más grandes
(usados en aguas más profundas) pueden producir hasta 25.000 caballos de fuerza
(20.000 kW) a menudo son los mismos que los de las locomotoras, pero típicamente
mueven las hélices mecánicamente en vez de convertir el resultado a energía para
motores eléctricos, como es común en las locomotoras.
Tipos de remolcadores:
• Un remolcador de altura es un remolcador de gran potencia y autonomía capaz
de acudir en auxilio de embarcaciones de gran porte que requieran de
asistencia en alta mar. Son aptos para llevar a cabo una operación de rescate
en cualquier punto del océano. Están asentados en puntos estratégicos de gran
volumen de tráfico marítimo (Ciudad del Cabo, Gibraltar, Singapur, Estrecho de
Magallanes etc.) y siempre listos a zarpar de inmediato respondiendo a la
llamada de auxilio de cualquier embarcación.
• El remolcador por empuje es aquel que, como su nombre lo indica, ejerce su
misión empujando. Son muy empleados en la cuenca del río Misisipi y en la
hidrovía Paraná - Paraguay. Generalmente empujan un conjunto de barcazas o
gabarras constituyendo el denominado tren de empuje ó convoy.

Más contenido relacionado

PPTX
Buques frigoríficos
PPTX
Buques frigorificos
PPTX
Buques multipropósito
PPTX
Tipos de buques y clasificación
PPTX
buques granerelo diapositiva
PDF
Diseños De Buques
PPT
Modulo Teoria del Buque I
PPTX
Buque petrolero
Buques frigoríficos
Buques frigorificos
Buques multipropósito
Tipos de buques y clasificación
buques granerelo diapositiva
Diseños De Buques
Modulo Teoria del Buque I
Buque petrolero

La actualidad más candente (20)

PPTX
Transporte férreo.
PDF
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
PPTX
Buque de Carga general
DOCX
Buques trabajo investigacion
PPTX
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
PPTX
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
DOCX
Zonas de Almacenamiento Portuarias
PDF
Tipo de buques portacontenedores
PPTX
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
PPT
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
PPTX
Clasificacion de los puertos
DOC
Buques tanques
PPT
Evolución y Estructura del Buque
PPTX
El transporte maritimo
PPTX
Faros y señalizacion NAUTICAS
PPT
EL BUQUE
PPTX
Introducción a la maquinaria naval
PPS
Ism curso conocimientos generales 2 construcción
PDF
Buque petrolero(2011)
Transporte férreo.
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Buque de Carga general
Buques trabajo investigacion
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Tipo de buques portacontenedores
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Clasificacion de los puertos
Buques tanques
Evolución y Estructura del Buque
El transporte maritimo
Faros y señalizacion NAUTICAS
EL BUQUE
Introducción a la maquinaria naval
Ism curso conocimientos generales 2 construcción
Buque petrolero(2011)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tipos de buques
PPT
Partes de un barco y barcos de carga
PPTX
Buques containeros
DOC
Buque portacontenedor(2011)
PPTX
Caracteristicas de los buques
PPTX
Tipos de buques mercantes
PPTX
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
PPTX
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
PPT
Tipos de buques mercantes
PPSX
Buques Mercantes
DOC
Clasificación pesqueros(2011)
PPTX
Trabajo del barco powerpoint
PPS
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
PPTX
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
PPT
Clasificacion de buques_2
PPTX
Barcos
PPT
Buque peso y capacidad
PPTX
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
PDF
Maniobras de puerto trabajo de piloto
PPS
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Tipos de buques
Partes de un barco y barcos de carga
Buques containeros
Buque portacontenedor(2011)
Caracteristicas de los buques
Tipos de buques mercantes
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tipos de buques mercantes
Buques Mercantes
Clasificación pesqueros(2011)
Trabajo del barco powerpoint
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Clasificacion de buques_2
Barcos
Buque peso y capacidad
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Maniobras de puerto trabajo de piloto
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Publicidad

Similar a Tipo de buques (20)

PDF
Buque porta contenedores
DOCX
Tarea
DOCX
21010102201
PPT
Buque presentacion2
PPT
Buque presentacion2
PPT
Buque presentacion2
PPTX
Buques
PPTX
Buques
PPTX
Presentacion2
PPTX
Presentacion2
DOC
Taller largo sena
PDF
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
DOCX
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
DOCX
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
DOCX
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
PPTX
Tipos de transporte de hidrocarburos
PPTX
Tarea 1 fundamentos del comercio global
PPTX
Transporte marìtimo
PPTX
Buques en el comercio internacional
PPTX
Buque porta contenedores
Tarea
21010102201
Buque presentacion2
Buque presentacion2
Buque presentacion2
Buques
Buques
Presentacion2
Presentacion2
Taller largo sena
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Tipos de transporte de hidrocarburos
Tarea 1 fundamentos del comercio global
Transporte marìtimo
Buques en el comercio internacional

Último (20)

PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx

Tipo de buques

  • 1. “Soluciones integrales en un solo contacto” Tipo de Buques Buque Portacontenedores (Container Ship) Su diseño es de una sola cubierta y una bahía de carga, con la característica de poder realizarse adaptaciones de celdas para el acomodo de contenedores. Se trata de una de las familias de buques de mayor tamaño. Los mayores legan a los 350 metros de eslora con una capacidad para casi 9.000 contenedores, aunque aún no han finalizado su crecimiento en tamaño, habiéndose publicado estudios de portacontenedores de hasta 18.000 unidades. Este desarrollo espectacular de tamaño ha sido posible merced a los avances en la construcción de potentes motores que han permitido a estos buques alcanzar velocidades de 23 nudos, potencias de 90.000 caballos y 250 Tm. de consumo diario de combustible. No todos los buques que veis con contenedores pertenecen a esta clasificación ya que la mayoría de buques polivalentes (multipropósito) una de sus cargas preferidas son los contenedores. Para manejar la descarga de este tipo de buques en los puertos se necesitan grúas especiales capaces de
  • 2. “Soluciones integrales en un solo contacto” Tipo de Buques levantar 50 Tm. a 50 m. de alcance ( hay muy pocas grúas de este tipo en el mundo). Configuraciones: Carga seca / carga seca y refrigerada / líquidos Las compañías más grandes que hacen este tipo de transporte son Maersk Line (tiene los buques más grandes del mundo), Evergreen , P&O y Sea-Land. En la foto vemos un motor de 23 metros de largo. Tiene 12 cilindros de dos tiempos, cada uno de ellos con un diámetro de 1 metro y un recorrido de 2,5 m. Su peso de 2030 Tm. De ahí el exagerado consumo que posiblemente habréis dudado. Buques Carga General (General Cargo) Construido con una sola bahía de carga puede configurarse de varias maneras para el transporte de carga seca, se utiliza en muchos casos para transportes de grandes dimensiones y sobrepeso, contiene compartimentos para adaptar contenedores líquidos y refrigerados. Normalmente llevan grúas en el centro para su propia carga y descarga.
  • 3. “Soluciones integrales en un solo contacto” Tipo de Buques Buques Petroleros (Crude oil Carriers) La mayoría de los buques petroleros del mundo pesan entre 70,000 y 500,000 toneladas netas/muertas (DWT). Dentro de este rango, los cuatro tamaños más populares son: Panamax El tanquero petrolero de mayor tamaño el cual puede viajar a través del Canal de Panamá (hasta 70.000 DWT o Toneladas de Peso Muerto) Mínimo Promedio Máximo Largo (pies) 726 761 797 Bao (pies) 106 107 118 Tracción (pies) 38 44 45 DWT 61,938 67,009 69,999 Capacidad de Barriles 419,000 455,709 527,285 Aframax pesa entre 70,000 a 120,000 toneladas netas/muertas y tiene una capacidad aproximada para 750,000 barriles, creado originalmente para obtener la mejor calificación dentro de la medida ponderada para fletes de todas las tasas practicadas en el tráfico marítimo mundial Average Freight Rate Assessment Scale que publica mensualmente por el London Tanker Brokers Panel.
  • 4. “Soluciones integrales en un solo contacto” Tipo de Buques Suezmax pesa entre 120,000 a 200,000 toneladas netas/muertas y tiene una capacidad aproximada para 1,000,000 barriles. Es el buque de mayor tamaño capaz de transitar por el Canal de Suez con carga completa. Mínimo Promedio Máximo Largo (pies) 817 896 952 Bao (pies) 136 154 174 Tracción (pies) 48 55 61 DWT 121,000 152,765 169,204 Capacidad de Barriles 808,000 1,023,882 1,142,000 Very Large Crude Carrier (VLCC) es un súpertanquero que pesa entre 200,000 y 325,000 toneladas netas/muertas con capacidad aproximada para 2,000,000 barriles. Mínimo Promedio Máximo Largo (pies) 1037 1091 1092 Bao (pies) 184 193 196 Tracción (pies) 62 71 74 DWT 258,096 300,118 319,430 Capacidad de Barriles 1,920,000 2,089,087 2,221,000 Ultra Large Crude Carrier (ULCC) es un buque tanquero extremadamente grande que pesa entre 326,000 a 550,000 toneladas netas/muertas con capacidad aproximada para 4,000,000 barriles.
  • 5. “Soluciones integrales en un solo contacto” Tipo de Buques Buques Químicos (Chemical Tankers) Se dedican al transporte de productos químicos (fenol, amoniaco, gasolina y demás derivados, ect.). El tamaño es más bien pequeño (5.000 ó 10.000 TPM) aunque pueden llegar a los 50.000 TPM. Pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de agresividad o riesgo de su carga, en tres clases (Tipo 1, 2 ó 3). La tendencia es que se construyan para las tres. Son buques de un elevado coste por las exigencias constructivas como el doble casco, tanques de acero inoxidable, o sofisticados sistemas de pintura. Se identifican por su menor tamaño comparado con el petrolero ( unos 150 mtrs de eslora) y un complejo ramal de tuberías repartidas sobre toda la cubierta. Incluso aparece algún pequeño tanque en la cubierta. El mayor armador de transporte de productos químicos vía marítima es la compañía americana de origen noruego Stolt Nielsen.
  • 6. “Soluciones integrales en un solo contacto” Tipo de Buques Buque Gasero (L.N.G. Carrier) Son buques de transporte de gas Natural o gas licuado. Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología que se traduce en un alto costo de construcción. Hay dos tipos de gaseros. Los LNG (liquified Natural Gas) y los LPG. La diferencia estriba en que los primeros transportan el gas en estado líquido a temperaturas de hasta -170 ºC y los segundos a -50º C y a una presión de 18 Kg/cm2. Se identifican rápidamente ya que en su cubierta asoman grandes tanques esféricos, cilíndricos o una elevada cubierta para el nuevo sistema de transporte conocido por "Sistema Technigaz". Buque Frigorífico Dependiendo del tipo de carga la temperatura a mantener oscila entre los 12ºC necesarios para el transporte del plátano, hasta la fruta y pescado congelado entre -15ºC y -30ºC. Su tamaño está entre los 100 y 600 mil pies cúbicos. Se caracterizan exteriormente por tener una cubierta con unas casetas que sobresalen de esta y varias grúas de no más de 5/10 Tm que se encargaran de mover la mercancía de las bodegas. Normalmente van pintados en color
  • 7. “Soluciones integrales en un solo contacto” Tipo de Buques blanco ( por la reflexión de los rayos del sol y no absorción de temperatura) como ayuda a mantener las bajas temperaturas. Tienen unas líneas finas y una elevada potencia para alcanzar altas velocidades, inusuales en otro tipo de buques. Buque carga a granel (Bulk Carrier) Suelen ser de gran tamaño (hasta 200.000TPM), superando en algunos casos los 300m de eslora. Normalmente navegan a baja velocidad. Son fácilmente identificables por tener una única cubierta corrida con varias escotillas (normalmente impares) y unas correderas a uno o ambos lados por donde corren la tapa o tapas de las escotillas.
  • 8. “Soluciones integrales en un solo contacto” Tipo de Buques Los graneleros tipo Panamax, como el resto de familias de este tipo de buques, tienen el máximo tamaño permitido para pasar por el canal de Panamá, con una serie de limitaciones de calado y manga, lo que equivale a un peso muerto de 60/70.000 tn. Pueden trasportar cereales, minerales o cargas mixtas (oil/bulk/ore carrier) (cargas secas y crudo). En el caso del trasporte de cargas pesadas, sus bodegas están reforzadas para resistir golpes. Configuraciones: Madera / Materiales/ Metales Su diseño es de una sola bahía de carga con la intención de poder cargar materiales en bruto, diseñado con grúas laterales para carga y descarga por medio del mismo barco. Cuenta con compartimentos separados para diferente tipos de materiales. Roll On / Roll Off Cargo (RoRo) “Rodar dentro – Rodar fuera”. Transportan únicamente mercancías con ruedas que son cargadas y descargadas mediante vehículos tractores en varias cubiertas comunicadas mediante rampas o ascensores. Se caracterizan por tener una gran porta abatible en la popa o proa que hacen las veces de rampa, así como una superestructura muy alta y larga. Su aspecto es el de un gran cajón
  • 9. “Soluciones integrales en un solo contacto” Tipo de Buques flotante. Este tipo de barco lleva un sistema sofisticado de corrección de escora y que consiste en unas potentes bombas que “inyectan” el agua de lastre de un tanque a otro a medida que se produzca la escora corrigiendo esta. Los contenedores RORO a menudo tienen rampas construidas en el barco o fijas en tierra que permiten descargar el cargamento (roll off) y cargarlo (roll on) al barco desde el puerto. En contraste, los contenedores lo-lo (lift on-lift off, algo así como, levantar y bajar) necesitan una grúa para cargar y descargar el cargamento. Remolcadores
  • 10. “Soluciones integrales en un solo contacto” Tipo de Buques Embarcación pequeña utilizada para maniobrar, principalmente al tirar / halar de o empujar a otras embarcaciones en muelles, pero también en mar abierto o a través de ríos o canales. También se usan para remolcar barcazas, barcos incapacitados u otros equipos. Los remolcadores son muy fuertes para su tamaño, sus motores típicamente producen de 750 a 3.000 caballos de fuerza (de 500 a 2.000 kW), pero los más grandes (usados en aguas más profundas) pueden producir hasta 25.000 caballos de fuerza (20.000 kW) a menudo son los mismos que los de las locomotoras, pero típicamente mueven las hélices mecánicamente en vez de convertir el resultado a energía para motores eléctricos, como es común en las locomotoras. Tipos de remolcadores: • Un remolcador de altura es un remolcador de gran potencia y autonomía capaz de acudir en auxilio de embarcaciones de gran porte que requieran de asistencia en alta mar. Son aptos para llevar a cabo una operación de rescate en cualquier punto del océano. Están asentados en puntos estratégicos de gran volumen de tráfico marítimo (Ciudad del Cabo, Gibraltar, Singapur, Estrecho de Magallanes etc.) y siempre listos a zarpar de inmediato respondiendo a la llamada de auxilio de cualquier embarcación. • El remolcador por empuje es aquel que, como su nombre lo indica, ejerce su misión empujando. Son muy empleados en la cuenca del río Misisipi y en la hidrovía Paraná - Paraguay. Generalmente empujan un conjunto de barcazas o gabarras constituyendo el denominado tren de empuje ó convoy.