SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANAFACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECURIASCAMPUS TUXPAN, VER.TEMA A EXPONER:Tipos de Investigacion de MercadoNOMBRE DEL CATEDRATICO:Ing. Sara Aida Alarcon PulidoNOMBREDEL ALUMNO:Marcelo Santiago HernandezTuxpan de Rodriguez Cano a 01 de Junio de 2009.
CONCEPTOLa Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis sistemático de datos relacionados con problemas del mercado de bienes y servicios. SistemáticoObjetivoInformaciónToma de decisiones.Objetivo primordial de la Investigacion de Mercados es el suministrar informacion, no datos, al proceso de la toma de desiciones, a nivel gerencial.
Los estudios relacionados con la investigación de mercados pueden clasificarse como básicos o aplicados en naturaleza.  La investigación básica busca extender los límites del conocimiento, en relación con algún aspecto del sistema de mercadeo. La investigación aplicada están interesados en facilitarles ayuda a los gerentes para que tomen mejores decisiones.
TIPOS DE INVESTIGACION DE MERCADOSEs apropiada para las primeras etapas del proceso de toma de decisiones. Esta investigación se diseña con el objeto de obtener una investigación preliminar de la situación, con un gasto mínimo en dinero y tiempo.Está caracterizado por su flexibilidad para que sea sensible a lo inesperado y para descubrir ideas que no se habían reconocido previamente. INVESTIGACION EXPLORATORIA.
INVESTIGACION CONCLUYENTESuministra información que ayuda al gerente a evaluar y seleccionar la línea de acción. El diseño de la investigación se caracteriza por procedimientos formales. Esto comprende necesidades definidas de objetivos e información relacionados con la investigación. Algunos de los posibles enfoques de investigación incluyen encuesta, experimentos, observaciones y simulación.
INVESTIGACION DE DESEMPEñOEs el elemento esencial para controlar los programas de mercadeo, en concordancia con los planes. Una desviación del plan puede producir una mala ejecución del programa de mercadeo y/o cambios no anticipados en los factores de situación.
PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOTECNIAPara poder realizar efectivamente un proceso de investigación, es esencial anticipar los nueves pasos del proceso.Etapas del Proceso de Investigación.Establecer la necesidad de información Especificar los objetivos de investigación y las necesidades de información Determinar las fuentes de datos Desarrollar las formas para recopilar los datos Diseñar la muestra Recopilar los datos Procesar los datos Analizar los datos Presentar los resultados de la investigación.
El primer paso de la investigación es, sin lugar a dudas, establecer la necesidad que existe para elaborar la información de la investigación de mercados. El investigador debe entender, claramente, la razón por la cual se necesita la información. Los objetivos de investigación responden a la pregunta "¿Por qué se está llevando a cabo este proyecto?" Comúnmente se establecen por escrito. El siguiente paso es determinar si los datos pueden conseguirse actualizados de las fuentes internas o externas de la organización.El contenido del formato en que se recopilen los datos dependerá de que los datos se recopilen por medio de entrevistas o de la observación.Al diseñar la muestra, es el de determinar quién o qué es lo que se va a incluir en la misma. Se necesita una definición clara sobre la población de la que se va a tomar la muestra, El siguiente paso concierne al método que se utilizó para seleccionar la muestra.
6.       El proceso de recopilación de datos es crítico ya que, generalmente, comprende una proporción grande del presupuesto destinado a la investigación y una gran porción del error toral, en los resultados de la investigación. La selección, el entrenamiento y el control de los entrevistadores es esencial, en los estudios efectivos de investigación de mercados.Una vez que se han registrado los datos, comienza su procesamiento. Esto incluye las funciones de edición y codificación. Hay tres formas de análisis: el univariado, el bivariado y el multivariado. EL variado se refiere al examen de cada una de las variables, por separado. Los resultados de la investigación se dan a conocer al gerente, mediante un informe por escrito y una presentación oral.
DEFINICION DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIONLa definición del problema está determinada por las correcciones que se desean realizar en la empresa de bienes o servicios. Se encuentra determinado por los objetivos que se quieren alcanzar. Se debe responder a las preguntas: "¿Estamos donde queremos estar?", "¿Se están cumpliendo los objetivos de corto, mediano o largo plazo?", al obtener respuestas negativas, por medio de diferentes métodos se puede lograr un visualizar un problema factible de resolver.Los objetivos deben ser tan específicos como limitados. Una da de las grandes causa de insatisfacción con la investigación es lo que se refiere a objetivos especificados en una forma vaga o bien expresados de manera exageradamente optimista, y que, por tanto difícilmente se alcanzan.
PLANEACION DE LA INVESTIGACION DE MERCADOSDeterminación del objetivo.Determinar o plantear los objetivos representa establecer un punto de partida para analizar los problemas de la empresa y valorar los beneficios que de ésta se obtendrá. Es necesario que la persona encargada de esta actividad como puede ser el ejecutivo de mercadotecnia deberá ser una persona capacitada, abierta, creativa, métodíca, que sabe escuchar, pensar y analizar las situaciones que se le presenten.
INVESTIGACION PREELIMINAR.La investigación preliminar es la obtención de conocimientos básicos sobre un tema; requiere determinar las necesidades de investigación con el objeto de evitar errores y encontrar soluciones viables a cualquier problema que se presente y se le conoce también como investigación exploratoria o sondeo de mercado.
FORMULACION DE HIPOTESIS.Se entiende por hipótesis como una suposición susceptible de ser comprobada. muchas veces al estar planeando una investigación suponemos la solución al conflicto por resolver o las situaciones que están dando pie a esta problemática. Estas hipótesis deben de ser aceptadas o rechazadas cuando se concluya la investigación.
Requisición o solicitud de investigación de mercados.Normalmente una requisición de este tipo debe de contener la siguiente información:Persona y/o compañía a quien se solicita. Persona y/o departamento que solicita. Fecha de solicitud. Número de requisición. Datos generales del producto o servicio. Público objetivo: Edad, Nivel socioeconómico y sociocultural, localización urbano o rural, etc. Zonas o ciudades donde se realizará el estudio. Material disponible (en el caso de llevar a cabo pruebas del producto, evaluación de anuncios, de envases, etc.) Decisiones que se tomarán de base en los resultados, según se verifique o no la hipótesis: Decisiones inmediatas, alternativas de acción. Fecha en que se requiere el estudio.
RECOPILACION DE DATOSLa fase de recopilación de datos es normalmente un periodo de espera del investigador. Después d especificar qué es lo que se debe hacer, el investigador hace un paréntesis y permite que el proveedor trabaje.
Método de recolección de datos y diseño del cuestionarioUna encuesta es una técnica concreta de aplicación del método científico que tiene como finalidad el análisis de hechos, opiniones y actitudes mediante la administración de un cuestionario a una muestra de población. Para realizar las encuestas utilizadas se pueden emplear diversos métodos:Encuesta por CorreoEncuesta por TelefonoEncuesta Personal.
METODO DE RECOLECCION DE DATOS Y DISEñO DEL PRODUCTOUna encuesta es una técnica concreta de aplicación del método científico que tiene como finalidad el análisis de hechos, opiniones y actitudes mediante la administración de un cuestionario a una muestra de población. Para realizar las encuestas utilizadas se pueden emplear diversos métodos ya mencionados.
Formas distintas de plantear las preguntas del cuestionarioPreguntas cerradas o dicotómicas, en las que sólo puede responderse sí o no. De múltiple elección, aquellas que sugiere las respuestas por las que se ha de optar.Abiertas o libres, en las que encuestado expresará libremente su opinión. Preguntas filtro,para controlar la veracidad de las respuestas o el sentido de escalonamiento de una a otra. De clasificación,para señalar por orden de preferencia las sugerencias que se ofrecen.
FUENTES DE INFORMACIÓNProveedores Distribuidores Consumidores Cámaras oficiales Gremios De la gente que trabaja adentro de la organización. Sindicatos Asociaciones empresariales Colegios profesionales Consejerías Institutos de investigaciones sociológicas Secretarías Generales Anuarios de grandes empresas Registros mercantiles Censos empresariales.
DESARROLLO DEL PLAN PARA RECOPILAR LA INFORMACIÓN.la planeación de la investigación, que es la elaboración del plan de acción que seguirá la investigación. Esta etapa tiene como función asegurar la obtención de los datos necesarios en una forma exacta, correcta y económica.Estudios exploratorios de grupoDiseño y procedimientoSelección de las muestraspreguntas del moderador y de la guíaAnálisisInvestigación concluyenteEncuesta de los consumidores.

Más contenido relacionado

DOCX
mercadotecnia estudio de mercado
PPT
Investigacion de mercados.
PPT
Investigacion de mercados
PPTX
Investigación de Mercados / Capitulo III
PDF
Investigación de mercados
DOCX
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
PPTX
Investigacion de mercado
PPTX
Metodología de investigación de mercados
mercadotecnia estudio de mercado
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de mercados
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Investigacion de mercado
Metodología de investigación de mercados

La actualidad más candente (20)

PDF
3 la investigación de mercados y los se
DOC
Copia de invmerc avr2
PDF
Investigación de Mercados Práctica
PDF
Investigación de instrumento del mercado
PDF
Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
PDF
Investigación de mercados en pymes
DOCX
Diseño del plan de investigacion de mercados
PDF
Manual de investigacion de mercado
PPT
Fases y tareas del proceso de investigacion de informacion. Mercadotecnia
PPTX
Investigación de Mercados
PDF
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
DOCX
Actividaddeaprendizaje8
PPT
Diseño de la investigación de mercados
DOCX
Desarrollo del plan de investigación
PPT
Estadisticay Muestreo
DOCX
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
DOCX
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
DOCX
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
DOCX
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
DOCX
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
3 la investigación de mercados y los se
Copia de invmerc avr2
Investigación de Mercados Práctica
Investigación de instrumento del mercado
Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
Investigación de mercados en pymes
Diseño del plan de investigacion de mercados
Manual de investigacion de mercado
Fases y tareas del proceso de investigacion de informacion. Mercadotecnia
Investigación de Mercados
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Actividaddeaprendizaje8
Diseño de la investigación de mercados
Desarrollo del plan de investigación
Estadisticay Muestreo
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
Publicidad

Similar a Tipo de inversion (20)

PDF
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
DOCX
mercadotecnia estudio de mercado
PPTX
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
PPTX
Investigacion de mercado
PPTX
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
PPTX
Investigación de mercado
PPTX
Investigacion de mercado
PPTX
Investigación de mercado
DOCX
Investigacion de mercados
PPT
3 Metodología de inv de mercados.ppt
PPT
3 Metodología de inv de mercados.ppt
PPT
3 Metodología de inv de mercados.ppt
DOCX
Investigación de mercado1 r
PPTX
La investigacion de mercados internacionales.pptx
PPTX
Investigacion de mercados (2).BBBBBBBBpptx
PPTX
Investigacion de mercados
PPTX
Modelo diapositiva itfip 2012 (3)
DOCX
Tipos de investigacion de mercados
DOCX
9 pasos de la investigacion comercial
DOCX
Investigacion de mercado
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
mercadotecnia estudio de mercado
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Investigacion de mercado
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
Investigación de mercado
Investigacion de mercado
Investigación de mercado
Investigacion de mercados
3 Metodología de inv de mercados.ppt
3 Metodología de inv de mercados.ppt
3 Metodología de inv de mercados.ppt
Investigación de mercado1 r
La investigacion de mercados internacionales.pptx
Investigacion de mercados (2).BBBBBBBBpptx
Investigacion de mercados
Modelo diapositiva itfip 2012 (3)
Tipos de investigacion de mercados
9 pasos de la investigacion comercial
Investigacion de mercado
Publicidad

Más de Marcelo Santiago Hernández (20)

PPTX
Porra del Instituto Politécnico Nacional.
PPTX
Himno del Instituto Politécnico Nacional.
PPTX
Decálogo del Instituto Politécnico Nacional.
DOCX
Top 3: The Best Universities in Mexico City.
PPTX
PPTX
Election Night 2020 All Results.
PPTX
2020 Election Night On MSH WorldWide.
PPTX
2020 Projections for Caucuses and Primaries.
PPTX
Brand New On SlideShre.
PPTX
Midterms 2018: Major Projections.
PPTX
La Agroecología y su Impacto Social.
PPTX
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
PPTX
Manejo Agroecologico de Plagas.
PPTX
Congrats! 100 Uploads, Thanks.
PPTX
1.2M Thanks for your visit.
PPTX
Producción de hongos entomopatógenos en condiciones de laboratorio.
PPTX
Control Biologico de Insectos-Plaga.
PPTX
Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.
PPTX
Control Biológico de Plagas.
PPTX
Buenas Prácticas Agricolas.
Porra del Instituto Politécnico Nacional.
Himno del Instituto Politécnico Nacional.
Decálogo del Instituto Politécnico Nacional.
Top 3: The Best Universities in Mexico City.
Election Night 2020 All Results.
2020 Election Night On MSH WorldWide.
2020 Projections for Caucuses and Primaries.
Brand New On SlideShre.
Midterms 2018: Major Projections.
La Agroecología y su Impacto Social.
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
Manejo Agroecologico de Plagas.
Congrats! 100 Uploads, Thanks.
1.2M Thanks for your visit.
Producción de hongos entomopatógenos en condiciones de laboratorio.
Control Biologico de Insectos-Plaga.
Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.
Control Biológico de Plagas.
Buenas Prácticas Agricolas.

Tipo de inversion

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANAFACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECURIASCAMPUS TUXPAN, VER.TEMA A EXPONER:Tipos de Investigacion de MercadoNOMBRE DEL CATEDRATICO:Ing. Sara Aida Alarcon PulidoNOMBREDEL ALUMNO:Marcelo Santiago HernandezTuxpan de Rodriguez Cano a 01 de Junio de 2009.
  • 2. CONCEPTOLa Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis sistemático de datos relacionados con problemas del mercado de bienes y servicios. SistemáticoObjetivoInformaciónToma de decisiones.Objetivo primordial de la Investigacion de Mercados es el suministrar informacion, no datos, al proceso de la toma de desiciones, a nivel gerencial.
  • 3. Los estudios relacionados con la investigación de mercados pueden clasificarse como básicos o aplicados en naturaleza. La investigación básica busca extender los límites del conocimiento, en relación con algún aspecto del sistema de mercadeo. La investigación aplicada están interesados en facilitarles ayuda a los gerentes para que tomen mejores decisiones.
  • 4. TIPOS DE INVESTIGACION DE MERCADOSEs apropiada para las primeras etapas del proceso de toma de decisiones. Esta investigación se diseña con el objeto de obtener una investigación preliminar de la situación, con un gasto mínimo en dinero y tiempo.Está caracterizado por su flexibilidad para que sea sensible a lo inesperado y para descubrir ideas que no se habían reconocido previamente. INVESTIGACION EXPLORATORIA.
  • 5. INVESTIGACION CONCLUYENTESuministra información que ayuda al gerente a evaluar y seleccionar la línea de acción. El diseño de la investigación se caracteriza por procedimientos formales. Esto comprende necesidades definidas de objetivos e información relacionados con la investigación. Algunos de los posibles enfoques de investigación incluyen encuesta, experimentos, observaciones y simulación.
  • 6. INVESTIGACION DE DESEMPEñOEs el elemento esencial para controlar los programas de mercadeo, en concordancia con los planes. Una desviación del plan puede producir una mala ejecución del programa de mercadeo y/o cambios no anticipados en los factores de situación.
  • 7. PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOTECNIAPara poder realizar efectivamente un proceso de investigación, es esencial anticipar los nueves pasos del proceso.Etapas del Proceso de Investigación.Establecer la necesidad de información Especificar los objetivos de investigación y las necesidades de información Determinar las fuentes de datos Desarrollar las formas para recopilar los datos Diseñar la muestra Recopilar los datos Procesar los datos Analizar los datos Presentar los resultados de la investigación.
  • 8. El primer paso de la investigación es, sin lugar a dudas, establecer la necesidad que existe para elaborar la información de la investigación de mercados. El investigador debe entender, claramente, la razón por la cual se necesita la información. Los objetivos de investigación responden a la pregunta "¿Por qué se está llevando a cabo este proyecto?" Comúnmente se establecen por escrito. El siguiente paso es determinar si los datos pueden conseguirse actualizados de las fuentes internas o externas de la organización.El contenido del formato en que se recopilen los datos dependerá de que los datos se recopilen por medio de entrevistas o de la observación.Al diseñar la muestra, es el de determinar quién o qué es lo que se va a incluir en la misma. Se necesita una definición clara sobre la población de la que se va a tomar la muestra, El siguiente paso concierne al método que se utilizó para seleccionar la muestra.
  • 9. 6. El proceso de recopilación de datos es crítico ya que, generalmente, comprende una proporción grande del presupuesto destinado a la investigación y una gran porción del error toral, en los resultados de la investigación. La selección, el entrenamiento y el control de los entrevistadores es esencial, en los estudios efectivos de investigación de mercados.Una vez que se han registrado los datos, comienza su procesamiento. Esto incluye las funciones de edición y codificación. Hay tres formas de análisis: el univariado, el bivariado y el multivariado. EL variado se refiere al examen de cada una de las variables, por separado. Los resultados de la investigación se dan a conocer al gerente, mediante un informe por escrito y una presentación oral.
  • 10. DEFINICION DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIONLa definición del problema está determinada por las correcciones que se desean realizar en la empresa de bienes o servicios. Se encuentra determinado por los objetivos que se quieren alcanzar. Se debe responder a las preguntas: "¿Estamos donde queremos estar?", "¿Se están cumpliendo los objetivos de corto, mediano o largo plazo?", al obtener respuestas negativas, por medio de diferentes métodos se puede lograr un visualizar un problema factible de resolver.Los objetivos deben ser tan específicos como limitados. Una da de las grandes causa de insatisfacción con la investigación es lo que se refiere a objetivos especificados en una forma vaga o bien expresados de manera exageradamente optimista, y que, por tanto difícilmente se alcanzan.
  • 11. PLANEACION DE LA INVESTIGACION DE MERCADOSDeterminación del objetivo.Determinar o plantear los objetivos representa establecer un punto de partida para analizar los problemas de la empresa y valorar los beneficios que de ésta se obtendrá. Es necesario que la persona encargada de esta actividad como puede ser el ejecutivo de mercadotecnia deberá ser una persona capacitada, abierta, creativa, métodíca, que sabe escuchar, pensar y analizar las situaciones que se le presenten.
  • 12. INVESTIGACION PREELIMINAR.La investigación preliminar es la obtención de conocimientos básicos sobre un tema; requiere determinar las necesidades de investigación con el objeto de evitar errores y encontrar soluciones viables a cualquier problema que se presente y se le conoce también como investigación exploratoria o sondeo de mercado.
  • 13. FORMULACION DE HIPOTESIS.Se entiende por hipótesis como una suposición susceptible de ser comprobada. muchas veces al estar planeando una investigación suponemos la solución al conflicto por resolver o las situaciones que están dando pie a esta problemática. Estas hipótesis deben de ser aceptadas o rechazadas cuando se concluya la investigación.
  • 14. Requisición o solicitud de investigación de mercados.Normalmente una requisición de este tipo debe de contener la siguiente información:Persona y/o compañía a quien se solicita. Persona y/o departamento que solicita. Fecha de solicitud. Número de requisición. Datos generales del producto o servicio. Público objetivo: Edad, Nivel socioeconómico y sociocultural, localización urbano o rural, etc. Zonas o ciudades donde se realizará el estudio. Material disponible (en el caso de llevar a cabo pruebas del producto, evaluación de anuncios, de envases, etc.) Decisiones que se tomarán de base en los resultados, según se verifique o no la hipótesis: Decisiones inmediatas, alternativas de acción. Fecha en que se requiere el estudio.
  • 15. RECOPILACION DE DATOSLa fase de recopilación de datos es normalmente un periodo de espera del investigador. Después d especificar qué es lo que se debe hacer, el investigador hace un paréntesis y permite que el proveedor trabaje.
  • 16. Método de recolección de datos y diseño del cuestionarioUna encuesta es una técnica concreta de aplicación del método científico que tiene como finalidad el análisis de hechos, opiniones y actitudes mediante la administración de un cuestionario a una muestra de población. Para realizar las encuestas utilizadas se pueden emplear diversos métodos:Encuesta por CorreoEncuesta por TelefonoEncuesta Personal.
  • 17. METODO DE RECOLECCION DE DATOS Y DISEñO DEL PRODUCTOUna encuesta es una técnica concreta de aplicación del método científico que tiene como finalidad el análisis de hechos, opiniones y actitudes mediante la administración de un cuestionario a una muestra de población. Para realizar las encuestas utilizadas se pueden emplear diversos métodos ya mencionados.
  • 18. Formas distintas de plantear las preguntas del cuestionarioPreguntas cerradas o dicotómicas, en las que sólo puede responderse sí o no. De múltiple elección, aquellas que sugiere las respuestas por las que se ha de optar.Abiertas o libres, en las que encuestado expresará libremente su opinión. Preguntas filtro,para controlar la veracidad de las respuestas o el sentido de escalonamiento de una a otra. De clasificación,para señalar por orden de preferencia las sugerencias que se ofrecen.
  • 19. FUENTES DE INFORMACIÓNProveedores Distribuidores Consumidores Cámaras oficiales Gremios De la gente que trabaja adentro de la organización. Sindicatos Asociaciones empresariales Colegios profesionales Consejerías Institutos de investigaciones sociológicas Secretarías Generales Anuarios de grandes empresas Registros mercantiles Censos empresariales.
  • 20. DESARROLLO DEL PLAN PARA RECOPILAR LA INFORMACIÓN.la planeación de la investigación, que es la elaboración del plan de acción que seguirá la investigación. Esta etapa tiene como función asegurar la obtención de los datos necesarios en una forma exacta, correcta y económica.Estudios exploratorios de grupoDiseño y procedimientoSelección de las muestraspreguntas del moderador y de la guíaAnálisisInvestigación concluyenteEncuesta de los consumidores.