SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOLOGÍA CURRICULAR
INTRODUCCIÓN
Uno de los conceptos importantes de identificar, son los tipos y modelos de la
organización curricular. Si bien es cierto, todos los que formamos parte del
proceso de enseñanza-aprendizaje, deseamos alcanzar los objetivos y
metas que nos tracemos en el ciclo escolar.
A partir de lo anterior, el trabajo plantea las siguientes preguntas de
investigación ¿Qué es el currículo educativo? ¿Qué es el diseño curricular?
¿Qué papel juegan los tipos y modelos de la organización curricular? Por lo
que el objetivo del trabajo es realizar precisiones conceptuales sobre la
relación entre la tipología curricular y la eficiencia en la atención a las
necesidades cognitivas de los estudiantes en el aula.
Para llevar a cabo este objetivo, el estudio se ha estructurado en dos
apartados. En el primero se hacen precisiones técnicas y conceptuales del
tema de investigación. En el segundo apartado son las conclusiones de
este, que busca responder a las preguntas de investigación y llevar a cabo
los objetivos de este.
Currículo educativo:
De acuerdo con (Addine, F. 2000) el currículo “Es un proyecto educativo
integral con carácter de proceso que expresa las relaciones de
interdependencia en un contexto histórico – social, condición que le permite
rediseñar sistemáticamente en función del desarrollo social, progreso de la
ciencia y necesidades de los estudiantes que se traduzca en la educación
de la personalidad del ciudadano que se aspira a formar”.
Partiendo de la definición mencionada anteriormente, podemos decir que el
currículo educativo son las estrategias, las metodologías, los
conocimientos, los contenidos mínimos que los estudiantes deben conocer
antes de empezar un nuevo año educativo.
El diseño curricular:
Es el currículo pensado, como lo denominan algunos autores; es el plan que se concibe
en el que queda reflejado el enfoque educativo que se desea. (Rita Marina Álvarez de
Zayas). De acuerdo con la autora antes mencionada, podemos partir entonces que el
diseño curricular debe estar bien estructurado para que obtenga el enfoque deseado.
Todo análisis de una teoría curricular debe partir de la realidad y en esa realidad están
sus bases y en relación con las bases en que se sostenga el currículo estarán sus
fundamentos. Cuando nos referimos a las bases estamos considerando: Condiciones
económicas, estructura social, estructura política y tradiciones culturales. Todos estos
elementos en un contexto histórico dado condicionan los fines de la educación y el
modelo de hombre a formar. Las bases del currículo son concebidas como las
aspiraciones de formación humana dentro de un determinado contexto social.
Las fases del diseño curricular deben ser tratadas dentro de una dimensión del
currículum que revele la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico,
teniendo en consideración la modelación, su estructuración y organización de los
proyectos curriculares. E su futuro es necesario valorar su ejecución como una
pertinente solución de problemas y buscando la satisfacción d las necesidades.
Tipos de currículo:
Existen 5 tipos de currículo,
 Oficial: Este se describe de manera documentada, está compuesto por las
planificaciones, programas, materiales didácticos, guías, etc.
 Operacional: Este es el que incluye las adecuaciones del contexto del aula.
 Oculto: Normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente por los
profesores y funcionarios escolares.
 Nulo: Son todos aquellos contenidos, habilidades y aprendizajes que no están
planificados sin embargo constituyen una demanda de los alumnos.
 Extra-curricular: Este brinda información a los padres de familia e hijos sobre
las diferentes actividades extracurriculares que existen, a fin de juntos puedan
hacer una mejor elección.
Conclusión:
 Como se puede apreciar a lo largo del trabajo, la importancia de
identificar los tipos de currículos educativos que existen y cómo
influyen para satisfacer las necesidades cognitivas en el aula. Tras
este planteamiento reside una idea fundamental de la tipología
curricular, ya que estas son las piezas claves de la metodología
didáctica de cualquier profesor (a) pues permite disponer de una
guía práctica que se debe seguir a lo largo del ciclo escolar.
Bibliografía:
 Rueda, J. S. Gómez, N. y la Vega, J. D. (2018). Innovación curricular: un
reto en la universidad del siglo XXI. México, D.F, México: Editorial Digital
UNID.
 http://almazepeda.weebly.com/tipos-de-curriculo.html
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
DISEÑO CURRICULAR YPLANTEAMIENTO EDUCATIVO
TIPOLOGÍA CURRICULAR,
INGRID LÓPEZ

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo sobre la tipologia curricular
DOCX
Ensayo de Tipología Curricular
DOCX
Ensayo tipologia curricular
PPTX
El curriculum y niveles de concrecion
PPTX
Los elementos del currículo charla
PPTX
Fuentes curriculares
PPTX
Caracteristicas del curriculo
PDF
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Ensayo sobre la tipologia curricular
Ensayo de Tipología Curricular
Ensayo tipologia curricular
El curriculum y niveles de concrecion
Los elementos del currículo charla
Fuentes curriculares
Caracteristicas del curriculo
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Currículo real
PPTX
Caracteristicas del curriculo
PPTX
Tipos de curriculo
PPTX
Teoria curricular sesión 2 unam
DOCX
Semana 5 curriculum
PPTX
Tipos De Curriculo
PPTX
Descripcion de los elementos christa usac
PPT
Concepto de curriculum
PPT
TIPOS DE CURRICULUM,
PPTX
Tipos de currículo
DOCX
Dionelys
PPTX
Teoria curricular sesión 11 unam
PDF
El curriculo
DOCX
PDF
Tipologia curricular
PPTX
Fuentes del curriculo
PDF
El currículo
PPT
Curriculo
PDF
Educacion y las fuentes del curriculum
PPTX
Presentacion diseño curricular
Currículo real
Caracteristicas del curriculo
Tipos de curriculo
Teoria curricular sesión 2 unam
Semana 5 curriculum
Tipos De Curriculo
Descripcion de los elementos christa usac
Concepto de curriculum
TIPOS DE CURRICULUM,
Tipos de currículo
Dionelys
Teoria curricular sesión 11 unam
El curriculo
Tipologia curricular
Fuentes del curriculo
El currículo
Curriculo
Educacion y las fuentes del curriculum
Presentacion diseño curricular
Publicidad

Similar a Tipología curricular (20)

PDF
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
PDF
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
PDF
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PDF
Conceptualización del diseño curricular
PDF
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
PDF
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
PDF
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DOCX
Ensayo Aspectos Teóricos del C0urrículo Guatemala
PDF
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
DOCX
Relatoria curriculo (2)
PDF
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
DOCX
Ensayo curriculum
PPTX
Currículo y didáctica
PDF
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
PDF
Ensayo académico Diseño Curricular - Semana 5
DOCX
ENSAYO TAREA 5.docx
DOCX
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
DOCX
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
PDF
ENSAYO-CURRICULAR UMG
DOCX
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
Conceptualización del diseño curricular
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
Ensayo Aspectos Teóricos del C0urrículo Guatemala
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
Relatoria curriculo (2)
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
Ensayo curriculum
Currículo y didáctica
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
Ensayo académico Diseño Curricular - Semana 5
ENSAYO TAREA 5.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR UMG
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Tipología curricular

  • 2. INTRODUCCIÓN Uno de los conceptos importantes de identificar, son los tipos y modelos de la organización curricular. Si bien es cierto, todos los que formamos parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, deseamos alcanzar los objetivos y metas que nos tracemos en el ciclo escolar. A partir de lo anterior, el trabajo plantea las siguientes preguntas de investigación ¿Qué es el currículo educativo? ¿Qué es el diseño curricular? ¿Qué papel juegan los tipos y modelos de la organización curricular? Por lo que el objetivo del trabajo es realizar precisiones conceptuales sobre la relación entre la tipología curricular y la eficiencia en la atención a las necesidades cognitivas de los estudiantes en el aula. Para llevar a cabo este objetivo, el estudio se ha estructurado en dos apartados. En el primero se hacen precisiones técnicas y conceptuales del tema de investigación. En el segundo apartado son las conclusiones de este, que busca responder a las preguntas de investigación y llevar a cabo los objetivos de este.
  • 3. Currículo educativo: De acuerdo con (Addine, F. 2000) el currículo “Es un proyecto educativo integral con carácter de proceso que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico – social, condición que le permite rediseñar sistemáticamente en función del desarrollo social, progreso de la ciencia y necesidades de los estudiantes que se traduzca en la educación de la personalidad del ciudadano que se aspira a formar”. Partiendo de la definición mencionada anteriormente, podemos decir que el currículo educativo son las estrategias, las metodologías, los conocimientos, los contenidos mínimos que los estudiantes deben conocer antes de empezar un nuevo año educativo.
  • 4. El diseño curricular: Es el currículo pensado, como lo denominan algunos autores; es el plan que se concibe en el que queda reflejado el enfoque educativo que se desea. (Rita Marina Álvarez de Zayas). De acuerdo con la autora antes mencionada, podemos partir entonces que el diseño curricular debe estar bien estructurado para que obtenga el enfoque deseado. Todo análisis de una teoría curricular debe partir de la realidad y en esa realidad están sus bases y en relación con las bases en que se sostenga el currículo estarán sus fundamentos. Cuando nos referimos a las bases estamos considerando: Condiciones económicas, estructura social, estructura política y tradiciones culturales. Todos estos elementos en un contexto histórico dado condicionan los fines de la educación y el modelo de hombre a formar. Las bases del currículo son concebidas como las aspiraciones de formación humana dentro de un determinado contexto social. Las fases del diseño curricular deben ser tratadas dentro de una dimensión del currículum que revele la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, teniendo en consideración la modelación, su estructuración y organización de los proyectos curriculares. E su futuro es necesario valorar su ejecución como una pertinente solución de problemas y buscando la satisfacción d las necesidades.
  • 5. Tipos de currículo: Existen 5 tipos de currículo,  Oficial: Este se describe de manera documentada, está compuesto por las planificaciones, programas, materiales didácticos, guías, etc.  Operacional: Este es el que incluye las adecuaciones del contexto del aula.  Oculto: Normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente por los profesores y funcionarios escolares.  Nulo: Son todos aquellos contenidos, habilidades y aprendizajes que no están planificados sin embargo constituyen una demanda de los alumnos.  Extra-curricular: Este brinda información a los padres de familia e hijos sobre las diferentes actividades extracurriculares que existen, a fin de juntos puedan hacer una mejor elección.
  • 6. Conclusión:  Como se puede apreciar a lo largo del trabajo, la importancia de identificar los tipos de currículos educativos que existen y cómo influyen para satisfacer las necesidades cognitivas en el aula. Tras este planteamiento reside una idea fundamental de la tipología curricular, ya que estas son las piezas claves de la metodología didáctica de cualquier profesor (a) pues permite disponer de una guía práctica que se debe seguir a lo largo del ciclo escolar.
  • 7. Bibliografía:  Rueda, J. S. Gómez, N. y la Vega, J. D. (2018). Innovación curricular: un reto en la universidad del siglo XXI. México, D.F, México: Editorial Digital UNID.  http://almazepeda.weebly.com/tipos-de-curriculo.html FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DISEÑO CURRICULAR YPLANTEAMIENTO EDUCATIVO TIPOLOGÍA CURRICULAR, INGRID LÓPEZ