SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOLOGÍA TEXTUAL
n aspecto importante del trabajo con la escritura y la lectura es poder reconocer y
diferenciarlostiposde textos.Todoslosdías nosencontramoscon actos de habla que nos
asaltan desde lo escrito o lo verbal. De igual manera estamos produciendo continuamente
diferentes actos comunicativos.
a utilidad de la plena conciencia de los diferentes tipos de texto que nos llegan o que
producimos es que podemosser más eficaces en la recepción y producción de los mensajes.
Muchas vecesnosenfrentamosal hecho de redactaruna carta de reclamoante un ente de servicio
públicooprivado,oal hechode escribirunanota enunatarjetade cumpleañosodejarunmensaje
en el librode visitasde una sala funeraria.Encada caso debemosajustarnosa un lenguaje formal,
y que se adecúe a cada una de las circunstancias.
n las siguienteslíneasdaremosunrápidorecorridopor loselementosmásimportantesde la
tipología textual de nuestro idioma.
1. Narrativo: el propósito fundamental de un texto narrativo es el relato, el registro de
hechossucedidosenuntiempoyunespacio,bienseade loreal ode loficticio.Atendiendo
a que suintenciónfundamental escontarhechos,el verboeslapalabra que predominaen
este tipode texto.Obviamenteel manejode lasconcordanciasverbalesde número,tiempo
y sujeto, son muy importantes. También es común encontrar el uso de lenguaje literario
para comunicarciertoshechos.Ejemplosde textonarrativosonlosgénerosliterarioscomo
la novela, el cuento, la fábula, las leyendas. También los encontramos en las noticias y
crónicas periodísticas.
U
L
E
2. Descriptivo: encontramos características de sitios, personajes, animales, cosas,
circunstancias y de la emocionalidad humana. Los tiempos verbales predominantes son el
presente y el pretérito imperfecto. Hay un uso sobresaliente de los adjetivos. El texto
descriptivoseusaenmanualesdecaráctertécnicoyenescritosliterarios. Loanteriorseñala
lo común de esta tipología pero no quiere decir que solo aquí los encontraremos.
3. Expositivo: también llamado informativo, pues su objetivo principal es comunicar,
divulgarconocimientosorealidades,objetivamente.Estatipologíalahallamosenmúltiples
escritos: conferencias, debates, artículos científicos y periodísticos. De manera general
podemos decir que todo escrito que pretenda comunicar, divulgar objetivamente, un
conocimiento o un hecho. Por último es importante señalar que podemos encontrar
lenguaje especializado dependiendo de la materia tratada, por ejemplo un artículo de
carácter médico manejará un léxico diferente a uno que describa los procesos de un
ordenador de texto.
4. Argumentativo: se fundamenta en describir una posición, un juicio de valor, una
postura ideológica. Como su nombre lo indica, lo central de este tipo de discurso es la
argumentación,lacapacidadquetienequienescribepara sustentarsusargumentos.Esvital
para laeficaciadel discursoargumentativolaclaridadyel orden.Ademásel usode términos
y construcciones gramaticales que no den lugar a ambigüedades.
5. Normativo: usa un lenguaje especializado de acuerdo al campo al que esté dirigido.
Desde los manuales de convivencia de un colegio, los decretos y leyes, hasta los
reglamentos internos de una empresa o de un conjunto residencial. Se caracteriza por el
uso del infinitivo, el imperativo y los conectores que sirvan para establecer orden. Su
lenguaje aunque especializado no debe dar lugar a ambigüedades.
SEGUNDA PARTE: CUADRO MODELO PARA RESOLVER LA ACTIVIDAD
N de Texto Tipología Justificación Rasgos de Lenguaje

Más contenido relacionado

PPTX
Nahuatl presentacion
PDF
App para crear narrativas digitales
PPT
Hèroes de la patria pc
PPTX
Literatura precolombina
DOCX
PPTX
Desaparicion de Lenguas Indigenas
PDF
Ficha de proyectos interdisciplinarios 3 ro
PPTX
Literatura prehispánica
Nahuatl presentacion
App para crear narrativas digitales
Hèroes de la patria pc
Literatura precolombina
Desaparicion de Lenguas Indigenas
Ficha de proyectos interdisciplinarios 3 ro
Literatura prehispánica

La actualidad más candente (20)

PPTX
La figura humana en las culturas ecuatorianas
PPTX
El Romantisismo en el Ecuador
DOC
Literatura colombiana
PPTX
Sociedades supracomunales
PDF
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
DOCX
Literatura hinduista
PDF
Cada familia una escuela
DOCX
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
PPTX
El indigenismo
PPS
Histo – Literatura ecuatoriana
DOCX
Plantilla de Bitácora Participación Estudiantil Ecuador
PPTX
Literatura Persa
PDF
Uso de las mayùsculas
PPTX
El modernismo hispanoamericano
PDF
Currículo Nacional Bolivariano. 2007
PPTX
Literatura ecuatoriana
DOCX
Cuadro juan montalvo obras
DOC
51342253 resumen-warisata-mia-esquemas
PPT
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
PPTX
Importancia de los niveles de lectura (anita)
La figura humana en las culturas ecuatorianas
El Romantisismo en el Ecuador
Literatura colombiana
Sociedades supracomunales
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Literatura hinduista
Cada familia una escuela
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
El indigenismo
Histo – Literatura ecuatoriana
Plantilla de Bitácora Participación Estudiantil Ecuador
Literatura Persa
Uso de las mayùsculas
El modernismo hispanoamericano
Currículo Nacional Bolivariano. 2007
Literatura ecuatoriana
Cuadro juan montalvo obras
51342253 resumen-warisata-mia-esquemas
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Publicidad

Similar a Tipologia textual (20)

PPTX
Linda tipologias de textos
PPTX
Tipologias de textuales
DOCX
TIPOS DE TEXTO
PPTX
Tipologia de textos
PPTX
Tipologia de textos
PPTX
Tema 1 DE LENGUA DE 5º
DOCX
Tipologías textuales
PPTX
Principales caracteristicas de los textos narrativos
PDF
Intención comunicativa- 1
DOCX
Paula cohesion (1)
DOCX
Tipología textual
DOCX
Hacia una tipología de los textos
DOCX
5. Los textos literarios
PPTX
Tipología Textual y Derivados en la Lengua Española
PPT
Tipologatextual 110427144238-phpapp01 (2)
PDF
Tipos de texto
PPTX
Tipos de texto
PPTX
15.el texto y sus tipologías textuales libro elio
Linda tipologias de textos
Tipologias de textuales
TIPOS DE TEXTO
Tipologia de textos
Tipologia de textos
Tema 1 DE LENGUA DE 5º
Tipologías textuales
Principales caracteristicas de los textos narrativos
Intención comunicativa- 1
Paula cohesion (1)
Tipología textual
Hacia una tipología de los textos
5. Los textos literarios
Tipología Textual y Derivados en la Lengua Española
Tipologatextual 110427144238-phpapp01 (2)
Tipos de texto
Tipos de texto
15.el texto y sus tipologías textuales libro elio
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Tipologia textual

  • 1. TIPOLOGÍA TEXTUAL n aspecto importante del trabajo con la escritura y la lectura es poder reconocer y diferenciarlostiposde textos.Todoslosdías nosencontramoscon actos de habla que nos asaltan desde lo escrito o lo verbal. De igual manera estamos produciendo continuamente diferentes actos comunicativos. a utilidad de la plena conciencia de los diferentes tipos de texto que nos llegan o que producimos es que podemosser más eficaces en la recepción y producción de los mensajes. Muchas vecesnosenfrentamosal hecho de redactaruna carta de reclamoante un ente de servicio públicooprivado,oal hechode escribirunanota enunatarjetade cumpleañosodejarunmensaje en el librode visitasde una sala funeraria.Encada caso debemosajustarnosa un lenguaje formal, y que se adecúe a cada una de las circunstancias. n las siguienteslíneasdaremosunrápidorecorridopor loselementosmásimportantesde la tipología textual de nuestro idioma. 1. Narrativo: el propósito fundamental de un texto narrativo es el relato, el registro de hechossucedidosenuntiempoyunespacio,bienseade loreal ode loficticio.Atendiendo a que suintenciónfundamental escontarhechos,el verboeslapalabra que predominaen este tipode texto.Obviamenteel manejode lasconcordanciasverbalesde número,tiempo y sujeto, son muy importantes. También es común encontrar el uso de lenguaje literario para comunicarciertoshechos.Ejemplosde textonarrativosonlosgénerosliterarioscomo la novela, el cuento, la fábula, las leyendas. También los encontramos en las noticias y crónicas periodísticas. U L E
  • 2. 2. Descriptivo: encontramos características de sitios, personajes, animales, cosas, circunstancias y de la emocionalidad humana. Los tiempos verbales predominantes son el presente y el pretérito imperfecto. Hay un uso sobresaliente de los adjetivos. El texto descriptivoseusaenmanualesdecaráctertécnicoyenescritosliterarios. Loanteriorseñala lo común de esta tipología pero no quiere decir que solo aquí los encontraremos. 3. Expositivo: también llamado informativo, pues su objetivo principal es comunicar, divulgarconocimientosorealidades,objetivamente.Estatipologíalahallamosenmúltiples escritos: conferencias, debates, artículos científicos y periodísticos. De manera general podemos decir que todo escrito que pretenda comunicar, divulgar objetivamente, un conocimiento o un hecho. Por último es importante señalar que podemos encontrar lenguaje especializado dependiendo de la materia tratada, por ejemplo un artículo de carácter médico manejará un léxico diferente a uno que describa los procesos de un ordenador de texto. 4. Argumentativo: se fundamenta en describir una posición, un juicio de valor, una postura ideológica. Como su nombre lo indica, lo central de este tipo de discurso es la argumentación,lacapacidadquetienequienescribepara sustentarsusargumentos.Esvital para laeficaciadel discursoargumentativolaclaridadyel orden.Ademásel usode términos y construcciones gramaticales que no den lugar a ambigüedades. 5. Normativo: usa un lenguaje especializado de acuerdo al campo al que esté dirigido. Desde los manuales de convivencia de un colegio, los decretos y leyes, hasta los reglamentos internos de una empresa o de un conjunto residencial. Se caracteriza por el
  • 3. uso del infinitivo, el imperativo y los conectores que sirvan para establecer orden. Su lenguaje aunque especializado no debe dar lugar a ambigüedades. SEGUNDA PARTE: CUADRO MODELO PARA RESOLVER LA ACTIVIDAD N de Texto Tipología Justificación Rasgos de Lenguaje