SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AMBIENTE ÁULICO. 
El Salón de clases debe ser un lugar estimulante, que sea 
muestra de orden, deseo de aprender, hábitos, etc. Todo 
el éxito que se desee alcanzar debe iniciarse desde el 
primer momento que se inician las lecciones. 
Se debe recibir a los niños con amabilidad, teniendo en 
cuenta los objetivos planeados para cada día. Dar a 
conocer las normas que se desean poner en práctica y la 
forma en que se va a trabajar, lo que se desea de cada 
uno de ellos. 
Los pupitres deben estar ordenados, el aula debe 
mantenerse limpia, aseada, las paredes decoradas, los 
rincones distribuidos, en la puerta del aula el nombre del 
maestro y la lista de los alumnos que asisten a ella. En la 
pared principal es importante exhibir un mural de 
bienvenida. 
Desde el primer día debe haber estímulos en el aula que 
le den al niño deseos de investigación de aprender, de 
estudiar. 
También darle a conocer sus derechos y deberes para 
con la escuela, que ingresen en orden y salgan en orden. 
La ventaja es que si lo aprenden a hacer desde el primer 
día de lecciones es probable que lo sigan haciendo por 
convicción propia. 
Qué se les dé a conocer que la escuela es de ellos y 
deben procurar cuidarla y mantenerla siempre bella y 
limpia.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE 
Podemos decir que un ambiente de aprendizaje es el conjunto de 
elementos y actores (profesores y alumnos) que participan en un proceso 
de enseñanza-aprendizaje. Es importante resaltar que durante la utilización 
de estos ambientes de aprendizaje los actores no necesariamente deben 
coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. En estos ambientes los actores 
desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevo conocimiento. 
El ambiente de aprendizaje tiene objetivos y propósitos claramente 
definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados. 
El reto en un ambiente de aprendizaje es integrar todo ese conjunto de 
elementos y relacionarlos sistemáticamente y lograr que sea eficaz y 
eficiente en el cumplimiento de sus objetivos. 
En este documento consideraremos que un ambiente de aprendizaje está 
conformado por cinco componentes fundamentales que definen su 
estructura general. Cuatro de estos componentes están identificados en la 
teoría de la actividad [1] que sirvió de sustento para el desarrollo de 
algunos sistemas de aprendizaje colaborativo como el DEGREE [2][3]. Los 
cuatro componentes que la teoría de la actividad menciona (Actividad, 
Herramientas, Actores y Ambiente socio-cultural) añadimos uno más, el 
Componente Pedagógico. 
Antes de pasar a describir cada uno de los componentes mencionados 
expliquemos a que corresponden y representemos la relación que hay 
entre ellos: 
• Actividades. Actividades de aprendizaje propiamente dichas, actividades 
administrativas y de coordinación, etc. 
• Herramientas (mentales y físicas). El lenguaje, herramientas informáticas 
de soporte a la comunicación e interacción, etc. 
• Actores (docentes y alumnos). Son los participantes en el proceso de 
aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Disciplina Escolar
PPTX
Actividad 2 --bloque 3
DOCX
Evidencia de-lectura-la-resolucion-de-problemas (1)
PPTX
Presentación de grupo #3
PPT
Aprendizaje significativo
DOCX
Enntrevista para el docente
PPTX
Análisis personal 22
Disciplina Escolar
Actividad 2 --bloque 3
Evidencia de-lectura-la-resolucion-de-problemas (1)
Presentación de grupo #3
Aprendizaje significativo
Enntrevista para el docente
Análisis personal 22

La actualidad más candente (18)

PDF
Las Funciones Didácticas en la Sesión de Aprendizaje ccesa007
PPTX
Las 7 funciones didacticas de sesion clase
DOCX
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
PPTX
Estrategias de intervención
PPTX
CóMo Registrar La Experiencia
DOCX
Encuesta de satisfacción docente-directivo
PPT
PPTX
Cuarto indicadro 2
PPT
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
PDF
PPT
PPTX
Yaguilar aprendizaje autonomo y significativo.doc
PPTX
Escuelas efectivas
DOCX
Analisis pedagogica
PPTX
Democracia en las aulas
PDF
Analisis practica educativa
Las Funciones Didácticas en la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Las 7 funciones didacticas de sesion clase
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
Estrategias de intervención
CóMo Registrar La Experiencia
Encuesta de satisfacción docente-directivo
Cuarto indicadro 2
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
Yaguilar aprendizaje autonomo y significativo.doc
Escuelas efectivas
Analisis pedagogica
Democracia en las aulas
Analisis practica educativa
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Datos sobre la fuente pnr
PDF
Tema13produccionbiologica
PPT
AHTR Art of the Americas After 1300
PPTX
Poems for Teaching in the Content Areas
PPTX
Assignment 2 research & Planning Sweded Trailer.
PDF
Preguntas pau
PDF
Tema21sistemafluvial
PDF
Conclusión de las lecturas
PDF
Isolation and antimicrobial activity of rhamnolipid (biosurfactant) from oil ...
PPT
Examen parcial las tic pp
PPTX
Flash
PPTX
Assignment 32
PPT
Our planet, the earth
PDF
Tema17
PPT
Energy crisis in Ukraine
PPTX
El gobierno de manuel ávila camacho y el
PDF
Geodinexterna
DOC
PD project planner for PBL
PPT
Chapter 1 Abbreviations
PPTX
AIESEC CQU 2014.9 MM Camp Output,Workshop(2) Rock your team by杨雪snow
Datos sobre la fuente pnr
Tema13produccionbiologica
AHTR Art of the Americas After 1300
Poems for Teaching in the Content Areas
Assignment 2 research & Planning Sweded Trailer.
Preguntas pau
Tema21sistemafluvial
Conclusión de las lecturas
Isolation and antimicrobial activity of rhamnolipid (biosurfactant) from oil ...
Examen parcial las tic pp
Flash
Assignment 32
Our planet, the earth
Tema17
Energy crisis in Ukraine
El gobierno de manuel ávila camacho y el
Geodinexterna
PD project planner for PBL
Chapter 1 Abbreviations
AIESEC CQU 2014.9 MM Camp Output,Workshop(2) Rock your team by杨雪snow
Publicidad

Similar a Tipos de ambiente. (20)

DOCX
Manolo tarea
PDF
El ambiente áulico
PDF
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
DOCX
Ambiente de aprendizaje
DOCX
Ambiente de aprendizaje y áulico
DOCX
Ambiente áulico y de aprendizaje
PPTX
Ambiente De Trabajo
PPTX
AMBIENTE DE TRABAJO.pptx
PDF
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
PPTX
Equipo 4
DOC
actividad 4
PPT
2. didáctica gust
PPT
2. didáctica gust
PPT
2. didáctica gust
DOCX
Estrategias de enseñanza
DOC
DOCX
PPT
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
PPTX
Marco para la buena enseñanza
Manolo tarea
El ambiente áulico
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje y áulico
Ambiente áulico y de aprendizaje
Ambiente De Trabajo
AMBIENTE DE TRABAJO.pptx
LIBRETA DIGITAL.pptx_20240408_225145_0000.pdf
Equipo 4
actividad 4
2. didáctica gust
2. didáctica gust
2. didáctica gust
Estrategias de enseñanza
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
Marco para la buena enseñanza

Más de Karizz Gomez (16)

DOCX
Segunda planeacion
DOCX
Ambientes de aprendizaje.
DOCX
Tipos de ambiente.
PDF
PDF
DOCX
Datos sobre la fuente pnr
PPTX
México a partir de l segunda mitad del
DOCX
2. formato 2. tiempo histórico primera parte
DOCX
documente de las fuentes primarias
DOCX
Datos sobre la fuente pnr
DOCX
1. formato 1. evidencia de fuente primaria
DOCX
Datos sobre la fuente pnr
PPTX
Metodos de enseñanza
PDF
La investigacion de la enseñanza 1
PDF
La investigacion de la enseñanza 1
DOCX
Construccion de la modernidad
Segunda planeacion
Ambientes de aprendizaje.
Tipos de ambiente.
Datos sobre la fuente pnr
México a partir de l segunda mitad del
2. formato 2. tiempo histórico primera parte
documente de las fuentes primarias
Datos sobre la fuente pnr
1. formato 1. evidencia de fuente primaria
Datos sobre la fuente pnr
Metodos de enseñanza
La investigacion de la enseñanza 1
La investigacion de la enseñanza 1
Construccion de la modernidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Tipos de ambiente.

  • 1. EL AMBIENTE ÁULICO. El Salón de clases debe ser un lugar estimulante, que sea muestra de orden, deseo de aprender, hábitos, etc. Todo el éxito que se desee alcanzar debe iniciarse desde el primer momento que se inician las lecciones. Se debe recibir a los niños con amabilidad, teniendo en cuenta los objetivos planeados para cada día. Dar a conocer las normas que se desean poner en práctica y la forma en que se va a trabajar, lo que se desea de cada uno de ellos. Los pupitres deben estar ordenados, el aula debe mantenerse limpia, aseada, las paredes decoradas, los rincones distribuidos, en la puerta del aula el nombre del maestro y la lista de los alumnos que asisten a ella. En la pared principal es importante exhibir un mural de bienvenida. Desde el primer día debe haber estímulos en el aula que le den al niño deseos de investigación de aprender, de estudiar. También darle a conocer sus derechos y deberes para con la escuela, que ingresen en orden y salgan en orden. La ventaja es que si lo aprenden a hacer desde el primer día de lecciones es probable que lo sigan haciendo por convicción propia. Qué se les dé a conocer que la escuela es de ellos y deben procurar cuidarla y mantenerla siempre bella y limpia.
  • 2. AMBIENTE DE APRENDIZAJE Podemos decir que un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos y actores (profesores y alumnos) que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante resaltar que durante la utilización de estos ambientes de aprendizaje los actores no necesariamente deben coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. En estos ambientes los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevo conocimiento. El ambiente de aprendizaje tiene objetivos y propósitos claramente definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados. El reto en un ambiente de aprendizaje es integrar todo ese conjunto de elementos y relacionarlos sistemáticamente y lograr que sea eficaz y eficiente en el cumplimiento de sus objetivos. En este documento consideraremos que un ambiente de aprendizaje está conformado por cinco componentes fundamentales que definen su estructura general. Cuatro de estos componentes están identificados en la teoría de la actividad [1] que sirvió de sustento para el desarrollo de algunos sistemas de aprendizaje colaborativo como el DEGREE [2][3]. Los cuatro componentes que la teoría de la actividad menciona (Actividad, Herramientas, Actores y Ambiente socio-cultural) añadimos uno más, el Componente Pedagógico. Antes de pasar a describir cada uno de los componentes mencionados expliquemos a que corresponden y representemos la relación que hay entre ellos: • Actividades. Actividades de aprendizaje propiamente dichas, actividades administrativas y de coordinación, etc. • Herramientas (mentales y físicas). El lenguaje, herramientas informáticas de soporte a la comunicación e interacción, etc. • Actores (docentes y alumnos). Son los participantes en el proceso de aprendizaje.