SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE ÁULICO 
El Salón de clases debe ser un lugar estimulante, que sea muestra de orden, deseo de aprender, 
hábitos, etc. Todo el éxito que se desee alcanzar debe iniciarse desde el primer momento que se 
inician las lecciones. 
Se debe recibir a los niños con amabilidad, teniendo en cuenta los objetivos planeados para cada 
día. Dar a conocer las normas que se desean poner en práctica y la forma en que se va a trabajar, lo 
que se desea de cada uno de ellos. 
Los pupitres deben estar ordenados, el aula debe mantenerse limpia, aseada, las paredes decoradas, 
los rincones distribuidos, en la puerta del aula el nombre del maestro y la lista de los alumnos que 
asisten a ella. En la pared principal es importante exhibir un mural de bienvenida. 
Desde el primer día debe haber estímulos en el aula que le den al niño deseos de investigación de 
aprender, de estudiar. El ambiente áulico incluirá todos los elementos que el docente empleará en 
el desarrollo de sus clases pero dependerá de sus métodos y estrategias de enseñanza si ese 
ambiente se vuelve significativo y de aprendizaje para el alumno. 
También darle a conocer sus derechos y deberes para con la escuela, que ingresen en orden y salgan 
en orden. La ventaja es que si lo aprenden a hacer desde el primer día de lecciones es probable que 
lo sigan haciendo por convicción propia. 
Qué se les de a conocer que la escuela es de ellos y deben procurar cuidarla y mantenerla siempre 
bella y limpia.
El clima áulico juega un papel importante en el aprendizaje de los alumnos de cualquier 
nivel y repercute en sus logros tanto a nivel personal como social. 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE 
Podemos decir que un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos y actores 
(profesores y alumnos) que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es 
importante resaltar que durante la utilización de estos ambientes de aprendizaje los 
actores no necesariamente deben coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. En estos 
ambientes los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevo 
conocimiento. El ambiente de aprendizaje tiene objetivos y propósitos claramente 
definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados. 
El reto en un ambiente de aprendizaje es integrar todo ese conjunto de elementos y 
relacionarlos sistemáticamente y lograr que sea eficaz y eficiente en el cumplimiento de 
sus objetivos. 
En este documento consideraremos que un ambiente de aprendizaje está conformado por 
cinco componentes fundamentales que definen su estructura general. Cuatro de estos 
componentes están identificados en la teoría de la actividad [1] que sirvió de sustento para 
el desarrollo de algunos sistemas de aprendizaje colaborativo como el DEGREE [2][3]. Los 
cuatro componentes que la teoría de la actividad menciona (Actividad, Herramientas, 
Actores y Ambiente socio-cultural) añadimos uno más, el Componente Pedagógico.
 Componentes: 
• Actividades. Actividades de aprendizaje propiamente dichas, actividades 
administrativas y de coordinación, etc. 
• Herramientas (mentales y físicas). El lenguaje, herramientas informáticas de soporte a la 
comunicación e interacción, etc. 
• Actores (docentes y alumnos). Son los participantes en el proceso de aprendizaje. 
• Ambiente socio-cultural y las normas sociales que rigen su comportamiento. Aspectos 
socioculturales que afectan el funcionamiento y creación de ambientes de aprendizaje. 
• Componentes pedagógicos. Objetivos pedagógicos, Contenido Instruccional, etc.

Más contenido relacionado

DOCX
Tipos de ambiente.
DOCX
Por una nueva escuela pública
PPTX
Por una nueva escuela publica
DOCX
Rasgos de la nueva escuela publica
PPTX
Actividad 2 --bloque 3
DOCX
PDF
Ambientes de aprendizaje
PPT
Bloque 1 La PlaneaciòN Y La EvaluacióN Del
Tipos de ambiente.
Por una nueva escuela pública
Por una nueva escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
Actividad 2 --bloque 3
Ambientes de aprendizaje
Bloque 1 La PlaneaciòN Y La EvaluacióN Del

La actualidad más candente (18)

PPTX
Wiki equipo a
PPTX
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
DOCX
Educacion eficiente
PDF
Educacion eficiente pdf
PPTX
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
PPTX
Prácticas educativas eficaces
PPTX
Procesos de enseñanza aprendizaje
PPTX
María elena galvan
PPTX
Currículum práctica docente iii
DOCX
La educación secundaria y los retos de la formación docente
PPT
El trabajo colaborativo
PPTX
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
PPTX
Clima De Aula
PPTX
Proyecto educativo
PPTX
Funciones de un docente
PPTX
La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine Semanate
PPT
Aprendizaje basado en problemas
PPT
TUTORÍA
Wiki equipo a
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
Educacion eficiente
Educacion eficiente pdf
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
Prácticas educativas eficaces
Procesos de enseñanza aprendizaje
María elena galvan
Currículum práctica docente iii
La educación secundaria y los retos de la formación docente
El trabajo colaborativo
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Clima De Aula
Proyecto educativo
Funciones de un docente
La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine Semanate
Aprendizaje basado en problemas
TUTORÍA
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Proyecto de vida (2)
DOCX
El rol del profesor está cambiando
PDF
Yo, usuario
PPT
Ingas Prezentacia22222222(2)
PPT
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
PPTX
DOCX
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
PPT
Si508 f08-week1.en.es
PPTX
La supervisión en el desarrollo comunitario
DOCX
Dinámicas para formar grupos
PPTX
როგორ სუნთქავენ ხერხემლიანები?
Proyecto de vida (2)
El rol del profesor está cambiando
Yo, usuario
Ingas Prezentacia22222222(2)
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
Si508 f08-week1.en.es
La supervisión en el desarrollo comunitario
Dinámicas para formar grupos
როგორ სუნთქავენ ხერხემლიანები?
Publicidad

Similar a Manolo tarea (20)

DOCX
Tipos de ambiente.
PDF
El ambiente áulico
DOCX
Ambiente áulico y de aprendizaje
DOCX
Conceptos de ambientes
DOCX
Ambiente de aprendizaje y áulico
DOCX
Ambiente de aprendizaje
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PDF
Ambiente favorable para el aprendizaje
DOCX
Ambiente favorable para el aprendizaje
PDF
Ambiente favorable para el aprendizaje
PDF
Ambiente favorable para el aprendizaje
PDF
Ambiente favorable para el aprendizaje
PDF
Ambiente favorable para el aprendizaje
PPTX
E5 AMBIENTES DE APRENDIZAJE_ALEJANDRA LIMA.pptx
PPTX
SEMANA 1 LA CONSTRUCCIÒN DE AMBIENTES FAVORABLES PARA EL APRENDIZAJE.pptx
DOCX
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
DOCX
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
PPTX
Ambientes y escenarios educativos
DOCX
Ensayo sobre el diseño de ambientes de aprendizaje
PPTX
Ambiente de aprendizaje
Tipos de ambiente.
El ambiente áulico
Ambiente áulico y de aprendizaje
Conceptos de ambientes
Ambiente de aprendizaje y áulico
Ambiente de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
E5 AMBIENTES DE APRENDIZAJE_ALEJANDRA LIMA.pptx
SEMANA 1 LA CONSTRUCCIÒN DE AMBIENTES FAVORABLES PARA EL APRENDIZAJE.pptx
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Ambientes y escenarios educativos
Ensayo sobre el diseño de ambientes de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje

Más de Rosario Cabrera Lopez (20)

DOCX
Mapa mental ambientes
PDF
Evidencias de la practica docente
DOCX
segunda planeación
DOCX
rosario planeacion
PDF
Explicación del cartel o mapa saber docente
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
ambientes de aprendizaje
DOCX
DOCX
PDF
PDF
Mi planeacion de las tic
PDF
PPTX
México a partir de l segunda mitad del
DOCX
PDF
Tutorial de como enviar un archivo word a gmail
Mapa mental ambientes
Evidencias de la practica docente
segunda planeación
rosario planeacion
Explicación del cartel o mapa saber docente
ambientes de aprendizaje
Mi planeacion de las tic
México a partir de l segunda mitad del
Tutorial de como enviar un archivo word a gmail

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Manolo tarea

  • 1. AMBIENTE ÁULICO El Salón de clases debe ser un lugar estimulante, que sea muestra de orden, deseo de aprender, hábitos, etc. Todo el éxito que se desee alcanzar debe iniciarse desde el primer momento que se inician las lecciones. Se debe recibir a los niños con amabilidad, teniendo en cuenta los objetivos planeados para cada día. Dar a conocer las normas que se desean poner en práctica y la forma en que se va a trabajar, lo que se desea de cada uno de ellos. Los pupitres deben estar ordenados, el aula debe mantenerse limpia, aseada, las paredes decoradas, los rincones distribuidos, en la puerta del aula el nombre del maestro y la lista de los alumnos que asisten a ella. En la pared principal es importante exhibir un mural de bienvenida. Desde el primer día debe haber estímulos en el aula que le den al niño deseos de investigación de aprender, de estudiar. El ambiente áulico incluirá todos los elementos que el docente empleará en el desarrollo de sus clases pero dependerá de sus métodos y estrategias de enseñanza si ese ambiente se vuelve significativo y de aprendizaje para el alumno. También darle a conocer sus derechos y deberes para con la escuela, que ingresen en orden y salgan en orden. La ventaja es que si lo aprenden a hacer desde el primer día de lecciones es probable que lo sigan haciendo por convicción propia. Qué se les de a conocer que la escuela es de ellos y deben procurar cuidarla y mantenerla siempre bella y limpia.
  • 2. El clima áulico juega un papel importante en el aprendizaje de los alumnos de cualquier nivel y repercute en sus logros tanto a nivel personal como social. AMBIENTE DE APRENDIZAJE Podemos decir que un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos y actores (profesores y alumnos) que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante resaltar que durante la utilización de estos ambientes de aprendizaje los actores no necesariamente deben coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. En estos ambientes los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevo conocimiento. El ambiente de aprendizaje tiene objetivos y propósitos claramente definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados. El reto en un ambiente de aprendizaje es integrar todo ese conjunto de elementos y relacionarlos sistemáticamente y lograr que sea eficaz y eficiente en el cumplimiento de sus objetivos. En este documento consideraremos que un ambiente de aprendizaje está conformado por cinco componentes fundamentales que definen su estructura general. Cuatro de estos componentes están identificados en la teoría de la actividad [1] que sirvió de sustento para el desarrollo de algunos sistemas de aprendizaje colaborativo como el DEGREE [2][3]. Los cuatro componentes que la teoría de la actividad menciona (Actividad, Herramientas, Actores y Ambiente socio-cultural) añadimos uno más, el Componente Pedagógico.
  • 3.  Componentes: • Actividades. Actividades de aprendizaje propiamente dichas, actividades administrativas y de coordinación, etc. • Herramientas (mentales y físicas). El lenguaje, herramientas informáticas de soporte a la comunicación e interacción, etc. • Actores (docentes y alumnos). Son los participantes en el proceso de aprendizaje. • Ambiente socio-cultural y las normas sociales que rigen su comportamiento. Aspectos socioculturales que afectan el funcionamiento y creación de ambientes de aprendizaje. • Componentes pedagógicos. Objetivos pedagógicos, Contenido Instruccional, etc.