2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
DISEÑO Y
DESARROLLO DE
APLICACIONES
MÓVILES
TIPOS DE
APLICACIONES
Tipos de apps
TIPOS DE APLICACIONES MÓVILES
NATIVAS WEB HÍBRIDAS
APLICACIONES NATIVAS
Una aplicación nativa es la que se desarrolla de
forma específica para un determinado sistema
operativo, llamado Software Development Kit o
SDK. Cada una de las plataformas, Adroid, iOS o
Windows Phone, tienen un sistema diferente,
por lo que si se pretende tener una app nativa
que esté disponible en todas las plataformas,
entonces será necesario crear varias apps con el
lenguaje del sistema operativo seleccionado.
Cuando se habla de
desarrollo móvil casi
siempre se hace referencia a
aplicaciones nativas. La
principal ventaja con
respecto a los otros dos
tipos, es la posibilidad de
acceder a todas las
características del hardware
del móvil: cámara, GPS,
agenda, dispositivos de
almacenamiento entre
otras. Esto hace que la
experiencia del usuario sea
mucho más positiva que
con otro tipo de apps.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS APP NATIVAS
Ventajas Desventajas Ejemplos
Se tiene un acceso completo al
dispositivo (Celular, Tablet etc.)
Se requiere de habilidades en los
diferentes idiomas o lenguajes de
programación
Las Apps para iOS se
desarrollan con lenguaje
Objective-C
Se propicia una mejor experiencia de
usuario
Los costos de producción tienden a ser
más elevados
Las apps
para Android se
desarrollan con lenguaje
Java
Se mejora la visibilidad en la tienda
(AppStore)
El código del cliente no es reutilizable
en las otras diferentes plataformas
Las apps en Windows
Phone se desarrollan en
.Net
Envío de notificaciones a los usuarios
Se propician actualizaciones de las App
de forma constante
EXPERIENCIA DE USUARIO UX
UX se centra en el usuario, en lo
qué este quiere hacer con la
aplicación móvil o en la pantalla.
Da cuenta de la experimentación
antes, durante y después de
interactuar con la pantalla del
dispositivo móvil.
Es un elemento fundamental en el
diseño de aplicaciones, porque la
app debe ser atractiva y con buen
diseño y atractiva, pero igualmente
debe que aportarle al usuario
mejorando su experiencia con la
tecnología.
Elementos a tener en
cuenta UX,
• Diseño y estética
• Utilidad
• Marketing
• Ergonomía
• Accesibilidad
• Rendimiento
• Usabilidad
• Aportes
UI O DISEÑO DE INTERFACES
La UI hace referencia al diseño app pero desde la
perspectiva del dispositivo como tal sea cual sea
(Smartphone, tablet, phablet, wearable, etc. ) el
dieño se centra en los sucesos que ocurren dentro
de la pantalla, donde accede el usuario y dónde no.
Aunque este elemento suele relacionarse con el
diseño gráfico, no siempre tiene porqué ser
sinónimos. Lo que si atiende el UI es el diseño de
textos, contenidos, la consistencia del diseño y
demás recursos.
IXD O DISEÑO DE INTERACCIÓN
El diseño de interacción cosiste en definir la forma de operar
de la interfaz que se ha diseñado para la APP, los flujos de
interacción y las respuestas del dispositivo.
En este campo se realiza la definición de sucesos a hacer un
touch simple o doble, o bien un slide para acceder a
determinada pantalla. En resumen es aplicar lo que
descubrimos de la experiencia de usuario y ajustarla
mediante el diseño de interfaces.
UX - UI
APLICACIONES WEB
Es el tipo de App desarrollada con lenguajes muy
conocidos por los programadores, como HTML,
Javascript y CSS. La principal ventaja con respecto a
la nativa es la posibilidad de programar
independiente del sistema operativo en el que se
usará la aplicación. De esta forma se pueden
ejecutar en diferentes dispositivos sin tener que
crear varias aplicaciones.
Las aplicaciones web se ejecutan dentro del propio
navegador web del dispositivo a través de una URL.
Por ejemplo en Safari, si se trata de la plataforma
iOS. El contenido se adapta a la pantalla
adquiriendo un aspecto de navegación APP.
La diferencia con una
aplicación nativa es que no
necesita instalación por lo
que no pueden estar
visibles en app store y la
promoción y
comercialización debe
realizarse de forma
independiente. Igualmente
se puede crear un acceso
directo que sería como
“instalar” la aplicación en el
dispositivo.
Las apps web son siempre
una buena opción si
nuestro objetivo es adaptar
la web a formato móvil.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS APP WEB
Ventajas Desventajas
El código base es reutilizable en diferentes
plataformas
No se podrían ubicar en AppStore
El proceso de desarrollo es más sencillo y
económico
El acceso al hardware del dispositivo es más
limitado
No se requiere de aprobaciones externas
para ser publicadas (No estarían en
AppStore)
La experiencia del usuario y el tiempo de
respuesta en menor que en una App nativa
El usuario tiene acceso siempre a la última
versión
Se requiere de más promoción y divulgación
independiente y autónoma
Se pueden utilizar sitios “Responsive”
previamente diseñados
SITIOS RESPONSIVE
El diseño web responsive o adaptativo
es una técnica de diseño web que
busca la correcta visualización de una
misma página en distintos
dispositivos. Desde ordenadores de
escritorio a tablets y móviles.
APLICACIONES HÍBRIDAS
PhoneGap es es uno de
los frameworks más
utilizados por los
programadores para el
desarrollo
multiplataforma de
applicaciones híbridas.
Otro ejemplo de
herramienta para
desarrollar apps
híbridas es Cordova.
Son una combinación de las dos anteriores, se
podría decir que recoge lo mejor de cada una de
ellas. Las apps híbridas se desarrollan con
lenguajes propios de las webabpp, es decir,
HTML, Javascript y CSS por lo que permite su uso
en diferentes plataformas, pero también dan la
posibilidad de acceder a gran parte de las
características del hardware del dispositivo. La
principal ventaja es que a pesar de estar
desarrollada con HTML, Java o CSS, es posible
agrupar los códigos y distribuirla en app store.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS APP HÍBRIDAS
Ventajas Desventajas
Es posible su distribución en AppStore o
IOS
La experiencia de usuario corresponde más a
una App Web que a una App Nativa
Se convierte en una App Nativa pero
construida con lenguajes Html, JavaScript
y/o Css
El diseño no siempre se relaciona con el del
sistema operativo donde se ejecute
El código base es reutilizable en diferentes
plataformas
El usuario tiene acceso siempre a la última
versión
Se accede al hardware del dispositivo
¿CUÁL ES LA MEJOR ELECCIÓN?
¿Cuál es el presupuesto para su desarrollo?
¿En la app es necesario el uso de recursos del dispositivo
(GPS, cámara…)?
¿Cuál es el público o población objetivo al que se dirigirá
la App?
¿Es necesario un realizar un desarrollo complejo o muy
personalizado?
¿Pretende incluir notificaciones en su app?
¿Se modificarán las acciones de la aplicación o incorporar
más funciones (actualizaciones) en el futuro?
REFERENCIAS
 https://www.yeeply.com/blog/diseno-de-apps-moviles-ux-ui-ixd/
 https://www.lancetalent.com/blog/tipos-de-aplicaciones-moviles-ventajas-inconvenientes/
 https://www.lancetalent.com/blog/5-plataformas-crear-apps-gratis-ca/
 https://www.lancetalent.com/blog/crear-una-app-pasos-basicos-ca/
 https://www.lancetalent.com/blog/mejores-herramientas-prototipo-app/

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
PDF
Tutorial de Scratch
PPT
HCI 3e - Ch 1: The human
PPTX
Lenguaje de programacion orientado a eventos
PDF
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
PDF
Preguntas y respuestas medidas de almacenamiento
PDF
manual-de-mantenimiento-del-computador-2022.pdf
PDF
1er grado computacion edmundo de amicis 2023.pdf
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Tutorial de Scratch
HCI 3e - Ch 1: The human
Lenguaje de programacion orientado a eventos
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
Preguntas y respuestas medidas de almacenamiento
manual-de-mantenimiento-del-computador-2022.pdf
1er grado computacion edmundo de amicis 2023.pdf

La actualidad más candente (12)

PPTX
Estructuras de control algoritmos dq
DOCX
Taller el teclado y sus partes
PDF
Fórmulas de Excel intermedias
PDF
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
PDF
Tabla de dispositivos de entrada y salida
PDF
El teclado. Guía de uso (libro en pdf)
PPT
Teclado y Teclas Especiales
PPTX
Introduccion a la informatica
PDF
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
PPTX
Gotoxy
PDF
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
PPTX
Teclas especiales y sus combinaciones
Estructuras de control algoritmos dq
Taller el teclado y sus partes
Fórmulas de Excel intermedias
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
Tabla de dispositivos de entrada y salida
El teclado. Guía de uso (libro en pdf)
Teclado y Teclas Especiales
Introduccion a la informatica
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
Gotoxy
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
Teclas especiales y sus combinaciones
Publicidad

Similar a Tipos de apps (20)

PDF
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
PDF
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
PDF
Usos y tipos_de_aplicaciones_moviles
PPTX
Aplicaciones moviles
PPTX
Aplicaciones Móviles
PPTX
Aplicaciones Moviles
PPTX
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
PPTX
Desarrollo de aplicaciones moviles
DOCX
PPTX
Aplicaciones moviles
PPTX
Desarrollo de aplicaciones móviles
PPTX
APLICACIONES MOVILES EN LA ACTUALIDAD.ppt
PPTX
Desarrolla aplicaciones móviles
PPTX
Karla
PPTX
Aplicaciones moviles
PPTX
Aplicaciones Móviles
PPTX
PPTX
Desarrollo de aplicaciones moviles
 
PPTX
PPTX
Historia de las aplicaciones móviles
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
Usos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Aplicaciones moviles
Aplicaciones Móviles
Aplicaciones Moviles
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
Desarrollo de aplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones móviles
APLICACIONES MOVILES EN LA ACTUALIDAD.ppt
Desarrolla aplicaciones móviles
Karla
Aplicaciones moviles
Aplicaciones Móviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
 
Historia de las aplicaciones móviles
Publicidad

Último (20)

DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
orientacion nicol juliana portela jimenez
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación final ingenieria de metodos
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Tipos de apps

  • 3. TIPOS DE APLICACIONES MÓVILES NATIVAS WEB HÍBRIDAS
  • 4. APLICACIONES NATIVAS Una aplicación nativa es la que se desarrolla de forma específica para un determinado sistema operativo, llamado Software Development Kit o SDK. Cada una de las plataformas, Adroid, iOS o Windows Phone, tienen un sistema diferente, por lo que si se pretende tener una app nativa que esté disponible en todas las plataformas, entonces será necesario crear varias apps con el lenguaje del sistema operativo seleccionado. Cuando se habla de desarrollo móvil casi siempre se hace referencia a aplicaciones nativas. La principal ventaja con respecto a los otros dos tipos, es la posibilidad de acceder a todas las características del hardware del móvil: cámara, GPS, agenda, dispositivos de almacenamiento entre otras. Esto hace que la experiencia del usuario sea mucho más positiva que con otro tipo de apps.
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS APP NATIVAS Ventajas Desventajas Ejemplos Se tiene un acceso completo al dispositivo (Celular, Tablet etc.) Se requiere de habilidades en los diferentes idiomas o lenguajes de programación Las Apps para iOS se desarrollan con lenguaje Objective-C Se propicia una mejor experiencia de usuario Los costos de producción tienden a ser más elevados Las apps para Android se desarrollan con lenguaje Java Se mejora la visibilidad en la tienda (AppStore) El código del cliente no es reutilizable en las otras diferentes plataformas Las apps en Windows Phone se desarrollan en .Net Envío de notificaciones a los usuarios Se propician actualizaciones de las App de forma constante
  • 6. EXPERIENCIA DE USUARIO UX UX se centra en el usuario, en lo qué este quiere hacer con la aplicación móvil o en la pantalla. Da cuenta de la experimentación antes, durante y después de interactuar con la pantalla del dispositivo móvil. Es un elemento fundamental en el diseño de aplicaciones, porque la app debe ser atractiva y con buen diseño y atractiva, pero igualmente debe que aportarle al usuario mejorando su experiencia con la tecnología. Elementos a tener en cuenta UX, • Diseño y estética • Utilidad • Marketing • Ergonomía • Accesibilidad • Rendimiento • Usabilidad • Aportes
  • 7. UI O DISEÑO DE INTERFACES La UI hace referencia al diseño app pero desde la perspectiva del dispositivo como tal sea cual sea (Smartphone, tablet, phablet, wearable, etc. ) el dieño se centra en los sucesos que ocurren dentro de la pantalla, donde accede el usuario y dónde no. Aunque este elemento suele relacionarse con el diseño gráfico, no siempre tiene porqué ser sinónimos. Lo que si atiende el UI es el diseño de textos, contenidos, la consistencia del diseño y demás recursos.
  • 8. IXD O DISEÑO DE INTERACCIÓN El diseño de interacción cosiste en definir la forma de operar de la interfaz que se ha diseñado para la APP, los flujos de interacción y las respuestas del dispositivo. En este campo se realiza la definición de sucesos a hacer un touch simple o doble, o bien un slide para acceder a determinada pantalla. En resumen es aplicar lo que descubrimos de la experiencia de usuario y ajustarla mediante el diseño de interfaces.
  • 10. APLICACIONES WEB Es el tipo de App desarrollada con lenguajes muy conocidos por los programadores, como HTML, Javascript y CSS. La principal ventaja con respecto a la nativa es la posibilidad de programar independiente del sistema operativo en el que se usará la aplicación. De esta forma se pueden ejecutar en diferentes dispositivos sin tener que crear varias aplicaciones. Las aplicaciones web se ejecutan dentro del propio navegador web del dispositivo a través de una URL. Por ejemplo en Safari, si se trata de la plataforma iOS. El contenido se adapta a la pantalla adquiriendo un aspecto de navegación APP. La diferencia con una aplicación nativa es que no necesita instalación por lo que no pueden estar visibles en app store y la promoción y comercialización debe realizarse de forma independiente. Igualmente se puede crear un acceso directo que sería como “instalar” la aplicación en el dispositivo. Las apps web son siempre una buena opción si nuestro objetivo es adaptar la web a formato móvil.
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS APP WEB Ventajas Desventajas El código base es reutilizable en diferentes plataformas No se podrían ubicar en AppStore El proceso de desarrollo es más sencillo y económico El acceso al hardware del dispositivo es más limitado No se requiere de aprobaciones externas para ser publicadas (No estarían en AppStore) La experiencia del usuario y el tiempo de respuesta en menor que en una App nativa El usuario tiene acceso siempre a la última versión Se requiere de más promoción y divulgación independiente y autónoma Se pueden utilizar sitios “Responsive” previamente diseñados
  • 12. SITIOS RESPONSIVE El diseño web responsive o adaptativo es una técnica de diseño web que busca la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos. Desde ordenadores de escritorio a tablets y móviles.
  • 13. APLICACIONES HÍBRIDAS PhoneGap es es uno de los frameworks más utilizados por los programadores para el desarrollo multiplataforma de applicaciones híbridas. Otro ejemplo de herramienta para desarrollar apps híbridas es Cordova. Son una combinación de las dos anteriores, se podría decir que recoge lo mejor de cada una de ellas. Las apps híbridas se desarrollan con lenguajes propios de las webabpp, es decir, HTML, Javascript y CSS por lo que permite su uso en diferentes plataformas, pero también dan la posibilidad de acceder a gran parte de las características del hardware del dispositivo. La principal ventaja es que a pesar de estar desarrollada con HTML, Java o CSS, es posible agrupar los códigos y distribuirla en app store.
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS APP HÍBRIDAS Ventajas Desventajas Es posible su distribución en AppStore o IOS La experiencia de usuario corresponde más a una App Web que a una App Nativa Se convierte en una App Nativa pero construida con lenguajes Html, JavaScript y/o Css El diseño no siempre se relaciona con el del sistema operativo donde se ejecute El código base es reutilizable en diferentes plataformas El usuario tiene acceso siempre a la última versión Se accede al hardware del dispositivo
  • 15. ¿CUÁL ES LA MEJOR ELECCIÓN? ¿Cuál es el presupuesto para su desarrollo? ¿En la app es necesario el uso de recursos del dispositivo (GPS, cámara…)? ¿Cuál es el público o población objetivo al que se dirigirá la App? ¿Es necesario un realizar un desarrollo complejo o muy personalizado? ¿Pretende incluir notificaciones en su app? ¿Se modificarán las acciones de la aplicación o incorporar más funciones (actualizaciones) en el futuro?
  • 16. REFERENCIAS  https://www.yeeply.com/blog/diseno-de-apps-moviles-ux-ui-ixd/  https://www.lancetalent.com/blog/tipos-de-aplicaciones-moviles-ventajas-inconvenientes/  https://www.lancetalent.com/blog/5-plataformas-crear-apps-gratis-ca/  https://www.lancetalent.com/blog/crear-una-app-pasos-basicos-ca/  https://www.lancetalent.com/blog/mejores-herramientas-prototipo-app/