SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
Aprendizaje Motor.
• Consiste en aprender a usar los músculos coordinada y eficazmente.
• La forma en cómo se debe encauzar este tipo de aprendizaje es:
1. El maestro debe cerciorarse de hasta qué punto el alumno tiene la madurez
Física, motriz, mental y social que requiere la misma.
2. Considerar el grado de atracción y conveniencia del equipo y de los
materiales.
3. Cuidar los medios de comunicación entre el aprendiz y el maestro, como
instrucciones orales y escritos.
4. Familiarización general con el equipo, los materiales y el lugar de la
instrucción.
5. Realizar las demostraciones necesarias de las destrezas, dirigiendo la
atención del alumno hacia la observación cuidadosa de lo que se
demuestra.
6. Acción del aprendiz para ejecutar la destreza.
7. El maestro orientara el perfeccionamiento
correcciones necesarias.
de la misma haciendo
Me voy deviaje
Aprendizaje Asociativo.
• Consiste en adquirir tendencias de asociación que aseguren el recuerdo de
detalles particulares en una sucesión definida y fija.
• Lo que el maestro debe realizar para fomentar este tipo de aprendizaje es:
1. Propiciar oportunidades de práctica para fijar, hechos, símbolos, nombres,
diferencias perceptivas, etc.
2. Usar todos los medios adecuados para que el alumno capte el significado
del material que va a memorizar.
3. Destacar las relaciones que existan entre una cosa y la otra.
Al aprender un materialnuevo es recomendable buscar la forma en que éste
se relaciona con el material ya conocido.
4. El material se debe de presentar en un orden lógico y sistemático.
5. Dirigir la atención del alumno al material que memoriza.
Mapa mental
Técnica de memorización
Creando historias con imágenes
Historia
Dibujos, esquemas y
mapas
Liberta
d
CREANDO HISTORIAS A PARTIRDE
IMÁGENES
fotos
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
Aprendizaje Conceptual.
• Se logra mediante el proceso de desarrollar
generalizaciones.
conceptos y
• Para llevar a cabo este tipo de conocimientos es necesario:
1. Al principio los conceptos constan de impresiones generales
rudimentarias, sin mucha diferenciación y significado.
2. Se debe dar tiempo al alumno para que desarrolle sus conceptos.
3. La experiencia personal respecto al fenómeno en cuestión debe ser lo
más variado posible.
4. Mediante la multiplicidad de las experiencias, el alumno gradualmente
integra los rasgos comunes y aumenta así la complejidad de los
conceptos.
5. La aplicación de los conceptos no sólo ayuda a que el discípulo losfije
mejor, sino que además proporciona al maestro un medio para valorar
el aprendizaje.
6. La presentación de nuevos conceptos debe hacerse en términos que el
educando pueda usarlos con sentido.
Jugando con conceptos
Multiplicando con más ymitades
ESCUELA
Padres
JUGANDO CON CONCEPTOS
Maestros
Alumnos
Edificio
Tecnología
Curriculum
Didáctica
Metodología
Mobiliario
Artes
Aprendizaje Creador.
• Este tipo de aprendizaje se da cuando existe un
cambio de conducta en el momento en que se
presenta un problema en diferentes situaciones y se
encuentran soluciones originales.
• La manera en cómo se puede encauzar este tipo de
aprendizaje es:
• Proponerles un aula diferente donde se les provee de
oportunidades necesarias para la memoria emotiva y
que exista una tranquilidad que exija en este nivel
afectivo.
Ejerc.1
Aprendizaje Reflexivo.
• Este tipo de aprendizaje se complementa con el aprendizaje creador pues
implica también la solución de problemas solo que aquí se pretende
fomentar la actitud de indagación frente a los problemas.
• Las condiciones que se requieren para fomentar este tipo de aprendizaje
son:
1. El docente debe de tomar en cuenta que lo que para él es un problema
puede que no lo sea para el alumno.
2. El desarrollo de la conciencia respecto a los problemas puede conseguirse
proporcionando al alumno un trasfondo adecuado de experiencias ricas y
variadas.
3. Proporcionándoles la información y el conocimiento requerido de tal manera
que pueda organizarse en generalizaciones significativas.
4. Orientar al alumno a conocer hechos o datos que guarden relación con el
problema y a organizarlos significativamente.
5. Estimular la búsqueda de información y de evidencias que además critiquen
posponiendo el juicio o las conclusiones hasta que se hayan reunido todos
los datos del caso.
6. Orientarlos a formular posibles soluciones.
7. Valorar y seleccionar hipótesis.
Cambio en los patrones
mentales
SEIS VASOS
CUATROTRIANGULOS
EQUILATEROS
U D T C C S S ON QUÉ LETRASIGUE
RA
ZONAMIENTO
LÓGICO
PROBLEMA
Se quiere medir exactamente 7 litros de Kerosene pero
solo se dispone de medidas de 3 y5 litros. ¿ Cuántos
trasvases como mínimo sedeben hacer?
A)3 B)4 C)5 D)6
KEROSENE
5 3
RESOLUCIÓN:
Se puede obtener: 7 = 5 + 2
Entonces:
5
3
PROBLEMA
¿ Cuántas fichas de la figura 1, como mínimo, se debe
mover para formar la figura2?
A)3 B)4 C)5 D)6
FIG. 1 FIG. 2
PROBLEMA
¿Cuántasfichas de la figura 1, comomínimo, sedebe mover
para formarla figura 2?
A)3 B)4 C)5 D)6
FIG. 1 FIG. 2

Más contenido relacionado

PPTX
1b.- Tipos de aprendizaje es el conocimiento que deben saber los estudiantes ...
PPTX
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
PPT
tipos-de-aprendizaje.ppt
PPT
tipos de aprendizaje para un conocimiento eficaz
DOCX
Resolución de problemas
PPT
tipos-de-aprendizaje (1).ppt PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PPT
Actividad 1.6
PPTX
1b.- Tipos de aprendizaje es el conocimiento que deben saber los estudiantes ...
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
tipos-de-aprendizaje.ppt
tipos de aprendizaje para un conocimiento eficaz
Resolución de problemas
tipos-de-aprendizaje (1).ppt PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Actividad 1.6

Similar a TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx (20)

PDF
Tipos aprendizaje
PPTX
PDF
proceso de enseñanza-aprendizaje
PPTX
Resolucion de problemas
PPTX
Estrategias relacionadas con la búsqueda del conocimiento
PPSX
Teorías de aprendizaje
PPTX
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PPTX
Diapositivas dimensiones del aprendizaje
DOCX
Organizadores
PDF
Sanchez como aprenden-los-alumnos
PPT
Cognitivismo
PPTX
Aprendizaje significativo
PPT
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
DOC
Bruner
PPTX
Principios de la práctica docente .pptx
PPTX
PPTX
8 postulados y estrategias de apje
DOCX
Dofa modelo significativo
PPTX
PONENCIA ORIENTACIONES PEDAGOGICAS - AULA OK.pptx
PPT
Estrategias Didácticas Taller
Tipos aprendizaje
proceso de enseñanza-aprendizaje
Resolucion de problemas
Estrategias relacionadas con la búsqueda del conocimiento
Teorías de aprendizaje
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Diapositivas dimensiones del aprendizaje
Organizadores
Sanchez como aprenden-los-alumnos
Cognitivismo
Aprendizaje significativo
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
Bruner
Principios de la práctica docente .pptx
8 postulados y estrategias de apje
Dofa modelo significativo
PONENCIA ORIENTACIONES PEDAGOGICAS - AULA OK.pptx
Estrategias Didácticas Taller
Publicidad

Más de ssuserbe5c35 (6)

PPTX
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
PPTX
INTEL. INTERPERSONAL.pptx
PPTX
CREATIVIDAD.pptx
PDF
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
PDF
-Emocion-Musica-y-Aprendizaje.pdf
PDF
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pdf
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. INTERPERSONAL.pptx
CREATIVIDAD.pptx
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
-Emocion-Musica-y-Aprendizaje.pdf
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx

  • 2. Aprendizaje Motor. • Consiste en aprender a usar los músculos coordinada y eficazmente. • La forma en cómo se debe encauzar este tipo de aprendizaje es: 1. El maestro debe cerciorarse de hasta qué punto el alumno tiene la madurez Física, motriz, mental y social que requiere la misma. 2. Considerar el grado de atracción y conveniencia del equipo y de los materiales. 3. Cuidar los medios de comunicación entre el aprendiz y el maestro, como instrucciones orales y escritos. 4. Familiarización general con el equipo, los materiales y el lugar de la instrucción. 5. Realizar las demostraciones necesarias de las destrezas, dirigiendo la atención del alumno hacia la observación cuidadosa de lo que se demuestra. 6. Acción del aprendiz para ejecutar la destreza. 7. El maestro orientara el perfeccionamiento correcciones necesarias. de la misma haciendo Me voy deviaje
  • 3. Aprendizaje Asociativo. • Consiste en adquirir tendencias de asociación que aseguren el recuerdo de detalles particulares en una sucesión definida y fija. • Lo que el maestro debe realizar para fomentar este tipo de aprendizaje es: 1. Propiciar oportunidades de práctica para fijar, hechos, símbolos, nombres, diferencias perceptivas, etc. 2. Usar todos los medios adecuados para que el alumno capte el significado del material que va a memorizar. 3. Destacar las relaciones que existan entre una cosa y la otra. Al aprender un materialnuevo es recomendable buscar la forma en que éste se relaciona con el material ya conocido. 4. El material se debe de presentar en un orden lógico y sistemático. 5. Dirigir la atención del alumno al material que memoriza. Mapa mental Técnica de memorización Creando historias con imágenes
  • 5. CREANDO HISTORIAS A PARTIRDE IMÁGENES fotos
  • 16. Aprendizaje Conceptual. • Se logra mediante el proceso de desarrollar generalizaciones. conceptos y • Para llevar a cabo este tipo de conocimientos es necesario: 1. Al principio los conceptos constan de impresiones generales rudimentarias, sin mucha diferenciación y significado. 2. Se debe dar tiempo al alumno para que desarrolle sus conceptos. 3. La experiencia personal respecto al fenómeno en cuestión debe ser lo más variado posible. 4. Mediante la multiplicidad de las experiencias, el alumno gradualmente integra los rasgos comunes y aumenta así la complejidad de los conceptos. 5. La aplicación de los conceptos no sólo ayuda a que el discípulo losfije mejor, sino que además proporciona al maestro un medio para valorar el aprendizaje. 6. La presentación de nuevos conceptos debe hacerse en términos que el educando pueda usarlos con sentido. Jugando con conceptos Multiplicando con más ymitades
  • 18. Aprendizaje Creador. • Este tipo de aprendizaje se da cuando existe un cambio de conducta en el momento en que se presenta un problema en diferentes situaciones y se encuentran soluciones originales. • La manera en cómo se puede encauzar este tipo de aprendizaje es: • Proponerles un aula diferente donde se les provee de oportunidades necesarias para la memoria emotiva y que exista una tranquilidad que exija en este nivel afectivo. Ejerc.1
  • 19. Aprendizaje Reflexivo. • Este tipo de aprendizaje se complementa con el aprendizaje creador pues implica también la solución de problemas solo que aquí se pretende fomentar la actitud de indagación frente a los problemas. • Las condiciones que se requieren para fomentar este tipo de aprendizaje son: 1. El docente debe de tomar en cuenta que lo que para él es un problema puede que no lo sea para el alumno. 2. El desarrollo de la conciencia respecto a los problemas puede conseguirse proporcionando al alumno un trasfondo adecuado de experiencias ricas y variadas. 3. Proporcionándoles la información y el conocimiento requerido de tal manera que pueda organizarse en generalizaciones significativas. 4. Orientar al alumno a conocer hechos o datos que guarden relación con el problema y a organizarlos significativamente. 5. Estimular la búsqueda de información y de evidencias que además critiquen posponiendo el juicio o las conclusiones hasta que se hayan reunido todos los datos del caso. 6. Orientarlos a formular posibles soluciones. 7. Valorar y seleccionar hipótesis.
  • 20. Cambio en los patrones mentales SEIS VASOS CUATROTRIANGULOS EQUILATEROS U D T C C S S ON QUÉ LETRASIGUE
  • 21. RA ZONAMIENTO LÓGICO PROBLEMA Se quiere medir exactamente 7 litros de Kerosene pero solo se dispone de medidas de 3 y5 litros. ¿ Cuántos trasvases como mínimo sedeben hacer? A)3 B)4 C)5 D)6 KEROSENE 5 3
  • 22. RESOLUCIÓN: Se puede obtener: 7 = 5 + 2 Entonces: 5 3
  • 23. PROBLEMA ¿ Cuántas fichas de la figura 1, como mínimo, se debe mover para formar la figura2? A)3 B)4 C)5 D)6 FIG. 1 FIG. 2
  • 24. PROBLEMA ¿Cuántasfichas de la figura 1, comomínimo, sedebe mover para formarla figura 2? A)3 B)4 C)5 D)6 FIG. 1 FIG. 2