SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE COMPUTADORES<br />Presentado por: <br />Sebastián Velásquez<br />Nelson Osorio<br />Jeisson Marulanda<br />Juan David Gonzales<br />10-2<br />Profesores Encargados: <br />Gustavo Monroy<br />Esperanza Monroy<br />Institución Educativa GABO<br />2/Julio/2010<br />Tipos de computadoras<br />Computador analógico<br />Computador híbrido<br />Supercomputadora<br />Computadora central<br />Minicomputadora<br />Microcomputadora<br />Computadora de escritorio<br />Computador personal<br />Computadora doméstica<br />Multiseat<br />Computadora portátil de escritorio<br />Computadora portátil<br />Tablet PC<br />Subportátil<br />PC Ultra Móvil<br />PDA<br />Computadora analógica<br />Computador analógico.<br />Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema a resolver utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.<br />Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución satisfactoria.<br />Usado en contraposición a las computadoras digitales, en los cuales los fenómenos físicos o mecánicos son utilizados para construir una máquina de estado finito que es usada después para modelar el problema a resolver. Hay un grupo intermedio, los computadores híbridos, en los que un computador digital es utilizado para controlar y organizar entradas y salidas hacia y desde dispositivos analógicos anexos; por ejemplo, los dispositivos analógicos podrían ser utilizados para generar valores iniciales para iteraciones. Así, un ábaco sería un computador digital, y una regla de cálculo un computador analógico.<br />Los computadores analógicos ideales operan con números reales y son diferenciales, mientras que los computadores digitales se limitan a números computables y son algebraicos. Esto significa que los computadores analógicos tienen una tasa de dimensión de la información (ver teoría de la información), o potencial de dominio informático más grande que los computadores digitales (ver teorema de incompletitud de Gödel). Esto, en teoría, permite a los computadores analógicos resolver problemas que son indescifrables con computadores digitales.<br />Los teóricos de la informática suelen usar el término ordenador real (llamado así porque opera dentro del conjunto de números reales), para evitar los malentendidos populares sobre los computadores analógicos.<br />Algunos ejemplos de computadores analógicos son:<br />Predictores de marea<br />Integrador de agua<br />Computador de datos del objetivo para submarinos<br />Modelo Hidráulico de la economía del Reino Unido<br />El mecanismo de Antiquitera<br />La regla de cálculo<br />Computador híbrido<br />El WAT 1001, computador híbrido.<br />Los computadores híbridos son computadores que exhiben características de computadores analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.<br />En general, los computadores analógicos son extraordinariamente rápidos, puesto que pueden solucionar las más complejas ecuaciones a la rata en la cual una señal atraviesa el circuito, que generalmente es una fracción apreciable de la velocidad de la luz. Por otro lado, la precisión de computadores analógicos no es buena; se limitan a tres, o a lo más, cuatro dígitos de precisión.<br />Los computadores digitales pueden ser construidos para llevar la solución de ecuaciones a una casi ilimitada precisión, pero de una manera sumamente lenta comparado a los computadores analógicos. Generalmente, las ecuaciones complejas son aproximadas usando métodos numéricos iterativos que toman grandes números de iteraciones, dependiendo de cuan buena es la \"
conjetura inicial\"
 con respecto al valor final y a cuánta precisión se desea. Esta conjetura inicial es conocida como la semilla numérica para el proceso iterativo. Para muchas operaciones en tiempo real, la velocidad de tales cálculos digitales es demasiado lenta para ser de mucho uso (ej, para radares de phased array de muy alta frecuencia o para cálculos del tiempo), sin embargo, la precisión de una computadora analógica es escasa.<br />Los computadores híbridos pueden ser usados para obtener un valor se ’semilla’ muy bueno pero relativamente impreciso, usando un computador analógico como frontal (front-end), que entonces es alimentado en un proceso iterativo del computador digital para alcanzar el grado deseado final de precisión. Con una semilla altamente exacta de tres o cuatro dígitos, se reduce dramáticamente el tiempo total de cómputo digital necesario para alcanzar la precisión deseada, puesto que se requieren mucho menos iteraciones.<br />Considere que el sistema nervioso en animales es una forma de computador híbrido. Las señales pasan a través de las sinapsis desde una célula nerviosa a la siguiente como paquetes (digitales) discretos de productos químicos, que entonces son sumados dentro de la célula nerviosa en una manera analógica construyendo un potencial electroquímico hasta que su umbral es alcanzado, con lo cual descarga y envía una serie de paquetes digitales a la siguiente célula nerviosa. Las ventajas son por lo menos triples: el ruido dentro del sistema es reducido al mínimo (y tiende a no ser aditivo), no se requiere un sistema común de tierra, y hay mínima degradación de la señal incluso si hay diferencias substanciales en la actividad de las células a lo largo de una trayectoria (solamente tienden a variar los retardos de la señal). Las células nerviosas individuales son análogas a los computadoras analógicos; las sinapsis son análogas a los computadores digitales.<br />Observe que los computadores híbridos deben ser distinguidos de los sistemas híbridos. Este último puede ser no más que un computador digital equipado con un convertidor analógico-digital en la entrada y/o un convertidor digital-analógico en la salida, con el propósito de convertir las señales analógicas para el procesamiento digital ordinario y viceversa.<br />Supercomputadora<br />Interior de una supercomputadora CRAY T3D.<br />Supercomputadora o superordenador es aquel ordenador con capacidades de cálculo muy superiores a las comunes, según la época. Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research. Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños, obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990). En los años ochenta un gran número de empresas competidoras entraron al mercado en paralelo con la creación del mercado de los minicomputadores una década antes, pero muchas de ellas desaparecieron a mediados de los años noventa.<br />El término superordenador está en constante flujo. Los superordenadores de hoy tienden a convertirse en los ordenadores ordinarios del mañana. Las primeras máquinas de CDC fueron simplemente procesadores escalares muy rápidas, y muchos de los nuevos competidores desarrollaron sus propios procesadores escalares a un bajo precio para poder penetrar en el mercado.<br />De principio a mediados de los años ochenta se vieron máquinas con un modesto número de procesadores vectoriales trabajando en paralelo, lo cual se convirtió en un estándar. El número típico de procesadores estaba en el rango de 4 a 16. En la última parte de los años ochenta y principios de los noventa, la atención cambió de procesadores vectoriales a sistemas de procesadores masivamente paralelos con miles de CPU «ordinarios». En la actualidad, diseños paralelos están basados en microprocesadores de clase servidor que están disponibles actualmente (2010). Ejemplos de tales procesadores son PowerPC, Opteron o Xeon, y la mayoría de los superordenadores modernos son hoy en día clésteres de computadores altamente afinadas usando procesadores comunes combinados con interconexiones especiales.<br />El uso y generación de las mismas está limitado a organismos militares, gubernamentales o empresariales.<br />Los superordenadores se usan para tareas de cálculos intensivos, tales como problemas que involucran física cuántica, predicción del clima, investigación de cambio climático, modelado de moléculas, simulaciones físicas tal como la simulación de aviones o automóviles en el viento (también conocido como Computational Fluid Dinamics), simulación de la detonación de armas nucleares e investigación en la fusión nuclear.<br />Como ejemplo, se encuentra la supercomputadora Roadrunner; Ingenieros de IBM y del laboratorio de Los Álamos trabajaron seis años en la tecnología del ordenador. Algunos elementos de Roadrunner tienen como antecedentes videojuegos populares, de acuerdo con David Turek, vicepresidente del programa de superordenadores de IBM. «En cierta forma, se trata de una versión superior de Sony PlayStation 3», indicó. «Tomamos el diseño básico del chip (de PlayStation) y mejoramos su capacidad», informó Turek.<br />Sin embargo, el superordenador Roadrunner difícilmente pueda asemejarse a un videojuego. El sistema de interconexión ocupa 557 m² de espacio. Cuenta con 91,7 km de fibra óptica y pesa 226,8 t . El Superordenador está en el laboratorio de investigaciones de IBM en Poughkeepsie, Nueva York y fue trasladada en julio del 2008 al Laboratorio Nacional Los Alamos, en Nuevo México.<br />Japón creó la primera supercomputadora petaflops la MDGrape-3, pero solo de propósitos particulares, luego IBM de USA creo la correcaminos, también de 1 petaflops, China la Milky Way One de 1,2 petaflops y Cray de USA la Jaguar de 1,7 petaflop, que es al final del año 2009 la más rápida.<br />Computadora central<br />Descripción<br />Una computadora central Honeywell-Bull DPS 7 de 1990.<br />La capacidad de una computadora central se define tanto por la velocidad de su CPU como por su gran memoria interna, su alta y gran capacidad de almacenamiento externo, sus resultados en los dispositivo E/S rápidos y considerables, la alta calidad de su ingeniería interna que tiene como consecuencia una alta fiabilidad y soporte técnico caro pero de alta calidad. Una computadora central puede funcionar durante años sin problemas ni interrupciones y las reparaciones del mismo pueden ser realizadas mientras está funcionando. Los vendedores de computadoras centrales ofrecen servicios especiales; por ejemplo, si se rompe la computadora, el vendedor ejecutará las aplicaciones de su cliente en sus propias computadoras sin que los usuarios lo noten mientras que duran las reparaciones. La independencia interna de estas computadoras es tan grande que, por lo menos, en un caso conocido, los técnicos pudieron cambiar las computadoras centrales de sitio desmontándolas pieza a pieza y montándolas en otro lugar, dejando, mientras tanto, dichas computadoras funcionando; en este ejemplo, el cambio de las computadoras centrales de un sitio a otro se produjo de manera transparente.<br />A menudo, las computadoras centrales soportan miles de usuarios de manera simultánea que se conectan mediante terminal como el centro de operaciones de muchos terminales virtuales, puede ofrecer la potencia necesaria para que dichas computadoras operen de manera eficiente, pero también la flexibilidad de las redes de computadoras personales.<br />Actualmente, las computadoras centrales de IBM dominan el mercado, junto con Hitachi, Amdahl y Fujitsu. Los precios no suelen ser menos de varios cientos de miles de dólares.<br />Computador de escritorio<br />  <br />Computadora de escritorio (en América Latina) u ordenador de sobremesa (en España) es una computadora personal que diseñada para ser usada en una ubicación estable, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles.<br />Puede referirse a dos tipos de computadoras:<br />Computadoras de uso doméstico en hogares.<br />Computadoras de oficina utilizadas por los empleados de una empresa.<br />Funcionalidad<br />Las computadoras de uso doméstico suelen estar dedicadas al entretenimiento (multimedia, videojuegos, etc.) y a tareas domésticas (contabilidad casera, escritos, etc.). Estas computadoras carecen de gestión y mantenimiento ya que estas tareas son de poca importancia para un particular; sin embargo, la situación es bien distinta en el ámbito empresarial, en el cual la computadora de escritorio es la herramienta de trabajo por excelencia; se trata de un elemento muy importante para la marcha de un negocio. El uso que se hace de las computadoras de escritorio está relacionado normalmente con las tareas productivas y administrativas de los empleados: creación de informes, presentaciones, memorandos (véase suite ofimática), comunicación con otras empresas, contabilidad, gestión de tareas, etc.; por este motivo, la computadora de escritorio debe ser adecuadamente gestionada en el ámbito empresarial.<br />Obsérvese que mientras un particular debe preocuparse normalmente de una o dos computadoras únicamente, una empresa puede tener como activo un parque de cientos o miles de computadoras personales. En este sentido existen dos actuaciones complementarias: Ademas de que la viejita es la lagaña y ya tiene osteporosis ademas de que se niega a ir al asilo.<br />Computadora portatil<br /> <br />Imagen de una IBM Thinkpad R51.<br />Un computador portátil u ordenador portátil es una computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg . Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio, con la ventaja de que son más pequeñas, más livianas y tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a la electricidad.<br />Historia<br />Su gran ventaja reside en la movilidad que los mismos permiten, ya que es posible llevarlos a donde se desee. Las computadoras portátiles también pueden realizar las mismas funciones que cualquier otra computadora.<br />La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20, desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computador con toda la información que necesitaban.<br />La Osborne 1 salió al mercado comercial con el formato que actualmente las distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época.<br />En 1991 Apple sacó su modelo de portátil, que se convirtió en el estándar para el resto de los que han salido al mercado desde entonces. En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de laptops se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de las PC de escritorio.<br />En el tercer trimestre de 2008, las ventas de laptops superaron por primera vez las de las PC de escritorio, según la firma de investigación iSuppli Corp<br />
Tipos de computadoras 2
Tipos de computadoras 2
Tipos de computadoras 2
Tipos de computadoras 2
Tipos de computadoras 2
Tipos de computadoras 2
Tipos de computadoras 2
Tipos de computadoras 2
Tipos de computadoras 2

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 1 fundamento
PPTX
Trabajo de clasificacion de las computadoras
ODP
Evolucion de la computacion
PPTX
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
DOC
Primera Unidad de Educación para el Trabajo - primero
DOCX
Historia de los computadores
PDF
proyecto evolución de las computadoras
Tarea 1 fundamento
Trabajo de clasificacion de las computadoras
Evolucion de la computacion
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
Primera Unidad de Educación para el Trabajo - primero
Historia de los computadores
proyecto evolución de las computadoras

La actualidad más candente (19)

PPTX
Historia del informatica
PPTX
Clases de computadores
PPT
Computacion
PPSX
Informatica
PPTX
Computador
PPTX
Brandon G. 9-4
PPT
Generaciones De La Computadoras1 1227815479772798 8
PPTX
Procesadores
PPTX
Fundamento del Computador / ITLA
PPTX
8. integracion parcial
PDF
Computador
PPTX
integracion parcial
PPTX
generaciones de las computadoras
PDF
Clasificacion computadoras
DOCX
Historia de los computadores
PPTX
LA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
DOCX
tarea
PPTX
Universidad del zulia.pptx2
Historia del informatica
Clases de computadores
Computacion
Informatica
Computador
Brandon G. 9-4
Generaciones De La Computadoras1 1227815479772798 8
Procesadores
Fundamento del Computador / ITLA
8. integracion parcial
Computador
integracion parcial
generaciones de las computadoras
Clasificacion computadoras
Historia de los computadores
LA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
tarea
Universidad del zulia.pptx2
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Aplicaciones de la computación
DOCX
Funcion computable y parcialmente computable
PPSX
Sistema de computacion
PPTX
Introduccion a la ciencias de la computacion
PPTX
Sistema computacional
PPT
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
PPT
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Ciencias de la Computación
PDF
Sistemas computacionales
PPTX
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
PPTX
Que Es Un Sistema Computo
PPTX
Sistemas de computo
PPTX
Qué son las tics
PPT
Aplicaciones de la computación
Funcion computable y parcialmente computable
Sistema de computacion
Introduccion a la ciencias de la computacion
Sistema computacional
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Ciencias de la Computación
Sistemas computacionales
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Que Es Un Sistema Computo
Sistemas de computo
Qué son las tics
Publicidad

Similar a Tipos de computadoras 2 (20)

PPTX
Nicolas david guio alvarez
PPTX
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
PPT
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
PPSX
Evolución de las computadoras
PDF
Tipos computadoras
PDF
Tipos computadoras
PDF
Tipos computadoras
PDF
Tipos computadoras
PDF
Tipos computadoras
PDF
Tipos computadoras (1)
PDF
PDF
Tipos computadoras
DOCX
Tipos de computadoras
PPTX
Diapositivas Informática
DOC
El computado 901
PPT
Computadora
PPT
Computadora
PPT
Computadora
PPT
Computadora
PPTX
Clases de computadores
Nicolas david guio alvarez
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
Evolución de las computadoras
Tipos computadoras
Tipos computadoras
Tipos computadoras
Tipos computadoras
Tipos computadoras
Tipos computadoras (1)
Tipos computadoras
Tipos de computadoras
Diapositivas Informática
El computado 901
Computadora
Computadora
Computadora
Computadora
Clases de computadores

Más de theiluminados (20)

DOCX
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
DOCX
Elmantenimientopreventivodelpc 101024193117-phpapp02
DOCX
Sistemas de protección para el computador
DOCX
Problemas comunes del pc
DOCX
Electricidad estática
DOCX
Electricidad estática
DOCX
A 101025201954-phpapp02
DOCX
Pregunta 5
DOCX
éTica para amador
DOCX
DOCX
Punto 4 guia sena
DOCX
Punto 3 guia sena
DOCX
Características del pc
DOCX
Mantenimiento del pc
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
Elmantenimientopreventivodelpc 101024193117-phpapp02
Sistemas de protección para el computador
Problemas comunes del pc
Electricidad estática
Electricidad estática
A 101025201954-phpapp02
Pregunta 5
éTica para amador
Punto 4 guia sena
Punto 3 guia sena
Características del pc
Mantenimiento del pc

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Administración Financiera diapositivas.ppt
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
criminologia.pptxcriminologia policiales
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Tipos de computadoras 2

  • 1. TIPOS DE COMPUTADORES<br />Presentado por: <br />Sebastián Velásquez<br />Nelson Osorio<br />Jeisson Marulanda<br />Juan David Gonzales<br />10-2<br />Profesores Encargados: <br />Gustavo Monroy<br />Esperanza Monroy<br />Institución Educativa GABO<br />2/Julio/2010<br />Tipos de computadoras<br />Computador analógico<br />Computador híbrido<br />Supercomputadora<br />Computadora central<br />Minicomputadora<br />Microcomputadora<br />Computadora de escritorio<br />Computador personal<br />Computadora doméstica<br />Multiseat<br />Computadora portátil de escritorio<br />Computadora portátil<br />Tablet PC<br />Subportátil<br />PC Ultra Móvil<br />PDA<br />Computadora analógica<br />Computador analógico.<br />Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema a resolver utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.<br />Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución satisfactoria.<br />Usado en contraposición a las computadoras digitales, en los cuales los fenómenos físicos o mecánicos son utilizados para construir una máquina de estado finito que es usada después para modelar el problema a resolver. Hay un grupo intermedio, los computadores híbridos, en los que un computador digital es utilizado para controlar y organizar entradas y salidas hacia y desde dispositivos analógicos anexos; por ejemplo, los dispositivos analógicos podrían ser utilizados para generar valores iniciales para iteraciones. Así, un ábaco sería un computador digital, y una regla de cálculo un computador analógico.<br />Los computadores analógicos ideales operan con números reales y son diferenciales, mientras que los computadores digitales se limitan a números computables y son algebraicos. Esto significa que los computadores analógicos tienen una tasa de dimensión de la información (ver teoría de la información), o potencial de dominio informático más grande que los computadores digitales (ver teorema de incompletitud de Gödel). Esto, en teoría, permite a los computadores analógicos resolver problemas que son indescifrables con computadores digitales.<br />Los teóricos de la informática suelen usar el término ordenador real (llamado así porque opera dentro del conjunto de números reales), para evitar los malentendidos populares sobre los computadores analógicos.<br />Algunos ejemplos de computadores analógicos son:<br />Predictores de marea<br />Integrador de agua<br />Computador de datos del objetivo para submarinos<br />Modelo Hidráulico de la economía del Reino Unido<br />El mecanismo de Antiquitera<br />La regla de cálculo<br />Computador híbrido<br />El WAT 1001, computador híbrido.<br />Los computadores híbridos son computadores que exhiben características de computadores analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.<br />En general, los computadores analógicos son extraordinariamente rápidos, puesto que pueden solucionar las más complejas ecuaciones a la rata en la cual una señal atraviesa el circuito, que generalmente es una fracción apreciable de la velocidad de la luz. Por otro lado, la precisión de computadores analógicos no es buena; se limitan a tres, o a lo más, cuatro dígitos de precisión.<br />Los computadores digitales pueden ser construidos para llevar la solución de ecuaciones a una casi ilimitada precisión, pero de una manera sumamente lenta comparado a los computadores analógicos. Generalmente, las ecuaciones complejas son aproximadas usando métodos numéricos iterativos que toman grandes números de iteraciones, dependiendo de cuan buena es la \" conjetura inicial\" con respecto al valor final y a cuánta precisión se desea. Esta conjetura inicial es conocida como la semilla numérica para el proceso iterativo. Para muchas operaciones en tiempo real, la velocidad de tales cálculos digitales es demasiado lenta para ser de mucho uso (ej, para radares de phased array de muy alta frecuencia o para cálculos del tiempo), sin embargo, la precisión de una computadora analógica es escasa.<br />Los computadores híbridos pueden ser usados para obtener un valor se ’semilla’ muy bueno pero relativamente impreciso, usando un computador analógico como frontal (front-end), que entonces es alimentado en un proceso iterativo del computador digital para alcanzar el grado deseado final de precisión. Con una semilla altamente exacta de tres o cuatro dígitos, se reduce dramáticamente el tiempo total de cómputo digital necesario para alcanzar la precisión deseada, puesto que se requieren mucho menos iteraciones.<br />Considere que el sistema nervioso en animales es una forma de computador híbrido. Las señales pasan a través de las sinapsis desde una célula nerviosa a la siguiente como paquetes (digitales) discretos de productos químicos, que entonces son sumados dentro de la célula nerviosa en una manera analógica construyendo un potencial electroquímico hasta que su umbral es alcanzado, con lo cual descarga y envía una serie de paquetes digitales a la siguiente célula nerviosa. Las ventajas son por lo menos triples: el ruido dentro del sistema es reducido al mínimo (y tiende a no ser aditivo), no se requiere un sistema común de tierra, y hay mínima degradación de la señal incluso si hay diferencias substanciales en la actividad de las células a lo largo de una trayectoria (solamente tienden a variar los retardos de la señal). Las células nerviosas individuales son análogas a los computadoras analógicos; las sinapsis son análogas a los computadores digitales.<br />Observe que los computadores híbridos deben ser distinguidos de los sistemas híbridos. Este último puede ser no más que un computador digital equipado con un convertidor analógico-digital en la entrada y/o un convertidor digital-analógico en la salida, con el propósito de convertir las señales analógicas para el procesamiento digital ordinario y viceversa.<br />Supercomputadora<br />Interior de una supercomputadora CRAY T3D.<br />Supercomputadora o superordenador es aquel ordenador con capacidades de cálculo muy superiores a las comunes, según la época. Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research. Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños, obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990). En los años ochenta un gran número de empresas competidoras entraron al mercado en paralelo con la creación del mercado de los minicomputadores una década antes, pero muchas de ellas desaparecieron a mediados de los años noventa.<br />El término superordenador está en constante flujo. Los superordenadores de hoy tienden a convertirse en los ordenadores ordinarios del mañana. Las primeras máquinas de CDC fueron simplemente procesadores escalares muy rápidas, y muchos de los nuevos competidores desarrollaron sus propios procesadores escalares a un bajo precio para poder penetrar en el mercado.<br />De principio a mediados de los años ochenta se vieron máquinas con un modesto número de procesadores vectoriales trabajando en paralelo, lo cual se convirtió en un estándar. El número típico de procesadores estaba en el rango de 4 a 16. En la última parte de los años ochenta y principios de los noventa, la atención cambió de procesadores vectoriales a sistemas de procesadores masivamente paralelos con miles de CPU «ordinarios». En la actualidad, diseños paralelos están basados en microprocesadores de clase servidor que están disponibles actualmente (2010). Ejemplos de tales procesadores son PowerPC, Opteron o Xeon, y la mayoría de los superordenadores modernos son hoy en día clésteres de computadores altamente afinadas usando procesadores comunes combinados con interconexiones especiales.<br />El uso y generación de las mismas está limitado a organismos militares, gubernamentales o empresariales.<br />Los superordenadores se usan para tareas de cálculos intensivos, tales como problemas que involucran física cuántica, predicción del clima, investigación de cambio climático, modelado de moléculas, simulaciones físicas tal como la simulación de aviones o automóviles en el viento (también conocido como Computational Fluid Dinamics), simulación de la detonación de armas nucleares e investigación en la fusión nuclear.<br />Como ejemplo, se encuentra la supercomputadora Roadrunner; Ingenieros de IBM y del laboratorio de Los Álamos trabajaron seis años en la tecnología del ordenador. Algunos elementos de Roadrunner tienen como antecedentes videojuegos populares, de acuerdo con David Turek, vicepresidente del programa de superordenadores de IBM. «En cierta forma, se trata de una versión superior de Sony PlayStation 3», indicó. «Tomamos el diseño básico del chip (de PlayStation) y mejoramos su capacidad», informó Turek.<br />Sin embargo, el superordenador Roadrunner difícilmente pueda asemejarse a un videojuego. El sistema de interconexión ocupa 557 m² de espacio. Cuenta con 91,7 km de fibra óptica y pesa 226,8 t . El Superordenador está en el laboratorio de investigaciones de IBM en Poughkeepsie, Nueva York y fue trasladada en julio del 2008 al Laboratorio Nacional Los Alamos, en Nuevo México.<br />Japón creó la primera supercomputadora petaflops la MDGrape-3, pero solo de propósitos particulares, luego IBM de USA creo la correcaminos, también de 1 petaflops, China la Milky Way One de 1,2 petaflops y Cray de USA la Jaguar de 1,7 petaflop, que es al final del año 2009 la más rápida.<br />Computadora central<br />Descripción<br />Una computadora central Honeywell-Bull DPS 7 de 1990.<br />La capacidad de una computadora central se define tanto por la velocidad de su CPU como por su gran memoria interna, su alta y gran capacidad de almacenamiento externo, sus resultados en los dispositivo E/S rápidos y considerables, la alta calidad de su ingeniería interna que tiene como consecuencia una alta fiabilidad y soporte técnico caro pero de alta calidad. Una computadora central puede funcionar durante años sin problemas ni interrupciones y las reparaciones del mismo pueden ser realizadas mientras está funcionando. Los vendedores de computadoras centrales ofrecen servicios especiales; por ejemplo, si se rompe la computadora, el vendedor ejecutará las aplicaciones de su cliente en sus propias computadoras sin que los usuarios lo noten mientras que duran las reparaciones. La independencia interna de estas computadoras es tan grande que, por lo menos, en un caso conocido, los técnicos pudieron cambiar las computadoras centrales de sitio desmontándolas pieza a pieza y montándolas en otro lugar, dejando, mientras tanto, dichas computadoras funcionando; en este ejemplo, el cambio de las computadoras centrales de un sitio a otro se produjo de manera transparente.<br />A menudo, las computadoras centrales soportan miles de usuarios de manera simultánea que se conectan mediante terminal como el centro de operaciones de muchos terminales virtuales, puede ofrecer la potencia necesaria para que dichas computadoras operen de manera eficiente, pero también la flexibilidad de las redes de computadoras personales.<br />Actualmente, las computadoras centrales de IBM dominan el mercado, junto con Hitachi, Amdahl y Fujitsu. Los precios no suelen ser menos de varios cientos de miles de dólares.<br />Computador de escritorio<br />  <br />Computadora de escritorio (en América Latina) u ordenador de sobremesa (en España) es una computadora personal que diseñada para ser usada en una ubicación estable, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles.<br />Puede referirse a dos tipos de computadoras:<br />Computadoras de uso doméstico en hogares.<br />Computadoras de oficina utilizadas por los empleados de una empresa.<br />Funcionalidad<br />Las computadoras de uso doméstico suelen estar dedicadas al entretenimiento (multimedia, videojuegos, etc.) y a tareas domésticas (contabilidad casera, escritos, etc.). Estas computadoras carecen de gestión y mantenimiento ya que estas tareas son de poca importancia para un particular; sin embargo, la situación es bien distinta en el ámbito empresarial, en el cual la computadora de escritorio es la herramienta de trabajo por excelencia; se trata de un elemento muy importante para la marcha de un negocio. El uso que se hace de las computadoras de escritorio está relacionado normalmente con las tareas productivas y administrativas de los empleados: creación de informes, presentaciones, memorandos (véase suite ofimática), comunicación con otras empresas, contabilidad, gestión de tareas, etc.; por este motivo, la computadora de escritorio debe ser adecuadamente gestionada en el ámbito empresarial.<br />Obsérvese que mientras un particular debe preocuparse normalmente de una o dos computadoras únicamente, una empresa puede tener como activo un parque de cientos o miles de computadoras personales. En este sentido existen dos actuaciones complementarias: Ademas de que la viejita es la lagaña y ya tiene osteporosis ademas de que se niega a ir al asilo.<br />Computadora portatil<br /> <br />Imagen de una IBM Thinkpad R51.<br />Un computador portátil u ordenador portátil es una computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg . Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio, con la ventaja de que son más pequeñas, más livianas y tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a la electricidad.<br />Historia<br />Su gran ventaja reside en la movilidad que los mismos permiten, ya que es posible llevarlos a donde se desee. Las computadoras portátiles también pueden realizar las mismas funciones que cualquier otra computadora.<br />La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20, desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computador con toda la información que necesitaban.<br />La Osborne 1 salió al mercado comercial con el formato que actualmente las distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época.<br />En 1991 Apple sacó su modelo de portátil, que se convirtió en el estándar para el resto de los que han salido al mercado desde entonces. En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de laptops se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de las PC de escritorio.<br />En el tercer trimestre de 2008, las ventas de laptops superaron por primera vez las de las PC de escritorio, según la firma de investigación iSuppli Corp<br />