TIPOS DE
COMUNICACIÓN
(VERBAL, PARAVERBAL Y NO VERBAL)
LA COMUNICACIÓN
En la actualidad la comunicación cuenta con un gran numero de
avances, los cuales no se han producido de un día para otro, sino que
son el resultado de años y años de interacción entre individuos de a
misma especie.
Los humanos somos seres sociales por naturaleza y necesitamos el
contacto y la relación con los demás para dejar nuestra huella.
A lo largo de este largo periodo hemos distinguido tres tipos de
comunicación, verbal, no verbal y paraverbal que veremos a
continuación…
Verbal:
Se trata de utilizar el lenguaje escrito u oral
para comunicarse con otra persona, este tipo
de comunicación consta de:
Emisor (emite el mensaje), receptor (recibe el
mensaje), mensaje (información transmitida),
código (sistema utilizado, ej. español),
contexto (entorno y tema de la comunicación) y canal (elemento físico
por el que se transmite el mensaje, al hablar es el aire y al escribir, el
papel.
No verbal:
El lenguaje no verbal tiene cada vez más importancia dentro de la
sociedad actual, ya que cerca del
65% de lo que comunicamos se
realiza de manera no verbal. Los
movimientos de la cabeza, la
expresión corporal, la orientación
de la mirada, el parpadeo, las
expresiones faciales, los gestos
corporales, señalar con el dedo,
muecas y otras son algunas formas
de lenguaje no verbal que podemos
observar en caso de querer analizar a
otra persona.
Clasificación lenguaje no verbal:
Kinésica:
Corresponde a los movimientos faciales y corporales.
Proxémica:
Se relaciona con la concepción, estructuración y el uso del espacio, relacionándolo
con la distancia establecida entre participantes
Icónica:
Incluye imágenes (representación gráfica del objeto), por ej: disco pare.
Señales:
Representación de un referente por un acuerdo social, por ej: negro/luto.
Lenguajes gráficos:
Lenguajes escritos que utilizan imágenes para representar la realidad, por ej.
jeroglíficos.
Musical:
Las melodías no necesariamente deben ir acompañadas de una letra para crear un
ambiente. Los efectos sonoros del rock, por ejemplo, transmiten una emoción muy
diferente de los de una balada. Se usa la música para el cine, teatro y la televisión,
reflejando estados de ánimo.
Paraverbal:
Este tipo de lenguaje, tiene la doble función de mejorar la comprensión
del lenguaje verbal y favorecer la manifestación de sentimientos,
emociones y actitudes del hablante. Este se compone de una serie de
características que complementan al lenguaje verbal, como son el
volumen, el ritmo de habla, tono de voz, repeticiones, enlaces, sonidos
y silencios.
Todos estos influyen en la regulación de la conversación, expresando la
invitación a participar en ella a través de la elevación de tono al acabar
el turno propio, en los silencios que instan al entrevistado a hablar, en
mostrar deseo de intervenir, etc.
Todos estos elementos pueden tener la finalidad de motivar a los
interlocutores, para permitir procesar la información, señalar que una
comunicación esta siendo fallida (como con un largo silencio), indicar el
turno de interacción de los hablantes y manifestar sentimientos o
emociones.
Trabajo realizado por:
Carlos Perales
Daniel Carreño
Álvaro Gancedo

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguaje verbal y no verbal
PPTX
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
PDF
lenguaje verbal, no verbal y paraverbal listo
PDF
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
PPTX
Lenguaje no verbal
PPTX
Lenguaje verbal
PPT
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
PPTX
Unidad 2: Lenguaje gráfico verbal
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
lenguaje verbal, no verbal y paraverbal listo
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
Lenguaje no verbal
Lenguaje verbal
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Unidad 2: Lenguaje gráfico verbal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Parcial de expresion oral y corporal
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
PPTX
Expresion oral
PPT
La comunicación no verbal
PPT
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
PPT
Comunicación verbal y no verbal
PPTX
Comunicacion verbal y no verbal
DOCX
Guia de trabajo: tecnicas de comunicacion
PPT
Comunicación verbal y no verbal
PPSX
Comunicación verbal y no verbal
PPTX
usos de lenguajes
PPTX
ODP
La comunicacion verbal y no verbal
PPT
El lenguaje y la lengua
PPTX
Comunicacion oral
PPTX
Principales elementos estructurales de la lengua
PPTX
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
PPTX
Los recursos no verbales
PPT
16 06-11 comunicación básica presentaciones
PPT
El lenguaje
Parcial de expresion oral y corporal
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
Expresion oral
La comunicación no verbal
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comunicación verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Guia de trabajo: tecnicas de comunicacion
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
usos de lenguajes
La comunicacion verbal y no verbal
El lenguaje y la lengua
Comunicacion oral
Principales elementos estructurales de la lengua
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Los recursos no verbales
16 06-11 comunicación básica presentaciones
El lenguaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La evolución de la comunicación
PPTX
Tipos de (comunicación escrita)
PPTX
Tipos de comunicación
PPT
Tipos de Comunicación
PPT
Historia De La EnfermeríA
PPTX
Tipos de Comunicacion
PPT
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
PPTX
Historia de la enfermería
PPTX
Tipos de comunicación
PDF
Tipos de comunicacion
PPTX
Cuidado de enfermeria
PPS
Tipos de comunicación
PPTX
La enfermeria nivel mundial
PPTX
Comunicacion Terapeuticas
PPTX
Lenguaje paraverbal
PPTX
Barreras de la comunicación
PPT
El proceso de comunicación
PPT
La Comunicion Kinesica
PPTX
Historia de la enfermeria
PPT
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
La evolución de la comunicación
Tipos de (comunicación escrita)
Tipos de comunicación
Tipos de Comunicación
Historia De La EnfermeríA
Tipos de Comunicacion
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
Historia de la enfermería
Tipos de comunicación
Tipos de comunicacion
Cuidado de enfermeria
Tipos de comunicación
La enfermeria nivel mundial
Comunicacion Terapeuticas
Lenguaje paraverbal
Barreras de la comunicación
El proceso de comunicación
La Comunicion Kinesica
Historia de la enfermeria
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Publicidad

Similar a Tipos de comunicación - 2º Bach (20)

PPTX
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
PPTX
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
PPT
elementos-verbales-no-verbales-paraverbales.ppt
PPTX
Expresión Oral
PDF
ParalingüíStica Pdf
PPT
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
PDF
Revistalacomnicacion
PDF
Revistalacomnicacion
PPT
Comunicación no verbal
PPTX
Comunicacion y lenguajes
PPT
LENGUAJE NO VERBAL.ppt
PPTX
Comunicación no verbal mecc simple
PPT
Comunicacion no verbal - paraverbal
PPT
Comunicación masiva
PPTX
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE PROFESORADO EN EDUCACION ESPECIAL
PPTX
Lenguaje no verbal y paraverbal
PPT
Comunicación
DOCX
Guia comunicacion no verbal
PPTX
Comunicación cientifica
PPTX
Tipos y fornas de lenguaje original
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
elementos-verbales-no-verbales-paraverbales.ppt
Expresión Oral
ParalingüíStica Pdf
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Revistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
Comunicación no verbal
Comunicacion y lenguajes
LENGUAJE NO VERBAL.ppt
Comunicación no verbal mecc simple
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicación masiva
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE PROFESORADO EN EDUCACION ESPECIAL
Lenguaje no verbal y paraverbal
Comunicación
Guia comunicacion no verbal
Comunicación cientifica
Tipos y fornas de lenguaje original

Más de Daniel Carreño (7)

PPT
Comunicacion asertiva - 2º Bach
PPTX
Las relaciones interpersonales - 2º Bach
PPT
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PPTX
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PPTX
Psicologia - ilusiones ópticas
PPTX
Psicologia de la publicidad
PPTX
Psicología - Drogas
Comunicacion asertiva - 2º Bach
Las relaciones interpersonales - 2º Bach
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Psicologia - ilusiones ópticas
Psicologia de la publicidad
Psicología - Drogas

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Tipos de comunicación - 2º Bach

  • 2. LA COMUNICACIÓN En la actualidad la comunicación cuenta con un gran numero de avances, los cuales no se han producido de un día para otro, sino que son el resultado de años y años de interacción entre individuos de a misma especie. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y necesitamos el contacto y la relación con los demás para dejar nuestra huella. A lo largo de este largo periodo hemos distinguido tres tipos de comunicación, verbal, no verbal y paraverbal que veremos a continuación…
  • 3. Verbal: Se trata de utilizar el lenguaje escrito u oral para comunicarse con otra persona, este tipo de comunicación consta de: Emisor (emite el mensaje), receptor (recibe el mensaje), mensaje (información transmitida), código (sistema utilizado, ej. español), contexto (entorno y tema de la comunicación) y canal (elemento físico por el que se transmite el mensaje, al hablar es el aire y al escribir, el papel.
  • 4. No verbal: El lenguaje no verbal tiene cada vez más importancia dentro de la sociedad actual, ya que cerca del 65% de lo que comunicamos se realiza de manera no verbal. Los movimientos de la cabeza, la expresión corporal, la orientación de la mirada, el parpadeo, las expresiones faciales, los gestos corporales, señalar con el dedo, muecas y otras son algunas formas de lenguaje no verbal que podemos observar en caso de querer analizar a otra persona.
  • 5. Clasificación lenguaje no verbal: Kinésica: Corresponde a los movimientos faciales y corporales. Proxémica: Se relaciona con la concepción, estructuración y el uso del espacio, relacionándolo con la distancia establecida entre participantes Icónica: Incluye imágenes (representación gráfica del objeto), por ej: disco pare. Señales: Representación de un referente por un acuerdo social, por ej: negro/luto. Lenguajes gráficos: Lenguajes escritos que utilizan imágenes para representar la realidad, por ej. jeroglíficos. Musical: Las melodías no necesariamente deben ir acompañadas de una letra para crear un ambiente. Los efectos sonoros del rock, por ejemplo, transmiten una emoción muy diferente de los de una balada. Se usa la música para el cine, teatro y la televisión, reflejando estados de ánimo.
  • 6. Paraverbal: Este tipo de lenguaje, tiene la doble función de mejorar la comprensión del lenguaje verbal y favorecer la manifestación de sentimientos, emociones y actitudes del hablante. Este se compone de una serie de características que complementan al lenguaje verbal, como son el volumen, el ritmo de habla, tono de voz, repeticiones, enlaces, sonidos y silencios. Todos estos influyen en la regulación de la conversación, expresando la invitación a participar en ella a través de la elevación de tono al acabar el turno propio, en los silencios que instan al entrevistado a hablar, en mostrar deseo de intervenir, etc.
  • 7. Todos estos elementos pueden tener la finalidad de motivar a los interlocutores, para permitir procesar la información, señalar que una comunicación esta siendo fallida (como con un largo silencio), indicar el turno de interacción de los hablantes y manifestar sentimientos o emociones.
  • 8. Trabajo realizado por: Carlos Perales Daniel Carreño Álvaro Gancedo