SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
TIPOS DE DATOS, 
IDENTIFICADORES, 
VARIABLES Y CONSTANTES. 
ING. CÉSAR AUGUSTO GUTIÉRREZ R.
GENERALIDADES 
 Dato 
Es la representación simbólica de un hecho, atributo o característica 
de una entidad. 
Ejemplo: nombre de un docente, color de un carro, etc. 
 Información 
Es un dato útil y se obtiene mediante el procesamiento de los datos. 
Ejemplo: El promedio final de un alumno para un curso, número de 
aprobados en un examen, nombre de los primeros alumnos de 
cada especialidad de cada ciclo.
PROCESAMIENTO DE DATOS 
 Son operaciones que transforman datos en información. 
Datos Información 
Procesador 
Entrada Salida 
Algoritmo 
 Es realizado por el procesador el cual ejecuta un conjunto de 
pasos previamente definidos (algoritmo).
TIPOS DE DATOS 
 Datos simple o básicos: 
La principal característica es que ocupan una sola casilla de memoria, por lo tanto, 
una variable simple hace referencia aun único valor a la vez. 
Ejem. Inicial de un nombre 
J 
Inicial = 
 Datos estructurados o compuestos. 
 Se caracterizan por el hecho de que con un nombre (identificador de variable 
estructurada) se hace referencia a un grupo de casillas. 
Ejem. Un nombre 
J U A N 
Nombre =
TIPO DE DATOS 
Simples o Básicos 
Numéricos Alfanuméricos Lógico 
Estructurados o Compuestos 
Estático Dinámico 
•Enteros (Integer) 
Son número que 
pueden estar 
precedidos del 
signo + ó - , y no 
tienen parte 
decimal 
128, 1528, -47 
•Reales (Double, 
Float) 
Números con 
decimales 
7.5 , -37.865 
129.7 -15.0 
Datos 
•Son datos cuyo 
contenido pueden ser 
letras del abecedario 
(a,b,c,d,…,z), dígitos ( 
0,1,2,…,9), 
ó símbolos especiales 
(!,@,#,$, etc.). 
•Un dato tipo carácter 
(Char) contiene solo 
un carácter, y se 
escribe entre 
apóstrofes. 
‘a’, ‘$’,’-’, etc.. 
•Cadena de 
Caracteres 
(String) 
•Arreglos 
•Registros 
•Archivos 
•Listas 
•Arboles 
Dentro de este 
tipo 
encontramos 
los booleanos, 
siendo datos 
que solo 
pueden tomar 
dos valores 
verdadero 
(true) ó falso 
(false)
IDENTIFICADORES 
 Los datos a procesar por una computadora, ya sean simples 
o estructurados, deben almacenarse en casillas o celdas de 
memoria para su posterior utilización. 
 Estas casillas o celdas de memoria (constantes o variables) 
tienen un nombre que permiten su identificación. 
 Llamaremos identificador al nombre que se les da a las 
casillas de memoria. 
 Un identificador se forma de acuerdo a ciertas reglas ( las 
mismas pueden tener alguna variable dependiendo el 
lenguaje de programación utilizado).
IDENTIFICADORES 
 Un identificador se forma de acuerdo a ciertas reglas ( las mismas pueden 
tener alguna variable dependiendo el lenguaje de programación utilizado): 
 El primer carácter que forma un identificador debe ser una letra (a,b,c,..z) 
 Los demás caracteres pueden ser letras (a,b,c,..,z), dígitos o el siguiente símbolo 
especial: _ 
 La longitud del identificador es igual a 7 en la mayoría de los lenguajes de 
programación. 
SUMA ACUM 
AUX NUM_1 
X7 
Memoria
CONSTANTES 
 Las constantes son datos que no cambian durante la ejecución de un 
programa. 
 Para nombrar las constantes utilizamos los identificadores que 
mencionamos anteriormente. 
 Existen tipos de constantes como tipos de datos, por lo tanto, puede 
haber constantes tipo entero, real, carácter, cadena de caracteres, 
etc. 
 Es importante que los nombres de las constantes sean 
representativas de la función que tiene las mismas en el programa. 
NUM RESU 
NREAL NUMREA 
Memoria
VARIABLES 
 Las variables son objetos que pueden cambiar su valor durante la ejecución de un 
programa. 
 Para nombrar las variables utilizaremos los identificadores antes mencionados. 
 Al igual que las constantes , pueden existir tipos de variables como tipos de datos. 
I SUEL 
0 0 
SUMA 
0 
Memoria 
 La variable I es de tipo entero, tiene un valor inicial de cero y cambiará su valor 
durante la ejecución del programa. 
 Las variables SUEL y SUMA son de tipo real, están inicializadas con el valor cero, y al 
igual que la variable I, seguramente cambiarán su valor durante la ejecución del 
programa.

Más contenido relacionado

PPTX
Memoria Estatica
 
PPTX
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
PDF
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
PPTX
Expresiones lógicas programación
PPTX
Estructura básica de un programa en C++
PPTX
Mapa conceptual poo
PPT
Ejercicios
Memoria Estatica
 
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Expresiones lógicas programación
Estructura básica de un programa en C++
Mapa conceptual poo
Ejercicios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Normalización de Base de Datos
PDF
Tipos de datos abstractos
PPS
Identificadores, variables y constantes
PPTX
Lenguajes de simulación
PPT
Algoritmo Secuenciales
PDF
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
PDF
Polimorfismo resumen
PPSX
Identificadores en Lógia de Programación
PPTX
diapositivas algoritmos
PPTX
Elementos basicos de un programa
PPSX
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
PPT
Lenguajes De Bajo Nivel
DOC
Comandos de raptor
DOCX
PPTX
Flujos y archivo en java
PPTX
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
PPTX
Tipos de listas en estructura de datos
PPT
Código intermedio
DOCX
Qué es uml, PARA QUE SIRVE, PASOS
PDF
Paradigmas de la programación
Normalización de Base de Datos
Tipos de datos abstractos
Identificadores, variables y constantes
Lenguajes de simulación
Algoritmo Secuenciales
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Polimorfismo resumen
Identificadores en Lógia de Programación
diapositivas algoritmos
Elementos basicos de un programa
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Lenguajes De Bajo Nivel
Comandos de raptor
Flujos y archivo en java
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Tipos de listas en estructura de datos
Código intermedio
Qué es uml, PARA QUE SIRVE, PASOS
Paradigmas de la programación
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
PPTX
Unidades de medidas en computación
DOCX
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
PDF
Tipos de datos variables expresiones
PPT
Programación Modular y Estructyrada
PPTX
Practica 6 Ocupacion hotelera
PPTX
Tipos de lenguaje de programacion
PPT
Tipos De Datos
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Unidades de medidas en computación
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tipos de datos variables expresiones
Programación Modular y Estructyrada
Practica 6 Ocupacion hotelera
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos De Datos
Publicidad

Similar a Tipos de datos, identificadores, variables y constantes (20)

DOCX
Elementos de programas
PPSX
Presentación Datos y operaciones básicas.ppsx
PPTX
Datos y algoritmos
PPTX
Elementos basicos de un programa
PPTX
Conceptos de algoritmos
PPTX
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
PPTX
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
PDF
PPTX
PPSX
Tema nº 2 102
PPT
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
PDF
PPTX
Algoritmos y Estructura de datos
DOCX
Tipo de Datos!
DOCX
Codigo C+++
DOCX
Tipo de datos
DOCX
Investigacion tipo de datos
PPT
1100947.ppt
PPT
Tipos De Datos
PPT
Conceptos básicos sobre algortimia
Elementos de programas
Presentación Datos y operaciones básicas.ppsx
Datos y algoritmos
Elementos basicos de un programa
Conceptos de algoritmos
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
Tema nº 2 102
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Algoritmos y Estructura de datos
Tipo de Datos!
Codigo C+++
Tipo de datos
Investigacion tipo de datos
1100947.ppt
Tipos De Datos
Conceptos básicos sobre algortimia

Más de IEO Santo Tomás (12)

PDF
Unidad I Metodología de Investigación
PDF
Modelos de ciclo de vida del software
PPTX
Metodos de ordenamiento
PPTX
Manual de Uso PseInt
PPTX
Proyecto TICtures
PPTX
Metodología para la solución de un problema
PPT
Estructuras de control selectiva
PPTX
Estructuras de control repetitivas
PPTX
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
PPTX
Introducción a Programación Básica
PPTX
Tipos de algoritmos
PPT
Formación del ing. de sistemas para la sociedad
Unidad I Metodología de Investigación
Modelos de ciclo de vida del software
Metodos de ordenamiento
Manual de Uso PseInt
Proyecto TICtures
Metodología para la solución de un problema
Estructuras de control selectiva
Estructuras de control repetitivas
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Introducción a Programación Básica
Tipos de algoritmos
Formación del ing. de sistemas para la sociedad

Último (20)

PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Tipos de datos, identificadores, variables y constantes

  • 1. TIPOS DE DATOS, IDENTIFICADORES, VARIABLES Y CONSTANTES. ING. CÉSAR AUGUSTO GUTIÉRREZ R.
  • 2. GENERALIDADES  Dato Es la representación simbólica de un hecho, atributo o característica de una entidad. Ejemplo: nombre de un docente, color de un carro, etc.  Información Es un dato útil y se obtiene mediante el procesamiento de los datos. Ejemplo: El promedio final de un alumno para un curso, número de aprobados en un examen, nombre de los primeros alumnos de cada especialidad de cada ciclo.
  • 3. PROCESAMIENTO DE DATOS  Son operaciones que transforman datos en información. Datos Información Procesador Entrada Salida Algoritmo  Es realizado por el procesador el cual ejecuta un conjunto de pasos previamente definidos (algoritmo).
  • 4. TIPOS DE DATOS  Datos simple o básicos: La principal característica es que ocupan una sola casilla de memoria, por lo tanto, una variable simple hace referencia aun único valor a la vez. Ejem. Inicial de un nombre J Inicial =  Datos estructurados o compuestos.  Se caracterizan por el hecho de que con un nombre (identificador de variable estructurada) se hace referencia a un grupo de casillas. Ejem. Un nombre J U A N Nombre =
  • 5. TIPO DE DATOS Simples o Básicos Numéricos Alfanuméricos Lógico Estructurados o Compuestos Estático Dinámico •Enteros (Integer) Son número que pueden estar precedidos del signo + ó - , y no tienen parte decimal 128, 1528, -47 •Reales (Double, Float) Números con decimales 7.5 , -37.865 129.7 -15.0 Datos •Son datos cuyo contenido pueden ser letras del abecedario (a,b,c,d,…,z), dígitos ( 0,1,2,…,9), ó símbolos especiales (!,@,#,$, etc.). •Un dato tipo carácter (Char) contiene solo un carácter, y se escribe entre apóstrofes. ‘a’, ‘$’,’-’, etc.. •Cadena de Caracteres (String) •Arreglos •Registros •Archivos •Listas •Arboles Dentro de este tipo encontramos los booleanos, siendo datos que solo pueden tomar dos valores verdadero (true) ó falso (false)
  • 6. IDENTIFICADORES  Los datos a procesar por una computadora, ya sean simples o estructurados, deben almacenarse en casillas o celdas de memoria para su posterior utilización.  Estas casillas o celdas de memoria (constantes o variables) tienen un nombre que permiten su identificación.  Llamaremos identificador al nombre que se les da a las casillas de memoria.  Un identificador se forma de acuerdo a ciertas reglas ( las mismas pueden tener alguna variable dependiendo el lenguaje de programación utilizado).
  • 7. IDENTIFICADORES  Un identificador se forma de acuerdo a ciertas reglas ( las mismas pueden tener alguna variable dependiendo el lenguaje de programación utilizado):  El primer carácter que forma un identificador debe ser una letra (a,b,c,..z)  Los demás caracteres pueden ser letras (a,b,c,..,z), dígitos o el siguiente símbolo especial: _  La longitud del identificador es igual a 7 en la mayoría de los lenguajes de programación. SUMA ACUM AUX NUM_1 X7 Memoria
  • 8. CONSTANTES  Las constantes son datos que no cambian durante la ejecución de un programa.  Para nombrar las constantes utilizamos los identificadores que mencionamos anteriormente.  Existen tipos de constantes como tipos de datos, por lo tanto, puede haber constantes tipo entero, real, carácter, cadena de caracteres, etc.  Es importante que los nombres de las constantes sean representativas de la función que tiene las mismas en el programa. NUM RESU NREAL NUMREA Memoria
  • 9. VARIABLES  Las variables son objetos que pueden cambiar su valor durante la ejecución de un programa.  Para nombrar las variables utilizaremos los identificadores antes mencionados.  Al igual que las constantes , pueden existir tipos de variables como tipos de datos. I SUEL 0 0 SUMA 0 Memoria  La variable I es de tipo entero, tiene un valor inicial de cero y cambiará su valor durante la ejecución del programa.  Las variables SUEL y SUMA son de tipo real, están inicializadas con el valor cero, y al igual que la variable I, seguramente cambiarán su valor durante la ejecución del programa.