SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS Y OPERACIONES BÁSICAS
- AÑO 2024 -
¿Qué es un dato?
•Representación formal de algún hecho, los cuales
pueden ser comunicados, interpretados o procesados
por medios humanos o automáticos.
•La principal característica de un dato es que por si solo
no representa nada, es decir carece de significado.
•Un dato entonces puede ser una letra, un número o
cualquier símbolo.
•Para que los datos adquieran un significado deben ser
convertidos en información.
•Es el microprocesador quien se encarga de transformar
los datos en información, lo que realiza a través de una
actividad llamada “procesamiento”.
•Para que el microprocesador comprenda que la letra A
es un dato, que 25 es un dato, que 16.5 lb es un dato y
pueda procesarlos estos deben encontrarse en forma
de señal digital.
•Una señal digital solo puede tener 2 valores 0 o 1
•A nivel de máquina, un dato es un conjunto o
secuencia de bits (0 o 1).
•Son objetos sobre los que opera una computadora.
Datos = Información
¿Qué es información?
Es un conjunto de datos que han sido procesados y
han adquirido información significativa.
Ejemplos:
Datos: Carolina, carro y negro
Información: “Carolina tiene un carro de color negro”
La información es la materia prima del conocimiento
¿ En donde y cómo y se almacenan los datos?
Se almacenan en memoria RAM, la cual esta
compuesta por celdas de memoria, cada celda
almacena bits lo que se ha estandarizado en 8 bits es
decir 1 byte.
….. ….
A Z U L
…… ….
85 86 87 88 89 90 91 92
Dato: azul
Dirección: 87 Celdas de memoria
Clasificación de los datos
Clasificación de los datos
+95, -43, 7
-89.4, +145.37, 7.5
Letras (a-z), dígitos
(0-9), símbolos
especiales (#,$,&)
“juan”, “123”,”#78”
Verdadero
Falso
booleanos
Todos los datos se almacenan en celdas de memoria.
Estas celdas de memoria son identificadas con un nombre
para poder hacer referencia a ellas, de lo contrario
necesitaríamos conocer la dirección de memoria en donde
esta almacenado
Identificadores
Un Identificador, es un nombre que puede darse a
una variable o a una constante.
¿Por qué usar identificadores?
Presentación Datos y operaciones básicas.ppsx
Reglas para formar identificadores
 Debe comenzar con un carácter alfabético (A - Z, mayúscula o minúscula).
 Los demás caracteres pueden ser letras, dígitos o el símbolo especial de
subrayado ( _ ).
 Las letras no deben ser tildadas.
 No se admiten los espacios en blanco.
 No podrá coincidir con palabras reservadas propias del lenguaje algorítmico
(Ejemplo: var, const, real, entero, etc)
 La longitud de identificadores debe ser corta (se sugiere un mínimo de 8
caracteres). Este valor dependerá del lenguaje de programación que este
estudiando.
 Deben ser nombres significativos al programa que se este realizando.
 Indicar su tipo (entero, real, cadena o caracter, booleano).
Ejemplos de identificadores válidos.
• sueldobruto Sueldo de un empleado
• precio_articulo Costo de un producto
• direccion Domicilio de una persona
• prom Promedio de un estudiante
Ejemplos de identificadores no válidos.
a) Nombre1 e) Sueldo Neto
b) #alumnos f) Nombre-Apellido
c) profesión g) Área2
d) 2categoría
Variables
• Es una localización en la memoria principal que almacena
un dato que puede cambiar a lo largo de la ejecución del
algoritmo o del programa.
Tipos de Variables
Una variable debe tener 3 componentes:
 Identificador (se le asigna un nombre)
 Tipo de dato (se especifica el tipo de dato)
 Valor (se le asigna contenido)
Identificador: apellido
Tipo: cadena
Valor: “Rivas”
Identificador: sueldo
Tipo: real
Valor: 1200.00
Identificador: edad
Tipo: entero
Valor: 40
Identificador: sexo
Tipo: carácter
Valor: ´F´
Identificador: estado_socio
Tipo: lógico
Valor: V
Ejemplos de variables
Ejercicios
De los siguientes numerales, determine el tipo de datos en caso de
ser válidos, caso contrario explique porqué no lo son.
• 1) 5,345.25
• 2) 45
• 3) Universidad Tecnológica
• 4) 25-8976-2016
• 5) “#”
• 6) “Calle Arce #1020 S.S”
• 7) $45.25
• 8) @
• 9) “2275”
• 10) 4.5E-10
Determine si los siguientes identificadores son válidos o no
• Promedio_p1
• Nombre1
• cant_est
• 2016_año
• Mes-12
• iva
• tasa _interés
• Sueldoneto
• Desc10%

Más contenido relacionado

PPTX
Algoritmos Tiposde datos
PPTX
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
DOCX
Elementos de programas
PPTX
Tipos de datos
DOCX
Tipo de Datos!
DOCX
Codigo C+++
PPTX
Datos_y_Tipos_de_Datos_Unidad esc1_E2.pptx
DOCX
Investigacion tipo de datos
Algoritmos Tiposde datos
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Elementos de programas
Tipos de datos
Tipo de Datos!
Codigo C+++
Datos_y_Tipos_de_Datos_Unidad esc1_E2.pptx
Investigacion tipo de datos

Similar a Presentación Datos y operaciones básicas.ppsx (20)

PPTX
Fundamentos de algoritmia
DOCX
Tipo de datos
PPSX
Sistemas numéricos datos y expresiones - tatis
PDF
PPTX
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
PDF
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
PDF
ALP Unidad 2: Representación de la información en datos simples y estructuras...
PPTX
Tipos de datos
PPTX
Tutorial tipos de dato
PPSX
Tema nº 2 102
PPSX
TEMA Nº 2-102
PPT
Tipos De Datos
PPT
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
PPT
Datos
PPT
datos
PPTX
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
PPT
Tipos De Datos
PDF
3.1.- Tipo de Datos
PPT
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
Fundamentos de algoritmia
Tipo de datos
Sistemas numéricos datos y expresiones - tatis
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
ALP Unidad 2: Representación de la información en datos simples y estructuras...
Tipos de datos
Tutorial tipos de dato
Tema nº 2 102
TEMA Nº 2-102
Tipos De Datos
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Datos
datos
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
Tipos De Datos
3.1.- Tipo de Datos
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PDF
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
DOCX
Un pacto necesario: Europa, Ucrania y la nueva era arancelaria.(Ampliado y ac...
DOCX
Clase 2.2 Diseño de Estudios Observación y Experimentación parte l 13.04.23.docx
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PPTX
Presentación atención emergencias viales_0.pptx
PPTX
Trabajo de parto libro de Williams ginecología
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
PPTX
ANALISIS DE SOCIOS Y ACCIONISTAS CONTADO.pptx
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Un pacto necesario: Europa, Ucrania y la nueva era arancelaria.(Ampliado y ac...
Clase 2.2 Diseño de Estudios Observación y Experimentación parte l 13.04.23.docx
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
Presentación atención emergencias viales_0.pptx
Trabajo de parto libro de Williams ginecología
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
ANALISIS DE SOCIOS Y ACCIONISTAS CONTADO.pptx
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
Presentación Portafolio, Basado en Participante
enero febrero marzo abril mayo junio julio
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Publicidad

Presentación Datos y operaciones básicas.ppsx

  • 1. DATOS Y OPERACIONES BÁSICAS - AÑO 2024 -
  • 2. ¿Qué es un dato? •Representación formal de algún hecho, los cuales pueden ser comunicados, interpretados o procesados por medios humanos o automáticos. •La principal característica de un dato es que por si solo no representa nada, es decir carece de significado.
  • 3. •Un dato entonces puede ser una letra, un número o cualquier símbolo. •Para que los datos adquieran un significado deben ser convertidos en información. •Es el microprocesador quien se encarga de transformar los datos en información, lo que realiza a través de una actividad llamada “procesamiento”.
  • 4. •Para que el microprocesador comprenda que la letra A es un dato, que 25 es un dato, que 16.5 lb es un dato y pueda procesarlos estos deben encontrarse en forma de señal digital. •Una señal digital solo puede tener 2 valores 0 o 1 •A nivel de máquina, un dato es un conjunto o secuencia de bits (0 o 1). •Son objetos sobre los que opera una computadora.
  • 5. Datos = Información ¿Qué es información? Es un conjunto de datos que han sido procesados y han adquirido información significativa. Ejemplos: Datos: Carolina, carro y negro Información: “Carolina tiene un carro de color negro” La información es la materia prima del conocimiento
  • 6. ¿ En donde y cómo y se almacenan los datos? Se almacenan en memoria RAM, la cual esta compuesta por celdas de memoria, cada celda almacena bits lo que se ha estandarizado en 8 bits es decir 1 byte.
  • 7. ….. …. A Z U L …… …. 85 86 87 88 89 90 91 92 Dato: azul Dirección: 87 Celdas de memoria
  • 10. +95, -43, 7 -89.4, +145.37, 7.5
  • 11. Letras (a-z), dígitos (0-9), símbolos especiales (#,$,&) “juan”, “123”,”#78” Verdadero Falso booleanos
  • 12. Todos los datos se almacenan en celdas de memoria. Estas celdas de memoria son identificadas con un nombre para poder hacer referencia a ellas, de lo contrario necesitaríamos conocer la dirección de memoria en donde esta almacenado Identificadores Un Identificador, es un nombre que puede darse a una variable o a una constante.
  • 13. ¿Por qué usar identificadores?
  • 15. Reglas para formar identificadores  Debe comenzar con un carácter alfabético (A - Z, mayúscula o minúscula).  Los demás caracteres pueden ser letras, dígitos o el símbolo especial de subrayado ( _ ).  Las letras no deben ser tildadas.  No se admiten los espacios en blanco.  No podrá coincidir con palabras reservadas propias del lenguaje algorítmico (Ejemplo: var, const, real, entero, etc)  La longitud de identificadores debe ser corta (se sugiere un mínimo de 8 caracteres). Este valor dependerá del lenguaje de programación que este estudiando.  Deben ser nombres significativos al programa que se este realizando.  Indicar su tipo (entero, real, cadena o caracter, booleano).
  • 16. Ejemplos de identificadores válidos. • sueldobruto Sueldo de un empleado • precio_articulo Costo de un producto • direccion Domicilio de una persona • prom Promedio de un estudiante Ejemplos de identificadores no válidos. a) Nombre1 e) Sueldo Neto b) #alumnos f) Nombre-Apellido c) profesión g) Área2 d) 2categoría
  • 17. Variables • Es una localización en la memoria principal que almacena un dato que puede cambiar a lo largo de la ejecución del algoritmo o del programa. Tipos de Variables Una variable debe tener 3 componentes:  Identificador (se le asigna un nombre)  Tipo de dato (se especifica el tipo de dato)  Valor (se le asigna contenido)
  • 18. Identificador: apellido Tipo: cadena Valor: “Rivas” Identificador: sueldo Tipo: real Valor: 1200.00 Identificador: edad Tipo: entero Valor: 40 Identificador: sexo Tipo: carácter Valor: ´F´ Identificador: estado_socio Tipo: lógico Valor: V Ejemplos de variables
  • 19. Ejercicios De los siguientes numerales, determine el tipo de datos en caso de ser válidos, caso contrario explique porqué no lo son. • 1) 5,345.25 • 2) 45 • 3) Universidad Tecnológica • 4) 25-8976-2016 • 5) “#” • 6) “Calle Arce #1020 S.S” • 7) $45.25 • 8) @ • 9) “2275” • 10) 4.5E-10
  • 20. Determine si los siguientes identificadores son válidos o no • Promedio_p1 • Nombre1 • cant_est • 2016_año • Mes-12 • iva • tasa _interés • Sueldoneto • Desc10%

Notas del editor

  • #11: En pseudocodigo utilizaremos la palabra reservada Entero para indicar este tipo de dato En pseudocodigo utilizaremos la palabra reservada Real para indicar este tipo de dato Los números en notación científica son del tipo Real, en computación la base y el exponente se representa con la letra E y posteriormente el exponente
  • #12: Los datos alfanuméricos pueden contener números pero no pueden ser utilizados para realizar ninguna operación aritmética. En el caso de los de tipo carácter estos van encerrados entre comillas simples, mientras que los de cadena de carácter van encerrados entre comillas dobles. En seudocódigo se utiliza la palabra reservada carácter para definir este tipo de dato En pseudocodigo se utiliza la palabra reservada cadena para este tipo de dato Para indicar que un dato es de tipo lógico se utiliza la palabra reservada logico(sin tilde)
  • #16: Un conjunto de datos que representan cualquier cosa.