SlideShare una empresa de Scribd logo
CECyTEM TECAMAC
Nataly Berenice Ochoa Llaca
Técnico en programación
Grupo 503
Ing. Rene Domínguez Escalona
TIPOS DE ESCRITORIO LINUX
• Aunque la gente se suela referir a Linux como un sistema
operativo completo, en realidad solo es el núcleo (o kernel),
por lo que cuando te instalas una distribución como
Debian, Ubuntu o cualquier otra, lo que estás instalando es
el kernel de Linux con un escritorio y un conjunto de
programas y herramientas.
• El escritorio es el entorno visual que se encarga de
interactuar entre el kernel de Linux y los programas, siendo
vital para el usuario. Cuando te instales el sistema
operativo, este te vendrá con un escritorio preinstalado,
pero posteriormente puedes instalar tú otro distinto y
elegir qué escritorio quieres usar cada vez en el menú de
inicio de sesión. Según el ordenador que tengas y el uso
que le quieras dar te convendrá usar un escritorio
determinado.
Gnome clásico
• La idea de Gnome 2 y Gnome 3 clásico es crear un escritorio simple, útil y
fácil de manejar. Siguiendo este principio, han creado un escritorio muy
intuitivo que podría usar cualquier novato sin problemas. Por contra, los
detractores de Gnome se quejan de que es demasiado simple y que no
ofrece suficientes opciones de configuración.
Nada más instalarlo tendremos arriba a la izquierda el menú principal que
nos dará acceso a las Aplicaciones instaladas, a Lugares comunes (carpeta
de usuario, red, papelera, discos duros, documentos recientes, buscar
archivos...) y por último aparece el menú Sistema, con las opciones de
configuración, personalización y apagado del equipo.
De forma predeterminada aparecen 2 paneles (o barras) en el escritorio,
uno abajo con la lista de ventanas abiertas y los escritorios virtuales y otro
panel arriba con los menús, accesos directos, reloj e iconos del sistema.
Estas barras son totalmente modificables y personalizables, de forma que
pulsando en un hueco sobre ellas podemos añadir y borrar elementos al
panel.
• Gnome clásico viene instalado o permite ser instalado
fácilmente en muchas distribuciones Linux, como por
ejemplo Ubuntu, Gentoo o gOS. Otras distribuciones optan
por dejarte elegir qué escritorio quieres usar (generalmente
KDE o Gnome), por
ejemplo Debian,Mandriva, openSuse , Foresight o Fedora
Gnome 3 con Gnome Shell
• Gnome 3 con la interfaz Shell, es la nueva versión de
Gnome, en la cual han tratado de innovar cambiando
algunos aspectos básicos. En Gnome Shell se ha eliminado
la barra de tareas, el botón de minimizar y algunas otras
cosas con el propósito de hacer que los usuarios trabajen
de forma diferente. Estos cambios han provocado que a
algunos usuarios les guste la nueva forma de trabajar y a
otros no.
•
La solución si no te gusta Gnome Shell es usar alternativas
como Gnome 3 con la interfaz clásica, Unity (que es una
modificación de Gnome hecha por Ubuntu), o cambiarse de
escritorio a KDE o XFCE que son mucho más cómodos y
personalizables.
Tipos de escritorios linux
KDE y Plasma
• KDE es posiblemente el mejor escritorio para Linux, o al menos el más completo.
En contraposición a Gnome, KDE está enfocado a que lo puedas personalizar lo
máximo posible, con infinidad de opciones para su configuración. La versión del
escritorio KDE 4 es especialmente llamativa ya que incluye un aspecto visual
sorprendente, integra sus propios efectos visuales (o sea, que no hay necesidad de
usar Compiz), incluye un completo sistema de widgets para el escritorio, un
navegador de archivos que permite realizar casi cualquier cosa y un panel de
control completisimo.
Ofrece infinidad de posibilidades y es completamente personalizable a tu estilo.
Algunas distribuciones que incluyen KDE
son: Kubuntu, Mepis, Debian, Fedora, Mandriva, openSuse, Slackware, Xandros.
En otras distribuciones como Ubuntu, puedes instalar KDE desde el Software
Center marcando "Kubuntu Plasma Desktop system", o también se puede hacer
lo mismo abriendo un gestor de paquetes (por ejemplo, Synaptic) e instalando el
paquete "KDE Plasma Desktop". Después de instalado, para usarlo sólo tienes
que iniciar sesión marcando KDE como escritorio predeterminado al elegir la
cuenta de usuario.
Tipos de escritorios linux
Otros escritorios:
• Antico: Escritorio ligero basado en las librerias Qt4. Si lo comparamos con
KDE es de aspecto similar ya que usan las mismas librerias pero mucho
más rápido y simple que este.
· GNUstep y Windows Maker: Usa un aspecto minimalista. Pretende crear
una implementación libre de la especificación Open Step
· Lg3D: "Project Looking Glass" tiene un original estilo en 3D que muestra
otra forma de entender el significado de escritorio. Está programado en
Java.
· XFast: Escritorio diseñado para ser rápido y ligero
· Equinox (EDE): Pensado para consumir pocos recursos y ser muy sencillo
de usar.
· Awesome: Escritorio altamente configurable, extensible y rápido,
enfocado a desarrolladores y usuarios con altos conocimientos
CONCLUSION
• Mi conclusión es que aprendí mas sobre los
tipos de escritorio que tiene Linux.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de escritorio de linux.
DOCX
Tipos de escritorio de linux.
PPTX
Tipos de Escritorios para linux
PPTX
14-Tipos de escritorio linux
PPTX
14. tipos de escritorios de linux
PPTX
Tipos de escritorio linux
PPTX
Tipos de escritorios de linux
PPT
Ubuntu 12.04
Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.
Tipos de Escritorios para linux
14-Tipos de escritorio linux
14. tipos de escritorios de linux
Tipos de escritorio linux
Tipos de escritorios de linux
Ubuntu 12.04

La actualidad más candente (20)

PPT
Gestor de arranque
PPTX
14. tipos de escritorios linux.
PPTX
Gestores de arranque - Ventanas - Escritorios
PPTX
ESCRITORIOS DE TRABAJO
PPTX
Presentación sistemas operativos
PPTX
14. tipos de escritorio
PPTX
Ubuntu
PDF
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
PPTX
Tipos de Escritoriosl inux
PPTX
Tipos de escritorio de Linux
PPTX
Ubuntu 101107143958-phpapp02
PPSX
Tipos de escritorio de linux
PPT
14.- Tipos de escritorios Linux
PPTX
software libre para la educación
PPTX
14.tipos de escritorios linux
PPTX
Tipos de escritorios linux
PPTX
Tipos de escritorios
PDF
Instalación Linux Centos
PPTX
Tipos de escritorios linux
PPTX
Introduccion to openSUSE 42.3
Gestor de arranque
14. tipos de escritorios linux.
Gestores de arranque - Ventanas - Escritorios
ESCRITORIOS DE TRABAJO
Presentación sistemas operativos
14. tipos de escritorio
Ubuntu
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Tipos de Escritoriosl inux
Tipos de escritorio de Linux
Ubuntu 101107143958-phpapp02
Tipos de escritorio de linux
14.- Tipos de escritorios Linux
software libre para la educación
14.tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios
Instalación Linux Centos
Tipos de escritorios linux
Introduccion to openSUSE 42.3
Publicidad

Similar a Tipos de escritorios linux (20)

PPTX
Escritorios para linux
PPTX
14 escritorios linux
PPTX
14 escritorios linux
PPTX
tipos de escritorio
PPTX
14. tipo de escritorio linux
PPTX
14. tipo de escritorio linux
PPTX
Tipos de escritorios linux
PPTX
Tipos de escritorio Linux
PPTX
Tipos de escritorio linux
PPTX
Tipo de escritorio linux
DOCX
Introducción al sistema operativo linux
PPTX
Gestores de escritorio.
PPTX
Escritorios Linux
PPTX
Tipos de escritorios linux
PPTX
Entornos gráficos de escrtitorio
PDF
Diferencia gnome y kde
PPTX
Entornos de escritorio más populares de gnu
PPTX
Tipos de escritorios linux
PPT
Entornos escritorio ubuntu
PPT
Entornos escritorio ubuntu
Escritorios para linux
14 escritorios linux
14 escritorios linux
tipos de escritorio
14. tipo de escritorio linux
14. tipo de escritorio linux
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorio Linux
Tipos de escritorio linux
Tipo de escritorio linux
Introducción al sistema operativo linux
Gestores de escritorio.
Escritorios Linux
Tipos de escritorios linux
Entornos gráficos de escrtitorio
Diferencia gnome y kde
Entornos de escritorio más populares de gnu
Tipos de escritorios linux
Entornos escritorio ubuntu
Entornos escritorio ubuntu
Publicidad

Más de Nathaly Llaca (18)

PPTX
Recopilacion de informacion
PPTX
Antecedentes de la computadora
PPTX
Software libre, open source y historia de linux
PPTX
Sistema de archivos
PPTX
Rendimiento de la pc
PPTX
Recopilacion de informacion
PPTX
Personajes historicoos
PPTX
Panel de control
PPTX
Mantenimiento correctivo y preventivo
PPTX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
Distribuciones linux
PPTX
Distribuciones linux mexicanas
PPTX
Bios,uefi y legacy
PPTX
Antecedentes de la computadora
PPTX
Windows software comercial y mac os
PPTX
Unidades de almacenamiento y perifericos
PPTX
Tipos de sistemas operativos
PPTX
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Recopilacion de informacion
Antecedentes de la computadora
Software libre, open source y historia de linux
Sistema de archivos
Rendimiento de la pc
Recopilacion de informacion
Personajes historicoos
Panel de control
Mantenimiento correctivo y preventivo
Estructura de un sistema operativo
Distribuciones linux
Distribuciones linux mexicanas
Bios,uefi y legacy
Antecedentes de la computadora
Windows software comercial y mac os
Unidades de almacenamiento y perifericos
Tipos de sistemas operativos
Tarjeta madre, ram y microprocesador

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Tipos de escritorios linux

  • 1. CECyTEM TECAMAC Nataly Berenice Ochoa Llaca Técnico en programación Grupo 503 Ing. Rene Domínguez Escalona
  • 2. TIPOS DE ESCRITORIO LINUX • Aunque la gente se suela referir a Linux como un sistema operativo completo, en realidad solo es el núcleo (o kernel), por lo que cuando te instalas una distribución como Debian, Ubuntu o cualquier otra, lo que estás instalando es el kernel de Linux con un escritorio y un conjunto de programas y herramientas. • El escritorio es el entorno visual que se encarga de interactuar entre el kernel de Linux y los programas, siendo vital para el usuario. Cuando te instales el sistema operativo, este te vendrá con un escritorio preinstalado, pero posteriormente puedes instalar tú otro distinto y elegir qué escritorio quieres usar cada vez en el menú de inicio de sesión. Según el ordenador que tengas y el uso que le quieras dar te convendrá usar un escritorio determinado.
  • 3. Gnome clásico • La idea de Gnome 2 y Gnome 3 clásico es crear un escritorio simple, útil y fácil de manejar. Siguiendo este principio, han creado un escritorio muy intuitivo que podría usar cualquier novato sin problemas. Por contra, los detractores de Gnome se quejan de que es demasiado simple y que no ofrece suficientes opciones de configuración. Nada más instalarlo tendremos arriba a la izquierda el menú principal que nos dará acceso a las Aplicaciones instaladas, a Lugares comunes (carpeta de usuario, red, papelera, discos duros, documentos recientes, buscar archivos...) y por último aparece el menú Sistema, con las opciones de configuración, personalización y apagado del equipo. De forma predeterminada aparecen 2 paneles (o barras) en el escritorio, uno abajo con la lista de ventanas abiertas y los escritorios virtuales y otro panel arriba con los menús, accesos directos, reloj e iconos del sistema. Estas barras son totalmente modificables y personalizables, de forma que pulsando en un hueco sobre ellas podemos añadir y borrar elementos al panel.
  • 4. • Gnome clásico viene instalado o permite ser instalado fácilmente en muchas distribuciones Linux, como por ejemplo Ubuntu, Gentoo o gOS. Otras distribuciones optan por dejarte elegir qué escritorio quieres usar (generalmente KDE o Gnome), por ejemplo Debian,Mandriva, openSuse , Foresight o Fedora
  • 5. Gnome 3 con Gnome Shell • Gnome 3 con la interfaz Shell, es la nueva versión de Gnome, en la cual han tratado de innovar cambiando algunos aspectos básicos. En Gnome Shell se ha eliminado la barra de tareas, el botón de minimizar y algunas otras cosas con el propósito de hacer que los usuarios trabajen de forma diferente. Estos cambios han provocado que a algunos usuarios les guste la nueva forma de trabajar y a otros no. • La solución si no te gusta Gnome Shell es usar alternativas como Gnome 3 con la interfaz clásica, Unity (que es una modificación de Gnome hecha por Ubuntu), o cambiarse de escritorio a KDE o XFCE que son mucho más cómodos y personalizables.
  • 7. KDE y Plasma • KDE es posiblemente el mejor escritorio para Linux, o al menos el más completo. En contraposición a Gnome, KDE está enfocado a que lo puedas personalizar lo máximo posible, con infinidad de opciones para su configuración. La versión del escritorio KDE 4 es especialmente llamativa ya que incluye un aspecto visual sorprendente, integra sus propios efectos visuales (o sea, que no hay necesidad de usar Compiz), incluye un completo sistema de widgets para el escritorio, un navegador de archivos que permite realizar casi cualquier cosa y un panel de control completisimo. Ofrece infinidad de posibilidades y es completamente personalizable a tu estilo. Algunas distribuciones que incluyen KDE son: Kubuntu, Mepis, Debian, Fedora, Mandriva, openSuse, Slackware, Xandros. En otras distribuciones como Ubuntu, puedes instalar KDE desde el Software Center marcando "Kubuntu Plasma Desktop system", o también se puede hacer lo mismo abriendo un gestor de paquetes (por ejemplo, Synaptic) e instalando el paquete "KDE Plasma Desktop". Después de instalado, para usarlo sólo tienes que iniciar sesión marcando KDE como escritorio predeterminado al elegir la cuenta de usuario.
  • 9. Otros escritorios: • Antico: Escritorio ligero basado en las librerias Qt4. Si lo comparamos con KDE es de aspecto similar ya que usan las mismas librerias pero mucho más rápido y simple que este. · GNUstep y Windows Maker: Usa un aspecto minimalista. Pretende crear una implementación libre de la especificación Open Step · Lg3D: "Project Looking Glass" tiene un original estilo en 3D que muestra otra forma de entender el significado de escritorio. Está programado en Java. · XFast: Escritorio diseñado para ser rápido y ligero · Equinox (EDE): Pensado para consumir pocos recursos y ser muy sencillo de usar. · Awesome: Escritorio altamente configurable, extensible y rápido, enfocado a desarrolladores y usuarios con altos conocimientos
  • 10. CONCLUSION • Mi conclusión es que aprendí mas sobre los tipos de escritorio que tiene Linux.