SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Tipos de gráficos en OpenOffice Calc
Open Office Calc dispone de diez distintos tipos de gráficos. Cada tipo dispone a su vez
de varios subtipos, según elijamos el modo normal, apilado, porcentaje, 3D... Los gráficos
tipo Línea y Dispersión admiten también el subtipo Líneas suaves. En total 57 subtipos
de gráficos. Los gráficos en 3D admiten también dos distintos tipos de
acabados: sencillo y realista. Los gráficos 3D en columna y en barra permiten elegir
cuatro formas básicas para el dibujo de los puntos de
datos: Caja, Cilindro, Cono y Pirámide. Todas estas posibles variaciones ponen a nuestra
disposición más de 125 variaciones posibles. Veámoslas en un análisis a grandes trazos:
Tipos de gráficos
01 Columna 06 XY (dispersión)
02 Barra 07 Burbuja
03 Círculo 08 Red
04 Área 09 Stock (Cotización)
05 Línea 10 Línea y columna (mixto)
Columna
Muestra un gráfico con barras verticales, proporcionales a su valor; en el eje X se
muestran las categorías, y en el eje Y los valores de cada categoría. Disponemos de tres
subtipos básicos para gráficos de columna:
 Normal: Muestra todos los valores de cada serie agrupados por categorías uno al
lado del otro; es adecuado para comparar datos en valores absolutos.
 Apilado: Muestra todos los valores apilando las distintas series unas encima de
las otras para cada categoría; es adecuado para comparar los datos en valores
absolutos y además, mostrar la contribución de cada valor a su categoría.
 Porcentaje apilado: Muestra el porcentaje relativo de cada valor apilando las
distintas series unas encima de las otras para cada categoría; es adecuado para
mostrar la contribución de cada valor a su categoría.
Barra
Muestra un gráfico con barras horizontales, proporcionales a su valor; en el eje Y se
muestran las categorías, y en el eje X los valores de cada categoría. Dispone de los mismos
subtipos que los gráficos de columna; también en el modo Vista 3D, dispone de los
mismos acabados y formas básicas para los puntos de datos.
Círculo
Muestra un gráfico con sectores circulares mostrando los valores, sumando éstos la
totalidad del círculo, siendo la longitud del arco o el área de cada sector proporcional a
su valor. Disponemos de 4 subtipos tanto en Vista 2D como en Vista 3D. A diferencia
de los subtipos Anillo que permiten mostrar más de una serie de datos, los dos primeros
sólo permiten mostrar una.
 Normal: Muestra los distintos sectores unidos, pero puedes arrastrar cualquiera
de ellos separándolo del círculo, o volverlo a unir.
 Esparcido (expandido): Igual que el normal, pero muestra los sectores separados
del centro del círculo; al igual que el anterior, puedes arrastrar de nuevo los
sectores al centro o fuera de éste.
 Anillo: Igual que el normal, pero cada categoría se muestra como un anillo situado
de forma concéntrica al resto. Los sectores del anillo más externo pueden
separarse del centro individualmente.
 Anillo seccionado: Igual que el anillo, pero los sectores del anillo más externo se
muestran separados del centro; al igual que el anterior, puedes arrastrar de nuevo
los sectores al centro o fuera de éste.
Área
Muestra un gráfico de áreas; en el eje X se muestran las categorías, y en el eje Y los
valores de cada categoría como puntos unidos por una línea definiendo un área.
Disponemos de tres subtipos básicos para gráficos de área:
 Normal: Muestra todos los valores Y como valores absolutos, dibujando las series
superpuestas, de adelante hacia atrás; es adecuado para comparar datos en valores
absolutos, pero ten cuidado, pues si los valores dibujados delante son mayores que
los dibujados detrás, éstos quedarán ocultados.
 Apilado: Muestra todos los valores apilando las distintas series unas encima de
las otras para cada categoría; no es adecuado para comparar los datos en valores
absolutos, pues los valores Y no se dibujan como absolutos, pero permiten mostrar
la contribución de cada valor a su categoría y ningún valor queda oculto.
 Porcentaje apilado: Muestra el porcentaje relativo de cada valor apilando las
distintas series unas encima de las otras para cada categoría; es adecuado para
mostrar la contribución de cada valor a su categoría.
Línea
Muestra un gráfico de puntos que pueden ser conectados mediante líneas; en el eje X se
muestran las categorías, y en el eje Y los valores de cada categoría. Disponemos de cuatro
subtipos básicos para gráficos de línea:
 Sólo puntos: Muestra todos los valores Y como valores absolutos, dibujando las
series como puntos; cada serie se muestra con un color y forma de punto distintos,
que puedes modificar editando las propiedades de la serie
 Puntos y líneas: Muestra todos los valores Y como valores absolutos, dibujando
las series como puntos conectados por una línea; cada serie se muestra con un
color y forma de punto y de línea distintos, que puedes modificar editando las
propiedades de la serie
 Sólo líneas: Muestra todos los valores Y como valores absolutos, dibujando las
series como puntos invisibles conectados por una línea; cada serie se muestra con
un color y forma de línea distintos, que puedes modificar editando las propiedades
de la serie

Más contenido relacionado

DOCX
Phương pháp tìm giá trị lớn nhất và giá trị nhỏ nhất của hàm số
PDF
Động Lực Học Vật Rắn
DOC
Cđ một số dạng pt vô tỷ và cách giải
PPTX
transfusion de hemoderivados .pptx
PDF
Clase administracion-financiera-01
PPTX
Estados financieros
PPTX
Tipos de gráficos estadísticos -matemática
PDF
Análisis de la administración turística
Phương pháp tìm giá trị lớn nhất và giá trị nhỏ nhất của hàm số
Động Lực Học Vật Rắn
Cđ một số dạng pt vô tỷ và cách giải
transfusion de hemoderivados .pptx
Clase administracion-financiera-01
Estados financieros
Tipos de gráficos estadísticos -matemática
Análisis de la administración turística

Destacado (14)

PDF
Graficos sectoriales iae_ene_2009_ene_2011
PPT
Unidad 1 la gerencia financiera y su entorno abril 2016 1 de 2
PPT
Administracion financiera i
PDF
Administración en turismo y hoteleria luis gustavo angulo aquino
PPTX
Administración de Turismo y Hotelería
PDF
Análisis de la administración turística
PPTX
PPT
Administracinfinancieraycontable 120524142359-phpapp01
PDF
La especialización en las empresas turísticas.
PPTX
Planificacion financiera
PPT
Punto de equilibrio ppt
PDF
Administración hotelera-y-de-turismo
PPTX
Administración grupo 29 a
PPT
EL ARTICULO DE OPINION
Graficos sectoriales iae_ene_2009_ene_2011
Unidad 1 la gerencia financiera y su entorno abril 2016 1 de 2
Administracion financiera i
Administración en turismo y hoteleria luis gustavo angulo aquino
Administración de Turismo y Hotelería
Análisis de la administración turística
Administracinfinancieraycontable 120524142359-phpapp01
La especialización en las empresas turísticas.
Planificacion financiera
Punto de equilibrio ppt
Administración hotelera-y-de-turismo
Administración grupo 29 a
EL ARTICULO DE OPINION
Publicidad

Similar a Tipos de gráficos en open office calc (20)

DOCX
Graficos informatica
DOCX
manual de excel parte 2
DOCX
Tipos de gráficos disponibles
DOCX
Tematica de estadistica decimo grado 2011
DOCX
Graficos de Exel
DOCX
tablas excel 2007
DOCX
Gráficos microsoft excel 2010
DOCX
Gráficos microsoft excel 2010
DOCX
graficar
DOCX
Graficos en excel...
PDF
Tipos de gráficos
PPT
Generaciones de graficos de excel
PDF
10. graficos estadísticos
DOCX
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
DOCX
Gráficos microsoft excel 2010
DOCX
Gráficos microsoft excel 2010
DOCX
Gráficos microsoft excel 2010
DOCX
Graficos en excel... INFORMATICA
DOCX
Tipos de gráficos disponibles
DOCX
Pasos para crear gráficos
Graficos informatica
manual de excel parte 2
Tipos de gráficos disponibles
Tematica de estadistica decimo grado 2011
Graficos de Exel
tablas excel 2007
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
graficar
Graficos en excel...
Tipos de gráficos
Generaciones de graficos de excel
10. graficos estadísticos
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
Graficos en excel... INFORMATICA
Tipos de gráficos disponibles
Pasos para crear gráficos
Publicidad

Más de lis chuqui (20)

ODS
Practica factura
ODT
Examen
DOCX
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
DOCX
Las funciones max y min en openoffice calc
DOCX
La función si en openoffice calc
DOCX
La función suma en open office calc
DOCX
La hoja de cálculo
DOCX
Open office
DOCX
El software libre
ODT
Sin título 1
ODP
Sin título 1
PDF
Presupuesto familiar1
DOCX
Jimdo
PDF
Formato condicional
DOC
Tercero ic
PDF
Practica Pro forma
PDF
Formato condicional
DOCX
Presentacion
DOCX
íNdice
DOCX
Consulta informática
Practica factura
Examen
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
Las funciones max y min en openoffice calc
La función si en openoffice calc
La función suma en open office calc
La hoja de cálculo
Open office
El software libre
Sin título 1
Sin título 1
Presupuesto familiar1
Jimdo
Formato condicional
Tercero ic
Practica Pro forma
Formato condicional
Presentacion
íNdice
Consulta informática

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Tipos de gráficos en open office calc

  • 1. Tipos de gráficos en OpenOffice Calc Open Office Calc dispone de diez distintos tipos de gráficos. Cada tipo dispone a su vez de varios subtipos, según elijamos el modo normal, apilado, porcentaje, 3D... Los gráficos tipo Línea y Dispersión admiten también el subtipo Líneas suaves. En total 57 subtipos de gráficos. Los gráficos en 3D admiten también dos distintos tipos de acabados: sencillo y realista. Los gráficos 3D en columna y en barra permiten elegir cuatro formas básicas para el dibujo de los puntos de datos: Caja, Cilindro, Cono y Pirámide. Todas estas posibles variaciones ponen a nuestra disposición más de 125 variaciones posibles. Veámoslas en un análisis a grandes trazos: Tipos de gráficos 01 Columna 06 XY (dispersión) 02 Barra 07 Burbuja 03 Círculo 08 Red 04 Área 09 Stock (Cotización) 05 Línea 10 Línea y columna (mixto)
  • 2. Columna Muestra un gráfico con barras verticales, proporcionales a su valor; en el eje X se muestran las categorías, y en el eje Y los valores de cada categoría. Disponemos de tres subtipos básicos para gráficos de columna:  Normal: Muestra todos los valores de cada serie agrupados por categorías uno al lado del otro; es adecuado para comparar datos en valores absolutos.  Apilado: Muestra todos los valores apilando las distintas series unas encima de las otras para cada categoría; es adecuado para comparar los datos en valores absolutos y además, mostrar la contribución de cada valor a su categoría.  Porcentaje apilado: Muestra el porcentaje relativo de cada valor apilando las distintas series unas encima de las otras para cada categoría; es adecuado para mostrar la contribución de cada valor a su categoría.
  • 3. Barra Muestra un gráfico con barras horizontales, proporcionales a su valor; en el eje Y se muestran las categorías, y en el eje X los valores de cada categoría. Dispone de los mismos subtipos que los gráficos de columna; también en el modo Vista 3D, dispone de los mismos acabados y formas básicas para los puntos de datos. Círculo
  • 4. Muestra un gráfico con sectores circulares mostrando los valores, sumando éstos la totalidad del círculo, siendo la longitud del arco o el área de cada sector proporcional a su valor. Disponemos de 4 subtipos tanto en Vista 2D como en Vista 3D. A diferencia de los subtipos Anillo que permiten mostrar más de una serie de datos, los dos primeros sólo permiten mostrar una.  Normal: Muestra los distintos sectores unidos, pero puedes arrastrar cualquiera de ellos separándolo del círculo, o volverlo a unir.  Esparcido (expandido): Igual que el normal, pero muestra los sectores separados del centro del círculo; al igual que el anterior, puedes arrastrar de nuevo los sectores al centro o fuera de éste.  Anillo: Igual que el normal, pero cada categoría se muestra como un anillo situado de forma concéntrica al resto. Los sectores del anillo más externo pueden separarse del centro individualmente.  Anillo seccionado: Igual que el anillo, pero los sectores del anillo más externo se muestran separados del centro; al igual que el anterior, puedes arrastrar de nuevo los sectores al centro o fuera de éste.
  • 5. Área Muestra un gráfico de áreas; en el eje X se muestran las categorías, y en el eje Y los valores de cada categoría como puntos unidos por una línea definiendo un área. Disponemos de tres subtipos básicos para gráficos de área:  Normal: Muestra todos los valores Y como valores absolutos, dibujando las series superpuestas, de adelante hacia atrás; es adecuado para comparar datos en valores absolutos, pero ten cuidado, pues si los valores dibujados delante son mayores que los dibujados detrás, éstos quedarán ocultados.  Apilado: Muestra todos los valores apilando las distintas series unas encima de las otras para cada categoría; no es adecuado para comparar los datos en valores absolutos, pues los valores Y no se dibujan como absolutos, pero permiten mostrar la contribución de cada valor a su categoría y ningún valor queda oculto.  Porcentaje apilado: Muestra el porcentaje relativo de cada valor apilando las distintas series unas encima de las otras para cada categoría; es adecuado para mostrar la contribución de cada valor a su categoría.
  • 6. Línea Muestra un gráfico de puntos que pueden ser conectados mediante líneas; en el eje X se muestran las categorías, y en el eje Y los valores de cada categoría. Disponemos de cuatro subtipos básicos para gráficos de línea:  Sólo puntos: Muestra todos los valores Y como valores absolutos, dibujando las series como puntos; cada serie se muestra con un color y forma de punto distintos, que puedes modificar editando las propiedades de la serie  Puntos y líneas: Muestra todos los valores Y como valores absolutos, dibujando las series como puntos conectados por una línea; cada serie se muestra con un color y forma de punto y de línea distintos, que puedes modificar editando las propiedades de la serie  Sólo líneas: Muestra todos los valores Y como valores absolutos, dibujando las series como puntos invisibles conectados por una línea; cada serie se muestra con un color y forma de línea distintos, que puedes modificar editando las propiedades de la serie