SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FUNCIONES MAX Y MIN EN OPENOFFICE CALC
Las funciones MAX y MIN (sin acento) devuelven respectivamente el mayor valor o
el menor valor de una lista de valores formada por los argumentos facilitados. Al igual
que la función PROMEDIO, permiten hasta 30 argumentos.

Más contenido relacionado

DOCX
La hoja de cálculo
ODS
Practica factura
ODT
Examen
DOCX
Tipos de gráficos en open office calc
DOCX
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
DOCX
La función si en openoffice calc
DOCX
La función suma en open office calc
DOCX
Open office
La hoja de cálculo
Practica factura
Examen
Tipos de gráficos en open office calc
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
La función si en openoffice calc
La función suma en open office calc
Open office

Más de lis chuqui (20)

DOCX
El software libre
ODT
Sin título 1
ODP
Sin título 1
PDF
Presupuesto familiar1
DOCX
Jimdo
PDF
Formato condicional
DOC
Tercero ic
PDF
Practica Pro forma
PDF
Formato condicional
DOCX
Presentacion
DOCX
íNdice
DOCX
Consulta informática
DOCX
Referencias relativas y absolutas en excel
DOCX
Formato condicional
DOCX
Graficos en excel
DOCX
Errores en excel
DOCX
Plataforma Wix
DOCX
Datos informativos
DOCX
Misión y visión
DOCX
Misión y visión
El software libre
Sin título 1
Sin título 1
Presupuesto familiar1
Jimdo
Formato condicional
Tercero ic
Practica Pro forma
Formato condicional
Presentacion
íNdice
Consulta informática
Referencias relativas y absolutas en excel
Formato condicional
Graficos en excel
Errores en excel
Plataforma Wix
Datos informativos
Misión y visión
Misión y visión
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Publicidad

Las funciones max y min en openoffice calc

  • 1. LAS FUNCIONES MAX Y MIN EN OPENOFFICE CALC Las funciones MAX y MIN (sin acento) devuelven respectivamente el mayor valor o el menor valor de una lista de valores formada por los argumentos facilitados. Al igual que la función PROMEDIO, permiten hasta 30 argumentos.