Tipos de
redes
Dibia Valeria Trejo Marrufo
Jessica Elizabeth Suárez Hernández
María José Cuadriello
Pedro Iván Rodríguez Rionda
Daniela Yetlanetzi Olmos Villegas
Erasmo Gutiérrez Rufrancos
Grupo 300
Tecnologías para la Transmisión de la Información y la Comunicación
Redes PAN
§  Redes PAN o de área personal. Se le conoce
así porque están integradas por los
dispositivos que están situados en el
entorno personal y local del usuario, como
la casa, el trabajo, el parque. Esta
configuración de red le permite al usuario
establecer una comunicación con dichos
dispositivos de manera rápida y eficaz.
§  En la actualidad hay varias tecnologías que
permiten su desarrollo, un ejemplo muy
claro e indispensable en estos tiempos es:
el bluetooth o las tecnologías de infrarrojos.
Sin embargo, para que se lleve a cabo su
completo desarrollo es necesario que estas
garanticen una seguridad de alto nivel, que
se adapten de manera eficaz y sobretodo
que sean capaces de proporcionar servicios
y aplicaciones.
Redes CAN
§  CAN, Campus Area Network o Red de
Area Campus.
§  Se deriva a una red que conecta dos o
más LAN los cuales deben estar
conectados en un área geográfica
específica, tal como un campus de
universidad, un complejo industrial o una
base militar. Una CAN utiliza
comúnmente tecnologías tales como
FDDI y Gigabit Ethernet para
conectividad a través de medios de
comunicación tales como fibra óptica y
espectro disperso.
Redes LAN
§  Una red de área local, red local o LAN
(del inglés Local Area Network) es la
interconexión de varios ordenadores y
periféricos. Su extensión está limitada
físicamente a un edificio o a un entorno
de 200 metros; con repetidores
podríamos llegar a la distancia de un
campo de 1 kilómetro. Su aplicación más
extendida es la interconexión de
ordenadores personales y estaciones de
trabajo en oficinas, fábricas para
compartir recursos e intercambiar datos
y aplicaciones. En definitiva, permite que
dos o más máquinas se comuniquen.
Redes WAN
§  Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés) es un
tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos
100 km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un
continente. Para ello cuentan con una infraestructura basada en
poderosos nodos de conmutación que llevan a cabo la interconexión
de dichos elementos, por los que fluyen un volumen apreciable de
información de manera continua. Por esta razón se dice que las
redes WAN tienen carácter público, pues el tráfico de información
que por ellas circula proviene de diferentes lugares, siendo usada
por numerosos usuarios de diferentes países del mundo para
transmitir información de un lugar a otro.
§  Muchas WAN son construidas por y para una organización o
empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por
los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus
clientes.
§  Hoy en día, Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la
necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente
mientras que las VPN que utilizan cifrado y otras técnicas para
hacer esa red dedicada aumentan continuamente. Normalmente la
WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete
conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación
vía satélite o de radio.
Internet
§  Internet es una red que abarca redes de
área amplia (WAN) en todo el planeta. No
es una red centralizada ni está regida por
un organismo. Su estructura se parece a
una tela de araña en la cual unas redes de
conectan con otras sin una jerarquía
aparente.
§  Sirve de enlace entre redes más pequeñas y
permite ampliar su cobertura al hacerlas
parte de una "red global” que utiliza un
lenguaje común para garantizar la
intercomunicación de los diferentes
participantes; este lenguaje común o
protocolo (un protocolo es el lenguaje que
utilizan las computadoras al compartir
recursos) se conoce como TCP/IP.
Redes MAN
§  Las Redes de Área Metropolitana (en inglés
Metropolitan Area Network) comprenden una
ubicación geográfica determinada "ciudad,
municipio", y su distancia de cobertura es mayor
de 4 Km. Son redes con dos buses
unidireccionales, cada uno de ellos es
independiente del otro en cuanto a la
transferencia de datos. Es básicamente una gran
versión de LAN y usa una tecnología similar. El
mecanismo para la resolución de conflictos en la
transmisión de datos que usan las MAN es DQDB.
§   DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en
los cuales todas las estaciones están conectadas,
cada bus tiene una cabecera y un fin. Cuando una
computadora quiere transmitir a otra, si esta está
ubicada a la izquierda usa el bus de arriba.
Redes de Punto a Punto
§  También llamadas peer-to-peer (P2P) o red de pares, son
aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red
en las que cada canal de datos se usa para comunicar
únicamente dos nodos.
§  Un nodo, en electricidad, es un punto de conexión entre
dos o más elementos de un circuito.
§   Los enlaces que interconectan los nodos de una red
punto a punto se pueden clasificar en tres tipos según el
sentido de las comunicaciones que transportan:
² Simplex: La transacción sólo se efectúa en un solo
sentido.
² Half-dúplex: La transacción se realiza en ambos
sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno
puede transmitir en un momento dado, no pudiendo
transmitir los dos al mismo tiempo.
² Full-Dúplex: La transacción se puede llevar a cabo en
ambos sentidos simultáneamente.
Redes basadas en un
servidor
§  Las redes basadas en servidor son para compartir gran
cantidad de recursos y datos.
Un administrador supervisa la operación de la red, y
asegura que la seguridad sea mantenida. Este tipo de red
puede tener unos o mas servidores, dependiendo del
volumen de tráfico, número de periféricos etc. Por
ejemplo, puede haber un servidor de impresión, un
servidor de comunicaciones, y un servidor de base de
datos, todos en una misma red.
§  Hay combinaciones de redes lo cual tiene ambas
características: de red punto a punto y basada en
servidor . Este tipo de red es la mas comúnmente usada,
pero requiere de un entrenamiento extenso y planeado
para su máxima productividad.
§  Las características de los dos principales tipos de red:
v Tamaño: buena hasta 10 usuarios y limitada sólo por el
servidor y el hardware de red.
v Seguridad: establecida por el usuario de
cada computadora.

Más contenido relacionado

PPTX
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
PPTX
Telecomunicaciones y redes en los negocios
PPTX
Redes informatica
PPTX
Generalidades sobre Redes
PPTX
Tarea 13
PPTX
Usos de las redes de computadoras
PPTX
Redes y telecomunicaciones
DOCX
Telematica
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y redes en los negocios
Redes informatica
Generalidades sobre Redes
Tarea 13
Usos de las redes de computadoras
Redes y telecomunicaciones
Telematica

La actualidad más candente (11)

PDF
Libro electronico
PPT
PresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicas
PDF
Alfabetización informática
PPTX
Diapositivas isummit
PPTX
isummitloxa
PPTX
La red
PDF
PPTX
Fundamentos de redes mas
PPTX
Qué es una red de computadoras
PPTX
Internet
PPTX
La re d
Libro electronico
PresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicas
Alfabetización informática
Diapositivas isummit
isummitloxa
La red
Fundamentos de redes mas
Qué es una red de computadoras
Internet
La re d
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Tic REDES
PPT
Servicios En Las Tic´S
PDF
Las tic y redes sociales
PPT
Arquitectura de redes de ordenadores tic
PPT
La Sociedad y las TIC
PPTX
Para que sirven las tecnologìas de informaciòn
PPT
Tics,Hardware Y Software
PPTX
Hardware, Software y TICs
DOCX
Generaciones del computador, Hardware y Software
PDF
Ventajas y Desventajas de los Servicios de las TIC
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Tic REDES
Servicios En Las Tic´S
Las tic y redes sociales
Arquitectura de redes de ordenadores tic
La Sociedad y las TIC
Para que sirven las tecnologìas de informaciòn
Tics,Hardware Y Software
Hardware, Software y TICs
Generaciones del computador, Hardware y Software
Ventajas y Desventajas de los Servicios de las TIC
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Publicidad

Similar a Tipos de redes [tic s] (20)

PDF
PDF
Informática
PDF
Red de computadoras
PDF
Red de computadoras
PDF
Redes de computadores
DOCX
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
DOCX
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
PDF
Redes
 
PDF
Redes
 
PDF
Windows 8 y web 2 sesion 03
DOCX
tipos Redes
DOCX
Arquitectura de redes
DOCX
Redes y tipos
PPTX
PDF
DOCX
PPTX
Presentación2
Informática
Red de computadoras
Red de computadoras
Redes de computadores
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
Redes
 
Redes
 
Windows 8 y web 2 sesion 03
tipos Redes
Arquitectura de redes
Redes y tipos
Presentación2

Tipos de redes [tic s]

  • 1. Tipos de redes Dibia Valeria Trejo Marrufo Jessica Elizabeth Suárez Hernández María José Cuadriello Pedro Iván Rodríguez Rionda Daniela Yetlanetzi Olmos Villegas Erasmo Gutiérrez Rufrancos Grupo 300 Tecnologías para la Transmisión de la Información y la Comunicación
  • 2. Redes PAN §  Redes PAN o de área personal. Se le conoce así porque están integradas por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, como la casa, el trabajo, el parque. Esta configuración de red le permite al usuario establecer una comunicación con dichos dispositivos de manera rápida y eficaz. §  En la actualidad hay varias tecnologías que permiten su desarrollo, un ejemplo muy claro e indispensable en estos tiempos es: el bluetooth o las tecnologías de infrarrojos. Sin embargo, para que se lleve a cabo su completo desarrollo es necesario que estas garanticen una seguridad de alto nivel, que se adapten de manera eficaz y sobretodo que sean capaces de proporcionar servicios y aplicaciones.
  • 3. Redes CAN §  CAN, Campus Area Network o Red de Area Campus. §  Se deriva a una red que conecta dos o más LAN los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica, tal como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
  • 4. Redes LAN §  Una red de área local, red local o LAN (del inglés Local Area Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros; con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
  • 5. Redes WAN §  Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés) es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Para ello cuentan con una infraestructura basada en poderosos nodos de conmutación que llevan a cabo la interconexión de dichos elementos, por los que fluyen un volumen apreciable de información de manera continua. Por esta razón se dice que las redes WAN tienen carácter público, pues el tráfico de información que por ellas circula proviene de diferentes lugares, siendo usada por numerosos usuarios de diferentes países del mundo para transmitir información de un lugar a otro. §  Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes. §  Hoy en día, Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente mientras que las VPN que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada aumentan continuamente. Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio.
  • 6. Internet §  Internet es una red que abarca redes de área amplia (WAN) en todo el planeta. No es una red centralizada ni está regida por un organismo. Su estructura se parece a una tela de araña en la cual unas redes de conectan con otras sin una jerarquía aparente. §  Sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global” que utiliza un lenguaje común para garantizar la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
  • 7. Redes MAN §  Las Redes de Área Metropolitana (en inglés Metropolitan Area Network) comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Km. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MAN es DQDB. §   DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en los cuales todas las estaciones están conectadas, cada bus tiene una cabecera y un fin. Cuando una computadora quiere transmitir a otra, si esta está ubicada a la izquierda usa el bus de arriba.
  • 8. Redes de Punto a Punto §  También llamadas peer-to-peer (P2P) o red de pares, son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos. §  Un nodo, en electricidad, es un punto de conexión entre dos o más elementos de un circuito. §   Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden clasificar en tres tipos según el sentido de las comunicaciones que transportan: ² Simplex: La transacción sólo se efectúa en un solo sentido. ² Half-dúplex: La transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno puede transmitir en un momento dado, no pudiendo transmitir los dos al mismo tiempo. ² Full-Dúplex: La transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente.
  • 9. Redes basadas en un servidor §  Las redes basadas en servidor son para compartir gran cantidad de recursos y datos. Un administrador supervisa la operación de la red, y asegura que la seguridad sea mantenida. Este tipo de red puede tener unos o mas servidores, dependiendo del volumen de tráfico, número de periféricos etc. Por ejemplo, puede haber un servidor de impresión, un servidor de comunicaciones, y un servidor de base de datos, todos en una misma red. §  Hay combinaciones de redes lo cual tiene ambas características: de red punto a punto y basada en servidor . Este tipo de red es la mas comúnmente usada, pero requiere de un entrenamiento extenso y planeado para su máxima productividad. §  Las características de los dos principales tipos de red: v Tamaño: buena hasta 10 usuarios y limitada sólo por el servidor y el hardware de red. v Seguridad: establecida por el usuario de cada computadora.