Plantel Mexicali
Geografía
´´Tipos de roca´´
Profesor: Humberto Lizárraga chunnighan
Alumno: Flores Flores Ángel Antonio
Grupo: 509
Ciclo escolar: 2013
Mexicali baja, california a 24 de septiembre del
2013.
Introducción:
En este trabajo se van a mostrar los tipos de roca, sus características e imagen de las
rocas que se están describiendo, de manera que al término del trabajo pueda
identificar los tipos de roca, y por qué se encuentran en ese estado.
¿Que son las rocas?
Se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica,
heterogénea, de composición química variable, sin forma geométrica determinada,
como resultado de un proceso geológico definido.
Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes
geológicos, según un ciclo cerrado (el ciclo de las rocas), llamado ciclo litológico, en el
cual intervienen incluso los seres vivos.
Las rocas están constituidas en general como mezclas heterogéneas de diversos
materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas
están formadas por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas
monominerálicas están constituidas por granos o cristales de un mismo mineral. Las
rocas suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en
el caso de las rocas arcillosas o arenosas.
Tipos de rocas:
Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como la composición
química, la textura, la permeabilidad, entre otras. En cualquier caso, el criterio más
usado es el origen, es decir, el mecanismo de su formación. De acuerdo con este
criterio se clasifican en ígneas (o magmáticas), sedimentarias y metamórficas, aunque
puede considerarse aparte una clase de rocas de alteración, que se estudian a veces
entre las sedimentarias.
Rocas ígneas:
Artículo principal: Rocas ígneas.
Se forman por la solidificación del magma, una masa mineral fundida que incluye
volátiles, gases disueltos. El proceso es lento, cuando ocurre en las profundidades de la
corteza, o más rápido, si acaece en la superficie. El resultado en el primer caso son
rocas plutónicas o intrusivas, formadas por cristales gruesos y reconocibles, o rocas
volcánicas o extrusivas, cuando el magma llega a la superficie, convertido en lava por
desgasificación.
Las rocas magmáticas intrusivas son las más abundantes, forman la totalidad del
manto y las partes profundas de la corteza. Son las rocas primarias, el punto de partida
para la existencia en la corteza de otras rocas.
Las rocas plutónicas o intrusivas fueron formadas a partir de un enfriamiento lento y
en profundidad del magma. Las rocas se enfriaron muy despacio, permitiendo así el
crecimiento de grandes cristales de minerales puros. Ejemplos: granito y sienita.
Rocas sedimentarias:
Estratos de rocas sedimentarias.
Los procesos geológicos que operan en la superficie terrestre originan cambios en el
relieve topográfico que son imperceptibles cuando se estudian a escala humana, pero
que alcanzan magnitudes considerables cuando se consideran períodos de decenas de
miles o millones de años. Así, por ejemplo, el relieve de una montaña desaparecerá
inevitablemente como consecuencia de la meteorización y la erosión de las rocas que
afloran en superficie
Rocas metamórficas:
En sentido estricto es metamórfica cualquier roca que se ha producido por la evolución
de otra anterior al quedar está sometida a un ambiente energéticamente muy distinto
de su formación, mucho más caliente o más frío, o a una presión muy diferente.
Cuando esto ocurre la roca tiende a evolucionar hasta alcanzar características que la
hagan estable bajo esas nuevas condiciones. Lo más común es el metamorfismo
progresivo, el que se da cuando la roca es sometida a calor o presión mayores, aunque
sin llegar a fundirse (porque entonces entramos en el terreno del magmatismo); pero
también existe un concepto de metamorfismo regresivo, cuando una roca
evolucionada a gran profundidad — bajo condiciones de elevada temperatura y
presión — pasa a encontrarse en la superficie, o cerca de ella, donde es inestable y
evoluciona a poco que algún factor desencadene el proceso. Las rocas metamórficas
abundan en zonas de la corteza.
Tipos de roca
Conclusión:
Al concluir con este trabajo me di cuenta de lo fascinante que es el mundo de las rocas
de modo que algo que vemos en la vida cotidiana como cualquier cosa tuvo que sufrir
diferentes procesos para encontrarse como están hoy en día.
De de manera que este trabajo me sirvió mucho para aprender lo complejas que son
las rocas.
Bibliografía:
.
http://es.wikipedia.org/wiki/Roca
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=&imgrefurl=http%3A%2F%2Fccnn2esovilla
vicar.wordpress.com%2Fcategory%2F2%25C2%25AA-evaluacion-1%25C2%25BA-
eso%2Ftema-7-ccnn-1o-eso%2F&h=0&w=0&sz=1&tbnid=-
xJUkP8d2EmJ1M&tbnh=310&tbnw=162&zoom=1&docid=43TGHYSkObqZdM&ei=vilCU
oDJIoec2gXxyoDYDw&ved=0CAEQsCU
http://es.wikipedia.org/wiki/Roca
https://www.google.com.mx/search?q=tipos+de+rocas+sedimentarias&source=lnms&
tbm=isch&sa=X&ei=L09CUt3_OOqKiAKBqYHgBQ&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1135&bih
=677&dpr=1#facrc=_&imgdii=_&imgrc=nP_eDSyJkO7_lM%3A%3BKBKYBPICclQxQM%3
Bhttps%253A%252F%252Fwww.codelcoeduca.cl%252Fimg%252Fproceso%252Fexplor
acion%252Frocas-sedimentarias-
grafico.jpg%3Bhttps%253A%252F%252Fwww.codelcoeduca.cl%252Fprocesos_product
ivos%252Ftecnicos_exploracion_reconocimiento_rocas.asp%3B515%3B289

Más contenido relacionado

DOCX
tipos de rocas
DOCX
Cuadro de rocas
DOCX
Cuadro de rocas
PPTX
Cuadro de rocas
PPTX
Tipos de rocas
DOCX
Rocas geografia salazar
PPTX
Definicion breve de petrologia
DOCX
Cuadro de rocas
tipos de rocas
Cuadro de rocas
Cuadro de rocas
Cuadro de rocas
Tipos de rocas
Rocas geografia salazar
Definicion breve de petrologia
Cuadro de rocas

La actualidad más candente (15)

DOCX
Cuadro de rocas
PPTX
Geografia 2
PPTX
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
DOCX
T 4 cuadro de rocas
PPTX
Roca ()
DOCX
Rocas geografia
DOCX
Rocas geografia
PPTX
Rocas 2.0
PPTX
La roca.
PPT
La Energia Interna De La Tierra 2
PPT
Rocas todo
PDF
Petrologia y petrografia_metamorfica_3a_parte2011
PPT
Cuadro de rocas
PPTX
Clasificación de rocas
Cuadro de rocas
Geografia 2
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
T 4 cuadro de rocas
Roca ()
Rocas geografia
Rocas geografia
Rocas 2.0
La roca.
La Energia Interna De La Tierra 2
Rocas todo
Petrologia y petrografia_metamorfica_3a_parte2011
Cuadro de rocas
Clasificación de rocas
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Tema 9
PPT
El relieve y las rocas
PPT
Unidades morfoestructurales
PPT
Relieve y tipos de rocas
PPT
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
PPTX
Estructuras geologicas
Tema 9
El relieve y las rocas
Unidades morfoestructurales
Relieve y tipos de rocas
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Estructuras geologicas
Publicidad

Similar a Tipos de roca (20)

RTF
TIPOS DE ROCAS
DOCX
Cuadro de rocas
DOCX
3rocas
DOCX
Cuadro de rocas
DOCX
Cuadro de rocas
DOCX
Cuadro de rocas
DOCX
Geografia 3
DOCX
DOCX
Cuadro de rocas de la cruz 503
PPTX
Cuadroderocas
DOCX
Clasificacion de las rocas
DOCX
Geo 3
DOC
Cuadro de rocas
PPTX
Las rocas y fósiles v1
DOCX
Geografia 4
DOCX
Clasificacion rocas
DOCX
Clasificacion rocas (reparado)
PPT
TIPOS DE FORMACIONES ROCOSAS: TIPOLOGÍArocas.ppt
PPTX
Visu de rocas
TIPOS DE ROCAS
Cuadro de rocas
3rocas
Cuadro de rocas
Cuadro de rocas
Cuadro de rocas
Geografia 3
Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadroderocas
Clasificacion de las rocas
Geo 3
Cuadro de rocas
Las rocas y fósiles v1
Geografia 4
Clasificacion rocas
Clasificacion rocas (reparado)
TIPOS DE FORMACIONES ROCOSAS: TIPOLOGÍArocas.ppt
Visu de rocas

Más de Luis A. Inzunza (11)

DOCX
Aguas oceanicas continentales
DOCX
Balance hidrico del agua
DOCX
Balance hidrico del agua
DOCX
Principios basicos de la geografia
DOCX
COORDENADAS GEOGRAFICAS
DOCX
Mapa tectonico
DOCX
Condiciones astronomicas del planeta
DOCX
Cuadro de rocas
DOCX
Cuadro de rocas
DOCX
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
DOCX
<REFLEXION JUEGO DE COORDENADAS
Aguas oceanicas continentales
Balance hidrico del agua
Balance hidrico del agua
Principios basicos de la geografia
COORDENADAS GEOGRAFICAS
Mapa tectonico
Condiciones astronomicas del planeta
Cuadro de rocas
Cuadro de rocas
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
<REFLEXION JUEGO DE COORDENADAS

Tipos de roca

  • 1. Plantel Mexicali Geografía ´´Tipos de roca´´ Profesor: Humberto Lizárraga chunnighan Alumno: Flores Flores Ángel Antonio Grupo: 509 Ciclo escolar: 2013 Mexicali baja, california a 24 de septiembre del 2013.
  • 2. Introducción: En este trabajo se van a mostrar los tipos de roca, sus características e imagen de las rocas que se están describiendo, de manera que al término del trabajo pueda identificar los tipos de roca, y por qué se encuentran en ese estado.
  • 3. ¿Que son las rocas? Se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición química variable, sin forma geométrica determinada, como resultado de un proceso geológico definido. Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geológicos, según un ciclo cerrado (el ciclo de las rocas), llamado ciclo litológico, en el cual intervienen incluso los seres vivos. Las rocas están constituidas en general como mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas están formadas por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas monominerálicas están constituidas por granos o cristales de un mismo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o arenosas. Tipos de rocas: Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como la composición química, la textura, la permeabilidad, entre otras. En cualquier caso, el criterio más usado es el origen, es decir, el mecanismo de su formación. De acuerdo con este criterio se clasifican en ígneas (o magmáticas), sedimentarias y metamórficas, aunque puede considerarse aparte una clase de rocas de alteración, que se estudian a veces entre las sedimentarias.
  • 4. Rocas ígneas: Artículo principal: Rocas ígneas. Se forman por la solidificación del magma, una masa mineral fundida que incluye volátiles, gases disueltos. El proceso es lento, cuando ocurre en las profundidades de la corteza, o más rápido, si acaece en la superficie. El resultado en el primer caso son rocas plutónicas o intrusivas, formadas por cristales gruesos y reconocibles, o rocas volcánicas o extrusivas, cuando el magma llega a la superficie, convertido en lava por desgasificación. Las rocas magmáticas intrusivas son las más abundantes, forman la totalidad del manto y las partes profundas de la corteza. Son las rocas primarias, el punto de partida para la existencia en la corteza de otras rocas. Las rocas plutónicas o intrusivas fueron formadas a partir de un enfriamiento lento y en profundidad del magma. Las rocas se enfriaron muy despacio, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de minerales puros. Ejemplos: granito y sienita. Rocas sedimentarias: Estratos de rocas sedimentarias. Los procesos geológicos que operan en la superficie terrestre originan cambios en el relieve topográfico que son imperceptibles cuando se estudian a escala humana, pero que alcanzan magnitudes considerables cuando se consideran períodos de decenas de miles o millones de años. Así, por ejemplo, el relieve de una montaña desaparecerá inevitablemente como consecuencia de la meteorización y la erosión de las rocas que afloran en superficie
  • 5. Rocas metamórficas: En sentido estricto es metamórfica cualquier roca que se ha producido por la evolución de otra anterior al quedar está sometida a un ambiente energéticamente muy distinto de su formación, mucho más caliente o más frío, o a una presión muy diferente. Cuando esto ocurre la roca tiende a evolucionar hasta alcanzar características que la hagan estable bajo esas nuevas condiciones. Lo más común es el metamorfismo progresivo, el que se da cuando la roca es sometida a calor o presión mayores, aunque sin llegar a fundirse (porque entonces entramos en el terreno del magmatismo); pero también existe un concepto de metamorfismo regresivo, cuando una roca evolucionada a gran profundidad — bajo condiciones de elevada temperatura y presión — pasa a encontrarse en la superficie, o cerca de ella, donde es inestable y evoluciona a poco que algún factor desencadene el proceso. Las rocas metamórficas abundan en zonas de la corteza.
  • 7. Conclusión: Al concluir con este trabajo me di cuenta de lo fascinante que es el mundo de las rocas de modo que algo que vemos en la vida cotidiana como cualquier cosa tuvo que sufrir diferentes procesos para encontrarse como están hoy en día. De de manera que este trabajo me sirvió mucho para aprender lo complejas que son las rocas. Bibliografía: .
  • 8. http://es.wikipedia.org/wiki/Roca http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=&imgrefurl=http%3A%2F%2Fccnn2esovilla vicar.wordpress.com%2Fcategory%2F2%25C2%25AA-evaluacion-1%25C2%25BA- eso%2Ftema-7-ccnn-1o-eso%2F&h=0&w=0&sz=1&tbnid=- xJUkP8d2EmJ1M&tbnh=310&tbnw=162&zoom=1&docid=43TGHYSkObqZdM&ei=vilCU oDJIoec2gXxyoDYDw&ved=0CAEQsCU http://es.wikipedia.org/wiki/Roca https://www.google.com.mx/search?q=tipos+de+rocas+sedimentarias&source=lnms& tbm=isch&sa=X&ei=L09CUt3_OOqKiAKBqYHgBQ&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1135&bih =677&dpr=1#facrc=_&imgdii=_&imgrc=nP_eDSyJkO7_lM%3A%3BKBKYBPICclQxQM%3 Bhttps%253A%252F%252Fwww.codelcoeduca.cl%252Fimg%252Fproceso%252Fexplor acion%252Frocas-sedimentarias- grafico.jpg%3Bhttps%253A%252F%252Fwww.codelcoeduca.cl%252Fprocesos_product ivos%252Ftecnicos_exploracion_reconocimiento_rocas.asp%3B515%3B289