7
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
VISU DE
ROCAS
OBJETIVOS
 Reconocimiento de los diferentes tipos
  de rocas atendiendo a sus características
  externas.
 Clasificación de las rocas en su grupo
  correspondiente atendiendo a sus
  características.
TIPOS DE ROCAS
   MAGMÁTICAS
    ◦ PLUTÓNICAS
    ◦ VOLCÁNICAS
 METAMÓRFICAS
 SEDIMENTARIAS
1.ROCAS MAGMÁTICAS
 También llamadas ígneas.
 Se originan a partir del magma que se
  encuentra en el interior de La Tierra.
 La formación de estas rocas puede ser
  debida a la disminución de la temperatura
  del magma o de la presión a la que se
  encuentra.
 Si nos fijamos en el lugar donde se enfría el
  magma podemos clasificar las rocas
  magmáticas en:
    ◦ Plutónicas
    ◦ Volcánicas
ROCAS PLUTÓNICAS:
 El enfriamiento del magma es lento y los
  cristales que se forman son grandes.
 Estos cristales confieren a la roca un
  aspecto granuloso.
 EJ: GRANITO
ROCAS VOLCÁNICAS
 Rocas que se forman por enfriamiento muy rápido, al
  contactar el magma con el agua o el aire.
 Se forman masas vítreas, que no han tenido tiempo de
  cristalizar o pequeños cristales.
 Pueden aparecer muchos poros por el escape de gases.
 EJ: PUMITA, BASALTO, LAVA CORDADA
2. ROCAS METAMÓRFICAS
   El metamorfismo se produce cuando una roca se
    transforma, en un proceso muy lento, que puede durar
    millones de años, en otra roca diferente. La transformación
    puede ser producida por:
    ◦ Aumento de temperatura
    ◦ Aumento de presión
    ◦ Aumento combinado de presión y temperatura.
   EJEMPLOS: MARMOL, CUARCITA, FILITA
3. ROCAS SEDIMENTARIAS
 Se forman por acumulación de materiales
  sobre la superficie terrestre.
 No hay ni presiones ni temperaturas
  excesivas, sólo la compactación y
  reacciones producidas por esta acumulación
  de material.
 Tipos:
    ◦ DETRÍTICAS
    ◦ QUÍMICAS
ROCAS DETRÍTICAS
 Compactación de sedimentos erosionados,
  se clasifican por el tamaño de sus granos.
 Ej: Conglomerados y areniscas.
ROCAS QUÍMICAS
   Los materiales precipitan debido a reacciones químicas.
   Rocas carbonatadas: precipita carbonato cálcico. EJ:
    CALIZAS, DOLOMÍAS
   Rocas evaporíticas: precipitación de sales. Ej: HALITA,YESO
   Rocas silíceas: precipitación de sílice. Ej: SÍLEX.
YESO




       HALITA

Más contenido relacionado

PDF
PETROLOGIA METAMORFISME
PPTX
Calizas y Dolomias
PDF
Tema 05 gg-magmatismo
PPTX
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
PDF
Clasificacion de los yacimientos minerales
PPT
Ambientes Sedimentarios de transición
PPTX
Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...
PDF
Proyecto de investigación estratigrafia y sedimentología
PETROLOGIA METAMORFISME
Calizas y Dolomias
Tema 05 gg-magmatismo
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Clasificacion de los yacimientos minerales
Ambientes Sedimentarios de transición
Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...
Proyecto de investigación estratigrafia y sedimentología

La actualidad más candente (20)

DOCX
Permeabilidad en rocas
PDF
Diaclasas fallas
PDF
Cuencas sedimentarias
PDF
Yacimiento tipo skarn del Peru
PDF
NORMA E.060 CONCRETO ARMADO SENCICO.pdf
PDF
PDF
Clase 15 columnas estratigraficas
PDF
Cap02 tipos de erosion-y-su-control
PPTX
Discontinuidades estratigráficas
PDF
Efecto ortogonal en el analisis sismico de espectro respuesta
PDF
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
DOCX
Fallas inversas
DOCX
Geosinclinal
PDF
Columna estratigrafiaca del altiplano
PPTX
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
PPT
Magmatismo
PPTX
Rocas Quimicas Sedimentarias
PPTX
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Permeabilidad en rocas
Diaclasas fallas
Cuencas sedimentarias
Yacimiento tipo skarn del Peru
NORMA E.060 CONCRETO ARMADO SENCICO.pdf
Clase 15 columnas estratigraficas
Cap02 tipos de erosion-y-su-control
Discontinuidades estratigráficas
Efecto ortogonal en el analisis sismico de espectro respuesta
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
Fallas inversas
Geosinclinal
Columna estratigrafiaca del altiplano
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
Magmatismo
Rocas Quimicas Sedimentarias
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Las rocas(I)
PPTX
Guía de rocas
PPTX
PPT
Bloque 3. rocas metamórficas
DOCX
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
PPTX
Rocas y sus particularidades
DOCX
Tabla d mineralz qimik.
PPSX
Tipos de rocas
DOCX
Los minerales y las rocas
PPS
Tipos de rocas
PPS
Rocas y minerales
PPTX
Visu sedimentarias
DOCX
Tipo de Rocas
PPT
Las rocas y los minerales Sandra Vigo
PPT
Los minerales y las rocas. Pablo Pérez
PDF
Principales novedades LOMCE
PPT
Las Rocas ÍGneas
PDF
Cuadro de minerales
DOCX
Los Minerales
PPT
Bloque 3. rocas ígneas
Las rocas(I)
Guía de rocas
Bloque 3. rocas metamórficas
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Rocas y sus particularidades
Tabla d mineralz qimik.
Tipos de rocas
Los minerales y las rocas
Tipos de rocas
Rocas y minerales
Visu sedimentarias
Tipo de Rocas
Las rocas y los minerales Sandra Vigo
Los minerales y las rocas. Pablo Pérez
Principales novedades LOMCE
Las Rocas ÍGneas
Cuadro de minerales
Los Minerales
Bloque 3. rocas ígneas
Publicidad

Similar a Visu de rocas (20)

PDF
Ciclo de las rocas
PDF
Rocas metamórficas
PPT
TIPOS DE FORMACIONES ROCOSAS: TIPOLOGÍArocas.ppt
PPTX
Procesos geológicos tercera semaningeneiria a.pptx
PPT
Rocasigneas
PDF
PETROGRAFIA IGNEA-MODULO III - UNIDAD VII.pdf
PPTX
TIPOS DE ROZAS, PROCESO LITOLÓGICO Y DEFINICIÓN
PPTX
Rocas magmaticas
DOCX
Clasificacion rocas (reparado)
DOCX
Clasificacion rocas
PPTX
Las rocas
PDF
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
DOCX
el ciclo de las rocas
PDF
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
PPT
Rocasmagamticas2016
PPT
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
PDF
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
PPT
ROCKS PORPERTIES FOR MINERALOGY SYSTEM IN
Ciclo de las rocas
Rocas metamórficas
TIPOS DE FORMACIONES ROCOSAS: TIPOLOGÍArocas.ppt
Procesos geológicos tercera semaningeneiria a.pptx
Rocasigneas
PETROGRAFIA IGNEA-MODULO III - UNIDAD VII.pdf
TIPOS DE ROZAS, PROCESO LITOLÓGICO Y DEFINICIÓN
Rocas magmaticas
Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas
Las rocas
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
el ciclo de las rocas
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
Rocasmagamticas2016
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
ROCKS PORPERTIES FOR MINERALOGY SYSTEM IN

Más de Mónica (20)

PPTX
Temas 1 -2 Estructura y dinámica de la Tierra
PPTX
Unit 5 Nervous and endocrine systems
PPTX
Tema 9 Estructura de los ecosistemas
PDF
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
PPTX
Unit 4 Circulatory and excretory systems
PPT
Temas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALES
PPTX
Tema 1. Tectónica de placas
PPTX
Tema 9 Histología vegetal y animal
PPTX
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
UF6 FUNCIÓN D ERELACIÓN
PPTX
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
PPT
UF5 aparatos para la nutrición I
PPTX
UF4. Nutricion y alimentacion
PPT
UF3 La salud y la enfermedad
PPT
Unit 7 Earth's dynamics
PPT
Unit 6 Earth's structure
PPT
Unit 5 Ecosystems
PPT
Unit 4 The reproduction function
PPT
Unit 3 The interaction function
Temas 1 -2 Estructura y dinámica de la Tierra
Unit 5 Nervous and endocrine systems
Tema 9 Estructura de los ecosistemas
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Unit 4 Circulatory and excretory systems
Temas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALES
Tema 1. Tectónica de placas
Tema 9 Histología vegetal y animal
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Proyecto de ciencias
UF6 FUNCIÓN D ERELACIÓN
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
UF5 aparatos para la nutrición I
UF4. Nutricion y alimentacion
UF3 La salud y la enfermedad
Unit 7 Earth's dynamics
Unit 6 Earth's structure
Unit 5 Ecosystems
Unit 4 The reproduction function
Unit 3 The interaction function

Visu de rocas

  • 2. OBJETIVOS  Reconocimiento de los diferentes tipos de rocas atendiendo a sus características externas.  Clasificación de las rocas en su grupo correspondiente atendiendo a sus características.
  • 3. TIPOS DE ROCAS  MAGMÁTICAS ◦ PLUTÓNICAS ◦ VOLCÁNICAS  METAMÓRFICAS  SEDIMENTARIAS
  • 4. 1.ROCAS MAGMÁTICAS  También llamadas ígneas.  Se originan a partir del magma que se encuentra en el interior de La Tierra.  La formación de estas rocas puede ser debida a la disminución de la temperatura del magma o de la presión a la que se encuentra.  Si nos fijamos en el lugar donde se enfría el magma podemos clasificar las rocas magmáticas en: ◦ Plutónicas ◦ Volcánicas
  • 5. ROCAS PLUTÓNICAS:  El enfriamiento del magma es lento y los cristales que se forman son grandes.  Estos cristales confieren a la roca un aspecto granuloso.  EJ: GRANITO
  • 6. ROCAS VOLCÁNICAS  Rocas que se forman por enfriamiento muy rápido, al contactar el magma con el agua o el aire.  Se forman masas vítreas, que no han tenido tiempo de cristalizar o pequeños cristales.  Pueden aparecer muchos poros por el escape de gases.  EJ: PUMITA, BASALTO, LAVA CORDADA
  • 7. 2. ROCAS METAMÓRFICAS  El metamorfismo se produce cuando una roca se transforma, en un proceso muy lento, que puede durar millones de años, en otra roca diferente. La transformación puede ser producida por: ◦ Aumento de temperatura ◦ Aumento de presión ◦ Aumento combinado de presión y temperatura.  EJEMPLOS: MARMOL, CUARCITA, FILITA
  • 8. 3. ROCAS SEDIMENTARIAS  Se forman por acumulación de materiales sobre la superficie terrestre.  No hay ni presiones ni temperaturas excesivas, sólo la compactación y reacciones producidas por esta acumulación de material.  Tipos: ◦ DETRÍTICAS ◦ QUÍMICAS
  • 9. ROCAS DETRÍTICAS  Compactación de sedimentos erosionados, se clasifican por el tamaño de sus granos.  Ej: Conglomerados y areniscas.
  • 10. ROCAS QUÍMICAS  Los materiales precipitan debido a reacciones químicas.  Rocas carbonatadas: precipita carbonato cálcico. EJ: CALIZAS, DOLOMÍAS  Rocas evaporíticas: precipitación de sales. Ej: HALITA,YESO  Rocas silíceas: precipitación de sílice. Ej: SÍLEX.
  • 11. YESO HALITA