SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de variables
Se le llama variable a aquel elemento de un algoritmo, fórmula o proposición que representa un elemento no
especificado de un determinad conjunto. A este conjunto se lo conoce bajo el nombre de universo de la
variable y cada uno de sus elementos es un valor de la variable.
Existen distintos tipos de variables, algunos de ellos son:
Independiente: los valores de este tipo de variables no dependen del de otras, son representadas en
el eje de las abscisas y en las funciones con la letra X.
Dependiente: los valores de estas variables, en cambio, son determinados por los que adquieran las
otras variables. Se las representa en el eje de las ordenadas y se las representa con la letra Y en
las funciones.
Cuantitativas: estas variables se expresan por medio de un número, lo que permite utilizarlas para
operaciones aritméticas. Dentro de estas encontramos dos clases:
1. Continua: este tipo de variables puede adquirir valores existentes entre dos números.
2. Discreta: esta variable no puede adquirir valores intermedios entre dos números, sino aislados.
Cualitativas: hace alusión a aquellas cualidades que no se las puede medir numéricamente. Dentro
de estas variables encontramos dos clases:
1. Variable cualitativa ordinal o cuasicuantitativa: este tipo de variables presentan modalidades no numéricas en
las que hay un orden.
2. Variable cualitativa ordinal: en este tipo de variables, en cambio, las modalidades numéricas no pueden ser
ordenadas bajo ningún criterio.
Aleatorias: son aquellas funciones que asocian un número real a cada elemento del espacio
muestral E. Dentro de esta variable encontramos los siguientes tipos:
1. Variable aleatoria discreta: esta variable solamente puede adquirir valores enteros.
2. Variable aleatoria continua: a diferencia de la discreta, puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo de
la recta real.
3. Variable aleatoria binominal: con esta variable se muestra el número de éxitos que se adquirieron en cada
prueba de un experimento. Es como la discreta, que sólo adquiere valores enteros, pero de acuerdo a las
pruebas realizadas.
Variable estadística bidimensional: en esta variable, a cada individuo se lo define con dos caracteres
que son a su vez variables estadísticas entre las que existe relación: una de ellas es la variable
dependiente mientras que la otra, la independiente.
CONGLOMERADO
Un conglomerado es algo obtenido por conglomeración (juntar, amontonar, unir fragmentos).
De esta manera, el conglomerado puede surgir a partir de la unión de una o varias sustancias
mediante un conglomerante, de manera tal que resulte una masa compacta.

Más contenido relacionado

PPTX
variables y constantes
DOCX
Elementos de un programa declaración de variables y tipos de un programa
PPTX
Variables aleatorias
PPTX
Calculo capitulo 3
PPT
Funcion
DOCX
Trabajo de computacion
PPTX
Presentación diana aldana variable aleatoria
PPTX
Varibles
variables y constantes
Elementos de un programa declaración de variables y tipos de un programa
Variables aleatorias
Calculo capitulo 3
Funcion
Trabajo de computacion
Presentación diana aldana variable aleatoria
Varibles

La actualidad más candente (16)

PPTX
Funciones excel
PPTX
Variables aleatorias
DOCX
Leccion 8 hdp
PPTX
Unidad de analisis 1
DOCX
PPTX
Numeros Complejos
PDF
Analisis estadistico
PPTX
PDF
Variables Aleatorias Pdf. karly
PPTX
Variables Aleatorias Power Point. Karly
PPT
Distribucion de frecuencias
PPT
Distribucion De Frecuencias
PPTX
Funciones de Exel
PPTX
Tipos de operadores_para_c_(2)
Funciones excel
Variables aleatorias
Leccion 8 hdp
Unidad de analisis 1
Numeros Complejos
Analisis estadistico
Variables Aleatorias Pdf. karly
Variables Aleatorias Power Point. Karly
Distribucion de frecuencias
Distribucion De Frecuencias
Funciones de Exel
Tipos de operadores_para_c_(2)
Publicidad

Similar a Tipos de variables (20)

PPTX
Presentacion sildershare 5% Terminos Basicos de la estadistica
PPTX
Variables cientificas
DOCX
Tipos de variables
PPTX
Unidad educativa particular Hermano Miguel
PPTX
Variable ppt
PPTX
ESTADÍSTICA GENERAL. para secundariapptx
PPTX
Estadistica prueba slideshare
DOCX
Hamletmatamata cap 2
PPT
presentacion estadistica 1
DOCX
Universidad tecnica de ambato ligia
PPTX
Variable.aleatoria
PPTX
Presentacion terminos basicos de la estadistica
PPTX
EstadísticaBIJG
PPTX
Estadística
PPTX
Estadística JQ
PPTX
Términos básicos de Estadística
PPTX
DIAPOSITIVAS-MATE-ESTADISTICA-OCTAVO.pptx
PPTX
RESOL. PROB. MAT. I - SESION 1 VIRTUALIDAD
PPTX
Variables Cuantitativas y Cualitativas.pptx
PPT
Conceptos basicos de la estadistica
Presentacion sildershare 5% Terminos Basicos de la estadistica
Variables cientificas
Tipos de variables
Unidad educativa particular Hermano Miguel
Variable ppt
ESTADÍSTICA GENERAL. para secundariapptx
Estadistica prueba slideshare
Hamletmatamata cap 2
presentacion estadistica 1
Universidad tecnica de ambato ligia
Variable.aleatoria
Presentacion terminos basicos de la estadistica
EstadísticaBIJG
Estadística
Estadística JQ
Términos básicos de Estadística
DIAPOSITIVAS-MATE-ESTADISTICA-OCTAVO.pptx
RESOL. PROB. MAT. I - SESION 1 VIRTUALIDAD
Variables Cuantitativas y Cualitativas.pptx
Conceptos basicos de la estadistica
Publicidad

Más de PrisGm (18)

DOCX
Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
PDF
Jack ma
DOCX
Sistema internacional de unidades
DOCX
Tamaño de muestra
PPTX
Engranes
DOCX
Optoacopladores
PPTX
Optoacopladores
DOCX
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb ll
DOCX
Campo eléctrico, Ley de Gauss y flujo eléctrico ll
DOCX
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb l
DOCX
Corriente eléctrica
DOCX
Carga eléctrica y electrón ll
DOCX
Potencial eléctrico
DOCX
Carga eléctrica y electrón l
DOCX
Relacion de la física con el método científico
DOCX
Dimensiones y unidades
DOCX
Conceptos de procesos
PPTX
Conceptos de procesos
Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
Jack ma
Sistema internacional de unidades
Tamaño de muestra
Engranes
Optoacopladores
Optoacopladores
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb ll
Campo eléctrico, Ley de Gauss y flujo eléctrico ll
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb l
Corriente eléctrica
Carga eléctrica y electrón ll
Potencial eléctrico
Carga eléctrica y electrón l
Relacion de la física con el método científico
Dimensiones y unidades
Conceptos de procesos
Conceptos de procesos

Último (20)

PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Tipos de variables

  • 1. Tipos de variables Se le llama variable a aquel elemento de un algoritmo, fórmula o proposición que representa un elemento no especificado de un determinad conjunto. A este conjunto se lo conoce bajo el nombre de universo de la variable y cada uno de sus elementos es un valor de la variable. Existen distintos tipos de variables, algunos de ellos son: Independiente: los valores de este tipo de variables no dependen del de otras, son representadas en el eje de las abscisas y en las funciones con la letra X. Dependiente: los valores de estas variables, en cambio, son determinados por los que adquieran las otras variables. Se las representa en el eje de las ordenadas y se las representa con la letra Y en las funciones. Cuantitativas: estas variables se expresan por medio de un número, lo que permite utilizarlas para operaciones aritméticas. Dentro de estas encontramos dos clases: 1. Continua: este tipo de variables puede adquirir valores existentes entre dos números. 2. Discreta: esta variable no puede adquirir valores intermedios entre dos números, sino aislados. Cualitativas: hace alusión a aquellas cualidades que no se las puede medir numéricamente. Dentro de estas variables encontramos dos clases: 1. Variable cualitativa ordinal o cuasicuantitativa: este tipo de variables presentan modalidades no numéricas en las que hay un orden. 2. Variable cualitativa ordinal: en este tipo de variables, en cambio, las modalidades numéricas no pueden ser ordenadas bajo ningún criterio. Aleatorias: son aquellas funciones que asocian un número real a cada elemento del espacio muestral E. Dentro de esta variable encontramos los siguientes tipos: 1. Variable aleatoria discreta: esta variable solamente puede adquirir valores enteros. 2. Variable aleatoria continua: a diferencia de la discreta, puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo de la recta real. 3. Variable aleatoria binominal: con esta variable se muestra el número de éxitos que se adquirieron en cada prueba de un experimento. Es como la discreta, que sólo adquiere valores enteros, pero de acuerdo a las pruebas realizadas. Variable estadística bidimensional: en esta variable, a cada individuo se lo define con dos caracteres que son a su vez variables estadísticas entre las que existe relación: una de ellas es la variable dependiente mientras que la otra, la independiente.
  • 2. CONGLOMERADO Un conglomerado es algo obtenido por conglomeración (juntar, amontonar, unir fragmentos). De esta manera, el conglomerado puede surgir a partir de la unión de una o varias sustancias mediante un conglomerante, de manera tal que resulte una masa compacta.