SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE VIRTUALIZACION
Virtualización de hardware

  Este es el tipo de virtualización
más complejo de lograr. Consiste
en emular, mediante máquinas
virtuales, los componentes de
hardware. De esta manera el
sistema operativo no se ejecuta
sobre el hardware real sino sobre
el virtual.
  La gran ventaja de este enfoque
es que pueden emularse distintas
plataformas de hardware.
Hardware requerido para virtualizar

Actualmente los microprocesadores de nueva
generación de Intel y AMD incorporan doble
núcleo e instrucciones específicas para
virtualización. Estas nuevas instrucciones son de
las que utiliza el software de virtualización para
generar los elementos hardware virtuales
CPU, RAM, HDD…
Las velocidades actuales de discos duros, tarjeta
de red, bus de la placa base y memoria RAM
permiten velocidades de transferencia internas
con la CPU que favorecen la ejecución de
múltiples sistemas en uno.
Virtualización a nivel del Sistema Operativo

  Este es el otro extremo
de la virtualización. En este
esquema no se Virtualiza el
hardware y se ejecuta una
única instancia del sistema
operativo(kernel).
  Los distintos procesos
perteneciente      a    cada
servidor virtual se ejecutan
aislados del resto.
Virtualización de Plataforma
                Permite a los sistemas
                arbitrarios de operación y
                ambientes de operación
                resultante correr en un sistema
                dado: total virtualización o una
                simulación completa del
                hardware fundamental, y
                paravirtualización. Estos están
                implementados como
                hipervisores Tipo 1, los cuales
                corren directamente en el
                hardware, e hipervisores Tipo
                2, los cuales corren a nivel
                superior de un sistema
                operativo tradicional.
Paravirtualización


   Paravirtualización consiste
en ejecutar sistemas
operativos guests sobre otro
sistema operativo que actúa
como hipervisor (host). Los
guests tienen que
comunicarse con el
hypervisor para lograr la
virtualización.
Virtualización completa
                          La virtualización completa es
                          similar a la
                          Paravirtualización pero no
                          requiere que los sistemas
                          operativos guest colaboren
                          con el hypervisor. En
                          plataformas como la x86
                          existen algunos
                          inconvenientes para lograr
                          la virtualización
                          completa, que son
                          solucionados con las últimas
                          tecnologías propuestas por
                          AMD e Intel.
Emulación

Se basa en crear máquinas
virtuales que emulan el
hardware de una o varias
plataformas hardware
distintas. Este tipo de
virtualización es la más costosa
y la menos eficiente, ya que
obliga a simular
completamente el
comportamiento de la
plataforma hardware a emular
e implica también que cada
instrucción que se ejecute en
estas plataformas sea
traducida al hardware real.
Virtualización de Red


Las técnicas de balanceo de
 carga han sido un tema
 candente en el cómputo
 cloud porque, conforme los
 sistemas físicos y virtuales
 dentro de la nube escalan, lo
 mismo hace la complejidad
 del manejo de la carga de
 trabajo que es ejecutada
 para entregar el servicio.
Virtualización de Aplicaciones

Existe también un ángulo software para los
 “contenedores” dentro de la nube. La tecnología de
 contenedor Web implementada en la nube impacta
 grandemente a la productividad y flexibilidad del
 desarrollador.
Hardware y software necesario para virtualización de
sistemas


  Si bien es cierto que la virtualización de
  sistemas es una técnica vieja, los requisitos de
  hardware mínimos estaban fuera del alcance
  de entornos domésticos. Sólo desde hace
  poco podemos virtualizar en nuestros PCs de
  sobremesa con soltura al mismo precio de un
  PC con prestaciones medio-altas.
ALUMNA: Danitza Chávez Meléndez
CURSO:    Sistemas Operativos II
PROFESOR: Iván Mechan
CODIGO: 202MA

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de virtualizacion
PPTX
Tipos de virtualizacion
PPTX
Tipos de virtualizacion
PDF
Virtualizacion
PPTX
Versiones y tipos de virtualizacion
PPTX
Que es la virtualización
PPTX
Tipos de virtualizacion
DOC
Informe laboratorio 1 kvm
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
Virtualizacion
Versiones y tipos de virtualizacion
Que es la virtualización
Tipos de virtualizacion
Informe laboratorio 1 kvm

La actualidad más candente (20)

PPTX
KVM Kernel Based Virtual Machine
PDF
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
DOCX
V virtualización
PDF
Para que sirve la virtualizacion
ODP
Maquinas Virtuales
PPTX
Virtualizacion
PPTX
Virtualizacion
PPTX
Virtualizacion por Hardware y por Software
PDF
Virtualización con Xen y KVM
PDF
Virtualizacion de Sistemas Operativos
ODP
Presentacio virtualització
PPT
Soluciones de virtualizacion
PPTX
DOCX
Virtualización
PPTX
Maquinas Virtuales Angie Terminado
PPTX
Maquina virtual
PDF
PPTX
Maquina virtual
PPTX
Maquina virtual
PPTX
Virtualización - UPSAM
KVM Kernel Based Virtual Machine
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
V virtualización
Para que sirve la virtualizacion
Maquinas Virtuales
Virtualizacion
Virtualizacion
Virtualizacion por Hardware y por Software
Virtualización con Xen y KVM
Virtualizacion de Sistemas Operativos
Presentacio virtualització
Soluciones de virtualizacion
Virtualización
Maquinas Virtuales Angie Terminado
Maquina virtual
Maquina virtual
Maquina virtual
Virtualización - UPSAM
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Taller de mercadeo electronico
PPTX
Virtualizacion
PPTX
Virtualizacion
PDF
H+a itmg101 vm_ware
PPTX
Presentacion grupo213
PDF
Tutorial Corel: Figura 1
PDF
Tutorial Corel: Figura 2
DOCX
Las TIC en la educación
ODP
Virtualizacion con software libre
Taller de mercadeo electronico
Virtualizacion
Virtualizacion
H+a itmg101 vm_ware
Presentacion grupo213
Tutorial Corel: Figura 1
Tutorial Corel: Figura 2
Las TIC en la educación
Virtualizacion con software libre
Publicidad

Similar a Tipos de virtualizacion (20)

DOC
Evaluacion VMWare
DOC
Evaluacion VMWare ESX
PPTX
Virtualizacion
PPT
Administracion de redes virtualizacion
PPTX
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
PPTX
La virtualizacion
DOCX
Virtualizadores
ODP
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
PPTX
Virtualizacion
PDF
virtualizacion - upsam
PDF
Paper v5 27 may-2013
DOCX
Noticia de octubre
DOCX
Cloud Computing
PPT
Presentacin3 090720202939-phpapp01
PPT
MAQUINA VIRTUAL
DOCX
Noticia de octubre
PPTX
Virtualización
DOCX
NOTICIA
Evaluacion VMWare
Evaluacion VMWare ESX
Virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
La virtualizacion
Virtualizadores
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Virtualizacion
virtualizacion - upsam
Paper v5 27 may-2013
Noticia de octubre
Cloud Computing
Presentacin3 090720202939-phpapp01
MAQUINA VIRTUAL
Noticia de octubre
Virtualización
NOTICIA

Tipos de virtualizacion

  • 2. Virtualización de hardware Este es el tipo de virtualización más complejo de lograr. Consiste en emular, mediante máquinas virtuales, los componentes de hardware. De esta manera el sistema operativo no se ejecuta sobre el hardware real sino sobre el virtual. La gran ventaja de este enfoque es que pueden emularse distintas plataformas de hardware.
  • 3. Hardware requerido para virtualizar Actualmente los microprocesadores de nueva generación de Intel y AMD incorporan doble núcleo e instrucciones específicas para virtualización. Estas nuevas instrucciones son de las que utiliza el software de virtualización para generar los elementos hardware virtuales CPU, RAM, HDD… Las velocidades actuales de discos duros, tarjeta de red, bus de la placa base y memoria RAM permiten velocidades de transferencia internas con la CPU que favorecen la ejecución de múltiples sistemas en uno.
  • 4. Virtualización a nivel del Sistema Operativo Este es el otro extremo de la virtualización. En este esquema no se Virtualiza el hardware y se ejecuta una única instancia del sistema operativo(kernel). Los distintos procesos perteneciente a cada servidor virtual se ejecutan aislados del resto.
  • 5. Virtualización de Plataforma Permite a los sistemas arbitrarios de operación y ambientes de operación resultante correr en un sistema dado: total virtualización o una simulación completa del hardware fundamental, y paravirtualización. Estos están implementados como hipervisores Tipo 1, los cuales corren directamente en el hardware, e hipervisores Tipo 2, los cuales corren a nivel superior de un sistema operativo tradicional.
  • 6. Paravirtualización Paravirtualización consiste en ejecutar sistemas operativos guests sobre otro sistema operativo que actúa como hipervisor (host). Los guests tienen que comunicarse con el hypervisor para lograr la virtualización.
  • 7. Virtualización completa La virtualización completa es similar a la Paravirtualización pero no requiere que los sistemas operativos guest colaboren con el hypervisor. En plataformas como la x86 existen algunos inconvenientes para lograr la virtualización completa, que son solucionados con las últimas tecnologías propuestas por AMD e Intel.
  • 8. Emulación Se basa en crear máquinas virtuales que emulan el hardware de una o varias plataformas hardware distintas. Este tipo de virtualización es la más costosa y la menos eficiente, ya que obliga a simular completamente el comportamiento de la plataforma hardware a emular e implica también que cada instrucción que se ejecute en estas plataformas sea traducida al hardware real.
  • 9. Virtualización de Red Las técnicas de balanceo de carga han sido un tema candente en el cómputo cloud porque, conforme los sistemas físicos y virtuales dentro de la nube escalan, lo mismo hace la complejidad del manejo de la carga de trabajo que es ejecutada para entregar el servicio.
  • 10. Virtualización de Aplicaciones Existe también un ángulo software para los “contenedores” dentro de la nube. La tecnología de contenedor Web implementada en la nube impacta grandemente a la productividad y flexibilidad del desarrollador.
  • 11. Hardware y software necesario para virtualización de sistemas Si bien es cierto que la virtualización de sistemas es una técnica vieja, los requisitos de hardware mínimos estaban fuera del alcance de entornos domésticos. Sólo desde hace poco podemos virtualizar en nuestros PCs de sobremesa con soltura al mismo precio de un PC con prestaciones medio-altas.
  • 12. ALUMNA: Danitza Chávez Meléndez CURSO: Sistemas Operativos II PROFESOR: Iván Mechan CODIGO: 202MA