Tipos de-evaluacion
Evaluación Educación
Finalidad
Educativa
«La evaluación de un proceso educativo, nos
cuestiona sobre el grado en el que ese proceso
nos ayuda a lograr las metas que tenemos como
personas.»
Tipos de
Evaluación
Agente evaluador
Interno :
 Autoevaluación.
 Heteroevaluación
 Coevaluación
Estándar de
comparación:
 Normativa.
 Criterial
Extensión:
 Global
 Parcial
Momento:
 Inicial
 Procesual
 Final.
Intencionalidad:
 Diagnóstica .
 Formativa.
 Sumativa.
Diagnóstica:
Finalidad conocer
los aprendizajes de
los alumnos.
Se realiza al
momento de
iniciar un proceso
enseñanza-
aprendizaje.
Formativa:
Obtener evidencias
en el proceso de
aprendizaje las que
detecten logros y
dificultades de los
alumnos.
Con el fin de
retroalimentar
durante el proceso
para el desarrollo
y mejora de éste.
Sumativa:
Se aplica a
procesos y
productos
terminados.
Obtener resultados
al término de una
experiencia de
aprendizaje.
Recolección de datos
en la situación de
partida del proceso
enseñanza-
aprendizaje.
Permite conocer
la realidad de
inicio del alumno.
Inicial:
Es un proceso
continuo y
sistemático de
evaluación de los
aprendizajes.
Permite tomar
decisiones de
mejora sobre la
marcha.
Procesual:
Consiste en la
recogida y
valoración de unos
datos al finalizar un
periodo de tiempo
Para la realización
de un aprendizaje o
para la consecución
de aprendizajes
esperados.
Final:
Las Evaluaciones Internas son aquéllas
realizadas por las personas que
participan directamente del proceso
enseñanza-aprendizaje.
Interna
Las Externas se dan cuando agentes no
integrantes de un centro escolar o de un
programa evalúan la calidad del proceso
enseñanza-aprendizaje y su
funcionamiento.
Externa
Los alumnos en su conjunto participan
en la determinación y valoración de
los aprendizajes logrados, ya sea por
algunos de sus miembros o del grupo
en su conjunto.
Los evaluadores evalúan su propio
trabajo (un alumno su rendimiento,
un centro o programa su propio
funcionamiento, etc). Los roles de
evaluador y evaluado coinciden en las
mismas personas.
Autoevaluación:
Heteroevaluación:
Se evalúa una actividad, objeto o
producto por evaluadores distintos a
las personas evaluadas.
Coevaluación:
INTERNA
Esta evaluación
se centra en
partes de los
aprendizajes que
se espera que
logren los
alumnos
Global:
Abarca todos los
Aprendizajes
Esperados y los
Criterios de
Evaluación de las
diferentes
asignaturas y
módulos.
Parcial:
Se considera el objeto
de la evaluación de un
modo holístico, como
una totalidad
interactuante.
Criterio referido a la Norma:
En este caso existe un grupo de comparación
previamente establecido, donde el referente de
comparación es el nivel general de un grupo
normativo determinado.
Es cuando se establece con anterioridad el criterio
de evaluación o el estándar a partir del cual se
valora el aprendizaje del alumno. Se comparan los
resultados de un proceso educativo con unos
patrones de realización, con un conjunto de
situaciones deseables y previamente establecidas.
Criterio referido a Criterio:
La evaluación siempre es un
proceso y NO un suceso…
La evaluación siempre será
un medio y nunca un fin..
Tipos de-evaluacion

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluacion de la educacion
PPTX
Tipología de la evaluación - richard david
DOC
la evaluacion de concepto
PPT
Evaluación
DOCX
Tipos de evaluacíon
PPSX
Evaluacion siglo xxi
PPTX
Power point de flor de acosta
PDF
Tipos de-evaluacion
Evaluacion de la educacion
Tipología de la evaluación - richard david
la evaluacion de concepto
Evaluación
Tipos de evaluacíon
Evaluacion siglo xxi
Power point de flor de acosta
Tipos de-evaluacion

La actualidad más candente (9)

PDF
la evaluación
DOCX
Etapas de la planificacíon de la evaluación
PPSX
Bloque iii rubricas
PPT
Evaluación
PPT
Evaluacion
PPSX
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
DOCX
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
DOCX
Aporte personal
DOCX
la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluación
Bloque iii rubricas
Evaluación
Evaluacion
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
Aporte personal
Publicidad

Similar a Tipos de-evaluacion (20)

PPTX
TALLER tipos-de-evaluacion.pptx PARA DOCENTES
PPT
LOS TIPOS DE EVALAUCIONES LOS TITIPOS.ppt
PPTX
3.-tipos-de-evaluaad adada dadadcion.pptx
PPTX
2.- CARACTERISTICAS GENERALES DE LA EVALUACION EDUCATIVA - MEDINA.pptx
PPTX
La evaluación, sus tipos y fundamentos
PPTX
Presentacion de tipos-de-evaluacion.pptx
PPTX
Tipos de evaluación.
PPTX
Sistemas de Evaluación.pptx
PPT
Actividad 5.1.a
PPTX
UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
PPTX
Evaluación educativa
DOCX
Tipos de evaluacion
PPTX
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
DOCX
Tipos de evaluacion jipson
DOCX
Tipos de evaluacion jipson
PPTX
5. Evaluación Educativa en la educación superior
PPTX
Freddy
PPTX
Freddy
PDF
4. Evaluación Educativa estrategias para evaluar a los alumnos y tipos.
PPT
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
TALLER tipos-de-evaluacion.pptx PARA DOCENTES
LOS TIPOS DE EVALAUCIONES LOS TITIPOS.ppt
3.-tipos-de-evaluaad adada dadadcion.pptx
2.- CARACTERISTICAS GENERALES DE LA EVALUACION EDUCATIVA - MEDINA.pptx
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Presentacion de tipos-de-evaluacion.pptx
Tipos de evaluación.
Sistemas de Evaluación.pptx
Actividad 5.1.a
UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
Evaluación educativa
Tipos de evaluacion
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipson
5. Evaluación Educativa en la educación superior
Freddy
Freddy
4. Evaluación Educativa estrategias para evaluar a los alumnos y tipos.
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
Publicidad

Más de adryanus (10)

PDF
Metodo flauta dulce iniciacion
PDF
Trabajo en equipo
DOCX
Texto argumentativo freyre
PDF
Armonizacionmelodia1
PDF
Monteverdi si dolce
PDF
PPT
845008489.diapos saviani
PDF
Las instituciones educativas-_cara_y_ceca_-_frigerio
PDF
Guia para aprender a leer partitura
PPT
El aula virtual
Metodo flauta dulce iniciacion
Trabajo en equipo
Texto argumentativo freyre
Armonizacionmelodia1
Monteverdi si dolce
845008489.diapos saviani
Las instituciones educativas-_cara_y_ceca_-_frigerio
Guia para aprender a leer partitura
El aula virtual

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Tipos de-evaluacion

  • 2. Evaluación Educación Finalidad Educativa «La evaluación de un proceso educativo, nos cuestiona sobre el grado en el que ese proceso nos ayuda a lograr las metas que tenemos como personas.»
  • 3. Tipos de Evaluación Agente evaluador Interno :  Autoevaluación.  Heteroevaluación  Coevaluación Estándar de comparación:  Normativa.  Criterial Extensión:  Global  Parcial Momento:  Inicial  Procesual  Final. Intencionalidad:  Diagnóstica .  Formativa.  Sumativa.
  • 4. Diagnóstica: Finalidad conocer los aprendizajes de los alumnos. Se realiza al momento de iniciar un proceso enseñanza- aprendizaje. Formativa: Obtener evidencias en el proceso de aprendizaje las que detecten logros y dificultades de los alumnos. Con el fin de retroalimentar durante el proceso para el desarrollo y mejora de éste. Sumativa: Se aplica a procesos y productos terminados. Obtener resultados al término de una experiencia de aprendizaje.
  • 5. Recolección de datos en la situación de partida del proceso enseñanza- aprendizaje. Permite conocer la realidad de inicio del alumno. Inicial: Es un proceso continuo y sistemático de evaluación de los aprendizajes. Permite tomar decisiones de mejora sobre la marcha. Procesual: Consiste en la recogida y valoración de unos datos al finalizar un periodo de tiempo Para la realización de un aprendizaje o para la consecución de aprendizajes esperados. Final:
  • 6. Las Evaluaciones Internas son aquéllas realizadas por las personas que participan directamente del proceso enseñanza-aprendizaje. Interna Las Externas se dan cuando agentes no integrantes de un centro escolar o de un programa evalúan la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje y su funcionamiento. Externa
  • 7. Los alumnos en su conjunto participan en la determinación y valoración de los aprendizajes logrados, ya sea por algunos de sus miembros o del grupo en su conjunto. Los evaluadores evalúan su propio trabajo (un alumno su rendimiento, un centro o programa su propio funcionamiento, etc). Los roles de evaluador y evaluado coinciden en las mismas personas. Autoevaluación: Heteroevaluación: Se evalúa una actividad, objeto o producto por evaluadores distintos a las personas evaluadas. Coevaluación: INTERNA
  • 8. Esta evaluación se centra en partes de los aprendizajes que se espera que logren los alumnos Global: Abarca todos los Aprendizajes Esperados y los Criterios de Evaluación de las diferentes asignaturas y módulos. Parcial: Se considera el objeto de la evaluación de un modo holístico, como una totalidad interactuante.
  • 9. Criterio referido a la Norma: En este caso existe un grupo de comparación previamente establecido, donde el referente de comparación es el nivel general de un grupo normativo determinado. Es cuando se establece con anterioridad el criterio de evaluación o el estándar a partir del cual se valora el aprendizaje del alumno. Se comparan los resultados de un proceso educativo con unos patrones de realización, con un conjunto de situaciones deseables y previamente establecidas. Criterio referido a Criterio:
  • 10. La evaluación siempre es un proceso y NO un suceso… La evaluación siempre será un medio y nunca un fin..