SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE CATEDRA: LIC. MARIA DEL PILAR MORALES TOMAS SANCHEZ INIESTA,” La construcción del aprendizaje en el aula- aplicación del enfoque globalizador a la enseñanza”. Ed. Magisterio R.de la P.  4ta edicion 1995 CAP II, III PLANIFICACION:BIXIO CECILIA.”COMO PLANIFICAR Y EVALUAR EN EL AULA ” ED-2008- HOMO SAPIENS –PRIMERA PARTE.
PROYECTOS UNIDAD DIDÁCTICA TALLERES TOPICOS ENTRE OTROS… CADA FORMATO APUNTA A DISEÑAR  DISTINTAS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE….  EN LA VARIEDAD SE ENRIQUECEN AMBOS
UNIDAD  DIDÁCTICA Desde  SANCHEZ INIESTA  ES LO QUE PROPONE COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION HISTORICA QUE PARTE DE LOS LLAMADOS  CENTROS DE INTERES A- ES UN MODELO QUE  FACILITA AL DOCENTE Y SUS ALUMNOS EL TRATAMIENTO DE UN CONJUNTOS DE CONTENIDOS QUE SE AGRUPAN EN TORN A UN TEMA CENTRAL QUE DA NOMBRE AL MISMO, ELEGIDO EN RELACION A LOS INTERESES Y NECESIDADES BASICAS DE LOS ALUMNOS…. DERIVAN DE … NECESIDADES DE ALIMENTACION, HIGIENE , REFUGIO, PROTECCION, SEGURIDAD, JUNTO CON LA NECESIDAD DE RELACIONARSE CON LOS DEMAS COOPERATIVAMENTE  Y EN SOLIDARIDAD IMPLICA EL PLANTEO DESDE EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO. INTEGRA, ARTICULA, LOS CONTENIDOS TANTO PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES COMO ACTITUDINALES. INTEGRA Y ARTICULA TODAS LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO PARTEN Y RECORREN “EL RECORTE DE LA REALIDAD” -VAN INCREMENTANDO Y DESARROLLANDO SU INTEGRACION CONCEPTUAL A LO LARGO DE LA ETAPA Y DE LOS CICLOS-. POR EJEMPLO: 1-LOS ALIMENTOS- 2-LANUTRICION 3-LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
TOPICOS ES MODO DE ORGANIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN TORNO A TEMAS PUNTUALES. QUE ATRAEN  LA ATENCION DE LOS ALUMNOS EN MOMENTOS CONCRETOS, RELACIONADOS, GENERALMENTE CON ACONTECIMIENTOS O EXPERIENCIAS QUE SUCEDEN EN TORNO AL ALUMNO, Y QUE SON CONOCIDOS POR EL EQUIPO DOCENTE CON LA ANTELACION SUFICIENTE COMO PARA INCORPORARLAS A LA PLANIFICACIÓN. SON TEMAS QUE SE ABORDAN DE MANERA PUNTUAL… SIN RELACION CON OTROS SECUENCIADOS EN LA ETAPA O CICLO. TIENEN PRINCIPIO Y FIN. -SON MAS CONCRETOS EN SU FORMULACION- -RESPONDEN A UN INTERES DE CIRCULACION DE UN MOMENTO. -SE PROGRAMAN EN FUNCION DE ACONTECIMIENTOS Y CONTENIDOS PUNTUALES. -SON INDEPENDIENTES UNOS DE OTROS Y NO PRECISAN UNA CONTINUIDAD A LO LARGO DE  LOS CICLOS. PUEDEN SER: LAS OLIMPIADAS. EL MUNDIAL DE FUTBOL- LA VENDIMINA. LOS CARNAVALES ETC….
TALLERES ES MODO DE ORGANIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE  QUE SE BASA EN LA COJUNCION DE LA TEORIA Y PRACTICA PARA ABORDAR LA RESOLUCION DE UN PROBLEMA O EL ESTUDIO DE UN CONTENIDO  CONCRETO Y MEDIANTE LA ACTIVIDAD PARTICIPATIVA DEL ALUMNO, A TRAVES DEL ENSAYO CREATIVO QUE EL MISMO, HACE DE SUS CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS  Y DESTREZAS, UTILIZANDO MULTIPLES Y VARIADOS RECURSOS Y MATERIALES.  SE BASA EN LA ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA… UN “APRENDER HACIENDO .”(NO IMPLICA  PENSAR LA  ACTIVIDAD SOLO COMO TRABAJO MANUAL) FAVORECE LA PARTICIPACION Y  PROPICIA   QUE SE COMPARTA EN EL GRUPO LO APRENDIDO INDIVIDUALMENTE. EL PAPEL DEL DOCENTE: NO ES SOLO TRANSMISOR DE CONOCIMIENTO,ORIENTA, ASESORA, FACILITA INFORMACION. EL ALUMNO: ES EL SUJETO ACTIVO DE SU PROPIO APRENDIZAJE. PROCESO DE ENSEÑANZA. APRENDIZAJE QUE FAVORECE LA INICIATIVA , CREATIVIDAD, DE LOS ALUMNOS EN BUSCA DE SOLUCIONES. ES UN MODO DE ACTIVIDAD EN EL AULA: QUE PROPICIA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS CON ANTICIPACION. REQUIERE DE UN ESPACIO QUE PERMITA MOVILIDAD DEL ALUMNO, DE LOS RECURSOS, DISTRIBUCION DEL TIEMPO, ETC. FAVORECEN LA INTEGRACION INTERNA- EXTERNA  DE LOS ALUMNOS:  DEL PROPIO AULA, DE OTRAS, DE OTRAS INSTITUCIONES….
PROYECTO AÚLICOS Parte de una  SITUACIÓN PROBLEMÁTICA para los alumnos , que favorece la construcción de respuestas a los interrogantes formulados. El docente expresa una  FUNDAMENTACION  DE LA PROPUESTA PEDAGOGICA (necesidad, marco teórico, diagnostico que avale su ejecucion, y puesta en marcha ) IMPLICA , TAMBIEN, Recorte de la Realidad. APUNTA A :Intereses de los alumnos  SE DESARROLLAN, EN GENERAL  LOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES, LUEGO LOS CONCEPTUALES Y ACTITUDINALES LAS ACTIVIDADES Y CONTENIDOS , EN GENERAL, APUNTAN A LA  CONCRECION DE PRODUCCIÓN FINAL-  CONCRETO- -- (mural, periódico, revista, maqueta, etc.) Se dirige hacia un/unos destinatarios específicos y determinados con anticipación.
EN INGLES  ESPECIFICAMENTE TRABAJAN  T.B.L. POR TAREAS  APUNTA  AL TRABAJO DIARIO. EXPONER A LOS ALUMNOS AL IDIOMA A TRAVES DE ACTIVIDADES DE LECTURA – ESCUCHA…  CREAR LAS NECESIDADES DE COMUNICARSE CREAR ACTIVIDADES QUE SE ASEMEJEN A LA REALIDAD- TRABAJAR LA ORALIDAD Y POR MOMENTOS LAS ESTRUCTURAS GRAMATICALES.
RECUPERACIÓN DE SABERES. PROBLEMATIZACIÓN. ACTIVIDADES. CONCEPTUALIZACIÓN (TRABAJO SOBRE LO GRAMATICAL). CIERRE. SECUENCIA DIDÁCTICA
Lo importante es poder pensar que cada modelo ..  ES UNA  PLANIFICACION Y SE ELIGE EN FUNCION DE…. LA INTENCIONALIDAD PEDAGOGICA… NO TODAS SON IGUALES NI APUNTAN A LA CONCRECION DE LOS MISMOS CONOCIMIENTOS . EN LA VARIEDAD Y DIVERSIDAD DE LAS PROPUESTAS SE ENRIQUECE NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO  A CUBRIR…EL APRENDIZAJE Y MEJORAR LA PRACTICA DE LA ENSEÑANZA… Lo importante es poder pensar …. LA COMPLEMENTARIEDAD DE LAS PROPUESTAS PEDAGOGICAS…
UNIDAD DIDACTICA PROYECTO  Proyecto aúlico Unidad  didáctica Proyecto Unidad taller tópicos taller tópicos

Más contenido relacionado

PPTX
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
PPTX
Método de proyectos.ppt
PPT
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
PPTX
Evolución histórica del concepto de didáctica
PPTX
S4 tarea4 rusog
PPTX
Método de proyectos grupo javier g.
DOCX
William.h. kilpatrick
PDF
EL MÉTODO PROYECTO
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
Método de proyectos.ppt
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Evolución histórica del concepto de didáctica
S4 tarea4 rusog
Método de proyectos grupo javier g.
William.h. kilpatrick
EL MÉTODO PROYECTO

La actualidad más candente (19)

DOCX
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
PPTX
Capitulo 2
PDF
Ejemplo de la utilización en la teleformación del método de proyecto.
PPTX
Metodo de proyecto william killparik practica 4
PPTX
Trabajo por proyectos
PPTX
S4 tarea4 gamev
DOCX
Informe - El método de proyectos (2015)
PDF
Elaboración proyectos muy bueno
PDF
Aportes de stenhouse
PPTX
Bienvenidos y bienvenidas a la clase n°4
PPTX
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
PDF
El método de proyecto
PPTX
Secuencia didáctica-alicia pochettino
PPS
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
PDF
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
PPT
PDF
Proyecto integrador-Práctica III
PDF
Didactica i
PPTX
Trabajo 4 diseño de situación de aprendizaje (11 de marzo de 2014)
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Capitulo 2
Ejemplo de la utilización en la teleformación del método de proyecto.
Metodo de proyecto william killparik practica 4
Trabajo por proyectos
S4 tarea4 gamev
Informe - El método de proyectos (2015)
Elaboración proyectos muy bueno
Aportes de stenhouse
Bienvenidos y bienvenidas a la clase n°4
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
El método de proyecto
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
Proyecto integrador-Práctica III
Didactica i
Trabajo 4 diseño de situación de aprendizaje (11 de marzo de 2014)
Publicidad

Similar a Tipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt (20)

PPT
Didáctica de la Comunicación
PDF
Portafolio pedagógico
PPT
Didactica desarrolladora y creatividad derrama xi
PPTX
Didáctica crítica
PPTX
Didáctica crítica
PPT
Didactica
PDF
Unidad 2
DOCX
Concepciones sobre la enseñanza
PPT
Orientaciones Secuencia De Clase 1
DOC
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
DOCX
Definición de currículum
DOC
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
PDF
La didactica
PDF
Articulo didactica
PPT
Expo cn proyectos[1]
PPTX
Listas diapositivas 4.enviar.tec
PPTX
Unidad didáctica
PDF
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
DOCX
Tallerpractico10
PDF
Didáctica Equipo 1(1).pdf fundamentos de enfermería p
Didáctica de la Comunicación
Portafolio pedagógico
Didactica desarrolladora y creatividad derrama xi
Didáctica crítica
Didáctica crítica
Didactica
Unidad 2
Concepciones sobre la enseñanza
Orientaciones Secuencia De Clase 1
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Definición de currículum
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
La didactica
Articulo didactica
Expo cn proyectos[1]
Listas diapositivas 4.enviar.tec
Unidad didáctica
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Tallerpractico10
Didáctica Equipo 1(1).pdf fundamentos de enfermería p
Publicidad

Tipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt

  • 1. FICHA DE CATEDRA: LIC. MARIA DEL PILAR MORALES TOMAS SANCHEZ INIESTA,” La construcción del aprendizaje en el aula- aplicación del enfoque globalizador a la enseñanza”. Ed. Magisterio R.de la P. 4ta edicion 1995 CAP II, III PLANIFICACION:BIXIO CECILIA.”COMO PLANIFICAR Y EVALUAR EN EL AULA ” ED-2008- HOMO SAPIENS –PRIMERA PARTE.
  • 2. PROYECTOS UNIDAD DIDÁCTICA TALLERES TOPICOS ENTRE OTROS… CADA FORMATO APUNTA A DISEÑAR DISTINTAS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE…. EN LA VARIEDAD SE ENRIQUECEN AMBOS
  • 3. UNIDAD DIDÁCTICA Desde SANCHEZ INIESTA ES LO QUE PROPONE COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION HISTORICA QUE PARTE DE LOS LLAMADOS CENTROS DE INTERES A- ES UN MODELO QUE FACILITA AL DOCENTE Y SUS ALUMNOS EL TRATAMIENTO DE UN CONJUNTOS DE CONTENIDOS QUE SE AGRUPAN EN TORN A UN TEMA CENTRAL QUE DA NOMBRE AL MISMO, ELEGIDO EN RELACION A LOS INTERESES Y NECESIDADES BASICAS DE LOS ALUMNOS…. DERIVAN DE … NECESIDADES DE ALIMENTACION, HIGIENE , REFUGIO, PROTECCION, SEGURIDAD, JUNTO CON LA NECESIDAD DE RELACIONARSE CON LOS DEMAS COOPERATIVAMENTE Y EN SOLIDARIDAD IMPLICA EL PLANTEO DESDE EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO. INTEGRA, ARTICULA, LOS CONTENIDOS TANTO PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES COMO ACTITUDINALES. INTEGRA Y ARTICULA TODAS LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO PARTEN Y RECORREN “EL RECORTE DE LA REALIDAD” -VAN INCREMENTANDO Y DESARROLLANDO SU INTEGRACION CONCEPTUAL A LO LARGO DE LA ETAPA Y DE LOS CICLOS-. POR EJEMPLO: 1-LOS ALIMENTOS- 2-LANUTRICION 3-LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
  • 4. TOPICOS ES MODO DE ORGANIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN TORNO A TEMAS PUNTUALES. QUE ATRAEN LA ATENCION DE LOS ALUMNOS EN MOMENTOS CONCRETOS, RELACIONADOS, GENERALMENTE CON ACONTECIMIENTOS O EXPERIENCIAS QUE SUCEDEN EN TORNO AL ALUMNO, Y QUE SON CONOCIDOS POR EL EQUIPO DOCENTE CON LA ANTELACION SUFICIENTE COMO PARA INCORPORARLAS A LA PLANIFICACIÓN. SON TEMAS QUE SE ABORDAN DE MANERA PUNTUAL… SIN RELACION CON OTROS SECUENCIADOS EN LA ETAPA O CICLO. TIENEN PRINCIPIO Y FIN. -SON MAS CONCRETOS EN SU FORMULACION- -RESPONDEN A UN INTERES DE CIRCULACION DE UN MOMENTO. -SE PROGRAMAN EN FUNCION DE ACONTECIMIENTOS Y CONTENIDOS PUNTUALES. -SON INDEPENDIENTES UNOS DE OTROS Y NO PRECISAN UNA CONTINUIDAD A LO LARGO DE LOS CICLOS. PUEDEN SER: LAS OLIMPIADAS. EL MUNDIAL DE FUTBOL- LA VENDIMINA. LOS CARNAVALES ETC….
  • 5. TALLERES ES MODO DE ORGANIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE QUE SE BASA EN LA COJUNCION DE LA TEORIA Y PRACTICA PARA ABORDAR LA RESOLUCION DE UN PROBLEMA O EL ESTUDIO DE UN CONTENIDO CONCRETO Y MEDIANTE LA ACTIVIDAD PARTICIPATIVA DEL ALUMNO, A TRAVES DEL ENSAYO CREATIVO QUE EL MISMO, HACE DE SUS CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS, UTILIZANDO MULTIPLES Y VARIADOS RECURSOS Y MATERIALES. SE BASA EN LA ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA… UN “APRENDER HACIENDO .”(NO IMPLICA PENSAR LA ACTIVIDAD SOLO COMO TRABAJO MANUAL) FAVORECE LA PARTICIPACION Y PROPICIA QUE SE COMPARTA EN EL GRUPO LO APRENDIDO INDIVIDUALMENTE. EL PAPEL DEL DOCENTE: NO ES SOLO TRANSMISOR DE CONOCIMIENTO,ORIENTA, ASESORA, FACILITA INFORMACION. EL ALUMNO: ES EL SUJETO ACTIVO DE SU PROPIO APRENDIZAJE. PROCESO DE ENSEÑANZA. APRENDIZAJE QUE FAVORECE LA INICIATIVA , CREATIVIDAD, DE LOS ALUMNOS EN BUSCA DE SOLUCIONES. ES UN MODO DE ACTIVIDAD EN EL AULA: QUE PROPICIA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS CON ANTICIPACION. REQUIERE DE UN ESPACIO QUE PERMITA MOVILIDAD DEL ALUMNO, DE LOS RECURSOS, DISTRIBUCION DEL TIEMPO, ETC. FAVORECEN LA INTEGRACION INTERNA- EXTERNA DE LOS ALUMNOS: DEL PROPIO AULA, DE OTRAS, DE OTRAS INSTITUCIONES….
  • 6. PROYECTO AÚLICOS Parte de una SITUACIÓN PROBLEMÁTICA para los alumnos , que favorece la construcción de respuestas a los interrogantes formulados. El docente expresa una FUNDAMENTACION DE LA PROPUESTA PEDAGOGICA (necesidad, marco teórico, diagnostico que avale su ejecucion, y puesta en marcha ) IMPLICA , TAMBIEN, Recorte de la Realidad. APUNTA A :Intereses de los alumnos SE DESARROLLAN, EN GENERAL LOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES, LUEGO LOS CONCEPTUALES Y ACTITUDINALES LAS ACTIVIDADES Y CONTENIDOS , EN GENERAL, APUNTAN A LA CONCRECION DE PRODUCCIÓN FINAL- CONCRETO- -- (mural, periódico, revista, maqueta, etc.) Se dirige hacia un/unos destinatarios específicos y determinados con anticipación.
  • 7. EN INGLES ESPECIFICAMENTE TRABAJAN T.B.L. POR TAREAS APUNTA AL TRABAJO DIARIO. EXPONER A LOS ALUMNOS AL IDIOMA A TRAVES DE ACTIVIDADES DE LECTURA – ESCUCHA… CREAR LAS NECESIDADES DE COMUNICARSE CREAR ACTIVIDADES QUE SE ASEMEJEN A LA REALIDAD- TRABAJAR LA ORALIDAD Y POR MOMENTOS LAS ESTRUCTURAS GRAMATICALES.
  • 8. RECUPERACIÓN DE SABERES. PROBLEMATIZACIÓN. ACTIVIDADES. CONCEPTUALIZACIÓN (TRABAJO SOBRE LO GRAMATICAL). CIERRE. SECUENCIA DIDÁCTICA
  • 9. Lo importante es poder pensar que cada modelo .. ES UNA PLANIFICACION Y SE ELIGE EN FUNCION DE…. LA INTENCIONALIDAD PEDAGOGICA… NO TODAS SON IGUALES NI APUNTAN A LA CONCRECION DE LOS MISMOS CONOCIMIENTOS . EN LA VARIEDAD Y DIVERSIDAD DE LAS PROPUESTAS SE ENRIQUECE NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO A CUBRIR…EL APRENDIZAJE Y MEJORAR LA PRACTICA DE LA ENSEÑANZA… Lo importante es poder pensar …. LA COMPLEMENTARIEDAD DE LAS PROPUESTAS PEDAGOGICAS…
  • 10. UNIDAD DIDACTICA PROYECTO Proyecto aúlico Unidad didáctica Proyecto Unidad taller tópicos taller tópicos