SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Razonamiento Verbal
Visita: Webdeldocente.com
Los Conectores
I. Lee esta receta y luego, responde:
Ingredientes Preparación
- 1/2 kilo de fresas bien lavadas.
- 1 taza de azúcar.
- 1 tarro de leche evaporada.
- 1 cucharadita de vainilla.
Primero, se pone a helar por dos horas
el tarro de leche evaporada en la
refrigeradora.
Después, se licúa la leche con el
azúcar, la vainilla y las fresas.
Por último, se echa en un recipiente y se
pone a helar durante unas tres horas.
¿Qué expresan las palabras en negrilla? Marca la respuesta correcta.
Orden secuencia oposición contraste
TIPOS DE CONECTORES
Razonamiento Verbal
Visita: Webdeldocente.com
• Tipos de conectores:
En el siguiente cuadro puedes ver las relaciones de conexión más usadas y los conectores que
las expresan. Completa con ejemplos.
TIPO DE RELACIÓN CONECTORES EJEMPLOS
Adición
(añade información).
también, además, más, aun, etc.
Contraste
(expresa oposición).
en cambio, pero, sin embargo, no
obstante, por el contrario, etc.
Consecuencia
(manifiesta un efecto).
por lo tanto, así que, por eso, por
tanto, en conclusión, en
consecuencia, etc
Secuencia
(indica sucesióntemporal).
antes, después, más tarde,
luego, a continuación. etc.
Actividades
I. Identifica los conectores en cada texto, subráyalos e indica la relación que expresa cada
uno.
• Conector A: _______________________
• Conector B: _______________________
• Conector A: _______________________
• Conector B: _______________________
Al acercar un imán a un conjunto de ganchos metálicos, el científico
experimenta que estos son atraídos por el imán. Por el contrario, cuando
acerca el imán a un objeto de madera o de papel, el imán no los atrae. En
conclusión, formula su hipótesis: los cuerpos metálicos son atraídos por el
imán.
Para los nazca, la orca fue un animal mítico: representa a la criatura más
poderosa del mar. Al comienzo, los nazca representaron a la orca de
manera naturalista. Más tarde, la dibujaron con cuchillos y cabezas trofeos.
Razonamiento Verbal
Visita: Webdeldocente.com
II. Une los recuadros con sus correspondientes conectores y forma oraciones.
• Ahora, escribe los conectores que indican "adición".
________________________________________________________________________
• Ahora, escribe los conectores que indican "contraste".
________________________________________________________________________
Razonamiento Verbal
Visita: Webdeldocente.com
III. Busca en el recuadro el conector que más se adecúe a cada oración y escríbelo (puede
repetirse).
1. Tony tiene la costumbre de levantarse temprano para hacer ejercicios, tomar un buen
desayuno y prepararse para ir al colegio; ____________________ él mismo se prepara la
lonchera.
2. A Lucía le gustan bastante las películas; ____________________, no puede ver muchas
porque no hay un cine cerca de su casa.
3. A Rocío le gusta caminar por la orilla de la playa en las tardes bulliciosas de verano;
____________________, su hermano Pablo prefiere la silenciosa soledad de las playas
en invierno.
4. Jose Luis se la pasó jugando toda la tarde, ____________________ al día siguiente no
tenía lista la tarea del colegio.
5. Primero debes almorzar; ____________________ harás las tareas.
6. Los chicos decidieron salir al campo, ____________________ ese día llovió
____________________ no llegaron a salir.
IV. Completa las oraciones añadiendo una idea que se opone a la que está escrita. Utiliza
conectores de oposición como: "pero", "sin embargo", "mas", "no obstante".
1. Este pueblo es muy bonito _____________________________________________
___________________________________________________________________
2. No me da miedo viajar en avión ________________________________________
___________________________________________________________________
3. Todos se inscribieron para la excursión ___________________________________
___________________________________________________________________
4. Nuestro equipo jugó muy bien __________________________________________
___________________________________________________________________
pero - en cambio - además - por eso
sin embargo - después
Razonamiento Verbal
Visita: Webdeldocente.com
V. Conectores de secuencia
Ordena la secuencia del nacimiento de una mariposa. Luego, en el texto, coloca los
conectores de secuencia: "primero", "después", "posteriormente" y "por último".
Las mariposas se reproducen por medio de huevos.
- _____________________, la mariposa deposita sus huevos en las hojas de los árboles.
- _____________________, nace una oruga de cada uno de los huevos.
- _____________________, las orugas se encierran dentro de un capullo para protegerse.
- _____________________, las orugas se transforman en bellísimas mariposas.
VI. Construye dos oraciones ordenando las palabras sueltas que aparecen a continuación.
Luego, establece entre las oraciones una relación de adición utilizando un conector
adecuado.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Chile - Andes - los - el - Ecuador - atraviesa - Bolivia - de - Cordillera - Argentina -
peruano - por - La - territorio - Venezuela - Colombia - pasa - y
Razonamiento Verbal
Visita: Webdeldocente.com
VII. Marca la alternativa que contenga los conectores que convienen a cada oración.
1. Era muy guapa ________________ muy antipática.
a. sin embargo b. luego c. más tarde
2. Salía el Sol ________________, se ocultaba la Luna.
a. pero b. mientras tanto c. por el contrario
3. El elefante es muy grande, ________________, la hormiga es muy pequeña.
a. no obstante b. más tarde c. en cambio
4. Melissa no tomó las medicinas ________________ no se curó de su mal.
a. por consiguiente b. luego c. ante
VIII. Completa las oraciones de modo que se exprese una relación de secuencia.
1. ¡Era tan delgado que el viento se lo llevaba!
Después,
______________________________________________________________
2. ¡Canta como los ángeles! Antes, ___________________________________________
___________________________________________________________________
3. Abre el sobre. A continuación _____________________________________________
___________________________________________________________________
IX. Enumera las acciones que se realizan en la "Ceremonia del té" y ordena este lindo texto
del 1 al 4.
El huésped se lleva la taza a la frente, luego a los labios y prueba el té.
El huésped pasa la taza a su vecino girando el plato. Así, la misma taza va
pasando de unos a otros.
El anfitrión prepara el té a la vista de todos. Por ello echa en una taza una cuchara
de té y añade agua caliente.
Entrega la taza al huésped al que se dedica la ceremonia.
Razonamiento Verbal
Visita: Webdeldocente.com
Ahora, copia el texto completo usando los conectores correspondientes.

Más contenido relacionado

PDF
El texto expositivo
DOC
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
DOC
Uso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.doc
DOCX
Sopa de letras
PPT
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
PDF
Hiato ejercicios-de-ortografía
DOCX
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
DOC
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
El texto expositivo
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Uso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.doc
Sopa de letras
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
Hiato ejercicios-de-ortografía
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Retahílas - Actividades
PDF
Guia prefijos y sufijos 4
PDF
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
PDF
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
DOC
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
PDF
RESOLVEMOS EJERCICIOS DE CAMPO SEMÁNTICO.pdf
DOC
Prueba mitos y leyendas
PDF
Coloca la coma vocativa donde corresponda
DOC
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
DOCX
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
DOCX
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
DOCX
Examen estados de la materia 2014
PPTX
2º Básico - LENGUAJE - PPT La anecdota-convertido (1).pptx
DOC
Prueba 2° poesia
PDF
ejercicios tipos de narradores .pdf
PDF
DOC
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
DOC
Examen u.d
PDF
Clasificacion de palabras según su acentuación
Retahílas - Actividades
Guia prefijos y sufijos 4
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
RESOLVEMOS EJERCICIOS DE CAMPO SEMÁNTICO.pdf
Prueba mitos y leyendas
Coloca la coma vocativa donde corresponda
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Examen estados de la materia 2014
2º Básico - LENGUAJE - PPT La anecdota-convertido (1).pptx
Prueba 2° poesia
ejercicios tipos de narradores .pdf
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
Examen u.d
Clasificacion de palabras según su acentuación
Publicidad

Similar a Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc (20)

PPTX
losconectores-2DO AÑO.pptxbfzbfhhbfghfzghtfgh
DOCX
8. sesion de de conectores logicos.docx
PPTX
Cohesión - Uso de Conectores
PDF
Trabajo CNM 2
PPTX
Clase de lengua y literatura conectores
PPT
CONECTORES LOGICOS
PPT
Conectores
PPTX
LENGUA Y LITERATURA conectores logicos..
PPTX
LOS TIPOS DE CONECTORES ENFERMERIA TECNICA.pptx
PPT
Conector
PPTX
PPT
Conectores o Enlaces gramaticales
PPT
310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt
PPT
LOS CONECTOREES dados en la vida diaria.ppt
PPT
Power los conectores 5°
DOC
Lima, vocabulario, conectores lógicos teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copias
PPTX
Los conectores
PDF
PDF
Separata conectores y referentes
losconectores-2DO AÑO.pptxbfzbfhhbfghfzghtfgh
8. sesion de de conectores logicos.docx
Cohesión - Uso de Conectores
Trabajo CNM 2
Clase de lengua y literatura conectores
CONECTORES LOGICOS
Conectores
LENGUA Y LITERATURA conectores logicos..
LOS TIPOS DE CONECTORES ENFERMERIA TECNICA.pptx
Conector
Conectores o Enlaces gramaticales
310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt
LOS CONECTOREES dados en la vida diaria.ppt
Power los conectores 5°
Lima, vocabulario, conectores lógicos teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copias
Los conectores
Separata conectores y referentes
Publicidad

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc

  • 1. Razonamiento Verbal Visita: Webdeldocente.com Los Conectores I. Lee esta receta y luego, responde: Ingredientes Preparación - 1/2 kilo de fresas bien lavadas. - 1 taza de azúcar. - 1 tarro de leche evaporada. - 1 cucharadita de vainilla. Primero, se pone a helar por dos horas el tarro de leche evaporada en la refrigeradora. Después, se licúa la leche con el azúcar, la vainilla y las fresas. Por último, se echa en un recipiente y se pone a helar durante unas tres horas. ¿Qué expresan las palabras en negrilla? Marca la respuesta correcta. Orden secuencia oposición contraste TIPOS DE CONECTORES
  • 2. Razonamiento Verbal Visita: Webdeldocente.com • Tipos de conectores: En el siguiente cuadro puedes ver las relaciones de conexión más usadas y los conectores que las expresan. Completa con ejemplos. TIPO DE RELACIÓN CONECTORES EJEMPLOS Adición (añade información). también, además, más, aun, etc. Contraste (expresa oposición). en cambio, pero, sin embargo, no obstante, por el contrario, etc. Consecuencia (manifiesta un efecto). por lo tanto, así que, por eso, por tanto, en conclusión, en consecuencia, etc Secuencia (indica sucesióntemporal). antes, después, más tarde, luego, a continuación. etc. Actividades I. Identifica los conectores en cada texto, subráyalos e indica la relación que expresa cada uno. • Conector A: _______________________ • Conector B: _______________________ • Conector A: _______________________ • Conector B: _______________________ Al acercar un imán a un conjunto de ganchos metálicos, el científico experimenta que estos son atraídos por el imán. Por el contrario, cuando acerca el imán a un objeto de madera o de papel, el imán no los atrae. En conclusión, formula su hipótesis: los cuerpos metálicos son atraídos por el imán. Para los nazca, la orca fue un animal mítico: representa a la criatura más poderosa del mar. Al comienzo, los nazca representaron a la orca de manera naturalista. Más tarde, la dibujaron con cuchillos y cabezas trofeos.
  • 3. Razonamiento Verbal Visita: Webdeldocente.com II. Une los recuadros con sus correspondientes conectores y forma oraciones. • Ahora, escribe los conectores que indican "adición". ________________________________________________________________________ • Ahora, escribe los conectores que indican "contraste". ________________________________________________________________________
  • 4. Razonamiento Verbal Visita: Webdeldocente.com III. Busca en el recuadro el conector que más se adecúe a cada oración y escríbelo (puede repetirse). 1. Tony tiene la costumbre de levantarse temprano para hacer ejercicios, tomar un buen desayuno y prepararse para ir al colegio; ____________________ él mismo se prepara la lonchera. 2. A Lucía le gustan bastante las películas; ____________________, no puede ver muchas porque no hay un cine cerca de su casa. 3. A Rocío le gusta caminar por la orilla de la playa en las tardes bulliciosas de verano; ____________________, su hermano Pablo prefiere la silenciosa soledad de las playas en invierno. 4. Jose Luis se la pasó jugando toda la tarde, ____________________ al día siguiente no tenía lista la tarea del colegio. 5. Primero debes almorzar; ____________________ harás las tareas. 6. Los chicos decidieron salir al campo, ____________________ ese día llovió ____________________ no llegaron a salir. IV. Completa las oraciones añadiendo una idea que se opone a la que está escrita. Utiliza conectores de oposición como: "pero", "sin embargo", "mas", "no obstante". 1. Este pueblo es muy bonito _____________________________________________ ___________________________________________________________________ 2. No me da miedo viajar en avión ________________________________________ ___________________________________________________________________ 3. Todos se inscribieron para la excursión ___________________________________ ___________________________________________________________________ 4. Nuestro equipo jugó muy bien __________________________________________ ___________________________________________________________________ pero - en cambio - además - por eso sin embargo - después
  • 5. Razonamiento Verbal Visita: Webdeldocente.com V. Conectores de secuencia Ordena la secuencia del nacimiento de una mariposa. Luego, en el texto, coloca los conectores de secuencia: "primero", "después", "posteriormente" y "por último". Las mariposas se reproducen por medio de huevos. - _____________________, la mariposa deposita sus huevos en las hojas de los árboles. - _____________________, nace una oruga de cada uno de los huevos. - _____________________, las orugas se encierran dentro de un capullo para protegerse. - _____________________, las orugas se transforman en bellísimas mariposas. VI. Construye dos oraciones ordenando las palabras sueltas que aparecen a continuación. Luego, establece entre las oraciones una relación de adición utilizando un conector adecuado. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Chile - Andes - los - el - Ecuador - atraviesa - Bolivia - de - Cordillera - Argentina - peruano - por - La - territorio - Venezuela - Colombia - pasa - y
  • 6. Razonamiento Verbal Visita: Webdeldocente.com VII. Marca la alternativa que contenga los conectores que convienen a cada oración. 1. Era muy guapa ________________ muy antipática. a. sin embargo b. luego c. más tarde 2. Salía el Sol ________________, se ocultaba la Luna. a. pero b. mientras tanto c. por el contrario 3. El elefante es muy grande, ________________, la hormiga es muy pequeña. a. no obstante b. más tarde c. en cambio 4. Melissa no tomó las medicinas ________________ no se curó de su mal. a. por consiguiente b. luego c. ante VIII. Completa las oraciones de modo que se exprese una relación de secuencia. 1. ¡Era tan delgado que el viento se lo llevaba! Después, ______________________________________________________________ 2. ¡Canta como los ángeles! Antes, ___________________________________________ ___________________________________________________________________ 3. Abre el sobre. A continuación _____________________________________________ ___________________________________________________________________ IX. Enumera las acciones que se realizan en la "Ceremonia del té" y ordena este lindo texto del 1 al 4. El huésped se lleva la taza a la frente, luego a los labios y prueba el té. El huésped pasa la taza a su vecino girando el plato. Así, la misma taza va pasando de unos a otros. El anfitrión prepara el té a la vista de todos. Por ello echa en una taza una cuchara de té y añade agua caliente. Entrega la taza al huésped al que se dedica la ceremonia.
  • 7. Razonamiento Verbal Visita: Webdeldocente.com Ahora, copia el texto completo usando los conectores correspondientes.