SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Educación Profesional
Técnica del Estado de México
Plantel Tlalnepantla 1
Tipos de virus.
Elaboro: Ramírez Vázquez Johann
Grupo: 203
Carrera: PTB-Informática
Turno: Matutino
Asignatura: Mantenimiento de equipo de cómputo
básico
¿Qué es un virus?
Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del
ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
reemplazan por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir,
de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque
también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través
de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga
dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños
importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando
tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se
ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por
desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en
la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo
contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los
servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior,
archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se
Añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo
cual el proceso de replicado se completa.
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya
existían desde antes. Victor Vyssotsky, Robert Morris Sr. y Doug McIlroy,
investigadores de Bell Labs (se cita erróneamente a Dennis Ritchie o Ken
Thompson como cuarto coautor) desarrollaron un juego de ordenador llamado
Darwin (del que derivará Core Wars) que consiste en eliminar al programa
adversario ocupando toda la RAM de la zona de juego.
Tipos de virus
Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la
computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un
usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al
ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC,
dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por
ejemplo contraseñas.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por
ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si
este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos
virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que
los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el
flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan
sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen
pertenecer a este tipo de mensajes.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos
de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la
imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
De sobre escritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los
archivos a los que ataca. Esto lo logra sobrescribiendo su interior.
Residente: este virus permanece en la memoria y desde allí esperan a que el
usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.

Más contenido relacionado

DOCX
Tipos de virus
DOCX
Virus informaticos
PPTX
Los virus informáticos
PDF
Tipos de virus informáticos
DOCX
Virus informático
DOCX
Los virus paola
DOCX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
Tipos de virus
Virus informaticos
Los virus informáticos
Tipos de virus informáticos
Virus informático
Los virus paola
Virus informaticos
Virus informaticos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de Virus
PPS
Virus y vacunas
DOCX
Virus
PDF
Virus informatico
PPTX
307 virus
PPTX
Tipos de virus maria d.
PPT
El Virus informatico
PDF
Informatica el virus
PPTX
Tasipanta Edwin (virus)
PPTX
VIRUS INFORMATICOS
PPT
Virus De Computadora
PPTX
virus informaticos
PPTX
virus y sus tipos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus y vacunas
PPTX
VIRUS INFORMATICOS
PPTX
Ro 307
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus informatico
PPTX
tipos de virus informaticos
Tipos de Virus
Virus y vacunas
Virus
Virus informatico
307 virus
Tipos de virus maria d.
El Virus informatico
Informatica el virus
Tasipanta Edwin (virus)
VIRUS INFORMATICOS
Virus De Computadora
virus informaticos
virus y sus tipos
Virus informaticos
Virus y vacunas
VIRUS INFORMATICOS
Ro 307
Virus informatico
Virus informatico
tipos de virus informaticos
Publicidad

Destacado (9)

PDF
PDF
Dept. Filologia espanyola UAB. Programa Argó 2016
PDF
Tarik Tobias - Worker Health and Safety Awareness in 4 Steps Certificate
PDF
Chapter 9 part a
PPTX
Aprendizaje autónomo_betzabe_araluce univim
PPT
Un Leon Rugiente
DOCX
Tutela laboral de derechos fundamentales y carga de la prueba
PPTX
disposiciones legales venezolanas para el proceso de reclutamiento y seleccion
PPTX
Presentación: Jesús, El Señor De Las Misiones.
Dept. Filologia espanyola UAB. Programa Argó 2016
Tarik Tobias - Worker Health and Safety Awareness in 4 Steps Certificate
Chapter 9 part a
Aprendizaje autónomo_betzabe_araluce univim
Un Leon Rugiente
Tutela laboral de derechos fundamentales y carga de la prueba
disposiciones legales venezolanas para el proceso de reclutamiento y seleccion
Presentación: Jesús, El Señor De Las Misiones.
Publicidad

Similar a Tiposdevirus 160712132220 (20)

DOCX
Virus informático
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informático
DOCX
Virus informático
PPTX
Virus informaticos
DOCX
DOCX
PPT
Virus informaticos julian
PPT
Virus informaticos julian
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Mora
PPTX
DOCX
PPTX
Virus Informáticos
DOCX
Virus informaticos
PPT
VirusInformaticos
PPTX
Valeria santillan morales. tipos de virus
PPTX
Virus Informatico Y Sus Tipos
PPTX
Virus informáticos mafe
DOCX
Virus de computadora
Virus informático
Virus informaticos
Virus informático
Virus informático
Virus informaticos
Virus informaticos julian
Virus informaticos julian
Virus informaticos
Mora
Virus Informáticos
Virus informaticos
VirusInformaticos
Valeria santillan morales. tipos de virus
Virus Informatico Y Sus Tipos
Virus informáticos mafe
Virus de computadora

Más de johann23blog (8)

PDF
Johann Ramirez
DOCX
Partes de un teclado
DOCX
Mantenimiento a un teclado
DOCX
Conocimiento al teclado
DOCX
Mantenimiento a un teclado
DOCX
Partes de un teclado
DOCX
Conocimiento al teclado
DOCX
Practica 2
Johann Ramirez
Partes de un teclado
Mantenimiento a un teclado
Conocimiento al teclado
Mantenimiento a un teclado
Partes de un teclado
Conocimiento al teclado
Practica 2

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Tiposdevirus 160712132220

  • 1. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Tlalnepantla 1 Tipos de virus. Elaboro: Ramírez Vázquez Johann Grupo: 203 Carrera: PTB-Informática Turno: Matutino Asignatura: Mantenimiento de equipo de cómputo básico
  • 2. ¿Qué es un virus? Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se Añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa. Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Victor Vyssotsky, Robert Morris Sr. y Doug McIlroy, investigadores de Bell Labs (se cita erróneamente a Dennis Ritchie o Ken Thompson como cuarto coautor) desarrollaron un juego de ordenador llamado Darwin (del que derivará Core Wars) que consiste en eliminar al programa adversario ocupando toda la RAM de la zona de juego.
  • 3. Tipos de virus Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida. Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas. Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
  • 4. Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes. De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados. De sobre escritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobrescribiendo su interior.
  • 5. Residente: este virus permanece en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.