SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TIRISTORES SCR
RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO
El SCR (Silicon Controlled Rectifier o Rectificador Controlado de Silicio), es un
componente electrónico de estado sólido (sin partes móviles) de 3 terminales: ánodo (A),
cátodo (K) y un electrodo de control denominado puerta (G, gate), asi como los diodos
semiconductores de silicio, los SCR se construyen uniendo materiales semiconductores
tipo-p, y semiconductores tipo-n en uniones pn con la disposición pnpn. La conducción
entre ánodo y cátodo es controlada por el terminal de puerta. El rectificador controlado
de silicio es un dispositivo unidireccional (es decir, que deja circular la corriente
eléctrica en un solo sentido: desde A hacia K como un diodo rectificador semiconductor),
pero además del estado ON (conduciendo) del diodo común, tiene un segundo estado
estable: OFF (cortado, sin conducir). Si el voltaje VGK entre G y K es el adecuado,
conduce desde A hacia K. El SCR es un dispositivo de conmutación de estado sólido en
DC y en AC respectivamente. Es decir, son como interruptores (switches) pero rápidos,
silenciosos, sin partes móviles, sin contactos electromecánicos y que pueden controlarse
electrónicamente.
TIRISTORES SCR
RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO
El SCR es uno de los varios dispositivos semiconductores capaces de reaccionar como
rápidos interruptores para conmutar corrientes de gran intensidad. El nombre que se le asigna
a estos dispositivos es de tiristores. Estos componentes se utilizan en circuitos como por
ejemplo controles de velocidad de motores o de intensidad de iluminación de ampolletas
(dimmers), para activar sistemas de protección, o en convertidores de voltaje para viajes,
cargador de baterías, magnetizadores de imanes, relays de estado sólido (SSR), controles de
temperatura de hornos, etc. El tamaño de un SCR puede ser relativamente pequeño o grande,
ya que como en el caso de los transistores, el encapsulado (que es lo que vemos desde fuera)
varía según la potencia que deben disipar y la corriente máxima de trabajo.
TIRISTORES SCR
RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO
ESTRUCTURA INTERNA
El SCR se asemeja a un diodo rectificador pero si el ánodo es positivo en relación al cátodo
no circulará la corriente hasta que una corriente positiva se inyecte en la puerta. Luego el
diodo se enciende y no se apagará hasta que no se remueva la tensión en el ánodo-cátodo, de
allí el nombre rectificador controlado. Es un tipo de semiconductor formado por cuatro capas
de material semiconductor con estructura PNPN o bien NPNP se puede considerar como dos
transistores interconectados y de doble juntura, uno PNP y el otro NPN. Normalmente el SCR
se comporta como un circuito abierto hasta que activa su compuerta (GATE) con una pequeña
corriente (se cierra el interruptor S) y así este conduce y se comporta como un diodo en
polarización directa si no existe corriente en la compuerta el tiristor no conduce. Lo que
sucede después de ser activado el SCR, se queda conduciendo y se mantiene así. Si se desea
que el tiristor deje de conducir, el voltaje +V debe ser reducido a 0 Voltios. Si se disminuye
lentamente el voltaje (tensión), el tiristor seguirá conduciendo hasta que por el pase una
cantidad de corriente menor a la llamada "corriente de mantenimiento o de retención", lo
que causará que el SCR deje de conducir aunque la tensión VG (voltaje de la compuerta con
respecto a tierra) no sea cero.
TIRISTORES SCR
RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO
POLARIZACION
El SCR tiene dos estados:
1- Estado de conducción, en donde la resistencia entre ánodo y cátodo es muy baja.
2- Estado de corte, donde la resistencia es muy elevada.
El funcionamiento del SCR se puede entender como un circuito simple formado por dos
transistores bipolares
TIRISTORES SCR
RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO
FUNCION COMO MODELO DE TRANSISTORES
(a) Cuando a un transistor bipolar pnp se le aplica un voltaje VBE suficientemente negativo
de base (B) a emisor (E) (menor que -0.6 V), o cuando a un transistor bipolar npn se le aplica
un voltaje VBE suficientemente positivo de B a E (mayor que 0.6 V), el transistor se satura
(desde Emisor a Colector en el pnp, y desde C hacia E en el npn).
(b) Un transistor bipolar amplifica la corriente de base IB aproximadamente en un parámetro
B ("beta del transistor"), es decir, la corriente de colector es aproximadamente IC = B IB.
Pero
el
parámetro
beta
depende
de
la
corriente
IC.
(c) Inicialmente no hay conducción (IA = 0 A, tiristor abierto, OFF).
(d) Cuando se aplica un voltaje de G a K suficientemente positivo, una corriente de puerta IG
dispara
al
tiristor,
comenzando
la
conducción
desde
A
hacia
K.
(e) Después del disparo, cuando IG = 0 A, la corriente de ánodo IA del tiristor visto como 2
transistores, resulta aproximadamente igual a IA = B1 (B2+1) IB1. Del análisis del circuito,
se ve que durante la conducción las corrientes se ajustan para que B1 B2 = 1.
(f) Mientras haya voltaje VAK desde A hacia K suficientemente positivo, seguirá existiendo
corriente IA (aunque IG = 0 A), ya que la corriente de colector del Q2 mantiene alimentada la
base del Q1. Un SCR comienza a conducir desde A hacia K, por la señal que hubo en G.
TIRISTORES SCR
RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO
LA CORRIENTE DE MANTENIMIENTO
Para mantener un tiristor en estado conductor es necesario que exista una corriente mínima
que mantenga la conducción del SCR; en caso contrario, pasará al estado “bloqueado”, Esta
corriente, IH, es la corriente mantenimiento. Para una aplicación dada, es necesario elegir un
tiristor cuya corriente de mantenimiento sea inferior al valor mínimo de la corriente
alcanzada en el circuito, ya corregida con las posibles variaciones debidas a la temperatura.
La corriente de mantenimiento varía con:
· La sensibilidad de los semiconductores. Para tiristores de baja potencia (Ic < 60 A), la
corriente IH está relacionada con la variación del valor de la corriente de disparo IGT.
· La temperatura de la unión. El valor de la corriente IH está físicamente relacionado con el
de la corriente de disparo IGT.
· El valor de la resistencia exterior puerta-cátodo. El usuario puede ser inducido a colocar
entre la puerta y el cátodo una resistencia para mejorar su mantenimiento de tensión en
caliente (derivación de las corrientes de fuga) o bien para que forme parte de la corriente de
disparo.
TIRISTORES SCR
RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO
LA CORRIENTE DE ENGANCHE
La corriente de enganche de un tiristor IL es el valor mínimo de la corriente principal
(corriente que circula entre el ánodo y el cátodo) que permite a este serniconductor
permanecer en estado conductor después de la desaparición de la corriente de control. Varía
en
función
de
un
cierto
número
de
factores,
que
son:
- La sensibilidad del semiconductor y el sentido de conducción. Para SCR de baja
potencia, la corriente de enganche se relacionada con el valor de la corriente de disparo IGT.
- El valor de la corriente de mantenimiento. El valor de esta corriente está relacionado con
el valor de la corriente de enganche IL siempre superior al valor de la corriente de
mantenimiento IH. La relación IL/IH variará según la sensibilidad del semiconductor.
- La temperatura de unión. El valor de la corriente de enganche IL está relacionado
físicamente
con
el
de
la
corriente
de
puerta
IGT.
- La resistencia exterior puerta-cátodo. Esta resistencia influye en el valor de la corriente
de enganche en virtud de la sensibilidad del semiconductor. En ciertas aplicaciones, el
diseñador estará interesado en definir un circuito de control de alta impedancia (1000
ohmios). En el caso de SCR estándar, el valor de esta resistencia no posee una influencia
importante, con la condición no obstante de que su valor no sea demasiado bajo (RGC > 20
ohmios).
TIRISTORES SCR
RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO
CURVA CARACTERISTICA
TIRISTORES SCR
RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO
PARA MAYOR INFORMACION PUEDES ESCRIBIR AL CORREO gralfaro@gmail.com
PUEDO ENVIARTE MAS INFORMACION SOBRE EL TEMA
ATTE.
ING. GUSTAVO ALFARO

EL SALVADOR, C.A.

Más contenido relacionado

PDF
Fundamentos de circuitos eléctricos, 5ta. Edición - Charles K. Alexander.pdf
DOCX
Amplificador y pequeña señal bjt
PPT
Rect pd th
PPT
Electronica polarizacion del fet
PDF
2.5. Rectificador de Media Onda
PPTX
Teoría Básica de Tiristores SCR
DOCX
Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)
PDF
Problemas tema1 sy_c
Fundamentos de circuitos eléctricos, 5ta. Edición - Charles K. Alexander.pdf
Amplificador y pequeña señal bjt
Rect pd th
Electronica polarizacion del fet
2.5. Rectificador de Media Onda
Teoría Básica de Tiristores SCR
Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)
Problemas tema1 sy_c

La actualidad más candente (20)

PPT
Electronica analisis a pequeña señal fet
PDF
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
PDF
Electrotecnia 4 transformadores
DOCX
Rectificador de media onda no controlado
DOCX
Generadores con diagramas
DOCX
Potencia eléctrica monofásica
PDF
El PIC16F84
DOCX
Qué es un amplificador de potencia
PPT
Programacion PLD
PPTX
PPTX
Clase 4 tiristores
PPTX
MOSFET uso aplicaciones definicion
PPT
Modelos.diagramabloques
PPT
Clase 7 Inversores segunda parte
PDF
150 circuitos de electronica 2
PDF
Apuntes circuitos secuenciales
PPTX
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
DOCX
PPTX
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Electronica analisis a pequeña señal fet
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Electrotecnia 4 transformadores
Rectificador de media onda no controlado
Generadores con diagramas
Potencia eléctrica monofásica
El PIC16F84
Qué es un amplificador de potencia
Programacion PLD
Clase 4 tiristores
MOSFET uso aplicaciones definicion
Modelos.diagramabloques
Clase 7 Inversores segunda parte
150 circuitos de electronica 2
Apuntes circuitos secuenciales
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Publicidad

Similar a Tiristores scr (20)

PPTX
Tiristores scr 2
PDF
Tiristores clase 1
PDF
Informe previo potencia
PPTX
Clase 4 tiristores
DOC
Rectificador controlado-silicio-scr
PPT
Clase 5 tiristores
DOCX
Tiristores
PPT
sceScr
PPTX
CIRCUITOS CONTROLADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE SCR Y/O TRIAC
PPTX
El tiristor
PPTX
El tiristor
PPT
PDF
PPTX
El tiristor
PPTX
Tiristores scr 3
DOC
Tiristor
PPTX
DIAPO 2 TIRISTORES.pptx
PPTX
TIRISTORES, CONCEPTOS BASICOS Y APLICACIONES.pptx
PPTX
Inversores 130403215317-phpapp02
PDF
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
Tiristores scr 2
Tiristores clase 1
Informe previo potencia
Clase 4 tiristores
Rectificador controlado-silicio-scr
Clase 5 tiristores
Tiristores
sceScr
CIRCUITOS CONTROLADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE SCR Y/O TRIAC
El tiristor
El tiristor
El tiristor
Tiristores scr 3
Tiristor
DIAPO 2 TIRISTORES.pptx
TIRISTORES, CONCEPTOS BASICOS Y APLICACIONES.pptx
Inversores 130403215317-phpapp02
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
Publicidad

Más de Gustavo Alfaro (20)

PPTX
Determinantes y matrices 3x3.pptx
PPTX
matrices y determinantes 3x3.pptx
PPTX
matrices y determinantes 2x2.pptx
PPTX
Ecuación de la linea recta.pptx
PPTX
Linea recta desde ecuacion.pptx
PPTX
Linea recta desde 2 puntos.pptx
PPTX
pendiente desde 2 puntos.pptx
PDF
Transmision am fm introduccion
PPTX
Arduino pines de alimentacion
PPTX
Tiristores triac 3
PPTX
Tiristores triac 2
PPTX
Tiristores triac
PPTX
Diodos clase 2
PPTX
Gasto cardiaco ó prueba de esfuerzo
PPTX
Ranuras de expansion de computadoras
PPTX
Computadora proceso de arranque
PPTX
Chipset de computadoras
PPTX
Microprocesadores y memoria de computadoras
PPTX
Motores paso paso
PPTX
Expresiones booleanas
Determinantes y matrices 3x3.pptx
matrices y determinantes 3x3.pptx
matrices y determinantes 2x2.pptx
Ecuación de la linea recta.pptx
Linea recta desde ecuacion.pptx
Linea recta desde 2 puntos.pptx
pendiente desde 2 puntos.pptx
Transmision am fm introduccion
Arduino pines de alimentacion
Tiristores triac 3
Tiristores triac 2
Tiristores triac
Diodos clase 2
Gasto cardiaco ó prueba de esfuerzo
Ranuras de expansion de computadoras
Computadora proceso de arranque
Chipset de computadoras
Microprocesadores y memoria de computadoras
Motores paso paso
Expresiones booleanas

Tiristores scr

  • 1. TIRISTORES SCR RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO El SCR (Silicon Controlled Rectifier o Rectificador Controlado de Silicio), es un componente electrónico de estado sólido (sin partes móviles) de 3 terminales: ánodo (A), cátodo (K) y un electrodo de control denominado puerta (G, gate), asi como los diodos semiconductores de silicio, los SCR se construyen uniendo materiales semiconductores tipo-p, y semiconductores tipo-n en uniones pn con la disposición pnpn. La conducción entre ánodo y cátodo es controlada por el terminal de puerta. El rectificador controlado de silicio es un dispositivo unidireccional (es decir, que deja circular la corriente eléctrica en un solo sentido: desde A hacia K como un diodo rectificador semiconductor), pero además del estado ON (conduciendo) del diodo común, tiene un segundo estado estable: OFF (cortado, sin conducir). Si el voltaje VGK entre G y K es el adecuado, conduce desde A hacia K. El SCR es un dispositivo de conmutación de estado sólido en DC y en AC respectivamente. Es decir, son como interruptores (switches) pero rápidos, silenciosos, sin partes móviles, sin contactos electromecánicos y que pueden controlarse electrónicamente.
  • 2. TIRISTORES SCR RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO El SCR es uno de los varios dispositivos semiconductores capaces de reaccionar como rápidos interruptores para conmutar corrientes de gran intensidad. El nombre que se le asigna a estos dispositivos es de tiristores. Estos componentes se utilizan en circuitos como por ejemplo controles de velocidad de motores o de intensidad de iluminación de ampolletas (dimmers), para activar sistemas de protección, o en convertidores de voltaje para viajes, cargador de baterías, magnetizadores de imanes, relays de estado sólido (SSR), controles de temperatura de hornos, etc. El tamaño de un SCR puede ser relativamente pequeño o grande, ya que como en el caso de los transistores, el encapsulado (que es lo que vemos desde fuera) varía según la potencia que deben disipar y la corriente máxima de trabajo.
  • 3. TIRISTORES SCR RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO ESTRUCTURA INTERNA El SCR se asemeja a un diodo rectificador pero si el ánodo es positivo en relación al cátodo no circulará la corriente hasta que una corriente positiva se inyecte en la puerta. Luego el diodo se enciende y no se apagará hasta que no se remueva la tensión en el ánodo-cátodo, de allí el nombre rectificador controlado. Es un tipo de semiconductor formado por cuatro capas de material semiconductor con estructura PNPN o bien NPNP se puede considerar como dos transistores interconectados y de doble juntura, uno PNP y el otro NPN. Normalmente el SCR se comporta como un circuito abierto hasta que activa su compuerta (GATE) con una pequeña corriente (se cierra el interruptor S) y así este conduce y se comporta como un diodo en polarización directa si no existe corriente en la compuerta el tiristor no conduce. Lo que sucede después de ser activado el SCR, se queda conduciendo y se mantiene así. Si se desea que el tiristor deje de conducir, el voltaje +V debe ser reducido a 0 Voltios. Si se disminuye lentamente el voltaje (tensión), el tiristor seguirá conduciendo hasta que por el pase una cantidad de corriente menor a la llamada "corriente de mantenimiento o de retención", lo que causará que el SCR deje de conducir aunque la tensión VG (voltaje de la compuerta con respecto a tierra) no sea cero.
  • 4. TIRISTORES SCR RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO POLARIZACION El SCR tiene dos estados: 1- Estado de conducción, en donde la resistencia entre ánodo y cátodo es muy baja. 2- Estado de corte, donde la resistencia es muy elevada. El funcionamiento del SCR se puede entender como un circuito simple formado por dos transistores bipolares
  • 5. TIRISTORES SCR RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO FUNCION COMO MODELO DE TRANSISTORES (a) Cuando a un transistor bipolar pnp se le aplica un voltaje VBE suficientemente negativo de base (B) a emisor (E) (menor que -0.6 V), o cuando a un transistor bipolar npn se le aplica un voltaje VBE suficientemente positivo de B a E (mayor que 0.6 V), el transistor se satura (desde Emisor a Colector en el pnp, y desde C hacia E en el npn). (b) Un transistor bipolar amplifica la corriente de base IB aproximadamente en un parámetro B ("beta del transistor"), es decir, la corriente de colector es aproximadamente IC = B IB. Pero el parámetro beta depende de la corriente IC. (c) Inicialmente no hay conducción (IA = 0 A, tiristor abierto, OFF). (d) Cuando se aplica un voltaje de G a K suficientemente positivo, una corriente de puerta IG dispara al tiristor, comenzando la conducción desde A hacia K. (e) Después del disparo, cuando IG = 0 A, la corriente de ánodo IA del tiristor visto como 2 transistores, resulta aproximadamente igual a IA = B1 (B2+1) IB1. Del análisis del circuito, se ve que durante la conducción las corrientes se ajustan para que B1 B2 = 1. (f) Mientras haya voltaje VAK desde A hacia K suficientemente positivo, seguirá existiendo corriente IA (aunque IG = 0 A), ya que la corriente de colector del Q2 mantiene alimentada la base del Q1. Un SCR comienza a conducir desde A hacia K, por la señal que hubo en G.
  • 6. TIRISTORES SCR RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO LA CORRIENTE DE MANTENIMIENTO Para mantener un tiristor en estado conductor es necesario que exista una corriente mínima que mantenga la conducción del SCR; en caso contrario, pasará al estado “bloqueado”, Esta corriente, IH, es la corriente mantenimiento. Para una aplicación dada, es necesario elegir un tiristor cuya corriente de mantenimiento sea inferior al valor mínimo de la corriente alcanzada en el circuito, ya corregida con las posibles variaciones debidas a la temperatura. La corriente de mantenimiento varía con: · La sensibilidad de los semiconductores. Para tiristores de baja potencia (Ic < 60 A), la corriente IH está relacionada con la variación del valor de la corriente de disparo IGT. · La temperatura de la unión. El valor de la corriente IH está físicamente relacionado con el de la corriente de disparo IGT. · El valor de la resistencia exterior puerta-cátodo. El usuario puede ser inducido a colocar entre la puerta y el cátodo una resistencia para mejorar su mantenimiento de tensión en caliente (derivación de las corrientes de fuga) o bien para que forme parte de la corriente de disparo.
  • 7. TIRISTORES SCR RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO LA CORRIENTE DE ENGANCHE La corriente de enganche de un tiristor IL es el valor mínimo de la corriente principal (corriente que circula entre el ánodo y el cátodo) que permite a este serniconductor permanecer en estado conductor después de la desaparición de la corriente de control. Varía en función de un cierto número de factores, que son: - La sensibilidad del semiconductor y el sentido de conducción. Para SCR de baja potencia, la corriente de enganche se relacionada con el valor de la corriente de disparo IGT. - El valor de la corriente de mantenimiento. El valor de esta corriente está relacionado con el valor de la corriente de enganche IL siempre superior al valor de la corriente de mantenimiento IH. La relación IL/IH variará según la sensibilidad del semiconductor. - La temperatura de unión. El valor de la corriente de enganche IL está relacionado físicamente con el de la corriente de puerta IGT. - La resistencia exterior puerta-cátodo. Esta resistencia influye en el valor de la corriente de enganche en virtud de la sensibilidad del semiconductor. En ciertas aplicaciones, el diseñador estará interesado en definir un circuito de control de alta impedancia (1000 ohmios). En el caso de SCR estándar, el valor de esta resistencia no posee una influencia importante, con la condición no obstante de que su valor no sea demasiado bajo (RGC > 20 ohmios).
  • 8. TIRISTORES SCR RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO CURVA CARACTERISTICA
  • 9. TIRISTORES SCR RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO PARA MAYOR INFORMACION PUEDES ESCRIBIR AL CORREO gralfaro@gmail.com PUEDO ENVIARTE MAS INFORMACION SOBRE EL TEMA ATTE. ING. GUSTAVO ALFARO EL SALVADOR, C.A.