SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
DISPOSITIVO UJT
(UNIJUNTION TRANSISTOR)
EQUIPO 3 GRUPO:601 INGENIERO: MACIEL CHÁVEZ JUAN
MARTIN
INTEGRANTES:
GONZÁLEZ RAMÍREZ JUAN DANIEL - ROBLEDO ZAVALA ALEXIS
YOVANY
HERNÁNDEZ DANIEL
05/05/2018
UJT 2N2646UJT 2N4870
ÍNDICE
• ¿Qué es un UJT?
• Características especiales del UJT
• Construcción del UJT
• Características del UJT en base a la curva
• Operación del UJT
• Funcionamiento del UJT
• Regiones del UJT
• R. de corte
• R. resistencia negativa
• R. de saturación
• Aplicación del UJT
05/05/2018
INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES O COMO SE
COMPONE?• El UJT también puede ser llamado: transistor uniunión o transistor unijuntura,
(en inglés UJT: UniJuntion Transistor) y es un tipo de transistor que contiene
dos zonas semiconductoras.
• Tiene tres terminales denominados emisor (E), base uno (B1) y base dos (B2).
• Está formado por una barra semiconductora tipo N, entre los terminales B1-
B2, en la que se difunde una región tipo P+, el emisor, en algún punto a lo
largo de la barra, lo que determina el valor del parámetro η, standoff ratio,
conocido como razón de resistencias o factor intrínseco.
05/05/2018
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL UJT• Este es un dispositivo de conmutación del tipo ruptura y
puede provocar grandes tistores con un pulso en B1.
• Sus características lo hacen muy útil en muchos circuitos
industriales, incluyendo temporizadores, osciladores,
generadores de onda, y màs importante aún, en circuitos
de control de puerta para SCR y TRIACs.
• Es un dispositivo semiconductor unipolar, con un
funcionamiento diferente al de otros dispositivos. Buen
dispositivo de disparo.
• Esta constituido por dos regiones contaminadas con tres
terminales externos: dos bases y un emisor. El emisor
esta fuertemente dopado con impurezas P y la región N
débilmente dopado con N. Por ello, la resistencia entre
las dos bases, RBB o resistencia Interbase, es elevada (de
5 a 10KΩ estando el emisor abierto).
05/05/2018
CONSTRUCCIÓN DEL UJT• Consiste en una placa de material
ligeramente dopado de silicio tipo-n. Los dos
contactos de base se unen a los extremos de
esta superficie tipo n. Estos se indican como
B1 y B2 respectivamente.
• Un material de tipo p se utiliza para formar
una juntura p-n en el límite de la varilla de
aluminio y la placa de silicio tipo n.
• El tercer terminal llamado emisor (E) se hace
a partir de este material tipo-p. El tipo n está
ligeramente contaminado, mientras que el de
tipo p está fuertemente contaminado. Como
el tipo n está ligeramente dopado, ofrece una
alta resistencia mientras que el material tipo
p, ofrece baja resistividad puesto que está
fuertemente contaminado.
05/05/2018
CARACTERÍSTICAS DEL UJT EN BASE A LA
CURVA• Fijándose en la curva característica del UJT
se puede notar que cuando el voltaje E-B1
sobrepasa un valor Vp de ruptura, el UJT
presenta un fenómeno de modulación de
resistencia que: al aumentar la corriente
que pasa por el dispositivo, la resistencia
de esta baja y por ello, también baja el
voltaje en el dispositivo, esta región se
llama región de resistencia negativa.
• Este es un proceso con realimentación
positiva, por lo que esta región no es
estable, lo que lo hace excelente para
conmutar, para:
• Circuitos de disparo de tiristores
• Para osciladores de relajación
05/05/2018
CARACTERÍSTICAS DEL UJT EN BASE A LA
CURVA• En la curva se puede apreciar que a medida que aumenta el VE,
aumenta la corriente IE hasta un punto máximo IP.
• Mas allá del punto máximo, la corriente aumenta a medida que
disminuye la tensión en la región de resistencia negativa
(disminución de la resistencia), hasta que la tensión alcanza un
mínimo en el punto valle.
• La resistencia RB1 o resistencia de saturación es mas bajo en el punto
valle.
• Donde:
• VP: voltaje de pico o tensión de disparo.
• IP: corriente de pico (de 20 a 30 µA).
• VV: voltaje de valle del emisor.
• IV: corriente de valle el emisor. 05/05/2018
OPERACIÓN DEL UJT
• El UJT se polariza normalmente según se ve en su curva de
polarización. La base B1 se lleva a una tensión positiva (5V≤VBB≤30V).
Por la resistencia RB1B2 circula entonces una corriente B2:
• 𝐼 𝐵2 = 𝐼𝑒 =
𝑉 𝐵𝐵
𝑅 𝐵𝐵
; 𝜂 =
𝑅 𝐵1
𝑅 𝐵𝐵
• El cátodo del diodo emisor se encuentra a una tensión:
• 𝑉𝐶 =
𝑅 𝐵1
𝑅 𝐵1+𝑅 𝐵2
𝑉𝐵𝐵 =
𝑅 𝐵1
𝑅 𝐵𝐵
𝑉𝐵𝐵 = 𝜂𝑉𝐵𝐵
• El diodo puede presentar una polarización inversa si (Ve) es inferior a
(Vc) por lo que se presentará una corriente de fuga (Ieb0) muy
pequeña. Por otro lado si (Ve) es superior (Vc), el diodo queda
polarizado directamente y por ende circula una corriente (Ie) formada
por portadores minoritarios que son depositados en R1. 05/05/2018
FUNCIONAMIENTO DEL UJT• El punto de funcionamiento viene determinado por
las características del circuito exterior.
• El funcionamiento del UJT se basa en el control de la
resistencia RB1B2 mediante la tensión aplicada al
emisor.
• Si el emisor no está conectado ó VE < VP ⇒ Diodo
polarizado inversamente ⇒ no conduce ⇒ IE = 0.
• Si VE ≥ VP ⇒ Diodo polarizado directamente ⇒
conduce ⇒ aumenta IE.
• Cuando IP < IE < IV ⇒ entramos en una zona de
resistencia negativa donde RBB varia en función de
IE.
• A partir del punto de funcionamiento, si IE disminuye
hasta alcanzar un valor inferior a IV el diodo se
polariza inversamente.
05/05/2018
REGIONES DEL UJT: REGIÓN DE CORTE
• Región de corte: En esta región, la tensión de emisor es baja de
forma que la tensión intrínseca mantiene polarizado inversamente el
diodo emisor. La corriente de emisor es muy baja y se verifica que VE <
VP e IE < IP. Esta tensión de pico en el UJT viene definida por la siguiente
ecuación: Donde la VD varia entre 0.35 V a 0.7 V con un valor típico de
0.5 V. El UJT en esta región se comporta como un elemento resistivo
lineal entre las dos bases de valor RBB.
05/05/2018
REGIONES DEL UJT: REGIÓN DE RESISTENCIA
NEGATIVA• Región de resistencia negativa: Si la tensión de emisor es suficiente
para polarizar el diodo de emisor, es decir, VE=VP entonces el diodo entra en
conducción e inyecta huecos a B1 disminuyendo bruscamente la resistencia
R1 debido a procesos de recombinación.
• Desde el emisor, se observa como el UJT disminuye su resistencia interna con
un comportamiento similar a la de una resistencia negativa (dVE/dIE < 0). En
esta región, la corriente de emisor esta comprendida entre la corriente de
pico y de valle (IP< IE< IV).
05/05/2018
REGIONES DEL UJT: REGIÓN DE SATURACIÓN
• Región de saturación: Esta zona es similar a la zona activa de un tiristor
con unas corrientes y tensiones de mantenimiento (punto de valle) y una
relación lineal de muy baja resistencia entre la tensión y la corriente de
emisor. En esta región, la corriente de emisor es mayor que la corriente de
valle (IE > IV). Si no se verifica las condiciones del punto de valle, el UJT
entrara de forma natural a la región de corte.
05/05/2018
APLICACIÓN DEL UJT: OSCILADOR DE
RELAJACIÓN
• Funcionamiento de un oscilador de relajación con UJT
• Circuito que sirve para generar señales para dispositivos de control
de potencia como Tiristores o TRIACs
1. El capacitor se carga hasta llegar al voltaje de disparo del transistor UJT,
cuando esto sucede este se descarga a través de la unión E-B1.
2. El capacitor se descarga hasta que llega a un voltaje que se llama de valle
(Vv) de aproximadamente 2.5 Voltios.
3. Con este voltaje el UJT se apaga (deja de conducir entre E y B1) y el
capacitor inicia su carga otra vez.
05/05/2018
Línea verde representa la forma en la que se carga y
descarga el capacitor.
El gráfico de línea negra representa el voltaje que
aparece en el resistor R3 (conectado entre B1 y tierra)
cuando el capacitor se descarga.
APLICACIÓN DEL UJT: OSCILADOR DE
RELAJACIÓN• Si se desea variar la frecuencia de oscilación se puede modificar
tanto el capacitor C como el resistor R1.
• R2 y R3 también son importantes para encontrar la frecuencia de
oscilación.
• La frecuencia de oscilación está aproximadamente dada por: F =
1/R1C
• Es muy importante saber que R1 debe tener valores que deben estar
entre límites aceptables para que el circuito pueda oscilar. Estos
valores se obtienen con las siguientes fórmulas: R1 máximo = (Vs
- Vp) / Ip ; R1 mínimo = (Vs - Vv) / Iv
05/05/2018
Línea verde representa la forma en la que se carga y
descarga el capacitor.
El gráfico de línea negra representa el voltaje que
aparece en el resistor R3 (conectado entre B1 y tierra)
cuando el capacitor se descarga.
CONCLUSIÓN: VIDEO DE APLICACIÓN DE UJT
05/05/2018
https://www.youtube.com/watch?v=ZOOUofPeSYY
BIBLIOGRAFÍA (APA)
05/05/2018
• Alley. (2001). Ingeniería Electrónica. Colombia: Atwood.
• Boylestad. (2006). Electrónica. Teoría de circuitos. Nashelsky: Electronic.
• Maloney, T. J. (1983). Electrónica Industrial: Dispositivos y Sistemas. México:
Prentice Hall Hispanoamérica.
• Philips, P. y. (2005). Electricidad y magnetismo clásico. New York, Dover: W.
K. H.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
QUE TENGAN UN BUEN DÍA! 
05/05/2018

Más contenido relacionado

PDF
Practica0,1,2,3,4
PPTX
Presentación de Diodos
PPTX
El transistor ujt
PPTX
Optoacopladores
DOCX
Informe transistores bjt
PPTX
PPTX
Amplificadores operacionales
PDF
El transistor bjt
Practica0,1,2,3,4
Presentación de Diodos
El transistor ujt
Optoacopladores
Informe transistores bjt
Amplificadores operacionales
El transistor bjt

La actualidad más candente (20)

PPTX
El diodo como sujetador
PPTX
Teoría Básica de Transistores JFET
PDF
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
DOCX
La curva característica del diodo
PPTX
Teoría Básica de Diodos
PPTX
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
DOCX
Aplicaciones de los diodos recortadores
PDF
8 2 convertidor-analogico_-digital
PDF
informe-control de potencia por angulo de disparro
PPT
Recortadores Serie Y Paralelo
PPSX
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
PPT
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
PPTX
PPTX
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
PDF
03 rectificador
PPT
Electronica rectificadores
PPT
Maquinas de corriente continua (CC)
PPTX
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
PDF
2.7. Recortadores con Diodos
PPTX
Scr, triac y diac
El diodo como sujetador
Teoría Básica de Transistores JFET
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
La curva característica del diodo
Teoría Básica de Diodos
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Aplicaciones de los diodos recortadores
8 2 convertidor-analogico_-digital
informe-control de potencia por angulo de disparro
Recortadores Serie Y Paralelo
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
03 rectificador
Electronica rectificadores
Maquinas de corriente continua (CC)
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
2.7. Recortadores con Diodos
Scr, triac y diac
Publicidad

Similar a Transistor UJT (20)

PPTX
Transistorujt
PPTX
PPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptx
DOCX
El transistor de unijuntura
PPTX
Teoría y características del transistor unijuntura
PPTX
El transistor ujt scr
PDF
Transistor unijuntura
DOCX
Practica 3 e3 ujt
PPTX
328644569-Transistor-Bipolar USOS -Ujt.pptx
PPTX
Electronica industrial ujt
PPTX
Unidad ii potencia
PPTX
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
PPTX
Transistor de unijuntura
PPTX
Presentaci+¦n1 transistor,cristian
PPTX
Presentaci+¦n1 transistor
PPT
Ujte lele
PPT
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
PPT
Tiristores ujt y optoelectronica
DOCX
Rep 5 eai(2_m1-eo)
PPTX
Componentes Electrónicos.
PPTX
Transistores bjt andres ladera
Transistorujt
PPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptx
El transistor de unijuntura
Teoría y características del transistor unijuntura
El transistor ujt scr
Transistor unijuntura
Practica 3 e3 ujt
328644569-Transistor-Bipolar USOS -Ujt.pptx
Electronica industrial ujt
Unidad ii potencia
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Transistor de unijuntura
Presentaci+¦n1 transistor,cristian
Presentaci+¦n1 transistor
Ujte lele
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Tiristores ujt y optoelectronica
Rep 5 eai(2_m1-eo)
Componentes Electrónicos.
Transistores bjt andres ladera
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Transistor UJT

  • 1. DISPOSITIVO UJT (UNIJUNTION TRANSISTOR) EQUIPO 3 GRUPO:601 INGENIERO: MACIEL CHÁVEZ JUAN MARTIN INTEGRANTES: GONZÁLEZ RAMÍREZ JUAN DANIEL - ROBLEDO ZAVALA ALEXIS YOVANY HERNÁNDEZ DANIEL 05/05/2018 UJT 2N2646UJT 2N4870
  • 2. ÍNDICE • ¿Qué es un UJT? • Características especiales del UJT • Construcción del UJT • Características del UJT en base a la curva • Operación del UJT • Funcionamiento del UJT • Regiones del UJT • R. de corte • R. resistencia negativa • R. de saturación • Aplicación del UJT 05/05/2018
  • 3. INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES O COMO SE COMPONE?• El UJT también puede ser llamado: transistor uniunión o transistor unijuntura, (en inglés UJT: UniJuntion Transistor) y es un tipo de transistor que contiene dos zonas semiconductoras. • Tiene tres terminales denominados emisor (E), base uno (B1) y base dos (B2). • Está formado por una barra semiconductora tipo N, entre los terminales B1- B2, en la que se difunde una región tipo P+, el emisor, en algún punto a lo largo de la barra, lo que determina el valor del parámetro η, standoff ratio, conocido como razón de resistencias o factor intrínseco. 05/05/2018
  • 4. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL UJT• Este es un dispositivo de conmutación del tipo ruptura y puede provocar grandes tistores con un pulso en B1. • Sus características lo hacen muy útil en muchos circuitos industriales, incluyendo temporizadores, osciladores, generadores de onda, y màs importante aún, en circuitos de control de puerta para SCR y TRIACs. • Es un dispositivo semiconductor unipolar, con un funcionamiento diferente al de otros dispositivos. Buen dispositivo de disparo. • Esta constituido por dos regiones contaminadas con tres terminales externos: dos bases y un emisor. El emisor esta fuertemente dopado con impurezas P y la región N débilmente dopado con N. Por ello, la resistencia entre las dos bases, RBB o resistencia Interbase, es elevada (de 5 a 10KΩ estando el emisor abierto). 05/05/2018
  • 5. CONSTRUCCIÓN DEL UJT• Consiste en una placa de material ligeramente dopado de silicio tipo-n. Los dos contactos de base se unen a los extremos de esta superficie tipo n. Estos se indican como B1 y B2 respectivamente. • Un material de tipo p se utiliza para formar una juntura p-n en el límite de la varilla de aluminio y la placa de silicio tipo n. • El tercer terminal llamado emisor (E) se hace a partir de este material tipo-p. El tipo n está ligeramente contaminado, mientras que el de tipo p está fuertemente contaminado. Como el tipo n está ligeramente dopado, ofrece una alta resistencia mientras que el material tipo p, ofrece baja resistividad puesto que está fuertemente contaminado. 05/05/2018
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL UJT EN BASE A LA CURVA• Fijándose en la curva característica del UJT se puede notar que cuando el voltaje E-B1 sobrepasa un valor Vp de ruptura, el UJT presenta un fenómeno de modulación de resistencia que: al aumentar la corriente que pasa por el dispositivo, la resistencia de esta baja y por ello, también baja el voltaje en el dispositivo, esta región se llama región de resistencia negativa. • Este es un proceso con realimentación positiva, por lo que esta región no es estable, lo que lo hace excelente para conmutar, para: • Circuitos de disparo de tiristores • Para osciladores de relajación 05/05/2018
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL UJT EN BASE A LA CURVA• En la curva se puede apreciar que a medida que aumenta el VE, aumenta la corriente IE hasta un punto máximo IP. • Mas allá del punto máximo, la corriente aumenta a medida que disminuye la tensión en la región de resistencia negativa (disminución de la resistencia), hasta que la tensión alcanza un mínimo en el punto valle. • La resistencia RB1 o resistencia de saturación es mas bajo en el punto valle. • Donde: • VP: voltaje de pico o tensión de disparo. • IP: corriente de pico (de 20 a 30 µA). • VV: voltaje de valle del emisor. • IV: corriente de valle el emisor. 05/05/2018
  • 8. OPERACIÓN DEL UJT • El UJT se polariza normalmente según se ve en su curva de polarización. La base B1 se lleva a una tensión positiva (5V≤VBB≤30V). Por la resistencia RB1B2 circula entonces una corriente B2: • 𝐼 𝐵2 = 𝐼𝑒 = 𝑉 𝐵𝐵 𝑅 𝐵𝐵 ; 𝜂 = 𝑅 𝐵1 𝑅 𝐵𝐵 • El cátodo del diodo emisor se encuentra a una tensión: • 𝑉𝐶 = 𝑅 𝐵1 𝑅 𝐵1+𝑅 𝐵2 𝑉𝐵𝐵 = 𝑅 𝐵1 𝑅 𝐵𝐵 𝑉𝐵𝐵 = 𝜂𝑉𝐵𝐵 • El diodo puede presentar una polarización inversa si (Ve) es inferior a (Vc) por lo que se presentará una corriente de fuga (Ieb0) muy pequeña. Por otro lado si (Ve) es superior (Vc), el diodo queda polarizado directamente y por ende circula una corriente (Ie) formada por portadores minoritarios que son depositados en R1. 05/05/2018
  • 9. FUNCIONAMIENTO DEL UJT• El punto de funcionamiento viene determinado por las características del circuito exterior. • El funcionamiento del UJT se basa en el control de la resistencia RB1B2 mediante la tensión aplicada al emisor. • Si el emisor no está conectado ó VE < VP ⇒ Diodo polarizado inversamente ⇒ no conduce ⇒ IE = 0. • Si VE ≥ VP ⇒ Diodo polarizado directamente ⇒ conduce ⇒ aumenta IE. • Cuando IP < IE < IV ⇒ entramos en una zona de resistencia negativa donde RBB varia en función de IE. • A partir del punto de funcionamiento, si IE disminuye hasta alcanzar un valor inferior a IV el diodo se polariza inversamente. 05/05/2018
  • 10. REGIONES DEL UJT: REGIÓN DE CORTE • Región de corte: En esta región, la tensión de emisor es baja de forma que la tensión intrínseca mantiene polarizado inversamente el diodo emisor. La corriente de emisor es muy baja y se verifica que VE < VP e IE < IP. Esta tensión de pico en el UJT viene definida por la siguiente ecuación: Donde la VD varia entre 0.35 V a 0.7 V con un valor típico de 0.5 V. El UJT en esta región se comporta como un elemento resistivo lineal entre las dos bases de valor RBB. 05/05/2018
  • 11. REGIONES DEL UJT: REGIÓN DE RESISTENCIA NEGATIVA• Región de resistencia negativa: Si la tensión de emisor es suficiente para polarizar el diodo de emisor, es decir, VE=VP entonces el diodo entra en conducción e inyecta huecos a B1 disminuyendo bruscamente la resistencia R1 debido a procesos de recombinación. • Desde el emisor, se observa como el UJT disminuye su resistencia interna con un comportamiento similar a la de una resistencia negativa (dVE/dIE < 0). En esta región, la corriente de emisor esta comprendida entre la corriente de pico y de valle (IP< IE< IV). 05/05/2018
  • 12. REGIONES DEL UJT: REGIÓN DE SATURACIÓN • Región de saturación: Esta zona es similar a la zona activa de un tiristor con unas corrientes y tensiones de mantenimiento (punto de valle) y una relación lineal de muy baja resistencia entre la tensión y la corriente de emisor. En esta región, la corriente de emisor es mayor que la corriente de valle (IE > IV). Si no se verifica las condiciones del punto de valle, el UJT entrara de forma natural a la región de corte. 05/05/2018
  • 13. APLICACIÓN DEL UJT: OSCILADOR DE RELAJACIÓN • Funcionamiento de un oscilador de relajación con UJT • Circuito que sirve para generar señales para dispositivos de control de potencia como Tiristores o TRIACs 1. El capacitor se carga hasta llegar al voltaje de disparo del transistor UJT, cuando esto sucede este se descarga a través de la unión E-B1. 2. El capacitor se descarga hasta que llega a un voltaje que se llama de valle (Vv) de aproximadamente 2.5 Voltios. 3. Con este voltaje el UJT se apaga (deja de conducir entre E y B1) y el capacitor inicia su carga otra vez. 05/05/2018 Línea verde representa la forma en la que se carga y descarga el capacitor. El gráfico de línea negra representa el voltaje que aparece en el resistor R3 (conectado entre B1 y tierra) cuando el capacitor se descarga.
  • 14. APLICACIÓN DEL UJT: OSCILADOR DE RELAJACIÓN• Si se desea variar la frecuencia de oscilación se puede modificar tanto el capacitor C como el resistor R1. • R2 y R3 también son importantes para encontrar la frecuencia de oscilación. • La frecuencia de oscilación está aproximadamente dada por: F = 1/R1C • Es muy importante saber que R1 debe tener valores que deben estar entre límites aceptables para que el circuito pueda oscilar. Estos valores se obtienen con las siguientes fórmulas: R1 máximo = (Vs - Vp) / Ip ; R1 mínimo = (Vs - Vv) / Iv 05/05/2018 Línea verde representa la forma en la que se carga y descarga el capacitor. El gráfico de línea negra representa el voltaje que aparece en el resistor R3 (conectado entre B1 y tierra) cuando el capacitor se descarga.
  • 15. CONCLUSIÓN: VIDEO DE APLICACIÓN DE UJT 05/05/2018 https://www.youtube.com/watch?v=ZOOUofPeSYY
  • 16. BIBLIOGRAFÍA (APA) 05/05/2018 • Alley. (2001). Ingeniería Electrónica. Colombia: Atwood. • Boylestad. (2006). Electrónica. Teoría de circuitos. Nashelsky: Electronic. • Maloney, T. J. (1983). Electrónica Industrial: Dispositivos y Sistemas. México: Prentice Hall Hispanoamérica. • Philips, P. y. (2005). Electricidad y magnetismo clásico. New York, Dover: W. K. H.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN QUE TENGAN UN BUEN DÍA!  05/05/2018