SlideShare una empresa de Scribd logo
SCR, TRIAC Y DIAC
              EQUIPO 2
   Torres Mosqueda Manuel Alejandro
     López Yépez Federico Fabián



                                      Electrónica de Potencia
INTRODUCCIÓN

 Para comprender cada uno de los dispositivos a exponer debemos saber que un
  tiristor tiene tres terminales un ánodo, un cátodo y una compuerta. Cuando se
  hace pasar una corriente pequeña por la términal de la compuerta hacia el cátodo
  el tiristor conduce siempre que la terminal del ánodo tenga mayor potencial que el
  cátodo.
RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO
                 (SCR)
 DEFINICIÓN.
  El SCR (Silicon Controlled Rectifier o Rectificador Controlado de Silicio, es un dispositivo
   semiconductor biestable formado por tres uniones pn con la disposición pnpn. La
   conducción entre ánodo y cátodo es controlada por el terminal de puerta.
  Es un elemento unidireccional, conmutador casi ideal, rectificador y amplificador a la
   vez.
 Simbolo del SCR
CARACTERÍSTICAS GENERALES

 Interruptor casi ideal.
 Soporta tensiones altas.
 Amplificador eficaz.
 Es capaz de controlar grandes potencias.
 Fácil controlabilidad.
 Relativa rapidez.
 Características en función de situaciones pasadas (memoria).
ESPECIFICACIONES ESPECIALES

 El SCR necesita una corriente mínima de mantenimiento (IH) para que se
  mantenga en conducción y una corriente de enclavamiento (IL) para que el
  dispositivo pueda permanecer en conducción cuando se eliminan los pulsos de la
  puerta.
 VGT e IGT , que determinan las condiciones de encendido del dispositivo
  semiconductor.
 VGNT e IGNT, dan los valores máximos de corriente y de tensión, para los cuales en
  condiciones normales de temperatura, los tiristores no corren el riesgo de
  dispararse de modo indeseado. La de voltaje comúnmente es 1.5Kv y la corriente
  máxima es 1 KA.
 PGM potencia máxima
 Frecuencia de conmutación: Baja 60 Hz
DATASHEET

 C:UsersRootDesktopC106.pdf
UNION
CIRCUITO EQUIVALENTE

Al aplicarse una corriente IG a la terminal de compuerta
(GATE), se producen las corrientes IC2=IB1.
Como IB1 es la corriente de base del transistor Q1 y esta
corriente causa que exista otra corriente de colector de Q1
(IC1)
La corriente IC1 va a encender a Q2 por la base inyectándole
una corriente que a su vez enciende IC2, que es lo mismo
que la base de IB1, este proceso se repite hasta saturar Q1 y
Q2 causando el encendido del SCR.
CURVA CARACTERISTICA.
MÉTODOS DE ENCENDIDO

 Por puerta (El más usado)


 Por módulo de tensión.


 Por gradiente de tensión (dV/dt)


 Disparo por temperatura.
DISPARO POR PUERTA
DISPARO POR MÓDULO DE TENSIÓN




 Esta forma de disparo no se emplea para disparar al tiristor de manera
  intencionada; sin embargo ocurre de forma fortuita provocada por sobre
  tensiones anormales en los equipos electrónicos.
POR GRADIENTE DE TENSIÓN


     Una subida brusca del potencial de ánodo en el sentido directo de
      conducción provoca el disparo. Este caso más que un método, se considera
.     un inconveniente
DISPARO POR TEMPERATURA

 La corriente inversa de una unión PN se duplica cada 14°C. Al elevarse la
  temperatura de un SCR se puede dar el caso de que la corriente inversa de la
  unión pueda alcanzar el valor de latch IL. En los tiristores, con una estructura de
  capas PNPN, existen dos uniones de este tipo que pueden producir el efecto antes
  indicado.
CONTROL DEL APAGADO

 Para poner el SCR en OFF, la fuente de tensión en
 Vs1 debe estar apagada como se muestra en la
 Figura 1.4 b). El SCR se pone en OFF al eliminar la
 fuente de tensión que suministra la potencia a la
 carga (R1). Si se reduce gradualmente el valor de
 tensión Vs1, la corriente provista a la carga
 decrecerá. Cuando la corriente disminuye por
 debajo de un valor denominado corriente de
 mantenimiento, el SCR se pondrá en OFF aún
 cuando la tensión Vs1 no sea cero.
APLICACIONES


· Controles de relevador.
· Circuitos de retardo de tiempo.
· Fuentes de alimentación reguladas.
· Interruptores estáticos.
· Controles de motores.
· Recortadores.
· Inversores.
· Ciclo conversores.
· Cargadores de baterías.
· Circuitos de protección.
· Controles de calefacción.
· Controles de fase.
TRIODO PARA ALTERNAR CORRIENTE
                 (TRIAC)
 DEFINICIÓN.
  El TRIAC (Triode for Alternative Current) es un dispositivo semiconductor de tres
   terminales que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la
   particularidad de que conduce en ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversión
   de la tensión o al disminuir la corriente por debajo del valor de mantenimiento. El TRIAC
   puede ser disparado independientemente de la polarización de puerta, es decir,
   mediante una corriente de puerta positiva o negativa.


 Simbolo del TRIAC
CARACTERÍSTICAS GENERALES

 La corriente puede pasar en ambas direcciones.


 Adecuados para convertidores de conmutación forzada en aplicaciones de
  potencia intermedia y alta.


 Control del encendido por corriente de puerta (pulso). No es posible
 apagarlo desde la puerta


 Pueden apagarse con un pulso de señal negativo.
ESPECIFICACIONES ESPECIALES

 Dispositivo capaz de soportar las potencias más elevadas. Único dispositivo capaz
  de soportar 4000Amp y 7000Volt.


 • Frecuencia máxima de funcionamiento baja, ya que se sacrifica la velocidad (vida
  media de los portadores larga) para conseguir una caída en conducción lo menor
  posible. Su funcionamiento se centra en aplicaciones a frecuencia de red.
DATASHEET

 C:UsersRootDesktop2N6073A.pdf
UNION
CIRCUITO EQUIVALENTE

 El TRIAC actua como dos SCR en paralelo.
CURVA CARACTERISTICA.

                        Si la terminal MT2 es positiva con
                        respecto a la termiinal MT1 el triac
                        puede encenderse aplicando una
                        señal positiva entre la compuerta
                        gate y la terminal MT1. (Ve+). Si la
                        terminal MT2 es negativa con
                        respecto a MT1 se encientde
                        aplicando una señal negativa entre
                        gate y MT1 .
MÉTODOS DE ENCENDIDO

 Debido a que el TRIAC posee dos ánodos denominados (MT1 y MT2) y una
  compuerta G, la polaridad de la compuerta y la polaridad del anodo 2, se mide con
  respecto al anodo 1.
 Puede dispararse desde el cuadrante I o III.
 A los tipos de disparos se les denominan, I(+), I(-), III(+) ,III(-).
DISPARO CUADRANTE I (+)

 En este tipo de disparo la polaridad del
  anodo MT2 y la de la compuerta son
  positivas, con respecto al anodo MT1. Este
  método es el mas común.
 La corriente de compuerta circula
  internamente hasta MT1, en parte por la
  unión P2N2 y en parte por la zona P2.
 Se observa como la corriente pasa por la
  ruta desde MT2 de: P1N1 y P2N2 para
  llegar a MT1.
DISPARO CUADRANTE III (-)

En este tipo de disparo es aquel en que
la tensión del anodo MT2 y la tensión
de la compuerta son negativos con
respecto a MT1.
Esto hace que el triac conduzca desde
MT1 sta MT2 pasando por la ruta
P2N1P1N4
DISPARO CUADRANTE I (-)

     En este tipo de disparo la polaridad del
      anodo MT2 es positiva con respecto al
      anodo MT1, mientras que la compuerta
.     tiene una polaridad negativa con respecto
      al anodo MT1.
     El triac conduce del anodo MT2 al MT1
      pasando inicialmente por la ruta
      P1N1P2N3, y después por la ruta principal
      P1N1P2N2
DISPARO CUADRANTE III (+)

 En este modo la tensión del anodo
  MT2 es negativa con respecto a la del
  anodo MT1 y la tensión de sisparo de la
  compuerta es postivia con respecto al
  anodo MT1.
 Este método conduce por la ruta
  P2N1P1N4 de MT1 hacia MT2.
CONTROL DEL APAGADO

 . Una vez que el Triac entra en conducción, la
  compuerta no controla mas la conducción.
 El Triac permanece en estado ON hasta que
  la corriente disminuye por debajo de la
  corriente de mantenimiento IH. Esto se
  realiza por medio de la disminución de la
  tensión de la fuente.
APLICACIONES


 Su versatilidad lo hace ideal para el control de corrientes alternas.
 Una de ellas es su utilización como interruptor estático ofreciendo muchas
  ventajas sobre los interruptores mecánicos convencionales y los relés.
 Funciona como interruptor electrónico y también a pila.
 Se utilizan TRIACs de baja potencia en muchas aplicaciones como atenuadores de
  luz, controles de velocidad para motores eléctricos, y en los sistemas de control
  computarizado de muchos elementos caseros. No obstante, cuando se utiliza con
  cargas inductivas como motores eléctricos, se deben tomar las precauciones
  necesarias para asegurarse que el TRIAC se apaga correctamente al final de cada
  semiciclo de la onda de Corriente alterna.
DIODO DE DISPARO BIDIRECCIONAL PARA
      CORRIENTE ALTERNA ( DIAC )
 DEFINICIÓN.
  Dispositivo bidireccional simétrico (sin polaridad) con dos electrodos principales: MT1 Y
   MT2, y ninguno de control. Puede conducir en dos sentidos siempre que llegue a su
   tensión de disparo.
  La mayoría tienen una tensión de disparo de 30 v.



  Simbolo del DIAC.
CARACTERÍSTICAS GENERALES

 Es otro dispositivo tiristor y se usa normalmente para disparar a un TRIAC.


 Se comporta como dos Diodos Zener conectados en paralelo pero orientados en
  formas opuestas. La conducción se da cuando se ha superado el valor de tensión
  del zener que está conectado en sentido opuesto.


 Normalmente no conduce, sino que tiene una pequeña corriente de fuga, la
  conducción aparece cuando la tensión de disparo se alcanza.
ESPECIFICACIONES ESPECIALES

 Hasta que la tensión aplicada entre sus extremos supera la tensión de disparo
  VBO; la intensidad que circula por el componente es muy pequeña. Al superar la
  tensión la corriente aumenta bruscamente y disminuye VBO.
 VBO= VOLTAJE DE RUPTURA
 IBO= corriente de ruptura.
 IB= LEAKAGE CURRENT: CORRIENTE DE RUPTURA
 IL: Corriente de enclavamiento.
DATASHEET

 C:UsersRootDesktop193311_DS.pdf
UNION
CIRCUITO EQUIVALENTE

 El circuito equivalente de un DIAC consiste
  en cuatro transistores dispuestos como se
  ilustra en la figura a). Cuando se polariza
  como en la figura b) el transistor Q1 y Q2
  están polarizados en directa y Q3 y Q4 en
  inversa.
 Cuando se polariza como en la figura c) el
  transistor Q3 y Q4 se polarizan en directa y
  Q2 y Q1 en inversa.
CURVA CARACTERISTICA.

La conducción ocurre cuando se alcanza el voltaje de
ruptura con cualquier polaridad. Una vez que tiene
lugar la ruptura, la corriente fluye en una dirección
que depende de la polaridad del voltaje en las
terminales.
MÉTODOS DE ENCENDIDO

 Cuando se sobrepasa el voltaje de ruptura
 Cuando se sobrepasa la corriente de ruptura.
CONTROL DEL APAGADO

 No tiene terminal para controlar el apagado, solo se apaga cuando la corriente cae
  abajo del valor de retención de forma natural.
APLICACIONES


Se emplean en circuitos que realizan un control de fase de la corriente de un TRIAC.


Estos sistemas se utilizan en control de iluminación con intensidad variable.


Calefacción eléctrica con regulación de temperatura.


Control de velocidad en motores.

Más contenido relacionado

PPT
Electronica rectificadores
PDF
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
PPT
Medidores Eléctricos
PPT
Ley de gauss
PPTX
Sesión 6 motor dc
PDF
Control-de-Motores-Electricos.pdf
PPT
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DOC
Formatos basicos de mantenimiento
Electronica rectificadores
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
Medidores Eléctricos
Ley de gauss
Sesión 6 motor dc
Control-de-Motores-Electricos.pdf
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
Formatos basicos de mantenimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rectificadores
PDF
Voltaje de rizado
PDF
Tema #2. Sensores Resistivos
PDF
Problemas resueltos transformadores
PDF
Problemario circuitos electricos
DOCX
Potencia eléctrica monofásica
DOCX
Practica 7 Flip Flop
PDF
PDF
Motor de corriente continua
PDF
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
PPTX
El diodo como sujetador
PDF
2.7. Recortadores con Diodos
PPT
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
DOC
1.3.1 polarizacion del jfet
PPTX
El transistor como interruptor y amplificador
PPTX
Partes de la máquina síncrona
PDF
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PPTX
DOCX
Cade simu
Rectificadores
Voltaje de rizado
Tema #2. Sensores Resistivos
Problemas resueltos transformadores
Problemario circuitos electricos
Potencia eléctrica monofásica
Practica 7 Flip Flop
Motor de corriente continua
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
El diodo como sujetador
2.7. Recortadores con Diodos
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
1.3.1 polarizacion del jfet
El transistor como interruptor y amplificador
Partes de la máquina síncrona
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
Cade simu
Publicidad

Similar a Scr, triac y diac (20)

PDF
SCR, TRIAC Y DIAC. Electrónica de Potencia.pdf
PPTX
Titistores
PPTX
PPTX
Presentacion triac
PDF
PDF
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
DOCX
Tiristores o Triacs
PPTX
Tomas donner
PPTX
Tiristores triac
PDF
Tristores 5
PDF
Tristores 5
PDF
Tristores 5
PDF
Tristores 5
PDF
PPTX
CLASE5..pptx
PPT
Opamp y tiristores
PDF
Tiristores
PPTX
El tiristor
PPTX
El TRIAC.pptx
PDF
Tarea 02 - Conceptos básicos de operación de los Tiristores.pdf
SCR, TRIAC Y DIAC. Electrónica de Potencia.pdf
Titistores
Presentacion triac
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Tiristores o Triacs
Tomas donner
Tiristores triac
Tristores 5
Tristores 5
Tristores 5
Tristores 5
CLASE5..pptx
Opamp y tiristores
Tiristores
El tiristor
El TRIAC.pptx
Tarea 02 - Conceptos básicos de operación de los Tiristores.pdf
Publicidad

Scr, triac y diac

  • 1. SCR, TRIAC Y DIAC EQUIPO 2 Torres Mosqueda Manuel Alejandro López Yépez Federico Fabián Electrónica de Potencia
  • 2. INTRODUCCIÓN  Para comprender cada uno de los dispositivos a exponer debemos saber que un tiristor tiene tres terminales un ánodo, un cátodo y una compuerta. Cuando se hace pasar una corriente pequeña por la términal de la compuerta hacia el cátodo el tiristor conduce siempre que la terminal del ánodo tenga mayor potencial que el cátodo.
  • 3. RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO (SCR)  DEFINICIÓN.  El SCR (Silicon Controlled Rectifier o Rectificador Controlado de Silicio, es un dispositivo semiconductor biestable formado por tres uniones pn con la disposición pnpn. La conducción entre ánodo y cátodo es controlada por el terminal de puerta.  Es un elemento unidireccional, conmutador casi ideal, rectificador y amplificador a la vez.  Simbolo del SCR
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Interruptor casi ideal.  Soporta tensiones altas.  Amplificador eficaz.  Es capaz de controlar grandes potencias.  Fácil controlabilidad.  Relativa rapidez.  Características en función de situaciones pasadas (memoria).
  • 5. ESPECIFICACIONES ESPECIALES  El SCR necesita una corriente mínima de mantenimiento (IH) para que se mantenga en conducción y una corriente de enclavamiento (IL) para que el dispositivo pueda permanecer en conducción cuando se eliminan los pulsos de la puerta.  VGT e IGT , que determinan las condiciones de encendido del dispositivo semiconductor.  VGNT e IGNT, dan los valores máximos de corriente y de tensión, para los cuales en condiciones normales de temperatura, los tiristores no corren el riesgo de dispararse de modo indeseado. La de voltaje comúnmente es 1.5Kv y la corriente máxima es 1 KA.  PGM potencia máxima  Frecuencia de conmutación: Baja 60 Hz
  • 8. CIRCUITO EQUIVALENTE Al aplicarse una corriente IG a la terminal de compuerta (GATE), se producen las corrientes IC2=IB1. Como IB1 es la corriente de base del transistor Q1 y esta corriente causa que exista otra corriente de colector de Q1 (IC1) La corriente IC1 va a encender a Q2 por la base inyectándole una corriente que a su vez enciende IC2, que es lo mismo que la base de IB1, este proceso se repite hasta saturar Q1 y Q2 causando el encendido del SCR.
  • 10. MÉTODOS DE ENCENDIDO  Por puerta (El más usado)  Por módulo de tensión.  Por gradiente de tensión (dV/dt)  Disparo por temperatura.
  • 12. DISPARO POR MÓDULO DE TENSIÓN  Esta forma de disparo no se emplea para disparar al tiristor de manera intencionada; sin embargo ocurre de forma fortuita provocada por sobre tensiones anormales en los equipos electrónicos.
  • 13. POR GRADIENTE DE TENSIÓN  Una subida brusca del potencial de ánodo en el sentido directo de conducción provoca el disparo. Este caso más que un método, se considera . un inconveniente
  • 14. DISPARO POR TEMPERATURA  La corriente inversa de una unión PN se duplica cada 14°C. Al elevarse la temperatura de un SCR se puede dar el caso de que la corriente inversa de la unión pueda alcanzar el valor de latch IL. En los tiristores, con una estructura de capas PNPN, existen dos uniones de este tipo que pueden producir el efecto antes indicado.
  • 15. CONTROL DEL APAGADO  Para poner el SCR en OFF, la fuente de tensión en  Vs1 debe estar apagada como se muestra en la  Figura 1.4 b). El SCR se pone en OFF al eliminar la  fuente de tensión que suministra la potencia a la  carga (R1). Si se reduce gradualmente el valor de  tensión Vs1, la corriente provista a la carga  decrecerá. Cuando la corriente disminuye por  debajo de un valor denominado corriente de  mantenimiento, el SCR se pondrá en OFF aún  cuando la tensión Vs1 no sea cero.
  • 16. APLICACIONES · Controles de relevador. · Circuitos de retardo de tiempo. · Fuentes de alimentación reguladas. · Interruptores estáticos. · Controles de motores. · Recortadores. · Inversores. · Ciclo conversores. · Cargadores de baterías. · Circuitos de protección. · Controles de calefacción. · Controles de fase.
  • 17. TRIODO PARA ALTERNAR CORRIENTE (TRIAC)  DEFINICIÓN.  El TRIAC (Triode for Alternative Current) es un dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la particularidad de que conduce en ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversión de la tensión o al disminuir la corriente por debajo del valor de mantenimiento. El TRIAC puede ser disparado independientemente de la polarización de puerta, es decir, mediante una corriente de puerta positiva o negativa.  Simbolo del TRIAC
  • 18. CARACTERÍSTICAS GENERALES  La corriente puede pasar en ambas direcciones.  Adecuados para convertidores de conmutación forzada en aplicaciones de potencia intermedia y alta.  Control del encendido por corriente de puerta (pulso). No es posible  apagarlo desde la puerta  Pueden apagarse con un pulso de señal negativo.
  • 19. ESPECIFICACIONES ESPECIALES  Dispositivo capaz de soportar las potencias más elevadas. Único dispositivo capaz de soportar 4000Amp y 7000Volt.  • Frecuencia máxima de funcionamiento baja, ya que se sacrifica la velocidad (vida media de los portadores larga) para conseguir una caída en conducción lo menor posible. Su funcionamiento se centra en aplicaciones a frecuencia de red.
  • 21. UNION
  • 22. CIRCUITO EQUIVALENTE  El TRIAC actua como dos SCR en paralelo.
  • 23. CURVA CARACTERISTICA. Si la terminal MT2 es positiva con respecto a la termiinal MT1 el triac puede encenderse aplicando una señal positiva entre la compuerta gate y la terminal MT1. (Ve+). Si la terminal MT2 es negativa con respecto a MT1 se encientde aplicando una señal negativa entre gate y MT1 .
  • 24. MÉTODOS DE ENCENDIDO  Debido a que el TRIAC posee dos ánodos denominados (MT1 y MT2) y una compuerta G, la polaridad de la compuerta y la polaridad del anodo 2, se mide con respecto al anodo 1.  Puede dispararse desde el cuadrante I o III.  A los tipos de disparos se les denominan, I(+), I(-), III(+) ,III(-).
  • 25. DISPARO CUADRANTE I (+)  En este tipo de disparo la polaridad del anodo MT2 y la de la compuerta son positivas, con respecto al anodo MT1. Este método es el mas común.  La corriente de compuerta circula internamente hasta MT1, en parte por la unión P2N2 y en parte por la zona P2.  Se observa como la corriente pasa por la ruta desde MT2 de: P1N1 y P2N2 para llegar a MT1.
  • 26. DISPARO CUADRANTE III (-) En este tipo de disparo es aquel en que la tensión del anodo MT2 y la tensión de la compuerta son negativos con respecto a MT1. Esto hace que el triac conduzca desde MT1 sta MT2 pasando por la ruta P2N1P1N4
  • 27. DISPARO CUADRANTE I (-)  En este tipo de disparo la polaridad del anodo MT2 es positiva con respecto al anodo MT1, mientras que la compuerta . tiene una polaridad negativa con respecto al anodo MT1.  El triac conduce del anodo MT2 al MT1 pasando inicialmente por la ruta P1N1P2N3, y después por la ruta principal P1N1P2N2
  • 28. DISPARO CUADRANTE III (+)  En este modo la tensión del anodo MT2 es negativa con respecto a la del anodo MT1 y la tensión de sisparo de la compuerta es postivia con respecto al anodo MT1.  Este método conduce por la ruta P2N1P1N4 de MT1 hacia MT2.
  • 29. CONTROL DEL APAGADO  . Una vez que el Triac entra en conducción, la compuerta no controla mas la conducción.  El Triac permanece en estado ON hasta que la corriente disminuye por debajo de la corriente de mantenimiento IH. Esto se realiza por medio de la disminución de la tensión de la fuente.
  • 30. APLICACIONES  Su versatilidad lo hace ideal para el control de corrientes alternas.  Una de ellas es su utilización como interruptor estático ofreciendo muchas ventajas sobre los interruptores mecánicos convencionales y los relés.  Funciona como interruptor electrónico y también a pila.  Se utilizan TRIACs de baja potencia en muchas aplicaciones como atenuadores de luz, controles de velocidad para motores eléctricos, y en los sistemas de control computarizado de muchos elementos caseros. No obstante, cuando se utiliza con cargas inductivas como motores eléctricos, se deben tomar las precauciones necesarias para asegurarse que el TRIAC se apaga correctamente al final de cada semiciclo de la onda de Corriente alterna.
  • 31. DIODO DE DISPARO BIDIRECCIONAL PARA CORRIENTE ALTERNA ( DIAC )  DEFINICIÓN.  Dispositivo bidireccional simétrico (sin polaridad) con dos electrodos principales: MT1 Y MT2, y ninguno de control. Puede conducir en dos sentidos siempre que llegue a su tensión de disparo.  La mayoría tienen una tensión de disparo de 30 v.  Simbolo del DIAC.
  • 32. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Es otro dispositivo tiristor y se usa normalmente para disparar a un TRIAC.  Se comporta como dos Diodos Zener conectados en paralelo pero orientados en formas opuestas. La conducción se da cuando se ha superado el valor de tensión del zener que está conectado en sentido opuesto.  Normalmente no conduce, sino que tiene una pequeña corriente de fuga, la conducción aparece cuando la tensión de disparo se alcanza.
  • 33. ESPECIFICACIONES ESPECIALES  Hasta que la tensión aplicada entre sus extremos supera la tensión de disparo VBO; la intensidad que circula por el componente es muy pequeña. Al superar la tensión la corriente aumenta bruscamente y disminuye VBO.  VBO= VOLTAJE DE RUPTURA  IBO= corriente de ruptura.  IB= LEAKAGE CURRENT: CORRIENTE DE RUPTURA  IL: Corriente de enclavamiento.
  • 35. UNION
  • 36. CIRCUITO EQUIVALENTE  El circuito equivalente de un DIAC consiste en cuatro transistores dispuestos como se ilustra en la figura a). Cuando se polariza como en la figura b) el transistor Q1 y Q2 están polarizados en directa y Q3 y Q4 en inversa.  Cuando se polariza como en la figura c) el transistor Q3 y Q4 se polarizan en directa y Q2 y Q1 en inversa.
  • 37. CURVA CARACTERISTICA. La conducción ocurre cuando se alcanza el voltaje de ruptura con cualquier polaridad. Una vez que tiene lugar la ruptura, la corriente fluye en una dirección que depende de la polaridad del voltaje en las terminales.
  • 38. MÉTODOS DE ENCENDIDO  Cuando se sobrepasa el voltaje de ruptura  Cuando se sobrepasa la corriente de ruptura.
  • 39. CONTROL DEL APAGADO  No tiene terminal para controlar el apagado, solo se apaga cuando la corriente cae abajo del valor de retención de forma natural.
  • 40. APLICACIONES Se emplean en circuitos que realizan un control de fase de la corriente de un TRIAC. Estos sistemas se utilizan en control de iluminación con intensidad variable. Calefacción eléctrica con regulación de temperatura. Control de velocidad en motores.